En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021-10-04 10:00:00-03 | AW004AW1013269 | Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | Los solicitantes informan sobre la planificación productiva de la empresa Australis Mar S.A. y su cartera de proyectos de ampliación de biomasa a ingresar al SEIA en lo que resta del 2021, 2 proyectos este año y otros dos dentro del primer trimestre del 2022. Al respecto consultan sobre los criterios de evaluación imperantes en la evaluación de esta tipología de proyectos, por lo que se les informa sobre los antecedentes que se están solicitando a proyectos en actual evolución, así como las Guías del SEA que están vigentes y que deben ser consideradas para este tipo de proyectos. Acompañan al Director Regional: Nelly Nuñez, Evaluadora Camilo Pérez, Abogado |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Valeska Cárcamo | |||||
| 2021-08-04 15:00:00-04 | AW004AW0976159 | Sujeto Pasivo | María Espoz | Los solicitantes plantean que su objetivo es dar a conocer la creación del Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas (SNBL), y de la Fundación a cargo de su gestión y conservación denominada Fundación Centro de Conservación y Manejo Bahía Lomas, dependiente de la Universidad Santo Tomás. Al respecto indican que se ha avanzado en la conformación de un Comité Operativo, el que se encuentra trabajando en la actualización del Plan de Manejo del SNBL, y en un plan de infraestructura para la recepción de turistas y visitantes. Destacan que en el marco de dicho trabajo, se han identificado las principales amenazas sobre el SNBL, como son las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos y el desarrollo de proyectos de inversión que contemplan el establecimiento de parques eólicos, los que podrían interferir en las rutas migratorias de las aves que llegan al Santuario. En este último aspecto se destaca el rol del SEA en la calificación de proyectos de inversión, señalando los personeros del SEA, que se tendrá en consideración la protección y resguardo del SNBL en la medida que ingresen proyectos a ejecutarse dentro de sus límites, o en los que este se encuentre dentro de su área de influencia. Se acuerda que la profesional Nelly Nuñez será la responsable de canalizar las inquietudes, consultas y cualquier coordinación o reunión que sea necesaria dentro del rol y funciones del SEA en relación a la conservación del SNBL. Acompaña al Director REgional : Nelly Nuñez, Evaluadora |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Gabriela Garrido | |||||
| Sujeto Pasivo | Heraldo Norambuena | |||||
| Sujeto Pasivo | Germaynee Vela-ruiz | |||||
| Sujeto Pasivo | Daniela Haro | |||||
| 2021-07-21 11:30:00-04 | AW004AW0973003 | Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | - En primer lugar, lo solicitantes informan sobre proyectos a presentar en lo que resta del año, señalando que están preparando la presentación de una DIA de modificación de proyecto técnico de Centro de Engorda Caleta FOG; - En segundo lugar, respecto a proyectos en calificación, informan que se están realizando estudios de terreno para dar respuesta a las observaciones del Icsara del centro de engorda de Península Barros Arana; - Luego, informan sobre los avances y estado de la ejecución del proyecto de la Planta de Proceso Demaistre, en proceso de construcción, que ha sido objeto de múltiples fiscalizaciones, sin hallazgos de incumplimientos, y, además, que se encuentran realizando los informes y análisis de seguimiento ambiental comprometidos en la evaluación ambiental, como así también los adicionales exigidos por la SMA. Al respecto, también señalan que ingresarán prontamente una consulta de pertinencia relativa a modificaciones de lay out y obras complementarias adicionales; - Finalmente, plantean el tema de los procesos con solicitudes de invalidación en etapa administrativa o judicial en curso, agregando que se encuentran preparando la presentación de una reclamación respecto a DIA que fue calificada desfavorablemente en forma reciente (CES Isla Grande). Acompaña al DR Carlos Ojeda, Coordinador SEIA Estéfani Sáez, Abogada |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Valeska Cárcamo | |||||
| 2021-07-08 15:00:00-04 | AW004AW0965017 | Sujeto Pasivo | Rafael Jose Valdes Diez | Los solicitantes realizaron presentación de proyecto para la creación de una Reserva Privada en los terrenos de una Estancia aledaña al Parque Nacional Torres del Paine, pero fuera de los límites de esta, bajo la figura legal de un derecho real de conservación, explicando las principales características del proyecto y dando respuestas a las consultas de los representantes del SEA. Terminan señalando que presentarán prontamente una consulta de pertinencia en relación al proyecto informado, entendiendo que no se configuraría ninguna de las tipologías de ingreso al SEIA que contempla la normativa ambiental vigente. Respecto a esto último se hace presente la necesidad de tener en consideración la ZOIT Destino Torres del Paine, en caso de que el área del proyecto se localice dentro dicha área. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Andrea Benito | |||||
| Sujeto Pasivo | Patricio Rojas | |||||
| Sujeto Pasivo | CRISTIAN MUÑOZ CARDENAS | |||||
| Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz | |||||
| 2021-07-01 15:00:00-04 | AW004AW0966009 | Sujeto Pasivo | Christian González | Título de la Presentación: Restauración de la Estepa Magallánica con enfoque ecológico y de manejo adaptativo. La presentación consistió en la descripción del trabajo que proyectan realizar ENAP Magallanes con el apoyo de INIA, enfocado en un Plan de trabajo destinado a la restauración ecológica y basada en un sistema de manejo adaptativo en los terrenos intervenidos por ENAP para la instalación de líneas de flujo, construcción de planchadas y caminos, principalmente. Contempla también la restauración de pasivos ambientales de ENAP en distintos sectores de la región. El profesional de INIA describió los principales aspectos del Plan entre los que destaca la utilización de especies nativas y microorganismos para las acciones de restauración y revegetación y la mantención de zonas nodrizas en sectores aledaños. El objetivo general es aportar a la recuperación de la estructura y funcionalidad del suelo y la cubierta vegetal en las áreas intervenidas por actividades productivas de ENAP en la Estepa Magallánica. En general el Plan abarca gran cantidad de aspectos relacionados con la recuperación de praderas intervenidas, muchos de los cuales exceden la evaluación ambiental. Se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo y proyecta una duración de 7 años. Se espera ir incorporando, según el avance, modificaciones en los PICV que presenta ENAP como parte de las DIAs que se evalúan en el SEIA. También se espera conformar mesas técnicas de trabajo, que permitan apoyar el avance del Plan, de las cuales participarían el SEA y SAG. Acompañan al Director Regional: Funcionari@s SEA: Michelle Chauveau, Cristian Oyarzun, Patricia Araos, Carlos Ojeda, Estefani Saez. Funcionari@s INIA: Francisco Sales Z, Fernando Ortega K, Pedro León L, Erwin Domínguez, Lorena Barra. Funcionari@s SAG: Nicolas Soto, Florencio Martinez, Mario Ahumada. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricia Silva | |||||
| Sujeto Pasivo | Alberto Vera | |||||
| 2021-05-25 15:30:00-04 | AW004AW0952807 | Sujeto Pasivo | Luis Espinoza Ferrer | Los solicitantes informan ingreso de consulta de pertinencia para la construcción y operación de una estación de abastecimiento de combustible de aviación en el Aeropuerto de Punta Arenas y, posteriormente, en una segunda etapa, se presentaría una DIA con una mayor capacidad. El DR del SEA explica el procedimiento de ingreso, tramitación y plazos de las consultas de pertinencia, y, asimismo, hace presente, necesidad de hacer análisis de la relación del proyecto con las instalaciones con RCA actualmente existentes, así como que se aborde el tema de la titularidad de los proyectos, considerando que el Aeropuerto es un proyecto que, también, cuenta con RCA, por lo que se debe analizar la circunstancia de tratarse o no de una modificación o complementación de dicho proyecto. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mario Herrera | |||||
| Sujeto Pasivo | Nicolás Rodríguez | |||||
| Sujeto Pasivo | Juan Jose JUtronich | |||||
| Sujeto Pasivo | Consuelo Bañados Contreras | |||||
| 2021-05-05 14:30:00-04 | AW004AW0946711 | Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | Los solicitantes requieren saber los pasos que se van a seguir en la evaluación luego de la dictación de la resolución del DE que ordenó retrotraer el proceso de evaluación de la DIA Piscicultura Balmaceda, así como la situación de suspensión del procedimiento. Al respecto se les indica que se requirió nuevo informe a los organismos del Estado competentes a fin de que complementen sus anteriores pronunciamientos, con lo que, una vez recibidos, se evaluará los pasos a seguir en la evaluación y, en cuanto a la suspensión, se les informa que se está analizando una eventual prórroga, debido a que no ha sido posible realizar las reuniones que ordena el art. 86 del Reglamento, ni en forma telemática ni presencial, por lo que se irá evaluando el escenario en base a la evolución que presente la situación sanitaria y el Plan Paso a Paso, en las comunas de Punta Arenas y Natales. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Felipe Ilufi | |||||
| Sujeto Pasivo | JOSÉ Ilharreborde | |||||
| 2021-05-04 16:00:00-04 | AW004AW0947607 | Sujeto Pasivo | Christian Adema | En relación al tema de la solicitud de reunión expuesto por los requirentes, el DR les indica que se trata de una resolución que pone término anticipado al procedimiento de evaluación ambiental, fundada en la falta de información relevante asociada a descripción de la parte u obra correspondiente al emisario submarino y carencia de información esencial vinculada a la caracterización del medio humano y de sus sistemas de vida y costumbres. Los solicitantes plantean que les quedan claros los fundamentos de la resolución, por lo que trabajarán en los temas deficitarios para el próximo reingreso del proyecto a evaluación. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | MARIO ENRIQUE CALDERON BARBAS | |||||
| 2021-04-13 15:00:00-04 | AW004AW0936437 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | Los solicitantes informan sobre reunión sostenida con profesionales de la Seremi de Salud, manifiestan su preocupación respecto a la exigencia del PAS 138 para la etapa de construcción y que no se acepte la solución de traslado de las aguas servidas durante dicha etapa. Se les hace presente que no se ha recibido el pronunciamiento de la Seremi de Salud, por lo que se analizará una vez que se tengan todos los antecedentes y, en base a ello, se determinará si se emite un ICSARA complementario o si se procede a la elaboración y publicación del ICE. Acompaña al DR: Carlos Ojeda, Coordinador SEIA Estefani Sáez, Abogada |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Ignacio López | |||||
| 2021-03-31 11:00:00-03 | AW004AW0936081 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | Los solicitantes efectúan una presentación de la historia de la empresa y sus inicios en el sector del Parque y AMCP Francisco Coloane, así como de las actividades de carácter científica y turística que realizan. Luego, plantean y exponen situación en torno a proceso sancionatorio por elusión por parte de la SMA, planteando alternativas que tendrían para poder seguir operando y funcionando en el área señalada, como por ejemplo la presentación de una consulta de pertinencia en la que el SEA pueda analizar y emitir un pronunciamiento con mayores antecedentes. Respecto a este último punto, se les hace presente que el proceso de elusión es de competencia de la SMA, por lo que cualquier solicitud dirigida a obtener la modificación o revisión de la resolución ya emitida por dicho organismos, debe ser efectuada ante la misma SMA, ya que es el organismo competente para resolver, recurriendo a los mecanismos jurídicos y procesales pertinentes, no siendo posible modificar o revisar dicho pronunciamiento por la vía de una consulta de pertinencia. Acompaña al DR, Estéfani Sáez, Abogada. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Carlos Valladares | |||||
| Sujeto Pasivo | Jorge Gibbons Escobar | |||||
| Sujeto Pasivo | María Molteni | |||||
| 2021-03-25 15:00:00-03 | AW004AW0932843 | Sujeto Pasivo | María Meissburger | Se hace presente que en la reunión participan los funcionarios de la Seremi de Salud Magallanes Angélica Carrillanca y Rolando Igor. Los solicitantes Informan la forma en que planean hacerse cargo de las observaciones relativas al manejo y disposición de las aguas servidas en la etapa de operación del proyecto, consultando la opinión de los representantes de la Seremi de Salud. Los personeros de la citada Seremía, plantean sus observaciones y comentarios a la solución técnica propuesta. Acompaña al Director REgional: Michelle Chauveau, Evaluadora |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Kylie Chick | |||||
| Sujeto Pasivo | Ximena Lamas | |||||
| Sujeto Pasivo | Paula Odette Mardones Aburto | |||||
| Sujeto Pasivo | Constanza Mellado C | |||||
| Sujeto Pasivo | Juan Guillermo Burmester | |||||
| 2021-03-24 15:00:00-03 | AW004AW0932394 | Sujeto Pasivo | Miguel Gatica | El solicitante realizó una presentación sobre los servicios ambientales que presta su empresa, particularmente en lo relativo a la medición de emisiones atmosféricas y, dentro de ellas, diversos estudios y análisis de emisiones odoríferas, tanto para fines de la evaluación ambiental como del posterior seguimiento y fiscalización. Asimismo, ofrece la realización de una presentación al equipo de evaluadores de la dirección regional, con la finalidad de aclarar cualquier aspecto o duda técnica sobre los métodos de medición que aplica la empresa. | Ver Detalle | |
| 2021-03-23 15:00:00-03 | AW004AW0931936 | Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | En primer lugar informan que tienen proyectado ingresar próximamente una DIA de aumento de biomasa en CES Caleta Fog, así como una consulta de pertinencia de modificaciones de proyecto de Planta Demaistre. En segundo término, presentan e informan sobre la forma en que están trabajando y abordando la evaluación de los tema de medio humano, particularmente de medio humano indígena. Acompaña al DR: Carlos Ojeda, Encargado SEIA |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | María Josefina Carolina Moreno Tudela | |||||
| Sujeto Pasivo | Valeska Cárcamo | |||||
| Sujeto Pasivo | Pablo Ampuero | |||||
| 2021-03-10 17:30:00-03 | AW004AW0929349 | Sujeto Pasivo | Juan Elpidio González Álvarez | Los solicitantes plantean su preocupación ante reciente fallo de la Corte Suprema que invalida procedimiento de evaluación ambiental de una piscicultura de Natales, pidiendo se les explique cuál fue el error en la actuación del SEA en aquél procedimiento. Se le explican resumidamente los alcances y fundamentos del fallo, así como la orden de retrotraer el procedimiento, cuestión que se encuentra en tramitación ante la Dirección Ejecutiva. Los solicitantes plantean otros temas relacionados a los pronunciamientos de la CONADI en el SEIA, la necesidad de que exista una consulta indígena para los proyectos de salmonicultura que se someten a evaluación, ante lo cual se les explica que el SEA es el responsable de la evaluación ambiental, por lo que se evalúa adecuada y suficientemente los aspectos relativos a la afectación de los sistemas de vidas de las comunidades Kawésqar, sin que sea procedente la consulta indígena para proyectos que no son susceptibles de afectar directamente a dichas comunidades. Acompañan a don Juan González: - María Alvarez Ruiz, 8.731291-4 - Juan González Caro 9.467.169-8 - Pamela González Alvarez 18.208.428-k - Francisco Llan Llan 8.397.566-0 Acompañan al Director Regional: Patricia Araos, Evaluadora PAC /MH/CI Doris Sandoval, Encargada MHPACCI |
Ver Detalle | |
| 2021-02-24 09:30:00-03 | AW004AW0927558 | Sujeto Pasivo | Christian González | Los solicitantes informan que presentarán una consulta de pertinencia relativa al reemplazo del tramo de un poliducto que cuenta con RCA, detallando y explicando las condiciones ambientales bajo las que se realizaría dicha intervención. El DR del SEA les solicita ingresar a través de la plataforma correspondiente y dando cumplimiento a todos los requisitos y contenidos necesarios para dar una respuesta a la consulta en referencia. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | RODRIGO BUSTAMANTE | |||||
| 2021-02-08 11:00:00-03 | AW004AW0919883 | Sujeto Pasivo | Guillermo Hernández Rodríguez | Los solicitantes explican los alcances y características de dos consultas de pertinencia ingresadas recientemente, realizando una presentación y respondiendo a las dudas y observaciones planteadas por el DR, relativas principalmente al detalle de las instalaciones que se pretenden mantener y los motivos para ello. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Daud Miranda | |||||
| Sujeto Pasivo | Patricio Alvarado | |||||
| 2021-02-03 11:30:00-03 | AW004AW0918764 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Araya | El solicitante informa intención de instalar una planta de reciclaje de neumáticos en la ciudad de Punta Arenas, el que se sumaría a otras plantas con que ya cuentan en Antofagasta y Santiago. Se le instruye a efectos de ingresar la correspondiente consulta de pertinencia de ingreso al SEIA o Declaración o Estudio de Impacto Ambiental, según corresponda. |
Ver Detalle | |
| 2021-01-28 19:30:00-03 | AW004AW0916471 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | Los solicitantes realizan una presentación de los alcances y características del proyecto de la nueva planta de Cervecería Austral en el sector de Guayrabo, que se encuentra en proceso de evaluación ante el SEA regional, ante representantes de las organizaciones comunitarias de los sectores de Agua Fresca y Guayrabo presentes en la reunión, respondiendo a las inquietudes y consultas que estos últimos les plantean. Acompaña al DR: Carlos Ojeda, Coordinador Evaluación Patricia Araos, Profesional MHPAC Otros asistentes : Representantes JJVV Agua Fresca, individualizados en solicitud lobby AW004AW 916591. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | CAROLINA ANDREA SILVA LOPEZ | |||||
| Sujeto Pasivo | Ignacio López | |||||
| 2021-01-28 19:30:00-03 | AW004AW0916591 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ojeda | De acuerdo a lo solicitado, se realiza una presentación de los alcances y características del proyecto de la nueva planta de Cervecería Austral en el sector de Guayrabo, que se encuentra en proceso de evaluación ante el SEA regional, la que se realiza por parte de personeros de la empresa titular presentes en la reunión. Tras la presentación se genera una instancia de consultas y comentarios de parte de los solicitantes, las que son atendidas y respondidas por los representantes de la empresa. Acompaña al Director Regional : Carlos Ojeda, Coordinador Evaluación Patricia Araos, Profesional MHPAC Otros Asistentes: Representantes Cervecería Austral Individualizados en Lobby AW004AW 916471 |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | PEDRO GONZALEZ | |||||
| 2021-01-21 19:00:00-03 | AW004AW0915158 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ojeda | Los solicitantes se presentan, indica las organizaciones comunitarias a las que representan y a continuación proceden a relatar las reuniones y encuentros previos sostenidos con el titular del proyecto de nueva Cervecería Austral en evaluación, para luego indicar los temas que le preocupan del referido proyecto, especialmente en cuanto al aumento del tráfico vehicular y tránsito de camiones que cada vez es mayor en la ruta sur. Acompaña al Director Regional: Patricia Araos, Profesional PACMH |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricio Barraza | |||||
| Sujeto Pasivo | Pablo Vallejos | |||||
| 2021-01-11 15:00:00-03 | AW004AW0909917 | Sujeto Pasivo | Felipe Bishara | El solicitante informa sobre presentación de consulta de pertinencia de ingreso al SEIA relativa a actividad deportiva a realizarse en sectores del Parque Nacional TDP, explicando detalles y alcances de la misma. De parte del SEA se le preguntan algunos aspectos de la descripción de la actividad que requieren ser aclarados, por lo que se enviará una solicitud en tal sentido mediante carta que se le notificara oportunamente. Acompaña al Director Regional: Cristian Oyarzún, Evaluador Nathalie Muñoz, Alumna en Práctica |
Ver Detalle | |
| 2020-12-10 15:00:00-03 | AW004AW0900122 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | El Sr. Ignacio López informa sobre próximo ingreso al SEIA de la DIA para la construcción y operación de una nueva planta de Cervecería Austral, la que estará ubicada en el sector del km. 18 sur de Punta Arenas, y que, además de la planta propiamente tal, contará con un restaurante. Precisa aspectos como el manejo y disposición de residuos, abastecimiento de insumos básicos, etc. Señalan que el ingreso del proyecto se concretaría probablemente en el mes de enero de 2021. De parte del SEA se le hacen algunas consultas con el objeto de precisar los alcances e impactos del proyecto. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Ignacio López | |||||
| 2020-12-02 16:00:00-03 | AW004AW0899104 | Sujeto Pasivo | Francisco Morales | Los solicitantes informan sobre próxima presentación de un proyecto para la construcción y operación de un taller de lavado y mantención de redes, explican sus principales características e impactos ambientales, así como que estará ubicado en un predio del sector de Cabo Negro. Agregan que la presentación de la DIA la estarían efectuando probablemente en el mes de enero. Por parte del SEA se les realizan algunos alcances sobre los impactos ambientales respecto a la ubicación, considerando que existe un proyecto en evaluación en el mismo sector en que se instalarán. Acompaña al DR : Carlos Ojeda, Coordinador de Evaluación |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Marcelo Andrés Sepúlveda Sandoval | |||||
| Sujeto Pasivo | Pablo Aguilera | |||||
| Sujeto Pasivo | Christian Torres | |||||
| Sujeto Pasivo | Marcelo Delgado | |||||
| Sujeto Pasivo | Francisco Sanhueza | |||||
| 2020-10-28 11:00:00-03 | AW004AW0883649 | Sujeto Pasivo | Irina Rossi | En primer lugar, los solicitantes plantean dudas sobre la solicitud efectuada en ICASARAs complementarios de proyectos en referencia, relativa a la determinación del área de influencia. Al respecto se les informa que se deben cumplir los criterios y procedimientos establecidos en la correspondiente Guía de Evaluación del SEIA y justificar adecuadamente el área de influencia que se determine. En segundo término, plantean que requiere darse un tratamiento reservado a los audios de las entrevistas realizadas en la preparación de la adenda, y que deben entregarse como medio de respaldo y verificación. Al respecto, se les informa que se haga la solicitud correspondiente al ingresar la adenda y que analicen la forma de entregar los archivos ojalá a través de un medio de acceso digital, que no implique entrega física de un dispositivo. Finalmente, los requirentes solicitan orientación respecto a los alcances de la solicitud relativa al análisis de la afectación del patrimonio cultural de los pueblos originarios. Al respecto se les indica que el sentido de la solicitud es en orden a una mayor explicación y análisis de la condición nómada del pueblo Kawésqar y el patrimonio cultural histórico asociado a dicha condición. Acompaña al DR: Michelle Chauveau y Cristian Oyarzún, Evaluadores Patricia Araos, Evaluadora MHPAC |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | RICARDO FERRARI | |||||
| Sujeto Pasivo | Marco Vargas | |||||
| 2020-10-26 15:00:00-03 | AW004AW0885443 | Sujeto Pasivo | Christian Adema | Los representantes de la empresa titular del proyecto en calificación, informan que van a retirar el proyecto para poder complementar y mejorar en base a las observaciones que se han recibido de parte de los organismos del Estado que participan de la evaluación, para su posterior reingreso. El DR le informa sobre los alcances procedimentales de la solicitud de desistimiento, haciendo presente la importancia de subsanar los aspectos que se encuentran deficientes en el proyecto presentado, para un mejor proceso de evaluación, además de la situación de eventual suspensión derivada de la apertura del proceso de Participación Ciudadana requerido por organizaciones comunitarias solicitantes, en caso de seguir el proyecto en evaluación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Wladimir Gil | |||||
| 2020-10-22 15:00:00-03 | AW004AW0884947 | Sujeto Pasivo | Priscilla Olavarría | Los representantes de la empresa titular realizan una presentación del material que han preparado para el proceso de PAC del proyecto en calificación, solicitando la opinión y recomendaciones de parte del SEA al respecto. El material preparado consiste en un vídeo descriptivo del proyecto y en una presentación en formato pdf con información resumida del proyecto. El equipo del SEA regional le hace comentarios y sugerencias respecto al material presentado, solicitando sean consideradas en el producto final que entregarán para el proceso de PAC, una vez que se retome. Acompaña al DR: Carlos Ojeda, Encargado SEIA Cristian Oyarzún, Evaluador Patricia Araos, Evaluadora MHPAC |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | |||||
| Sujeto Pasivo | Carla Sánchez | |||||
| 2020-10-20 11:00:00-03 | AW004AW0882329 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alberto Salazar Carvajal | Los requirentes se presentan y realizan una breve reseña de proyecto ingresado recientemente al SEIA, y que se encuentra en etapa de admisibilidad, sus principales características, ubicación, impactos, etc. - Se les informa sobre el procedimiento y plazos de la evaluación y eventual apertura de proceso de PAC, lo que podría generar la necesidad de suspensión de la evaluación, cuestión que se deberá analizar en su oportunidad. Acompaña al DR: Carlos Ojeda, Encargado SEIA |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Gricel Hormazábal | |||||
| Sujeto Pasivo | Oscar Vera | |||||
| 2020-10-15 15:00:00-03 | AW004AW0879590 | Sujeto Pasivo | Sergio Huepe Ortega | Representantes de la empresa informan próxima presentación de proyecto para la construcción y operación de una planta de almacenamiento y envasado de gas licuado en la comuna de Puerto Williams. Director Regional les hace presente aspectos procedimentales y de plazos de evaluación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Diego Díaz | |||||
| 2020-10-07 11:30:00-03 | AW004AW0878306 | Sujeto Pasivo | María Meissburger | Los solicitantes informan y presentan alcances de proyecto correspondiente a una planta piloto de hidrógeno verde para la producción de combustible sintético a partir de energía eólica, agua y la captación de carbono del medio ambiente, con características de carbono neutralidad. Señalan que lo van a presentar a fines del presente mes de octubre. Se les informa los aspectos del procedimiento y que, por tratarse de un proyecto con carga ambiental, es susceptible de PAC, entre otros aspectos. Acompañan al Director Regional: Carlos Ojeda, Encargado de Evaluación Patricia Araos, Evaluadora MHPAC |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricia Palacios | |||||
| Sujeto Pasivo | Kylie Chick | |||||
| Sujeto Pasivo | Marcelo Concha | |||||
| Sujeto Pasivo | Ximena Lamas | |||||
| Sujeto Pasivo | Rodrigo Delmastro | |||||
| Sujeto Pasivo | Juan Winter | |||||
| 2020-09-09 09:00:00-03 | AW004AW0867712 | Sujeto Pasivo | Guillermo Hernández Rodríguez | - Los solicitantes hacen una presentación de los alcances de la consulta de pertinencia relativa a la alternativa para la extracción vía marítima de camiones mineros en razón del cierre de la faena minera que se está implementando, con la finalidad de que se entienda mejor la alternativa que se pretende implementar. - Se le plantean algunas solicitudes de aclaración de aspectos específicos de la actividad y se les indica el procedimiento y plazos aproximados de la respuesta por parte del SEA. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricio Alvarado | |||||
| 2020-09-07 11:00:00-03 | AW004AW0867185 | Sujeto Pasivo | Christian González | Los representantes de Enap solicitan aclarar algunas solicitudes realizadas en ICSARA del proyecto Fractura Hidráulica, particularmente en lo relativo a la utilización de pozos reinyectores que cuenten con RCA. Se les orienta sobre el sentido y alcance de las observaciones y solicitudes realizadas en el correspondiente ICSARA, haciendo presente que la respuesta que se entregue en la Adenda debe estar debidamente fundamentada en caso de mantener la utilización de pozos para reinyección que no cuenten con RCA. Acompaña al Director Regional: Carlos Ojeda, Encargado SEIA |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Patricia Silva | |||||
| 2020-08-27 11:30:00-04 | AW004AW0862287 | Sujeto Pasivo | Priscilla Olavarría | Los requirentes solicitan se les indique los pasos y procedimientos a seguir respecto a la realización del proceso de participación Ciudadana al que se dio apertura por parte del SEA, indicando que tienen a disposición un vídeo explicativo del proyecto. - Se les indica la situación de suspensión en que se encuentra el proceso en razón de la situación de pandemia, y que se analizará la factibilidad de realizar el proceso por medios tecnológicos y no presenciales, cuestión que depende de múltiples factores que deben ser considerados respecto a los medios y disposición de las personas y organizaciones involucradas. Acompaña al Director Regional: Cristian Oyarzún, Evaluador Patricia Araos, Evaluadora PACMH Carlos Ojeda, Coordinador SEIA |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | |||||
| Sujeto Pasivo | Carla Sánchez | |||||
| Sujeto Pasivo | Rafael Ortega | |||||
| 2020-07-17 15:00:00-04 | AW004AW0851162 | Sujeto Pasivo | Juan Francisco González Caro | - Los participantes de la reunión plantean sus inquietudes y preocupaciones respecto a la evaluación ambiental de la DIA del proyecto “Centro de Engorda de Salmones, Golfo Xaultegua, al Noroeste de Punta Leucoton PERT N°211 121 031”, del titular Inversiones Pelicano SpA, principalmente en cuanto al pronunciamiento conforme a la DIA entregado por la Conadi, y respecto a no haberse declarado la inadmisibilidad del proyecto, pese a que no presentó un informe antropológico. - Respecto a lo planteado, se indica a los integrantes de las comunidades Kawesqar presentes, que el SEA cumple un rol de administrador del SEIA, y en tal calidad le corresponde velar por la correcta evaluación de todas las componentes ambientales potencialmente afectadas, entre ellas la correspondiente a la afectación de los sistemas de vida de las personas y comunidades pertenecientes a la etnia Kawesqar y, además, en su calidad de población protegida, motivo por el cual se solicitó en el correspondiente ICSARA la complementación de los antecedentes e informes presentados por el titular en la DIA, ya que pese a haberse presentado un informe de análisis de afectación del medio humano, dicho informe adolecía de información y de antecedentes de respaldo, por lo que se solicitó que dicha falta sea subsanada, aspectos que todavía se encuentran en proceso de evaluación. Acompañan al Director Regional: Doris Sandoval, Encargada MHCIPAC Patricia Araos, Profesional MHCIPAC Estefani Sáez, Abogada Regional |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Juan Elpidio González Álvarez | |||||
| Sujeto Pasivo | Celina Hortencia Llanllan Catalán | |||||
| Sujeto Pasivo | Sara Jofré M. | |||||
| 2020-07-13 11:15:00-04 | AW004AW0848217 | Sujeto Pasivo | Andrés Fosk Belan | Los solicitantes informan que ingresarán nuevamente DIA de proyecto de planta de hidrolizados el próximo miércoles 15 del presente. Comparte una presentación y breve descripción de la misma y de las modificaciones incorporadas respecto de la primera presentación. Además, solicitan se les informe sobre los aspectos procedimentales y coordinación ante la eventual solicitud y apertura de un proceso de PAC, ante lo cual se les informa sobre el procedimiento a seguir, así como también respecto a las medidas de suspensión que afectan actualmente a los proyectos con procesos de PAC debido a la situación de pandemia. Se les indica, además, que en los aspectos relativos al proceso de PAC, pueden comunicarse directamente con la profesional de esta Dirección Regional, Patricia Araos. Acompaña al Director Regional: Cristian Oyarzún, Evaluador |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Carla Sánchez | |||||
| Sujeto Pasivo | Rafael Ortega | |||||
| 2020-04-28 11:00:00-04 | AW004AW0832711 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | Los solicitantes informan sobre actividad deportiva Eco Challenge que se proyecta realizar el año 2021 y en qué parte de su trazado se desarrolla dentro del Parque Nacional Torres del Payne. Al respecto, informan detalladamente las características del proyecto, número de participantes, logística, producción televisiva y la trayectoria e historia de la competencia, así como los compromisos y altos estándares ambientales con que ella se ha desarrollado históricamente, contando con un exigente Plan de gestión Ambiental, que involucra acciones previas y posteriores a la carrera. Informan igualmente las coordinaciones que ya se han hecho con otras autoridades como Sernatur y Conaf, entre otras. Apoyan y complementan lo expuesto, mediante una presentación en ppt. Posteriormente, los solicitantes consultan sobre los trámites, autorizaciones y requisitos ambientales necesarios para el desarrollo de la actividad, ante lo cual el Director Regional les informa que las actividades a desarrollarse en Parques Nacionales y áreas protegidas en general, requieren someterse a evaluación de impacto ambiental en conformidad a lo dispuesto en la letra p) del artículo 10 de la Ley 19.300, siempre que la evaluación ambiental se justifique,en base a las características de la actividad o proyecto y a la susceptibilidad de provocar impactos ambientales que ameriten ser objeto de evaluación. Agrega que, si lo requieren, pueden requerir un pronunciamiento formal del SEA a través de la presentación de una consulta de pertinencia de ingreso al SEIA de la actividad, la que debe explicar detalladamente los alcances y características de la misma y acompañar los demás antecedentes que permitan ponderar y emitir un pronunciamiento fundado. Señala que, en caso de concluirse que la actividad requiere ingreso al SEIA, deberán ingresar un proyecto sea mediante Declaración o Estudio de Impacto Ambiental. Se les explica los tiempos aproximados que requiere la tramitación tanto de una consulta de pertinencia como de una Declaración de Impacto Ambiental. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Kusanovic | |||||
| Sujeto Pasivo | Kevin Hodder | |||||
| Sujeto Pasivo | Wesley Espinoza | |||||
| 2020-03-10 14:30:00-03 | AW004AW0818777 | Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | Representantes de la Empresa informan Proyectos en evaluación ambiental, planificación de ingresos para el presente año; solicitan tomar conocimiento de directrices en la materia y lineamientos de la Dirección Regional, con el fin de incorporar en el diseño de declaraciones de Australis y dar cumplimiento a los mismos. Acompañan al Director Regional : Carlos Ojeda, Coordinador SEIA Estefani Sáez, Abogada Regional Nelly Nuñez, Evaluadora Cristian Oyarzún, Evaluador Patricia Araos, Evaluadora MH |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Valeska Cárcamo | |||||
| 2020-02-12 11:30:00-03 | AW004AW0806294 | Sujeto Pasivo | Rubén Alejandro Henríquez Núñez | Los representantes de la Empresa solicitan aclaración de proyectos individualizados en solicitud, respecto a los alcances de la suspensión del procedimiento derivado de la orden de no innovar dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. - Se les indica que esto se mantiene vigente mientras no se dicte una Resolución de Alzamiento de la misma, plazo durante el cual el SEA no puede emitir acto administrativo alguno. Los representantes solicitan se les aclare procedimiento y plazo para la resolución de consulta de pertinencia que se encuentre en tramitación. - Se les orienta al respecto. Acompaña al Director Regional: Estéfani Sáez, Abogada Regional |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | |||||
| 2020-01-21 10:00:00-03 | AW004AW0796698 | Sujeto Pasivo | Cristián Mario Rivera Ortiz | Los solicitantes no se presentaron a la reunión en el día y hora fijados | Ver Detalle | |
| 2020-01-09 16:30:00-03 | AW004AW0792297 | Sujeto Pasivo | Christian Adema | - Los representantes de Aguas Magallanes presentan un saludo protocolar e informan sobre la situación actual de la Empresa sanitaria en la Región de Magallanes, planes de inversión a corto y mediano plazo. | Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | MARIO ENRIQUE CALDERON BARBAS | |||||
| Sujeto Pasivo | Alvaro Bastian Castañon Vargas | |||||
| 2020-01-09 11:00:00-03 | AW004AW0792183 | Sujeto Pasivo | RODRIGO BUSTAMANTE | - Los representantes de la Empresa solicitan información sobre estado de evaluación de proyecto DIA "Genérica Sub Bloque Arenal". - Se le indican los plazos, estado de tramitación y probable fecha de calificación, según se emita o no, un ICSARA complementario. Acompaña al Director Regional: Carlos Ojeda B., Coordinador de Evaluación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian González | |||||
| 2019-12-06 10:00:00-03 | AW004AW0775088 | Sujeto Pasivo | Jaime Arancibia | - Los representantes de la Empresa solicitan información respecto a los criterios que se toman en consideración para resolver el ingreso al SEIA de los proyectos a realizar en el sector del Pueblito del Río Serrano. - Se les indica que, en general, los proyectos nuevos no requieren ingreso al SEIA sin perjuicio que las descargas e intervenciones en el cauce del Río Serrano estén sujetas a evaluación por corresponder a un área protegida, ya que forma parte del Parque Nacional Torres del Paine, por lo que siempre se debe analizar cada caso según sus particularidades. Acompaña al Director Regional don Carlos Ojeda, Encargado de Evaluación. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | José Nitrigual | |||||
| 2019-12-05 11:00:00-03 | AW004AW0770321 | Sujeto Pasivo | Guillermo Hernández Rodríguez | - Los representantes de la empresa informan que quieren modificar seguimiento que quedaron sujetos a revisión, durante la operación del proyecto, conforme a lo estipulado en la propia RCA. - En segundo término, plantean situación de medidas de seguimiento consideradas en la RCA 025/2011, que deberían quedar sin efecto debido a los nuevos planes de seguimiento contemplados en la RCA 088/2019, en lo tocante al Chorrillo Invierno 2. - Finalmente, informan que presentarán consultas de pertinencia relativas a modificaciones en las medidas y obras de conservación de la Rutas Y-50 e Y-560, debido a la actual situación de la Minera. Acompaña al Director Regional don Carlos Ojeda, Encargado SEIA. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Marcos Harismendy | |||||
| 2019-10-24 14:30:00-03 | AW004AW0757150 | Sujeto Pasivo | Carlos Odebret | - Presentación protocolar de la nueva Directiva de la Asociación. - Informan el trabajo que se proponen realizar basado fundamentalmente en acciones de relacionamiento comunitario. Acompañan al Director Regional: Carlos Ojeda, Coordinador SEIA Nelly Nuñez, Evaluadora |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | CRISTIAN KUBOTA CIFUENTES | |||||
| 2019-10-14 10:00:00-03 | AW004AW0748606 | Sujeto Pasivo | Alberto Smoljanovic | Los representantes de la empresa informan que pretenden presentar una consulta de pertinencia para poder recibir las agua-sangre residual de las actividades de cosecha de empresas salmoneras, por lo que consultan sobre procedimientos y tiempo de tramitación y respuesta. Se les orienta a ingresar la consulta a través de la plataforma habilitada para tal efecto. Acompaña al Director Regional: Carlos Ojeda, Coordinador Evaluación Cristian Oyarzún, Evaluador |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Canio | |||||
| 2019-10-04 10:00:00-03 | AW004AW0738552 | Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | - Los representantes de la empresa informan sobre modificación de la Calificación Industrial del Proyecto por parte de la SEREMI de Salud, pasando de "Molesto" a "Inofensivo". - Señalan que requieren realizar ajustes al proyecto relativos a la producción, derivadas de un aumento en el peso de los pescados que ingresarán al proceso. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Areti Cruz | |||||
| Sujeto Pasivo | María Fernanda Taboada Medina | |||||
| Sujeto Pasivo | Christian Matheson | |||||
| 2019-09-10 15:00:00-03 | AW004AW0742905 | Sujeto Pasivo | Fernando Molina | - Representantes de la Empresa informan que se encuentran trabajando en la elaboración de la nueva DIA del Proyecto Torre O’Higgins, el que fuera presentado y retirado el año 2018. Precisan que la estarían presentando durante la primera quincena del mes de octubre. - Se les orienta en orden a que sean subsanadas todas las observaciones planteadas en la evaluación de la DIA anterior. Acompaña al Director Regional: Michelle Chauveau, Evaluadora |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | gloria ramirez berrios | |||||
| 2019-09-09 16:30:00-03 | AW004AW0732987 | Sujeto Pasivo | RODRIGO BUSTAMANTE | - Los representantes de la Empresa plantean se preocupación respecto a ciertas observaciones de los servicios respecto de la DIA del proyecto “Genérica Sub-Bloques Arenal Norte y Sur” y el curso de la evaluación del mismo. - Se les indica que se están analizando los informes de los Servicios y demás antecedentes del proyecto a efectos de determinar pasos a seguir. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Christian González | |||||
| 2019-09-03 10:00:00-04 | AW004AW0723526 | Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz | - Se presentan indicando que son una Consultora Ambiental recientemente constituida para la elaboración y tramitación de proyectos en el SEIA, entre otras actividades, por lo que solicitan sean considerados en cualquier actividad de difusión, capacitación u otras que realice el SEA. - Se les insta a incorporarse al Registro de consultores ambientales del SEA y, además, se les informa que se está preparando una capacitación dirigida a titulares y consultores de proyectos, con fecha prevista para el 26 del presente. Se les orienta a ser rigurosos en la entrega de los contenidos y antecedentes mínimos de los proyectos que presenten, teniendo en especial consideración las Guías e Instructivos de evaluación emanados del SEA, por ejemplo la Guía para la determinación y descripción del área de influencia, entre otras. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | CRISTIAN MUÑOZ CARDENAS | |||||
| 2019-08-29 11:00:00-04 | AW004AW0722394 | Sujeto Pasivo | Carolina López | La Representante de Huachipato informa que la compañía tiene un proyecto para el reemplazo y renovación del sistema de almacenamiento de combustibles de la mina que opera la empresa en Isla Guarello, el cual van a someter a consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, el que tendría una capacidad máxima de almacenamiento de 200 toneladas de petróleo diesel. Agrega que la consulta sería ingresada en el mes de septiembre próximo. Respecto a lo informado se le orienta sobre los requisitos para la presentación de una consulta de pertinencia, la existencia de una plataforma electrónica para su ingreso y tramitación y los tiempos aproximados de tramitación. |
Ver Detalle | |
| 2019-08-29 10:15:00-04 | AW004AW0721685 | Sujeto Pasivo | José Ruiz | El gerente regional de Cervecería Austral don Ignacio López E., junto con presentarse, informa los proyectos que está desarrollando la compañía en la región, entre ellos la instalación de una planta o fábrica de cerveza, la que se emplazaría en el sector del Km. 18 sur de la ciudad de Punta Arenas y requiere ingreso al SEIA, por lo que solicita se le indiquen algunas orientaciones sobre los aspectos relativos al proceso de evaluación ambiental, así como los tiempos de tramitación. En relación a lo planteado, se le indican los contenidos mínimos de un proyecto, los aspectos legales, los criterios con que evalúa el SEA, y los tiempos aproximados de evaluación de un proyecto en la región. Finalmente, los concurrentes indican que el proyecto en referencia esperan presentarlo dentro del primer trimestre del año 2020. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Ignacio López | |||||