En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-19 15:00:00-04 | AB081AW1856602 | Sujeto Pasivo | Hugo Muñoz | Presentación de soluciones y acciones que abordan la problemática ambiental de los residuos orgánicos. Sobre sistemas de compostaje in-situ y plantas escalables de fácil gestión y bajos costes operacionales. Permitiendo importantes ahorros y el desarrollo de beneficios locales. | Ver Detalle | |
2025-06-17 17:40:00-04 | AB081AW1855937 | Sujeto Pasivo | Diego Riveaux | Los residuos orgánicos corresponden a más del 50% de la basura, y son fácilmente valorizables. Siendo El Gobierno Regional una organización comprometido con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, el objetivo es presentar alternativas posibles de valorización de residuos orgánicos, y la experiencia de trabajo con Municipios a lo largo de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LAURA BASCUÑAN LOPEZ | |||||
2025-06-17 16:30:00-04 | AB081AW1789386 | Sujeto Pasivo | Armando Arteaga | Reunión para Presentación del Proyecto Senderos®. El Proyecto Senderos® es un innovador Programa Socioeducativo que complementan la Educación Formal en adolescentes e incorpora la directa participación de apoderados, profesores y la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje, mediante la aplicación de una metodología pedagógica Teórico-Vivencial, que conjuga, Talleres y el uso de Simuladores Robots y Visores 3D, que permiten recrear experiencias formativas únicas. |
Ver Detalle | |
2025-06-16 17:00:00-04 | AB081AW1786056 | Sujeto Pasivo | Camila Sofía Plaza Von dem Bussche | Organizar y gestionar temas de gestión animal , medio ambiental y neurodivergencia desde el gobierno regional para la comuna de Quilicura. Entregar propuestas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela San Martín | |||||
2025-06-12 16:00:00-04 | AB081AW1849569 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Rodsi | Situación actual del abandono animal en la Región Metropolitana: cifras, principales desafíos y brechas detectadas por organizaciones territoriales. Presentación de PetMatch como solución tecnológica: cómo funciona la plataforma, casos de éxito, y beneficios para la gestión pública del ecosistema de adopción. Propuesta de colaboración con el Gobierno Regional: • Apoyo a campañas de adopción responsable con alcance digital. • Creación de un fondo concursable regional (público o mixto) para apoyar refugios legalmente constituidos. • Piloto de trazabilidad y registro de animales abandonados o adoptados a nivel comunal o regional. Educación y sensibilización ciudadana: herramientas y campañas digitales para promover la tenencia responsable en alianza con municipios y organizaciones locales. Exploración de alianzas estratégicas: viabilidad de convenios con municipalidades, veterinarias o centros de cuidado, usando nuestra tecnología y red. |
Ver Detalle | |
2025-05-29 15:30:00-04 | AB081AW1846680 | Sujeto Pasivo | Carlos Morgado | Estamos ciertos de la importancia de contar con instrumentos de gestión del patrimonio verde comunal como Planes de Infraestructura Verde o Planes Directores de Arbolado, de cara a los grandes desafíos que nos impone lograr un mayor bienestar ciudadano y también mitigar los efectos del cambio climático. El hecho de que muchas comunas de la RM presenten importantes brechas en sus recursos humanos y materiales en torno al tema es un desafío transversal pues la capital del país es una sola. Un primer paso para disminuirla es el levantamiento de la información y contar con una herramienta tecnológica moderna para su gestión. A partir de aquí podemos administrar creativa y futuristamente la infraestructura verde que las ciudades necesitan. En este contexto, la plataforma ARBOMAP que presentamos, ha demostrado su eficiencia operando actualmente en más de 50 importantes ciudades de España, como Madrid y Zaragoza, por ejemplo. Esta herramienta permite además organizar y controlar la tareas de manejo de la infraestructura verde integrando sus diferentes aspectos, desde indicadores ecosistémicos como captura de carbono, la reposición y manejo de árboles y mobiliario urbano, además de hacer control de gestión de las empresas y personal asignado. |
Ver Detalle | |
2025-04-04 15:00:00-03 | AB081AW1802766 | Sujeto Pasivo | José Piedras | Creación de una empresa de reciclaje de cepillos de dientes, máquinas de afeitar y zapatos de futbol en la ciudad de Santiago, que opere con los Fondos para el Reciclaje y el aporte de privados. | Ver Detalle | |
2025-03-07 15:00:00-03 | AB081AW1774853 | Sujeto Pasivo | Juan Andrade | Deseo abordar materias de reciclaje de plásticos: -Desarrollo de comercio local.. -Apoyo Institucional en implementar un espacio físico para el acopio. En caso de poder conceder la reunión, debido a contingencia, se solicita explorar otras vías de comunicación, como videoconferencia. Implementar un proyecto de "Servicio de reciclaje" de plásticos. Este servicio cuenta con una modalidad reciclaje SIN la necesidad de separar plásticos, sino que, agrupa todos los plásticos dentro de una UNIDAD*, esta unidad es retirada a domicilio, en automotos o camioneta dependiendo del volumen y la distancia al acopio. Se hace posible mediante previa inscripción en la página web del servicio, donde se indica el nombre del reciclador, su contacto y su dirección. -Se busca trabajar con comunidades como: colegios, Edificios, condominios, sedes sociales, universidades, IPs, Oficinas, empresas y particulares que deseen reciclar. -El retiro de las UNIDADES, tendrá un periodo de retiro dependiendo de su volumen, mensualmente, quincenalmente, semanalmente, etc.. -Las UNIDADES, recicladas tienen como propósito, ser ocupadas en proyectos de aislación termoacustica que promueven el reciclaje de plásticos. y posible edificaciones dependiendo de una expansión masiva, a través del desarollo de crowfonding. -Buscamos disminuir un porcentaje importante de basura que generalmente terminan en vertederos o en el oceano, luego de costosos e infecciosos procesos de recolección, sin previa separación. -La membrecía de retiro de UNIDADES recicladas, tendrá un costo desde $10.000.- Anualmente para particulares y variará dependiendo de su volumen y lejanía de acopio. -Buscamos educar y generar conciencia acerca el impacto del plástico en el mundo y las malas consecuencias para el medio ambiente. -Se busca impactar dentro de los servicios de retiro de residuos domiciliarios y comunitarios ayudando al municipio a disminuir su huella de carbono y en lo posible alivianar los contratos con las empresas de recolección de residuos. -Buscamos desarrollar un modelo de negocio con enfoque medioambiental y que es muy importante a su vez, que no se ocupa agua en su su proceso reciclaje. |
Ver Detalle | |
2025-03-06 15:00:00-03 | AB081AW1772440 | Sujeto Pasivo | Tania Salinas | revisión de la planificación ecológica para la cuenca del rio colina de la provincia de Chacabuco con el objetivo de encontrar una figura de protección legal para el río colina. | Ver Detalle | |
2025-02-27 15:20:00-03 | AB081AW1770052 | Sujeto Pasivo | Pablo González | Proyecto Bosques de Bolsillo Comuna de Talagante. En reunión sostenida con don Mauricio Fabry y la Fundación Frente de Río, el día 22 de noviembre de 2024, acordamos realizar una reunión en terreno en la ribera del Río Mapocho de Talagante por la ubicación del proyecto Bosques de Bolsillo en esta comuna. En mi rol de concejal, la organización me solicita poder realizar las gestiones para la materialización de esta reunión. Por esta vía, solicito poder coordinar aquello a fin de abordar en terreno las preocupaciones manifestadas por la organización en aquella oportunidad. En lo principal, que el sector hasta el momento seleccionado ya se encuentra plantado en gran magnitud gracias al trabajo voluntario de las organizaciones y distintos fondos públicos y privados, por lo cual en la reunión en terreno se evaluaría esta situación y otras problemáticas y oportunidades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Román | |||||
2025-02-27 15:00:00-03 | AB081AW1750309 | Sujeto Pasivo | Francisco Izquierdo Etchebarne | Interés en desarrollar trabajo conjunto en la comuna de Lo Espejo en temas de medio ambiente y reducción del impacto climático en el territorio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Alejandra Fuenzalida Stolzenbach | |||||
Sujeto Pasivo | Michelle Viquez | |||||
2025-02-26 16:30:00-03 | AB081AW1777427 | Sujeto Pasivo | Heiko Linn | Presentar una metodología lúdica y aplicación web para realizar campañas de educación ambiental, en diferentes temáticas como reciclaje, eficiencia energética, gestión del agua, biodiversidad, cambio climático, etc. y proponer una aplicación masiva. | Ver Detalle | |
2025-02-20 15:00:00-03 | AB081AW1757380 | Sujeto Pasivo | Maurice Perelmuter | Presentaciones de tecnología nanoparticulas para la extinción de todo tipo de fuegos (a,b,c,d y K), incluyendo baterias de litio pensando en los desafíos de la electromovilidad. Ademas esta tecnología de vanguardia permite la protección de la vida de las personas Producto sustentable y ecologico en base agua |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Gutiérrez | |||||
2025-02-19 15:30:00-03 | AB081AW1763686 | Sujeto Pasivo | Goran Ahumada | Dado que la Comunidad que conforma el Parque Comunitario Panul está solicitando la expropiación del Fundo Ahumada quisieramos conversar las diferentes alternativas para su venta, o en caso contrario para tomar las medidas para el cese del uso de este predio privado por la comunidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | gabriela ahumada theoduloz | |||||
2025-02-14 14:30:00-03 | AB081AW1759155 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Escalona | Presentar trabajo de Balloon Latam en materias de resiliencia e identificar oportunidades de colaboración, en el marco del trabajo en la Región Metropolitana de ambas partes, asi como en Chile en materias de cambio climático y GRD. | Ver Detalle | |
2025-02-13 15:30:00-03 | AB081AW1737477 | Sujeto Pasivo | Lizanett Oyarzún | Quería solicitar una audiencia contigo para abordar un problema que estamos enfrentando en la gestión de residuos. Los permisos sanitarios están tomando demasiado tiempo en ser tramitados debido a la burocracia, lo que complica el manejo adecuado de los residuos. Sin estos permisos, muchas empresas no tienen otra opción que enviar los materiales a los vertederos, algo que va en contra de las prácticas sostenibles que queremos promover. Creo que sería muy valioso explorar posibles soluciones desde la Gobernación o con el encargado regional de medio ambiente. Tu apoyo podría marcar una gran diferencia en agilizar estos procesos y fomentar una gestión más eficiente y responsable de los residuos. Así como un proyecto de inclusión laboral para personas con discapacidad Agradezco de antemano tu tiempo y quedo atenta para coordinar una reunión en la fecha y hora que consideres conveniente. Saludos cordiales, Lizanett Oyarzun |
Ver Detalle | |
2025-02-13 15:00:00-03 | AB081AW1757368 | Sujeto Pasivo | Lorena Amarillo | Solicitud auspicio e invitación al evento Light Summit 2025, 5 y 6 de mayo: Evento integral que busca crear un espacio de diálogo y colaboración en torno a la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica en el contexto de la reciente promulgación del decreto supremo 1 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece la norma de emisión para la regulación de la contaminación lumínica y su próximo impacto en la protección de nuestros cielos nocturnos. Es crucial fomentar la masificación del contenido y los beneficios de esta normativa. Light Summit 2025 será un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas que nos permitirá avanzar juntos hacia un futuro en el que la contaminación lumínica sea controlada y reducida. Esperamos contar con su valiosa participación para hacer de esta conferencia un éxito y lograr los objetivos establecidos por el decreto supremo 1. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ernesto BURSTEIN | |||||
Sujeto Pasivo | CECILIA ADELAIDA MEDINA TOBAR | |||||
2025-02-13 14:30:00-03 | AB081AW1741317 | Sujeto Pasivo | Andrea Cordero | Presentar nuestro Plan Maestro Regenerativo, diseñado para promover la regeneración del suelo, la sustentabilidad ambiental y mejorar la calidad de vida en nuestra comuna. El plan aborda problemáticas como la degradación del suelo y escasez de agua, impulsando el desarrollo local mediante empleo verde, educación ambiental y fortalecimiento social. Incluye diagnóstico territorial, sistemas sostenibles, tecnologías limpias y talleres comunitarios. |
Ver Detalle | |
2025-01-23 16:30:00-03 | AB081AW1738069 | Sujeto Pasivo | Alejandro Cantillana | Ciudad y Medio Ambiente | Ver Detalle | |
2025-01-23 16:30:00-03 | AB081AW1738069 | Sujeto Pasivo | Alejandro Cantillana | Ciudad y Medio Ambiente | Ver Detalle | |
2025-01-23 15:45:00-03 | AB081AW1744219 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Mahaluf | Posibles proyectos de prevención y preparación ante incendios forestales; diseño de paisajes resilientes e inteligentes. | Ver Detalle |