En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 09:30:00-04 | AB081AW1840796 | Sujeto Pasivo | Jessica Touzery | Buscamos reunión con el Gobernador Regional, para consultar sobre proyecto de techumbre en multicancha del sector, ver si es posible contar con su apoyo. Se sugiere coordinar una reunión con la I. Municipalidad de Colina, para que les presenten su proyecto y a su vez estos realicen la formulación, después con el proyecto formulado lo presenten al CORE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Berrios Campos | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Salgado Alcaide | |||||
2025-04-16 16:00:00-04 | AB081AW1813087 | Sujeto Pasivo | Carlos Alvear | La Universidad de Chile, a través de su facultad de ciencias físicas, presentó su trabajo en el área de energía y su vinculación con el ecosistema de transición energética en el parque, Laguna Carén. Se consulto a la Universidad por objetivos específicos y necesidades respecto a la Laguna, exponiendo sus requerimientos, ellos fueron solicitar información sobre fondos a los cuales podían postular, indican necesitad en infraestructura (financiamiento), en particular con canalizaciones, etc. La Universidad se comprometió en preparar y presentar un modelo de gestión del proyecto solicitado y presentarlo en contarse a la (DIFOI) del Gobierno Regional. |
Ver Detalle | |
2025-04-09 17:00:00-04 | AB081AW1714754 | Sujeto Pasivo | Patricio Alfonso Valenzuela Rodríguez | Estimado Gobernador Claudio Orrego Larraín, mediando la presente, somos la “Agrupación de Comités de Vivienda y Allegados de Peñalolén”, que abarca una cantidad importantes de familias vulnerables (alrededor de 500), las cuales llevan entre 8 a 11 años, bajo distintas circunstancias y situaciones personales esperando una solución habitacional, pero hoy con mucho esfuerzo contamos con los ahorros que exigen el Estado, bajo los programas habitacionales del Serviu RM. y Minvu para postular de forma colectiva a una vivienda digna por el DS49, Glosa 9. En terrenos autogestionados en la comuna de Peñalolén, con buena localización, que son una solución real para nuestras familias. Todo esto, con un arduo trabajo por parte de los dirigentes a cargo del impulso de estos proyectos habitacionales. El hacinamiento no sabe de tiempos, ni plazos, ni tampoco a cuánto está la UF. El hacinamiento sólo sigue aumentando día a día, donde los pobladores están en la disyuntiva de sacar parte de su ahorro y poder parar la olla. Como dirigentes y familias, nos preguntamos porque el Estado, quizás instituciones y/o equipos de trabajo, ponen tantas trabas y burocracia al sueño de la casa propia, cuando hay dirigentes que buscan ser parte de la solución y no un problema u obstáculo para el buen vivir de la comunidad. Solicitamos que nos pueda agendar una audiencia de manera presencial y podamos hacer llegar nuestras inquietudes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Elgueta | |||||
Sujeto Pasivo | María Elena Morales Oyaneder | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Mariela Mariño | |||||
Sujeto Pasivo | Ámbar Muñoz Liberona | |||||
Sujeto Pasivo | Celia Briones | |||||
Sujeto Pasivo | Flor Llanquitrú | |||||
2025-04-09 16:00:00-04 | AB081AW1722147 | Sujeto Pasivo | Héctor Valenzuela | Venimos en solicitar audiencia con el fin de abordar los aspectos esenciales de la aplicación de la ley Nº 21.172, que “Modifica La Ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, para Regular el Tendido y Retiro de Líneas Aéreas y Subterráneas”, incluyendo las facultades y obligaciones que las municipalidades tienen a su respecto. Entendemos que tanto las autoridades administrativas, como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y el Ministerio, como la Corte Suprema han concluido que las municipales tienen no solo la facultad, sino el deber de hacerse cargo del cableado en desuso. Para ello, buscamos reunirnos para comenzar las acciones concretas que lleven al retiro a costo de las concesionarias de dicho cableado. | Ver Detalle | |
2025-03-06 16:00:00-03 | AB081AW1767033 | Sujeto Pasivo | Jorge Patricio Krause Moraga | Objetivo: Solicitud Formal para Presentarles Nueva Tecnología de Equipos para Bacheo eficiente Introducción: Nos complace presentarles el equipo Tapa Bache, modelo TBR 800 SUPER, el cual se distingue por su operación rápida, eficiente y limpia. Este modelo viene equipado con un conjunto de accesorios de alta precisión y facilidad de uso, lo que garantiza el mejor costo-beneficio del mercado, respaldado por su eficiencia, robustez y calidad. Es ideal para llevar a cabo operaciones de tapa baches, parches, reductores de velocidad y mantenimiento de aceras en calles, así como en obras viales públicas o carreteras. Esto se traduce en una solución definitiva para los problemas cotidianos que nos afectan. Esta máquina es el resultado de más de 60 años de experiencia de nuestra representada en Chile, Romanelli, una empresa reconocida por ser pionera en el desarrollo de tecnologías avanzadas que satisfacen las dinámicas necesidades del mercado. El TBR 800 SUPER cuenta con una fresadora integrada, y permite el uso de mezclas asfálticas tanto en frío como en caliente. Esta funcionalidad no solo amplía las capacidades operativas del equipo, sino que también ofrece soluciones versátiles y efectivas para una variedad de aplicaciones en el sector de la pavimentación. Además de su eficiencia y rendimiento técnico, el TBR 800 SUPER demuestra un firme compromiso con la responsabilidad medioambiental. Los materiales extraídos pueden ser triturados o enviados a procesos de reciclaje para su reutilización como asfalto recuperado. Esta característica representa un avance significativo en comparación con las máquinas tradicionales disponibles en la actualidad y contribuye a disminuir el impacto ambiental asociado con la gestión de residuos, alineándose así con las demandas de un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro entorno. En resumen, el Tapa Hoyo Multitarea modelo TBR 800 SUPER de Romanelli se establece como una herramienta esencial para los profesionales del sector, garantizando altos estándares de calidad y rendimiento, así como un enfoque sostenible en el uso de recursos. Estamos seguros de que este equipo se convertirá en un aliado indispensable para optimizar procesos, mejorar la calidad del pavimento y contribuir al cuidado del medio ambiente. Se postergo por no conexión, se sugiere volver a solicitar. |
Ver Detalle | |
2025-03-05 16:00:00-03 | AB081AW1768083 | Sujeto Pasivo | Guillermo Vergara | Proyecto "Construcción COSAM San Bernardo Oriente Hospital El Pino": - Factibilidad de financiamiento para diseño y ejecución de Proyecto. - Este Proyecto cuenta con una transferencia de terreno en progreso por parte de SERVIU RM a Hospital El Pino, que actualmente se encuentra a espera de pronunciamiento por parte de SEREMI de Vivienda y Urbanismo para la resolución de transferencia. - Puntos varios asociados a proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabiola Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Martínez | |||||
2025-03-04 16:00:00-03 | AB081AW1766344 | Sujeto Pasivo | ANDREA Blanc | En esta audiencia se presentará una propuesta de proyecto para el mejoramiento de la Iglesia de las Mercedes, ubicada en la localidad de Las Mercedes, comuna de María Pinto. El objetivo principal es detallar las necesidades de restauración y conservación de este importante patrimonio histórico y religioso, que actualmente pertenece al Arzobispado de Melipilla. Se abordarán los siguientes puntos: Descripción del proyecto: Explicar el alcance del proyecto de restauración y mejoramiento de la iglesia, incluyendo las áreas a intervenir, como la estructura, los espacios interiores y exteriores, y la accesibilidad. Revisión de fuentes de financiamiento: revisar los posibles instrumentos de financiamiento tanto públicos para llevar a cabo el proyecto, entendiendo que esta pertenece al arzobispado. Viabilidad financiera: Evaluar la viabilidad del proyecto en términos de costo y fuentes de financiamiento disponibles, considerando el presupuesto estimado y las alternativas para cubrir los gastos del mismo. Impacto comunitario: Discutir cómo este proyecto beneficiará a la comunidad local, no solo a nivel religioso, sino también como un espacio cultural y social que contribuirá al desarrollo de la zona. El propósito de esta audiencia es presentar los objetivos para el mejoramiento de la iglesia y explorar posibles apoyos y mecanismos de financiamiento para garantizar la viabilidad del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Graciela Avalos Castro | |||||
2025-01-21 16:30:00-03 | AB081AW1654762 | Sujeto Pasivo | José Garrido | En la actualidad lidero un laboratorio interdiscplinario de políticas públicas en la UDD (Arquitectura, Ingeniería, Gobierno). Mi interés es coordinar el trabajo de Centro Integrado de Gestión Regional (Cegir) con el trabajo que estamos coordinando con Observatorio e Santiago para elaborar una Ciudad Gemela. La reunión tiene por interés postular el proyecto a instancias de financimiento de ciencia aplicada (Fondef) o internacionales (BID). Se informa que existe el interés de integrar a todas las comunas, se encuentra en análisis hasta Marzo 2025. |
Ver Detalle | |
2025-01-21 16:30:00-03 | AB081AW1736964 | Sujeto Pasivo | Jorge Martínez | Estimado, Me dirijo a usted como representante de Genetec Chile, somos los fabricantes de la tecnología que se encarga de Unificar las cámaras de los diferentes municipios y UOCT en CEGIR. El proposito es ofrecer nuestro apoyo en relación a la promesa de campaña realizada por el Gobernador, quien indicó que proximamente las cámaras del gran Santiago serán unificadas. Reitero, somos los fabricantes de tecnología y no comercializamos a usuario final. Quedo a su disposición para coordinar una fecha y hora que se ajuste a su agenda. Agradezco de antemano su tiempo y atención, |
Ver Detalle | |
2025-01-21 15:00:00-03 | AB081AW1728567 | Sujeto Pasivo | Sergio Espejo | El financiamiento de proyecto reconstrucción de residencias Las Camelias (Paine) de Fundación Coanil | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Felipe Fehlandt Ordoñez |