En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-28 10:00:00-04 | AB072AW1824360 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Salazar Huenchucheo | Información de apoyo en la generación de nuevos proyectos destinados a la mejora de la calidad del agua d nuestros socios. En específico se presentó la directiva completa de la cooperativa APR Gacitúa, quiénes buscaban el nexo con esta autoridad para la colaboración en la generación de proyectos de mejoramiento de infraestructura de su entidad. Tomaron la audiencia Cristóbal Urbano, Jefe de Gabinete y María Ester Valenzuela, encargada de proyectos sociales de la Delegación Presidencial Provincial. Manifestaron que postularán al Fondo Presidente de la República Nacional, frente a lo cual se le manifestó que es un fondo en el cuál la delegada presidencial provincial no tiene injerencia. El año pasado el mismo proyecto fue declarado admisible, pero sin financiamiento, por lo cual esperan que este antecedente sirva como argumento para conseguir el financiamiento este 2025. El proyecto busca la instalación de paneles fotovoltaicos. También realizarán postulación a proyectos al Gobierno Regional. Buscan el financiamiento de un sistema innovador de filtro de nitratos. María Ester Valenzuela sugiere la postulación a fondos del Ministerio de Energía, por lo cual se queda con el contacto de Miguel Ángel para poder asesorar cuándo se abran los proyectos de eficiencia energética. Junto con ello se menciona que Banco Estado tiene mecanismos de financiamiento para inversiones en energías renovables. La reunión se enmarcó en una serie de reuniones que está teniendo la directiva de la APR con diferentes autoridades para darse a conocer y buscar apoyos en el financiamiento de sus iniciativas. Mencionaron que también están en la búsqueda de un financiamiento para cambio de medidores ubicados en las dependencias de sus clientes, ya que los actuales, generan problemas de registro que han conducido a tener diferentes problemas con la comunidad. |
Ver Detalle | |
2025-04-07 10:30:00-04 | AB072AW1800669 | Sujeto Pasivo | LIDIA JORQUERA RIQUELME | Buscar realizar un trabajo conjunto y recibir información respecto al desalojo del campamento Ribera del Río de Talagante, el cual ha recibido amenazas de desalojo sin notificación formal ni medidas alternativas para las familias que ahí habitan. La reunión se realiza en la fecha y horario señalados, con la asistencia de dos personas de la fundación Techo para Chile, y tres dirigencias sociales del Campamento Ribera del Río Talagante. En dicha ocasión, se tocaron temas similares a la audiencia pasada del 10 de marzo, pero las dirigencias y Techo la solicitaron para conocer si era efectivo que prontamente existirían desalojos de personas en el Campamento. Se les señaló la siguiente información. - El campamento al estar emplazado en bien nacional de uso público, es administrado por el municipio respectivo, por lo cual, la decisión de desalojar es facultativa de parte de esa entidad pública. Se explica que dentro de las facultades de la DPP se encontraba la de activar el auxilio de la fuerza pública, pero con la creación del Ministerio de Seguridad Pública, esa facultad ha sido traspasada. - Por el lado de ésta institución, se levantó el estudio de las zonas con mayor riesgo de inundación dentro del campamento, sin embargo se les recalcó que todo el campamento está en zona de riesgo, debido al encontrarse situado dentro de la caja del río. Además, se les comunica que esos puntos de mayor riesgo fueron entregados formalmente la municipio de Talagante. - Desde el punto de vista de la Gestión del Riesgo de Desastres, nuestra institución generará un plan de trabajo para volver a sensibilizar y comunicar a la población del campamento, de lo riesgoso que es vivir en él. Estas acciones, se sumaría a las notificaciones de riesgo ya realizadas el año 2024. Esta planificación será trabajada con las dirigencias sociales, ya que la idea es poder llegar a la mayor cantidad de personas que habitan el sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA DELAVEAU | |||||
Sujeto Pasivo | JAVIERA PULGAR | |||||
Sujeto Pasivo | Rocío Jofré Zubicueta | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Rodríguez | |||||
2025-01-02 16:00:00-03 | AB072AW1727501 | Sujeto Pasivo | Amabetts Delgado Pino | En Feedback Comunicaciones, estamos realizando un estudio para conocer las percepciones de actores clave en relación con el desarrollo de la industria forestal en Chile. Le invitamos cordialmente a responder un breve cuestionario. Sus respuestas serán tratadas de manera completamente anónima y confidencial, garantizando que ninguna información será identificada con su persona o institución. Agradecemos profundamente su participación y el tiempo que nos pueda dedicar. |
Ver Detalle |