En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-06-24 11:00:00-04 | AP001AW1144209 | Sujeto Pasivo | Luis Pedreros | Comité Esperanza Real, grupo es parte de la mesa 2016 100 familias Grupo comenta que fueron estafados Según prelación serían 80 socios . Solicitan apoyo en el poder concretar una postulación, se le explica que en el caso que se adquiera un nuevo terreno se respetarían los acuerdos que ya tienen en las mesas. . Nos consultan por el terreno Los Paltos, y se les informa que hoy no existe certeza de adquisición considerando el valor del terreno. El municipio se encuentra en conversaciones con el propietario. ACUERDOS: Se realizará reunión para informar sobre glosa 12 Se enviará plantilla de Minvu Conecta, para subir el grupo a sistema antes mencionado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Acevedo | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Carbullanca Del Rio | |||||
2022-06-15 11:00:00-04 | AP007AW1142474 | Sujeto Pasivo | Veronica Isabel Figueroa Rubio | Familias están interesadas en un terreno ubicado en Lampa de 7,3 hectáreas el cual tiene problemas de factibilidad sanitaria. La principal inquietud de las dirigentes es conocer si existe algún documento que emita la empresa sanitaria Sacyr respecto a su amplitud en el radio operacional y abarcar este terreno mientras las familias pueden postular. Se les responde que el proyecto debe ingresar con todas las factibilidades saneadas, por ende, esa opción de conseguir un documento que les permita postular en paralelo no es factible. Las dirigentes han tenido reuniones no muy fructíferas con la Municipalidad de Lampa para llevar a cabo este proyecto por lo que se concluye que no hay un interés de colaborar. Se les explica que al ser ellos un comité de otra comuna distinta al origen del terreno, deben representar solo un 40% de la cabida total del proyecto. La EP solicita a las dirigentes una minuta con todo el trabajo realizado respecto a este terreno (antecedentes y reuniones con las distintas instituciones involucradas) para ver cómo se procede en cuanto a la disposición de Sacyr, los tiempos y costos asociados. Se sugiere que se congele el ingreso de más socios a estos comités ya que a la fecha no se tiene claridad de la cabida de este eventual proyecto. ACUERDOS (SI LOS HAY): 1. Los comités deberán definir el número de sus socios. 2. Los comités nos harán llegar las nóminas de familias para subirlas a las familias a MINVU Conecta. 3. Los comités entregaran la minuta de los trabajos realizados por el terreno a la Entidad Patrocinante. 4. Se agendara una próxima reunión en cuanto la Entidad Patrocinante ya cuente con estos antecedentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marta Aliste | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Vicuña | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Becerra | |||||
2022-06-14 11:05:00-04 | AP007AW1132866 | Sujeto Pasivo | Juan Vera | MATERIAS TRATADAS: Dirigentes exponen situación de adquisición de terrenos a través de la Glosa 12 y 11 Agrupación manifiesta sus molestias con respecto a la adquisición de terreno de manera directa, consultando cuál es la forma en la que se están adquiriendo los terrenos de manera directa a través de la Glosa 11. Consultan en específico de los siguientes 3 Comités 1. Disal: se explica que el terreno se comprometió a los grupos que negociaron el terreno, y que los cupos que vayan quedando disponible se completaran según prelación de la mesa. 2. Departamental: Este terreno se trabajó desde la subsecretaria, con los Comités que presentaron el terreno. 3. Campo Lindo: se explica que se está trabajando con los comités que iniciaron la negociación con los propietarios. De todas maneras, el Subdirector indica que averiguará respecto a la denuncia que realiza Don Juan para poder entregar una información más clara y concreta. Juan Vera manifiesta que esta situación expuesta se dejó de lado al consejo y el poder generar una solución para las familias de las mesas. Dirigentes manifiestan que no van a permitir que se compren terrenos con nombre y apellido. Subdirector habla sobre el Plan de Emergencia Habitacional. Se indica que la compra directa de SERVIU no estará vinculada a ningún Comité ni organización. Juan vera indica que el 6 de junio de 2019 se le comprometió a la mesa que se compraría un terreno por año para el consejo de vivienda. Se sugiere que se firme convenio de prelación con el municipio, donde también este incluido SERVIU. Dirigentes indican que han dado la idea a BBNN que se realicen permutas de los terrenos que empresas que existen en la comuna. ACUERDOS (SI LOS HAY): Próxima reunión fines de julio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeska Salas Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | cristian antonio estuardo hormazábal | |||||
Sujeto Pasivo | jessica ema améstica echeverría | |||||
Sujeto Pasivo | solange angélica troncoso vargas | |||||
Sujeto Pasivo | roxana del carmen escalona rivas | |||||
Sujeto Pasivo | donka mahiara fuentes macayan | |||||
Sujeto Pasivo | rosana del pilar mora mora | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Fernanda Espinoza Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | bernardo octavio soto escobar | |||||
2022-06-09 16:00:00-04 | AP007AW1141434 | Sujeto Pasivo | Macarena Díaz | Contextualización de la situación: - Margarita dice que Bárbara y Maria Loreto llegan a la reunión del 24 de Febrero del 2022 diciendo que no van a pagar la subida de costos de $3.000 a $5.000 incumpliendo los acuerdos del comité. Desde ese día se cortan los canales comunicacionales - Las hermanas Banda dicen que la subida de gastos no fue decidida en asamblea sino que se dijo por whatsapp y que el día citado planteó en asamblea que por estar cesante no podía subir la cuota. La asamblea votó que ella y María Loreto siguieran pagando $3.000. Al día siguiente Margarita desconoce el acuerdo y corta la comunicación con ellas. El día de la entrega de subsidio ellas asisten, pese a que no fueron avisadas, a recibir orientación. - Macarena aboga por la buena convivencia aspirando a llegar a acuerdo en son de paz. Dice que no han tenido problemas antes, que trae el dinero y quiere ponerse al día. Está dispuesta a disculparse - Paola Lenarduzzi declara que hay atrasos. Maria Loreto y Bárbara desde febrero del 2022. Macarena desde el 2019 que no paga. - Verónica menciona que Juana Nazal, directora de SERVIU, ayudó a sacar adelante este proceso. Las 27 personas que ingresaron tienen su subsidio, no se ha ingresado formalmente el proceso de exclusión. Llama a buscar el acuerdo y tener en consideración lo que se define en asamblea, pero también los casos puntuales tomando en cuenta el alza en el costo de vida del último período. - María Loreto comenta que siempre han estado dispuestas a ayudar. Al pedir rendición de cuentas, no querían cuestionar a la directiva, sino que si bien tienen deberes, también tienen el derecho de saber en que se ocupa el dinero.- Paola Lenarduzzi: Los estatutos se reformularon. Antes si no se pagaban las cuotas se podía suspender a los miembros por 3 meses, más no echarlos. Hoy, al modificarse el artículo 12, si puede expulsarse a miembros por no pago de cuotas. ACUERDOS: (cuando se realicen votaciones, indicar % de acuerdo) - Las socias se pondrán al día con sus cuotas. Bárbara paga los $3.000 que debe de Marzo a la fecha y a partir de Junio empezará a pagar $5.000. Loreto paga $5.000 desde Marzo. A Macarena se le enviará el detalle de lo que adeuda y ella lo pagará. Esto se le transferirá a Margarita. - Están las intenciones de asumir errores por parte de las socias y pedir disculpas. Borrón y Cuenta Nueva - Se reintegrarán a las socias al whatsapp - Se hará una asamblea interna para comunicar estos acuerdos y reincorporar a las socias OBSERVACIONES: - Al leer el acta se calientan los ánimos, las implicadas no están de acuerdo con lo que se escribió en la reunión del 24/03. Se las motiva a mirar para adelante y hacer propuestas para llegar a acuerdos - Margarita pide reconocimiento por su trabajo, dice haberse sentido humillada. Las socias manifiestan reconocimiento hacia su trabajo y agradecen sus gestiones - Hay buena disposición a llegar a acuerdo asistencia Paola Flores (Gestora Social EP Urbanismo Social), Paola Lenarduzzi (Coordinadora Jurídica EP Urbanismo Social), María José Barros (Coordinadora Social EP Urbanismo Social), Verónica Vega (Gestora Territorial SERVIU), Margarita Vallejos (Presidenta Comité Santa Margarita), David Piguillen (Tesorero), Barbara Banda (Socia), María Loreto Banda (Socia), Macarena Díaz (Socia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Banda | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara pamela banda marino |