Audiencias - Año 2025 - Nicole Sáez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-22 15:00:00-04 AB081AW1820153 Sujeto Pasivo María Escudero Ejecución del Componente 3 del Programa GORE "Cuidando a Quienes Cuidan". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Belmar Rivas
Sujeto Pasivo María José Madariaga Cáceres
2025-05-22 10:00:00-04 AB081AW1840421 Sujeto Pasivo Alejandra Vásquez Leichtle Presentación de la organización y presentación de proyecto de casa del deportista para la cual se está solicitando un comodato a BBNN Ver Detalle
2025-04-17 09:30:00-04 AB081AW1785593 Sujeto Pasivo Juan Montero Actividad de felicitación y entrega de un estímulo a estudiantes que habiéndose preparado para rendir la PAES a través del Proyecto Preuniversitarios en Red, lograron Puntaje Máximo en una de sus pruebas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Catalina Izquierdo Mosca
2025-03-28 09:00:00-03 AB081AW1802227 Sujeto Pasivo María Retamales Los tres solicitantes participan activamente de la red Por un Chile que lee y queremos presentarle una propuesta de Compromiso por el Aprendizaje Lector al gobernador y su equipo de área, además de un estudio con evidencia sobre el nivel de comprensión lectora de los niños y niñas en las diferentes comunas de Santiago, en donde se identifican claramente los colegios/escuelas que podrían servir de modelo, dónde hay que poner el foco, etc. A propósito del mes del libro, en abril, también queremos compartirle la agenda de hitos comunicaciones que llevaremos a cabo para que pueda considerar ser parte de este compromiso y celebración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Infante
Sujeto Pasivo Susana Claro
2025-03-27 12:00:00-03 AB081AW1792212 Sujeto Pasivo Vicente Coz Estimado Gobernador Don Claudio,

Le escribo para compartir un proyecto que, estoy convencido, puede ser un paso importante en la lucha contra la delincuencia y en el fortalecimiento del tejido social en la Región Metropolitana. Dejando en Claro que no soy empresa, pero si un emprendedor, que no podemos estar al margen de la problemática que vivimos todos los días, como región y como país. Todos tenemos que ser actores, esta batalla la ganáremos entre todos.

El proyecto SPIRITKICKBOXING busca empoderar a los vecinos, especialmente a los jóvenes y mujeres, frente a la inseguridad mediante clases de kickboxing. Esta disciplina no solo mejora la salud física y mental, sino que también aumenta la confianza y prepara a los participantes para enfrentar situaciones de riesgo de forma responsable, sin promover la confrontación directa con los delincuentes.

Aclaración importante: Quiero ser muy claro en cuanto al propósito del proyecto: no se trata de enseñar a los ciudadanos a enfrentarse con delincuentes. Ese es un rol que corresponde a las autoridades policiales. Lo que buscamos es que las personas estén mejor preparadas ante situaciones inevitables de confrontación, lo cual les permitirá recuperar su seguridad y confianza al enfrentar la adversidad.

Contamos con el apoyo del alcalde de Recoleta, Don Fares Jadue, para proporcionar un espacio para la actividad, pero nos enfrentamos a un desafío importante: el financiamiento.
El costo del programa es accesible: $35.000 por alumno, y solicitamos al Gobierno Regional una ayuda de $30.800.000 para cubrir los costos de 80 alumnos durante 11 meses en la comuna de Recoleta. Con éxito, planeamos expandirlo a otras comunas populares.

Este proyecto ofrece una alternativa sana y segura para los jóvenes y la comunidad, brindando una opción efectiva ante la creciente percepción de inseguridad, que afecta al 87,6% de los chilenos, según la Encuesta CEP.

Por ello, me gustaría solicitar una reunión breve con usted o con su equipo para explorar la posibilidad de financiar esta iniciativa. Estoy seguro de que, con su apoyo, podemos generar un cambio significativo y ofrecer a los vecinos una oportunidad para mejorar su calidad de vida y seguridad. Y por sobre todo la sensación de seguridad, lamentablemente muchas personas cambiaron sus hábitos por el problema de inseguridad y eso no es justo, andar por las calles con temor.

Agradezco su tiempo y quedo atento a su respuesta para coordinar la reunión.

Cordialmente,
Vicente Coz
Ver Detalle
2025-03-27 11:00:00-03 AB081AW1794221 Sujeto Pasivo Cristóbal Tello Presentacion proyecto Salud Oportuna para reducir listas de espera no GES en hospitales públicos Ver Detalle
2025-03-10 16:00:00-03 AB081AW1770989 Sujeto Pasivo Patricia Zalaquett Informar novedades sobre la recuperación del ex Cuartel Borgoño, centro de detención, tortura y exterminio en dictadura, y el pronto traspaso de la PDI a Bienes Nacionales para la entrega en administración a nuestra organización. Ver Detalle
2025-01-23 17:30:00-03 AB081AW1743448 Sujeto Pasivo Felipe Garay * Presentar formalmente la labor que realiza la corporación Edudown ante el sr. Gobernador Regional, dando a conocer la importancia de los servicios que ofrece gratuitamente a las personas con síndrome de Down y a sus familias, de forma completamente gratuita, colaborando con la función pública de proveer servicios de salud y educación a población en situación vulnerable, así como de fomentar la cultura inclusiva.
* Evaluar con el sr. Gobernador la posibilidad de establecer convenios de colaboración entre el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y la Corporación Edudown para contribuir al financiamiento de la actividad de los centros ubicados dentro de la Región, así como ofrecer los servicios de la Corporación a toda la comunidad de la Región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Emilio Parada Olivares
Sujeto Pasivo Maximiliano Parada Kolbach
2025-01-23 11:30:00-03 AB081AW1754740 Sujeto Pasivo Antonia Heusser Junto con saludar, me dirijo hacia ustedes en representación de Corporación Renal Infantil Mater, institución que cuenta con más de 28 años de experiencia, dedicados a prevenir y tratar las enfermedades renales de niños y niñas de escasos recursos a nivel nacional. Disponemos de un equipo multidisciplinario de profesionales y nos enfocamos en 3 principales áreas: clínica, social y quirúrgica. Contamos con más de 10 años de experiencia realizando operativos quirúrgicos infantiles en las distintas regiones de Chile.
En este caso, nos gustaría presentar y buscar el apoyo necesario, por medio de una audiencia con la jefa de la división de desarrollo social y humano del Gobierno Regional Metropolitanto de Santiago, señorita Nicole Sáez, para nuestro proyecto Creciendo sin Espera, que busca reducir las listas de espera de cirugías infantiles no GES.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
2025-01-23 11:00:00-03 AB081AW1742223 Sujeto Pasivo Isidora Rojas - Principales resultados y aprendizajes en el proyecto "Juega y Aprende Finanzas Personales" código IDI 40044360-0.
- Desafíos futuros.
- Abordar temas pendientes para el cierre administrativo del proyecto.
Ver Detalle