Identificador |
AB021AW0662248 |
Fecha |
2019-10-03 11:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Bandera N° 46, piso 6°, Santiago. Su presentación será encomendada al Sr. Francisco Sallés Iturriaga, Asesor de esta Intendencia Regional. Ante cualquier duda comunicarse a los teléfonos (2) 2 2250 9201 ó (2) 2676 5830. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Iancu Cordescu | Gestor de intereses | Fundación Chile Positivo |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Dar a conocer proyecto de Clínica Comunitaria de VIH e ITS para adolescentes y jóvenes de la RM que funcionaría en Providencia cercano a la línea 1 de metro, con el apoyo tanto del Ministerio de Salud e INJUV, el soporte técnico de ONUSIDA y OPS, y la gestión de Instituciones de Educación Superior como la Universidad de Chile, Mayor, Andrés Bello, Diego Portales, Central y Usach. <br /> <br /> Esta clínica atenderá a personas para realizar chequeos de VIH e ITS, con servicios de consejería y atención médica para reforzar las prácticas y conductas preventivas, además atenderá a pacientes que viven con VIH y se encuentran en tratamiento antirretroviral e indetectables, y a sus parejas si son serodiscordantes, de modo que los hospitales de segundo nivel deriven la atención, tratamiento y control de estos pacientes a la clínica y desatochar el sistema de atención de salud por la falta de especialistas.<br /> <br /> Buscamos apoyo financiero para una máquina PCR que realiza pruebas rápidas de 7 infecciones de transmisión sexual en minutos, además de realizar conteo de Linfocitos T-CD4 y Carga Viral. Esta inversión nos permitirá realizar entre 3.500 y 6.000 exámenes mensualmente, y realizar atención profesional a 500 pacientes por cada profesional de salud disponible, entre ellos médicos, psicólogos, nutricionistas, matronas, asistentes sociales, abogados, entre otros. En el mejor de los casos realizaríamos 3.000 atenciones al mes, pero gracias a las alianzas con las Universidades podríamos llegar a atender a 10.000 adolescentes y jóvenes. |