Audiencias - Año 2024 - Leandro Faúndez

1. Información General

Identificador

AB021AW1656905

Fecha

2024-08-22 11:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Delegación Presidencial Regional Metropolitana

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Rojas Gestor de intereses Carolina Rojas

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimado Delegado Presidencial , <br /> <br /> Reciba un cordial saludo. Me dirijo a usted como cuidada en representación de mis vecinos una vez más con el propósito de abordar nuevamente la problemática colosal "Persa Materiales en Desuso San Francisco" que hemos estado solicitando respuesta en conjunto con el Gobierno Regional , a la Municipalidad de Pudahuel, específicamente en lo que respecta a las respuestas que como vecinos afectados estamos esperando hace más de 20 años con más 80 presentaciones en Contraloría a favor de nosotros y un recurso de protección que gane al municipio como vecina afectada.<br /> <br /> El traslado de este persa aun no se concreta, sabiendo que este es un barrio residencial olvidando completamente el plan calles seguras, y el buen vivir que nos ofrece el municipio para nosotros como vecinos. <br /> <br /> Quisiera resaltar la urgencia de encontrar soluciones concretas a los siguientes hechos que requieren atención inmediata:<br /> <br /> 1. Continuamos a la espera de respuestas concretas por parte del municipio para el resguardo de los vecinos afectados por el comercio ilegal que ocupa bienes de uso público en un barrio residencial, ya existiendo un decreto alcaldicio del año 2016 que solicita el traslado de dicho persa que se establece fuera de nuestros domicilios lo que son bienes de uso público.<br /> <br /> 2. La mesa de trabajo se ha vuelto interminable, sin conocer fecha de inicio de funcionamiento y sin la participación de los vecinos afectados, a pesar de ya haber tenido una reunión hace meses con el Director de seguridad Felipe Morales.<br /> <br /> 3. Desconocemos el avance de la ordenanza municipal que establece el funcionamiento para los comerciantes con permiso precario, así como la fijación de áreas geográficas para dicho comercio. Teniendo en nuestras manos la ordenanza anterior que solo había que modificar.<br /> <br /> 4. Exigimos una fiscalización efectiva para la reducción de la venta de artículos robados, medicamentos, armas, drogas, tragos y alimentos sin cadena de frío (carnes, lácteos, etc.).<br /> <br /> 5. Hemos observado un incremento en la cantidad de comerciantes, vehículos estacionados que bloquean salidas y obstaculizan el tránsito fluido en caso de emergencia. En las únicas calles de doble vía del sector.<br /> <br /> 6. La falta de servicios y la obstrucción de accesos alternativos están afectando gravemente la calidad de vida de los residentes, especialmente en situaciones de emergencia médica, en especial pacientes, adultos mayores, niños y trabajadores impidiendo la realización de este por los ruidos.<br /> <br /> 7. La libre circulación se ve impedida los días jueves, sábado, domingo, festivos y durante fiestas patrias, generará un caos en la zona absoluto.<br /> También la falta de coordinación con inspección municipal en horarios de no persa 17:30 sacandome un parte a mi vehículo fuera de mi domicilio, en donde envie grabación. Me es imposible estacionar ya que existen vehículos que bloquean, lo otro el servicio de basura ha pasado casi la 01:00 de la madrugada lo que es impresentable existe un horario.<br /> <br /> 8. Quisiera recordarle el recurso de protección que gané como ciudadana frente al municipio, el cual aún no se ha llevado a cabo, así como las presentaciones acogidas por Contraloría en favor de los vecinos afectados ante esta violación sistemática de nuestros derechos constitucionales.<br /> <br /> Además, es imperativo que se realicen operativos de seguridad en nuestro sector para garantizar un ambiente seguro, especialmente considerando la problemática de violencia y delincuencia que estamos enfrentando a diario. Balaceras, fuegos artificiales, que nos mantienen presos en nuestras casas.<br /> <br /> Es fundamental destacar que no estamos en contra del comercio, pero es necesario considerar que nuestro barrio es residencial y no comercial, por lo que no reúne las condiciones sanitarias para albergar un número tan elevado de personas y el gran número de vehículos particulares y de carga. <br /> <br /> Estos contribuyen al bloqueo de calles, casas, colegios, metros, jardines infantiles, CRS. Coaniquem, Bomberos, Consultorios.<br /> <br /> Agradecemos su pronta atención a estos puntos y esperamos poder encontrar soluciones viables en conjunto con las autoridades correspondientes, ya que las ideas de largo plazo ya no son admisibles frente a esta urgencia.<br /> <br /> <br /> Quedo atenta a su respuesta.<br /> <br /> Saludos cordiales,<br /> <br /> <br /> Carolina Rojas Díaz.