Marco Uribe - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-06-08 09:00:00-04 AP001AW1345015 Sujeto Pasivo MARIO CARDENAS Don Pedro Martín, gerente de operaciones, Marco Aparicio, jefe de unidad operacional y Manuel Bouyer, coordinador de proyectos, representantes de la empresa Gasco, junto con presentarse, solicitan mayores antecedentes y coordinación respecto de los proyectos habitacionales futuros como también de los proyectos urbanos que se desarrollaran en la región, para poder estar en antecedentes a la hora de entregar factibilidad en torno a su servicio. También señalan que les sería de gran utilidad contar con información de la entrega de próximos loteos para preparar la red. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PEDRO MARTIN
Sujeto Pasivo MARCO APARICIO
Sujeto Pasivo Manuel Bouyer
2023-06-02 10:00:00-04 AP001AW1341808 Sujeto Pasivo Pamela Irarrázabal La señora Pamela Irarrázaval, consulta sobre el Llamado a postulación DS27 Res. Ex. 780 del 13.04.2023, numeral 10 letra f sobre regularización de las viviendas que postulen a mejoramiento de vivienda. Señala que esta condición limitaría el acceso de muchas familias para poder postular al llamado, según la demanda que han levantado para desarrollar proyectos y limitaría la cantidad de postulantes que pudieran participar del llamado.
Se le comenta que se consultará con nivel central respecto de esta situación y se informará a penas se tenga respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Vidal
2023-05-24 09:00:00-04 AP001AW1341510 Sujeto Pasivo Víctor Fernández El señor Víctor Fernández, gerente de Asuntos Públicos de TEC Chile SPA y el encargado de comunicaciones Diego Fernández, presentan al Seremi, el proyecto Gente Grande de Hidrogeno Verde en la provincia de Tierra del Fuego.
Comenta los énfasis que tendrá este proyecto a través de un eje descentralizador y el arraigo local que busca tener, el trabajo que han desarrollado con Alcaldes, Gobierno Regional, Seremis y Ministros exponiendo el proyecto y los alcances de este. Este proyecto apunta a la descarbonización y la producción de energías plenamente sostenibles. Cuentan con una oficina en la ciudad de Porvenir de Atención al Público en la calle Oscar Viel.
Señala que el área de influencia del proyecto será entre las comunas de Primavera, a 70 kilómetros aproximadamente, y Porvenir a 70 kilómetros aproximadamente también, sobre una superficie aproximada de 38.000 hectáreas. Señalan también el potencial eólico que hay en el sector y que una de las dificultades es la falta de infraestructura.
Sobre el cambio de uso de suelo, señalan que el proyecto debería afectar un 10% aproximado del área total del territorio señalado, donde viven cinco familias ganaderas del sector y que es totalmente compatible con el desarrollo ganadero y que durante los próximos cuatro años las acciones serían calicatas.
Actualmente se encuentran en un proceso de participación ciudadana, con reuniones mensuales, trabajando con la Fundación Prisma Austral para investigación, conservación y divulgación científica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Fernández
2023-05-11 12:00:00-04 AP001AW1340223 Sujeto Pasivo Sandra Gallardo Catalan La señora Sandra Gallardo señala que si bien se encuentra casada, se encuentra separada de hecho hace muchos años. Ella fue beneficiaria del Fondo Solidario Elección de Vivienda en el año mil novecientos noventa y nueve. Señala que ella fue la única que se benefició con la venta de la vivienda. Pero que hoy, su marido, o ex marido, Miguel Ángel Villalón, después de un accidente cardiovascular, se encuentra en una compleja situación de salud y no cuenta con redes de apoyo, por lo que ella ha tenido que cuidarlo y ser cuidadora de este. Ella no tiene trabajo y cuenta solo con una pensión de 115.000 pesos que es la pensión de discapacidad de don Miguel Ángel. Señala que su hija, que también cuenta con vivienda propia, está postulando a un proyecto de ampliación en la población Altos Patagónicos, donde le podría trasladar a su padre. Ver Detalle
2023-05-11 09:00:00-04 AP001AW1330553 Sujeto Pasivo Karina Fernández La señora Karina Fernández, concejala de la comuna de Primavera, consulta sobre diferentes materias, tales como, consulta sobre el proyecto habitacional de la comuna y en qué situación se encuentra en este momento. Se le comunica que la agrupación se encuentra buscando entidad y reuniéndose con entidad patrocinante vigente para celebrar un convenio. Consulta también por el programa Pequeñas Localidades, las fechas de postulación, los requisitos de postulación y cómo ella puede apoyar desde el Consejo a la postulación y posterior selección de la comuna. Consulta por la ley del mono en qué situación se encuentra ya que señala que existen muchas viviendas irregulares en la comuna. Ver Detalle
2023-05-04 10:00:00-04 AP001AW1325944 Sujeto Pasivo Luis Ojeda La Sra. Maria Mutshcke consulta por la iniciativa “Proyecto construcción conexión Mateo de Toro y Zambrano – C. Videla, Tramo 2” (Proyección calle Rancagua), la cual considera expropiación de parte de la propiedad de la Sra. Mutshke.
La señora Manifiesta que en dicho terreno se encuentra el “Jardín Mutshcke”, un negocio familiar, dedicado al cultivo de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas, importantes para la comuna según manifiesta.
Así mismo señala que los efectos de las obras viales podrían afectar el aprovisionamiento de agua de un pozo de captación con certificado de la DGA e inscrito en el conservador de bienes raíces, perteneciente al vivero jardín Mutschke.
Se le señala que la vía proyectada es parte del plan regulador comunal de Punta Arenas y define la calle Prolongación Cirujano Videla por el sector donde se sitúa la propiedad de la Sra. Maria Muthschke, cuyo ancho de faja es de 20m entre líneas oficiales. De igual manera se le indica que se realizaron 2 participaciones ciudadanas, la primera en la JJVV N° 36 El Pingüino, el día 03 de noviembre de 2015 entre las 18:00 y 19:15 horas, la segunda se concretó en la misma sede el día 31 de mayo de 2016, entre las 18:55 y las 19:30 hrs, en ambas circunstancias se explicó el proyecto en desarrollo y se respondieron las consultas y dudas de los vecinos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Mutschke
2023-05-04 09:00:00-04 AP001AW1326533 Sujeto Pasivo Alex Donoso Asistentes
Seremi de Vivienda Marco Uribe
Jefe DDUI Arturo Zuñiga
Asesor Seremi Alejandro Seissus
Don Alex Donoso, consulta por la revisión de expediente sobre aplicación de Art. 55 LGUC, solicitado por el suscrito, para tramitación del proyecto denominado "Subdivisión lote 6-1 Rol 5072-265, Fundo Leñadura, Ruta 9 Sur, Km 7, Comuna de Punta Arenas a través de Ord. N° 160 de fecha 14-03-2023, el cual señala la devolución del expediente con el objetivo de subsanar superficies prediales de acorde a lo indicado en el artículo 6.3.3 de la OGUC.
Se le señala que el expediente fue correctamente devuelto, pues no da cumplimiento a lo señalado en el artículo 633 de la UGUC, referente a la superficie predial mínima exigida cuando el predio no cuenta con factibilidad de agua potable a través de red pública. El predio no cuenta con red pública directa, sino que él argumenta que el abastecimiento del agua potable será mediante camión aljibe. Por lo anterior y de acuerdo a los antecedentes que él expuso, donde él argumenta que de acuerdo a una reciente resolución de la Seremi de Salud, si era factible provisionar de agua potable a los predios mediante que camión aljibe.
Se le solicito que ingresara los antecedentes para hacer la consulta formal, para solicitar a nivel central un pronunciamiento.
Ver Detalle
2023-04-21 09:00:00-04 AP001AW1325869 Sujeto Pasivo Guillermo Uribe Savareces El Sr. Guillermo Uribe, perteneciente al club de adulto mayor “Las Margaritas”, señala los reiterados problemas que han tenido con la presidenta de la jjvv, ya que se le ha restringido el horario de uso a la agrupación las margaritas y se ha restringido el uso a otras agrupaciones de adultos mayores que apoya don Guillermo.

Ante esto, el usuario solicitó los buenos oficios del Seremi para gestionar el comodato de un terreno cercano, de propiedad de Bienes Nacionales. Al mismo tiempo y en paralelo manifestó que le interesa la opción de que el comodato a la jjvv pueda contar con un anexo o modificación que permita al club las margaritas y otros de la misma naturaleza, acceder sin problemas a la sede habitual, mientras no cuenten con otro lugar de reunión.
Ver Detalle
2023-04-14 09:00:00-04 AP001AW1316894 Sujeto Pasivo Johana Chaura Ramos La sra. Johana Chaura (Presidenta) y la Sra. Teresa Gallardo (Primera Directora), de la agrupación “Todos por un mismo sueño”, consultan sobre el estado de su proyecto,” Lomas del Bosque 4” se les informa que se está en un proceso de habilitación normativa ya que parte del paño donde se emplaza el proyecto se encuentra en zona de riesgo, es por esto que la empresa Salfa a fines de marzo presento un informe solicitando dicha habilitación.

Se le comenta de igual manera los pasos a seguir, en primer lugar, esta SEREMI debe elaborar un informe, el cual será remitido a nivel central, para su aprobación y posteriormente ser remitirá a la Municipalidad de Punta Arenas, quien a través de su consejo municipal deberá aprobar u observar dicha su solicitud, terminado ese proceso, la habilitación normativa debe ser nuevamente enviada a nivel central del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para ratificación por parte del ministro. Finalmente, la resolución del Ministro y los planos serán enviados al conservador de bienes raíces para archivo, posterior a esto se podrá tramitar el permiso de edificación.

Finalmente, se les señala que se les mantendrá informadas de cada paso realizado en relación a esta tramitación.
Ver Detalle
2023-03-29 10:00:00-03 AP001AW1312251 Sujeto Pasivo JORGE GALLARDO LUPAN Don Jorge Gallardo junto a Doña Sandra Parancan representan al Sindicato Independiente de pescadores artesanales, señalan que su sindicato está compuesto por aproximadamente 320 asociados, señalan que muchos de sus representados tienes una necesidad habitacional.
En este sentido se les explica que las agrupaciones de vivienda para postulación colectiva deben estar integradas por posibles beneficiarios como también los funcionamientos de los programas. En este sentido se les señala que su rol de dirigentes sindicales deberán levantar un catastro de sus asociados en primera instancia para poder realizar el filtro de quienes son objeto de los programas del Ministerio.
Y segunda instancia se les señala que posterior a realizado este catastro, se gestionara con SERVIU una charla de orientación habitacional, para ver caso y cuáles podrían ser los pasos a seguir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra PARANCÁN
2023-03-09 09:00:00-03 AP001AW1312874 Sujeto Pasivo Esmeralda Edith Triviño Alvarado La Sra. Esmeralda Triviño, relata la situación que vive actualmente, reside junto a sus dos hijas y se encuentra desempleada, refiere ser curadora legal de sus hermanas por declaración de interdicción, señoras María de 59 años y Rita de 57 años, que actualmente viven en Natales en condición postrada en residencia familiar junto a otras dos hermanas. (6 hermanos en total).
Sra. Esmeralda señala que su intención es trasladar a sus hermanas y su madre a la ciudad de Punta Arenas, para lo cual solicito apoyo en la seremi de Desarrollo Social y Familia, en este sentido manifiesta que necesita una vivienda acorde que permita tener a sus hermanas en la ciudad de Punta Arenas y solicita apoyo a través de un subsidio de arriendo.
Se le manifiesta que una vez regularizada la situación de sus hermanas e integradas a su núcleo familiar, su caso sería re evaluado.
Ver Detalle
2023-03-02 10:30:00-03 AP001AW1267591 Sujeto Pasivo Johana Ossa Ramirez Subsidios para Vivienda.
Consultan por la implementación del reglamento recientemente aprobado por el concejo regional, se les señala que el reglamento es parte de una adenda que contempla más temas y que su implementación está sujeta a la aprobación de dicha adenda por parte del ministro.
También consultan si los proyectos habitacionales que se construyen deben ser todas las viviendas de las mismas dimensiones, por ejemplo, solo casas con 2 habitaciones, se les señala que las soluciones habitacionales deben ser pertinentes al grupo familiar. En este sentido la empresa deberá diseñar un conjunto en acuerdo con la agrupación, quienes son los mandantes del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dinka Benavides
Sujeto Pasivo Danessa Iribarra
2023-03-01 09:00:00-03 AP001AW1311924 Sujeto Pasivo Jose Mimica Don Jose Mimica, residente en la comuna de Porvenir, indica que cuenta con terrenos que es su interés ofertar al Ministerio para la construcción de vivienda sociales, señala que el terreno se encuentra emplazado colindante al último conjunto entregado en la comuna “Lomas de Baquedano III”.
Se le señala que existe un procedimiento para ofertar terrenos al Ministerio, para esto se le pone en contacto con el encargado de suelos de la Seremi, quien lo guiara en el proceso de presentación de antecedentes.
Ver Detalle
2023-02-07 12:00:00-03 AP001AW1278419 Sujeto Pasivo José Cárdenas PROBLEMA REGISTRO NACIONAL DE CONTRASTISTAS.
Don José Cárdenas, solicita audiencia por problemas que ha tenido para actualizar su registro de contratistas, señala que ha tenido problemas desde un cambio de categoría que realizo el año 2021, se le señala que en el sistema existen resoluciones sin ratificar, lo que ha impedido regularizar su situación. Se le pone en contacto directo con don Alex Etcheverry encargado subrogante del registro de contratistas, quien estará realizando seguimiento que permita regularizar su situación.
Ver Detalle
2023-01-18 09:00:00-03 AP001AW1258856 Sujeto Pasivo Claudio Pérez El Sr. Claudio López de la consultora "nuevo siglo", comenta que se encuentra elaborando el PLADECO de la comuna de rio verde 2023-2026, consulta por la visión de la cartera para la comuna, desafíos, dificultades y oportunidades.
Se le señala que se está trabajando en conjunto con el Municipio de Rio Verde, para explorar diferentes alternativas para poder llegar con soluciones habitacional a la comuna.
Ver Detalle
2023-01-13 10:30:00-03 AP001AW1263988 Sujeto Pasivo Yessenia Alejandra Raipane Raipane Exponer su caso y saber cómo acceder a beneficio habitacional.

La sra. Yessenia acompañada de su pareja don Ariel Maldonado, comentan su situación actual, su familia está compuesta por 5 integrantes, 2 adultos y 3 hijos., actualmente viven en un terreno ubicado en el sector denominado “Puntilla de Río Seco”, es una toma en la que no cuentan con ninguno de los servicios básicos de construcción irregular, señala que existen actualmente 6 familias en dicha toma.
Han vivido en la toma desde hace 7 años, comenta que al parecer los terrenos son municipales. El municipio se comprometió a regularizar los terrenos, situación que no ha sido realizada a la fecha.
Se les señala que se encuentran hábiles de postulación pero que deben actualizar su RSH, actualmente pertenecen al 60% con un déficit habitacional Alto.
Ver Detalle
2023-01-06 12:00:00-03 AP001AW1266795 Sujeto Pasivo Natalia González Consulta por beneficio a los que puede postular

Ana Maria Avendaño
Natalia Gonzalez
La sra. Ana Maria Avendaño Gonzalez, comenta que cuenta con una propiedad que tenía en usufructo con promesa de compra, de propiedad de su hermano, quien falleció. La propiedad sufrió un siniestro de incendio y quedo inhabitable. Actualmente se encuentra regularizando el dominio de la misma.
Consulta por cuál sería el mejor programa al que postular según su situación actual. Se le comenta que primeramente debe regularizar la propiedad del inmueble para evaluar cuál sería el mejor programa según sus requerimientos.
Ver Detalle
2023-01-06 10:00:00-03 AP001AW1266788 Sujeto Pasivo Katherine Jorquera Solicita evaluar la posibilidad de mover utilizar su subsidio en otro proyecto, por la condición de su hijo.

La sra. Katherine es beneficiaria de un subsidio perteneciente al DS1 Tramo 1, comenta que tiene 3 hijos y de los cuales uno tiene una condición que le requiere desenvolverse en espacios amplios, pero siempre con supervisión, por lo que consulta por la posibilidad de incorporarse a un proyecto habitacional que contemple mayores espacios en patio principalmente.
Ver Detalle
2023-01-06 09:00:00-03 AP001AW1266785 Sujeto Pasivo Claudina Navarrete La Sra. Claudina expone su caso, comenta que fue beneficiaria de un FSEV el año 2011, en la ciudad de Punta Arenas, posteriormente solicito movilidad hacia la ciudad de Santiago, comuna de la granja, pero que por motivos de fuerza mayor tuvo que vender su propiedad posterior a los 5 años que establece la ley. Comenta que en la actualidad su situación personal y económica es complicada y aunque tiene conocimiento que por haber recibido un beneficio queda excluida de volver a postular, solicita al Seremi evaluar la posibilidad de optar al subsidio de arriendo. Ver Detalle
2023-01-05 10:00:00-03 AP001AW1265370 Sujeto Pasivo Raquel Álvarez La Sra. Raquel Alvarez presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes acompañada de don José Montiel primer director de dicha organización, consultan por un terreno para emplazar una sede para la junta vecinal, específicamente preguntan por el terreno ubicado al lado de la compañía de bomberos Bomba Francia. Se le indica que debe ingresar una carta con su requerimiento dirigida a la Directora de SERVIU.
También consultan por los programas de mejoramiento, ya que en sus organizaciones existen mucho interés por parte de los vecinos de acceder a estos programas.
Ver Detalle
2023-01-05 09:00:00-03 AP001AW1265332 Sujeto Pasivo Claudia Salazar La Sra. Claudia Salazar es beneficiaria de un subsidio DS1 tramo 3, consulta por las acciones del plan de emergencia habitacional enfocadas en la clase media. Se le comentan los proyectos actuales pronto a iniciar, como también los planes para proyectos DS19 en el sector del Plan Urbano Habitacional ubicados en el sector sur poniente de la ciudad. Ver Detalle
2022-11-22 09:30:00-03 AP001AW1231531 Sujeto Pasivo Johana Ossa Ramirez PROCESO DE POSTULACION A SUBSIDIO HABITACIONAL.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 22 de noviembre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Danesa Iribarra Dirigente Agrupación “Luchando por un sueño”.
2.Yohana Ossa Dirigente Agrupación “Luchando por un sueño”.
3. Dinka Benavides Dirigente Agrupación “Luchando por un sueño”.
4.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
5. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema: “Proceso de Postulación a Subsidio Habitacional”.


Todas representantes de la agrupación “luchando por un sueño”, relatan las dificultades que han tenido para la concreción de su proyecto habitacional al alero de la Empresa Ebco. Consultan por certeza del desarrollo del proyecto y la futura postulación y si será requisito postular con el visto bueno de la Entidad Patrocinante Municipal.

Se les señala que no es de competencia de la Seremi, la programación de la empresa en cuestión, en relación a si postulara proyectos para el 2023, pero que el requisito de tener la validación de la entidad patrocinante municipal no es ni será requisito. Por lo tanto, se les señala que deben mantener los canales de comunicación con su entidad patrocinante (EBCO) a fin de poder concretar la postulación y eventualmente la obtención del subsidio habitacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danessa Iribarra
2022-11-22 09:00:00-03 AP001AW1237341 Sujeto Pasivo Marisol Yuing Tema a tratar extra oficial ( fiscalia), que se acordo el mes de Enero del presente año, para abordar urgente en esta fecha.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 22 de noviembre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Marisol Yuing Gestor de Interés.
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema: “tema a tratar extra oficial (fiscalía) , que se acordó el mes de Enero del presente año, para abordar urgente en esta fecha, para evitar lo sucedido el mes de Enero del presente año, de acurdo a lo conversado”


La sra. Marisol relata que fue víctima de VIF, de igual manera comenta su experiencia con diferentes organismos del estado y como obtuvo el beneficio de subsidio habitacional y subsidio de arriendo a través del convenio MINVU-SERNAMEG.

En particular relata que durante el año 2021 y específicamente en el mes de enero de 2022 se generó un espacio entre la aplicación del subsidio, por lo que quedo con mora un par de meses y solicito esta audiencia con el fin de que se pueda evitar que suceda nuevamente, ya que su subsidio vence en el mes de marzo 2023. Debido a la condición psicológica en que se encuentra se le hace difícil encontrar trabajo y retomar una vida normal.

Seremi manifiesta que se hará seguimiento necesario para evitar que esta situación vuelva a suceder.
Ver Detalle
2022-11-11 09:30:00-03 AP001AW1243189 Sujeto Pasivo Juan Pablo Diaz Villarroel Es por un tema de postulación de vivienda ya que tengo un subsidio aprobado y he postulado más de 15 años y no he tenido la oportunidad de tener mi casa propia e igual tuve la oportunidad de estar en una agrupación que en la cual me estafaron.

11/11/2022
Participantes: Juan Pablo Díaz, Marco Uribe, Alejandro Seissus y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
El Sr. Juan Pablo Díaz, señala que posee un subsidio DS.1 tramo 1, el que venció y se renovó automáticamente, el cual no ha podido hacer efectivo por falta de proyectos inmobiliarios que atiendan dicho segmento.
Se le indica que existen varios casos en similar situación de subsidios DS.1 que no se han podido aplicar por falta de proyectos inmobiliarios, por lo que se está trabajando junto con el Serviu para buscar una solución.
Según lo señalado por él, se encuentra en un listado de la Constructora Ebco, por lo que se le recomienda ponerse en contacto con la respectiva entidad patrocinante que trabaja con dicha empresa.
Ver Detalle
2022-11-11 09:00:00-03 AP001AW1242886 Sujeto Pasivo Rosa Ojeda Acuña Proyecto de mejoramiento de viviendas Barrio Pablo Neruda.

11/11/2022
Participantes: Rosa Ojeda Acuña, Marco Uribe, Alejandro Seissus y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
La Sra. Rosa Ojeda, señala que vive en la población Pablo Neruda y que su vivienda la ha mejorado y ampliado a través del tiempo, por medio de subsidios del programa de mejoramiento, hoy necesita ampliar un baño y consulta si existen recursos y cuál es la forma para postular.
Se le señala que debe postular a través de una entidad patrocinante, por lo que se le entrega un listado con las E.P. que se encuentran vigentes.
Ver Detalle
2022-11-09 10:00:00-03 AP001AW1195713 Sujeto Pasivo Danniela Saavedra CONFIRMAR PROYECTO Y NECESITO MAYOR INFORMACION YA QUE AUN AY MUCHAS DUDAS NECESITAMOS CLARIDAD YA QUE A PESAR DE QUE SE AN DICHO MUCHAS COSAS NO TENEMOS MUCHA CLARIDAD TAMBIEN NECESITO ACLARAR DUDAS
ACTA DE AUDIENCIA


Nombre de Asistentes Cargo
1. Daniela Saavedra Beneficiaria Subsidio DS1 tramo 1
2. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema: “Consulta por proyecto DS19 “Los Sauces” de la empresa EBCO”.


La sra. Daniela Saavedra consulta por la realización del proyecto DS19 Los Sauces de la empresa EBCO, a quien desde la empresa le señalaron contaba con problemas de financiamiento para su realización. La Sra. Saavedra está particularmente interesada ya que desde la empresa le señalaron que seria considerada para este proyecto.

Se le informa que, realizadas las gestiones con el nivel central del ministerio, se logró mejorar las condiciones económicas para el proyecto y posteriormente en reunión con la empresa, aceptaron la propuesta realizada, para la ejecución del mismo. De igual manera se le señala que se solicitó a la empresa comenzar con la entrega de información a los futuros beneficiarios del proyecto a fin de entregar tranquilidad a las familias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo luisa teuquil melipillan
2022-11-04 09:30:00-03 AP001AW1247187 Sujeto Pasivo Celia González Necesitamos como vecinos ver el terreno de Av Martinez de Aldunate con Avenida Castro y Pumanzno, ver la posibilidad de adquirir una franja de terreno para una futura atea verde o parque y se vera la entrada e identificación de la Población Archipiélago de Chiloe

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 4 de noviembre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Celia Gonzalez Gestor de Interés.
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:

La sra. Celia Gonzalez consulta por el destino de los terrenos ubicados en calle aldunate con calle castro. Se le señala que los terrenos propiedad del SERVIU están destinados al desarrollo de proyectos habitacionales en particular el desarrollo de condominios de 8 viviendas que actualmente se encuentran en proceso de licitación de ingeniería e instalaciones.

De igual manera consulta por una problemática relacionada a la sede de la junta de vecinos del sector, en particular solicita la posibilidad de que se le traspase una franja de terreno para poder tener un ingreso más accesible a la junta de vecinos, ya que el existente es a través de escaleras y no cuenta con zona de acceso para vehículos, lo que dificulta a los vecinos, en su mayoría de la tercera edad. Se le indica que debe ingresar una carta, con una solicitud formal a SERVIU para poder evaluar el requerimiento.
Ver Detalle
2022-11-04 09:00:00-03 AP001AW1219683 Sujeto Pasivo Karen Castillo MUY BUENAS TARDES SEREMI CON MUCHO RESPETO ME DIRIJO A USTED PARA SOLICITAR ESTA LOBBY YA QUE HACE UNOS DIAS FUI ASIA ALLA ABLE CON DON ALEJANDRO SEISSUS HASTA EL DIA DE HOY NO TENGO RESPUESTA LE CUENTO UN POCO SE QUE AY UN PROYECTO QUE VIENE YO TENGO EL DS49 PÈRO ASIGNACION DIRECTA Y DESDE LA INMOBILIARIA SE ME INFORMO QUE SERIA PRIORIDAD Y NO SE QUE PASO ESPERO UNA RECEPCION FAVORABLE A ESTA PETICION MUCHAS GRACIAS

La audiencia no se realizo ya que la solicitante no se presento, se le espero por 30 minutos.
Ver Detalle
2022-10-25 11:00:00-03 AP001AW1229327 Sujeto Pasivo Ricardo Nahuelquin Ofrecer terrenos para venta donde se podría desarrollar proyectos habitacionales en la comuna de Punta Arenas.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 25 de octubre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Ricardo Nahuelquin Gestor de Interés.
2.Antonio Rispoli Gestor de Interés
3.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
4. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema: Ofrecer terrenos para venta donde se podría desarrollar proyectos habitacionales en la comuna de Punta Arenas.

El sr. Ricardo presenta una carpeta con diferentes terrenos en oferta de la corredora BEGOÑA PROPIEDADES, los cuales son:

• Terreno ubicado en calle Manuel Menéndez / Prolongación Calle Pedro Aguirre Cerda. 28.000 mts2 (70 mts de frente por 400 mts de fondo) Valor UF 35.000
• Terreno ubicado en avda. Los Flamencos Vereda Sur 7.687,5 mts2 (37.5 mts de frente por 205 mts de fondo) Valor UF 29.155
• Terreno ubicado en calle Manuel Menéndez / Calle Jose Diaz Barria 24.700 mts2 Valor UF 32.653
• Terreno ubicado en prolongación General del Canto / 10.000 mts2 Valor UF 16.000
• Terreno Ubicado en sector rio seco, Zona Urbana (90 mts de frente por 100 mts de fondo) 9.000 mts2 Valor UF 25.000

El Seremi indica que la carpeta con la información sobre los terrenos será traspasada al equipo de suelos de la secretaria regional ministerial para su pre evaluación.
Ver Detalle
2022-10-24 10:00:00-03 AP001AW1229312 Sujeto Pasivo Felipe De La Lastra Empresa que desarrolla soluciones constructivas modulares interesa saber temas de desarrollo regional, específicamente para conocer los resultados del informe desarrollado para el déficit habitacional de la región soluciones constructivas modulares

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 24 de octubre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Felipe de la Lastra Gestor de Interés.
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema: Empresa que desarrolla soluciones constructivas modulares interesa saber temas de desarrollo regional, específicamente para conocer los resultados del informe desarrollado para el déficit habitacional de la región soluciones constructivas modulares.

El Sr. Felipe Lastra comenta que son una empresa nueva en la región dedicada al desarrollo de soluciones constructivas modulares y que se encuentran realizando un estudio para posicionarse en la región. Actualmente trabajan en otras ciudades del país, desarrollando soluciones para faenas mineras y proyectos de vivienda privados.

Señala que a raíz de la llegada de la industria del hidrogeno verde se encuentran evaluando su instalación en la región como asi mismo el desarrollo de soluciones habitacionales sociales. Comenta que su planta desarrolla cerca de 80 casas diarias.

Consulta por la demanda habitacional en la región y las formas para poder participar con viviendas sociales.

Se le señala que se realizara el contacto con el departamento técnico para que lo puedan guiar en relación a la certificación de las soluciones por parte del ministerio.
Ver Detalle
2022-10-21 10:30:00-03 AP001AW1225509 Sujeto Pasivo alejandro javier parada valencia Conocimiento inversión publica en el tramo Bories entre Sarmiento y calle Independencia, para coordinar gestiones Barrio Zona Centro

21/10/2022
Participantes: Alejandro Parada, Marco Uribe, Angel Carrillo, Alejandro Seissus y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
El Sr. Alejandro Parada es funcionario del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y realiza consulta por obras planificadas en calle Bories, ya que dicho sector pertenece al programa de Sercotec llamado “Recupera tu barrio Zona Cero”, se le señala que el único proyecto planificado para dicho sector es la generación de una zona 30, del plan maestro de ciclovías de la ciudad de Punta Arenas, cualquier otra intervención, el municipio debería postular al “Programa de Espacios Públicos”, o al “Llamado Especial de Espacios Públicos”.
Don Alejandro además señala que el Barrio Prat pertenece al Programa de Barrios Comerciales, por lo que sería importante contar con un proyecto de mejoramiento similar a lo realizado en el Barrio 18 de septiembre.
Ver Detalle
2022-10-21 10:00:00-03 AP001AW1213161 Sujeto Pasivo María Eugenia Vargas Ojeda CEREMONIA ENTREGA DEL LOTEO PROXIMA A SER INAUGURADA.
ESTABLECER FECHAS Y TIPO DE CEREMONIA A REALIZAR CON LOS SOCIOS Y AUTORIDAES.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 21 de octubre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Maria Eugenia Vargas Presidenta
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:

“Ceremonia entrega del loteo próxima a ser inaugurada establecer fechas y tipo de ceremonia a realizar con los socios y autoridades”

La Sra. Maria Eugenia consulta por el estado de su proyecto y la urgencia con que necesitan la entrega de sus viviendas por el elevado costo de la vida y la difícil situación que viven varios de los integrantes de su comité, también preguntar por la posibilidad de participar en las actividades a organizar para la inauguración del loteo, la utilización de la sede para realizar un cocktail para las autoridades.

Se le señala que se está realizando el seguimiento a la entrega del loteo y que desde la intención del seremi siempre se intentara agilizar los procesos para entregar las viviendas los más pronto posible, pero que también hay que procesos que se deben realizar en los tiempos estipulados ya que son importantes para la posterior habitabilidad de las viviendas. En relación a la participación en la organización de la entrega del loteo, se le señala que la disposición siempre estará para que puedan participar con ideas en la entrega de llaves. Se coordinará con la encargada de comunicaciones para gestiones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Lillo velasquez
Sujeto Pasivo KARLA NIETO OJEDA
2022-10-21 09:30:00-03 AP001AW1229022 Sujeto Pasivo Claudia Isabel Espinoza Vargas Para solicitud de postulación a vivienda por motivos de salud 40% vulnerabilidad, 2 hijos menores de edad y sobrina del fallecido Carlos Ojeda de la agrupación Haciendo realidad un sueño etapa I, condiciones de salud compleja, cáncer de tiroides en control, y problemas en a las cuerdas vocales por la operación de la tiroides, tengo una cuerda paralizada, en tratamiento con fono audiologo, ya que he tenido un episodios de anafilaxia y en cualquier momento puedo tener otro episodio

La audiencia no se realizo ya que la solicitante no se presento, se le espero por 30 minutos
Ver Detalle
2022-10-21 09:30:00-03 AP001AW1229022 Sujeto Pasivo Claudia Isabel Espinoza Vargas Para solicitud de postulación a vivienda por motivos de salud 40% vulnerabilidad, 2 hijos menores de edad y sobrina del fallecido Carlos Ojeda de la agrupación Haciendo realidad un sueño etapa I, condiciones de salud compleja, cáncer de tiroides en control, y problemas en a las cuerdas vocales por la operación de la tiroides, tengo una cuerda paralizada, en tratamiento con fono audiologo, ya que he tenido un episodios de anafilaxia y en cualquier momento puedo tener otro episodio

La audiencia no se realizo ya que la solicitante no se presento, se le espero por 30 minutos
Ver Detalle
2022-10-21 09:00:00-03 AP001AW1229004 Sujeto Pasivo Estefany Andrea Miranda Oyrazun Se trata para ver si nos puede ayudar a una persona discapacitada él tiene un subsidio habitacional pero necesita un subsidio de arriendo, el no puede trabajar tiene una familia y tiene 40% ficha Cas

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 21 de octubre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Estefani Miranda
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:

“Se trata para ver si nos puede ayudar a una persona discapacitada, él tiene un subsidio habitacional, pero necesita un subsidio de arriendo, él no puede trabajar tiene una familia y tiene ficha CAS”

La Sra. Miranda señala que hace 3 meses su marido fue beneficiario de un subsidio de FSEV a través de convenio SENADIS, señala la complicada situación que está viviendo ya que su marido no puede trabajar y no pueden costear un arriendo, hoy en día se encuentran de allegados en casa de unos familiares.

Solicitan la posibilidad de poder obtener un subsidio de arriendo.

Se les señala que, para solicitar un subsidio de arriendo, deben ingresar una carta dirigida a la directora Regional del SERVIU, relatando su caso, para que su caso pueda ser evaluado y postulado al beneficio. Se le hará seguimiento al caso.
Ver Detalle
2022-09-30 09:30:00-03 AP001AW1208354 Sujeto Pasivo Antonio Millapichun “Toma de terrenos en población chorillos”

30/09/2022
Participantes: Antonio Millapichun, José Lucic, Marco Uribe y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
Los Señores. Antonio Millapichun y José Lucic ambos dirigentes de la Junta de vecinos Nro. 38 “Concepción -Chorrillos”, señalan que en un terreno ubicado en calle Calbuco y teniente Serrano, la cual es un área verde, se encuentra una edificación utilizada como vivienda, lo que representa una toma ilegal del terreno. Señalan además que se realizaron gestiones para el desalojo y por la pandemia no se tubo avance, la solicitud se realiza por la condición de insalubridad señalada por los vecinos.
De ser pertinente se derivará el Caso al Serviu regional para poder obtener una solución al problema planteado.
Los dirigentes dejan documentación relacionada con el caso.
Ver Detalle
2022-09-30 09:00:00-03 AP001AW1208369 Sujeto Pasivo Jeannette Colillanca La inquietud referente a la ampliación de sede de vecinos además de la recuperación de áreas verdes sector Avenida España con Hornillas, La sede Vecinal está ubicada en Hornillas 01064, Villa Split

30/09/2022
Participantes: Jeannette Colillanca, Marla Alvarado, Marisol Iturra, Marco Uribe y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
Las Señoras Jeannette Colillanca, Marla Alvarado, Marisol Iturra son dirigentes de la Junta de Vecinos Nro. 55 “Villa Split”
Temas tratados:
Consultan por la destinación de un terreno del Serviu, que se encuentra ubicado en Avenida España con calle Hornillas a un lado de la Quinta Compañía de Bomberos, ellas solicitan la construcción de un área verde, una plazoleta con equipamiento. El Seremi les indica, que dependiendo de las condiciones técnicas y de cabida del terreno, se planifica la construcción de un condominio de viviendas sociales en el lugar.
Informan, que ante la gran cantidad de actividades sociales y culturales que se realizan en el sector, han tenido conversaciones con el Seremi de cultura para generar un proyecto de ampliación de la sede de la Junta de vecinos, el cual sería postulado a financiamiento Regional y que se analiza que organismo competente podría ser la unidad técnica.
Ver Detalle
2022-09-23 09:30:00-03 AP001AW1208310 Sujeto Pasivo Heriberto Carrasco Vivo en la toma Enrique Abello, y tengo subsidio DS 49, quiero intégrarme a una agrupación de vivienda

23/09/2022
Participantes: Aurelio Carrasco, Alejandro Seissus y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
El Sr. Aurelio Carrasco, expone la situación que le afecta, el habita de forma precaria en un Terreno eriazo que desconoce quién es el propietario y posee una asignación directa, la cual no ha podido aplicar.
Se le señala que debería acercarse a las distintas Entidades Patrocinantes, para poder ver su aplicación y que no se puede realizar obras en un sitio que no está clara la propiedad.
Ver Detalle
2022-09-23 09:00:00-03 AP001AW1197601 Sujeto Pasivo Angélica Biott Listado de espera para la vivienda y compra de terrenos, agrupación Shennu.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 23 de septiembre 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Angelica Biott Dirigente. Presidente Agrupación SHENU
2. Atircio Aguilera Jefe Planes y Programas SEREMI
3.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
4. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.
5. Jorge Sanchez Encargado Sección de Coordinación Provincial y Comunal


Tema:

La Sra. Angelica Biott, en representación de la agrupación para la vivienda SHENU, consulta por la situación particular de su comité, señala que se encuentran en sexto lugar de la lista de espera, de las agrupaciones organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas, lo que los ha limitado sobre el acceso a la información ya que no pueden participar de las asambleas al encontrarse en lista de espera. También señala que su agrupación cuenta con fondos para la adquisición de un terreno.

La Sra. Biott manifiesta también que en su momento ni las entidades Patrocinantes EBCO y SALFA tomaron en cuenta su solicitud, señalando que no se encontraban realizando proyecto, esto el año 2021.

La Sra. Biott consulta si su agrupación se encuentra registrada en el sistema MINVU Conecta.

Se le señala que existe un programa para la adquisición de terrenos por parte de una agrupación, al alero de una Entidad Patrocinante, quien desarrollara el proyecto posterior a este paso. Pero que no se han presentado agrupaciones en este sentido. Así mismo se le indica la importancia de que se acerque a una entidad patrocinante y manifieste la intención de adquirir un terreno, de manera de tener la asesoría correcta antes de iniciar este paso. Se le hará llegar el listado de Entidades Patrocinantes inscritas.

También se le informara si su agrupación se encuentra en los registros de MINVU Conecta y en caso de no ser así, se le remitirán los pasos para realizar el trámite.
Ver Detalle
2022-09-02 09:30:00-04 AP001AW1192527 Sujeto Pasivo José Chaura Solicito audiencia por un subsidio otorgado a mi persona dese el cual busco solución por este medio y a la vez explicar mi situación, subsidio DS 49, asignación directa con informe social

Participantes: José Chaura, Marco Uribe, Elisa Rosales y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
El Sr. José Chaura, expone su la situación particular, señalando que el postulo a un subsidio D.S 19, pero que no salió favorecido por que fue evaluado sólo y no junto a su pareja, Elisa Rosales le señala que el sistema no reconoce la Unión Civil.
Don José señala que octubre del 2021 se les realizó un informe psicosocial y que en marzo del presente año se le otorgó una Asignación Directa, indica que su condición social y la de su grupo familiar es compleja.
Se estudiará la posibilidad de postular a un subsidio de arriendo.
Ver Detalle
2022-09-02 09:00:00-04 AP001AW1192587 Sujeto Pasivo Nayaret Gonzalez Diaz Inundación contantes Depto 103 Block A, San Ignacio1 Océano Pacifico 01587, necesito una solución dese el 2016 a la fecha, ( Asistiré con mi abogado)

Participantes: Nayaret González, Alvaro Velasquez, Marco Uribe, Alejandro Soler y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
El Sr. Alvaro Velasquez, abogado de la Clínica Jurídica de la Universidad de Magallanes, expone la situación que le afecta a la Sra. Nayaret González, ella habita un Departamento, que es una vivienda social, número 103, entregado el año 2016 en el Loteo San Ignacio 1 de la ciudad de Punta Arenas. Señala que desde su entrega a tenido problemas de humedad y filtraciones de agua por lo que solicita una reubicación en otro proyecto habitacional.
Se le señala que existe un informe técnico realizado por el Serviu con anterioridad y la autoridad se compromete realizar una nueva visita, para tener una apreciación del problema relatado.
Ver Detalle
2022-08-30 12:00:00-04 AP001AW1189208 Sujeto Pasivo María Eugenia Vargas Ojeda RETIRO SOCIA DE LA AGRUPACION E INTEGRO DE NUEVO SOCIO.

Participantes: Maria Eugenia Vargas, Marco Uribe y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
La Sra. Maria Eugenia Vargas es representante del comité de vivienda Loteo Enrique Abello XX, señala que se debe realizar un reemplazo por un cupo disponible, el cual había sido anteriormente utilizado por unas funcionaría del Serviu, según su apreciación existen personas que requieren con mayor urgencia la solución habitacional.
Se le señala que los reemplazo los debe de analizar el departamento de operaciones habitacionales.
Ver Detalle
2022-08-30 11:30:00-04 AP001AW1188342 Sujeto Pasivo Monica Waleska Ortiz Almonacid Solicite una audiencia para poder ver la posibilidad de subsidio de arriendo, prorroga, y ver que estoy en agrupación para futuras casas, pero todavía no pasa nada, teniendo mis ahorros en mi libreta, desde ya muchas gracias.

Participantes: Mónica Ortiz, Marco Uribe, Daniza Yañez y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
La Sra. Marco Uribe, expone su la situación particular, señalando que ella obtuvo un subsidio de arriendo el año 2019 el que está a portas de terminar, indica que su condición social y la de su grupo familiar es compleja, que ingresó una carta al Serviu solicitando una prórroga. Además, señala que ella se encuentra postulando a un subsidio de vivienda.
Se adquiere el compromiso de solicitar al Serviu la información de su estado y en lo posible acelerar la gestión de su caso.
Ver Detalle
2022-08-30 11:00:00-04 AP001AW1188350 Sujeto Pasivo Paola Andrea Coronado Almonacid Quiere información por tema de vivienda

La audiencia no se realizo, se espero por 30 minutos a la solicitante, no presentándose.
Ver Detalle
2022-08-26 09:30:00-04 AP001AW1185934 Sujeto Pasivo Marcelo Campos Larraín Se solicita audiencia con el objeto de analizar y complementar la solicitud de pronunciamiento por parte de MINVU, presentada el 11 de agosto de 2022, por Oficina de Partes Virtual. Esta presentación corresponde a la Carta Acuasesorías N° 98 de 2022, a requerimiento de la I. Municipalidad de Porvenir.

Participantes: Municipalidad de Porvenir: Francisco Herrera. Acuasesorias: Marcelo Campos Larraín, Augusto Guidi Cabrera, Juan Francisco Toro. Seremi Minvu XII: Angel Carrillo, Alejandro Soler, Sebastián Gallegos y Jorge Sánchez.
Temas Tratados:
Los Profesionales de Acuasesorias explican los motivos de su carta presentada el 11 de agosto de 2022 en la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, donde solicitan el pronunciamiento por parte de la Seremi Minvu a requerimientos de la dirección de Obras de la Municipalidad de Porvenir, respecto a la pertinencia de usos relacionados a la Zona ZP1 del plan regulador de Porvenir, sobre instalaciones Náuticas, aplicables a inmuebles: Muelle, Casa de botes y Varadero.
Los profesionales del departamento de desarrollo urbano darán una respuesta conforme a lo señalado por la ley, los profesionales de Acuasesorias se comprometen a enviar vía correo electrónico toda la información disponible que tiene relación con el tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Benelli
Sujeto Pasivo Augusto Guidi Cabrera
Sujeto Pasivo Juan TORO
2022-08-24 08:30:00-04 AP001AW1185507 Sujeto Pasivo Juan Muñoz Presentar proyecto de vivienda Cerro Sombrero, comuna de Primavera.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 24 de agosto 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Mauricio Muñoz Gestor de interés
2..Leando Sanchez Gestor de interés
3.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
4. Sebastián Oyarzo Departamento Técnico SERVIU
5. Miguel Oyarzun Encargado Revisión Proyectos Dpto. Tec. SERVIU


Tema: Proyecto viviendas industrializadas Comuna de Primavera

El Sr. Leandro Sanchez y el Sr. Mauricio Muñoz de la Empresa Consultora Progresa, presentan el proyecto de viviendas industrializas de la comuna de primavera, ante el Seremi, antes de ser ingresado a SERVIU para una pre revisión.
Ver Detalle
2022-08-23 12:30:00-04 AP001AW1183533 Sujeto Pasivo Evelyn Skirving Saldivia Fui favorecida con un subsidio D.S.1, el cual tuve que empezar mi casa comprando materiales y pagar el sueldo maestro ( del listado) gaste todos mi ahorros y más aún con la pandemia, me enfoque en mi pyme y no pude terminar mi casa ya que no entregan el subsidio hasta finalizar la casa, me gustaría tener acceso al dinero para poder terminar mi casa y justificarla con las boletas y avance de obra, ya que es la única manera de terminarla y no perder el subsidio ya que no cuento con el dinero para terminarla.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 23 de agosto 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Evelyn Skirving Dirigente.
2.Daniza Yañez Analista Planes y Programas SEREMI
3.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
4. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:

Señala que fue beneficiada con un DS1 densificación predial, señala que el maestro que contrato, lo obtuvo de la nómina de contratistas entregada por el SERVIU, comenta que el maestro le solicitaba materiales y sueldo. Debido a la pandemia y otros factores (como inversión en un emprendimiento) no pudo terminar la construcción de su vivienda, señala que solicito a Serviu una prórroga de vencimiento de subsidio.

Su contratista es Héctor Mansilla, dice que su elección se basó en oferta de precio, del listado de contratistas, solicita una prórroga y una respuesta formal a su consulta.

Se le indica a la Sra. Evelyn que el acuerdo entre contratista y beneficiario debe formalizarse en un contrato que estipule las condiciones para la realización de la construcción, esto viene señalado en la normativa. De igual manera se le recuerda que el decreto es claro al estipular en su ART. 34 punto i) que el subsidio sólo podrá ser cobrado al momento de presentar el Certificado de Recepción Municipal.


La Sra. Indica haber firmado un contrato, pero no contar con la copia.

Finalmente, se le indica que se recopilaran los antecedes de su caso y se le otorgará la respuesta correspondiente dentro de las próximas semanas.
Ver Detalle
2022-08-23 11:30:00-04 AP001AW1180052 Sujeto Pasivo Jaime Pinto Programa de vivienda para trabajadores

Participantes: Jaime Pinto, Lorena Jara, Jesica Véliz, (directiva asociación gremial Junji), Marco Uribe y Jorge Sánchez.
Tema Tratados:
Los dirigentes de la asociación gremial Junji, consultan por el proyecto de viviendas para trabajadores.
El Seremi señala que este programa es uno de los lineamientos del ministerio del Plan de Emergencia Habitacional, además se realizó una presentación a la ANEF, describe las condiciones y forma de postular al plan, contesta pregunta relacionadas con el tema, se señala que la fecha de postulación es el 30 de noviembre.
Se le sugiere que soliciten formalmente al Serviu regional una charla explicativa por parte de profesionales capacitados en el programa, para poder entrar en más detalle.
Se le envía tabla de tramos por correo electrónico.
Ver Detalle
2022-08-23 11:00:00-04 AP001AW1175237 Sujeto Pasivo Héctor Manuel Aguilar Cárdenas EL TEMA: LA DEMORA EN ENTREGA DE SUBSIDIOS A LA REGIÓN.
HAY UN CONFLICTO ENTRE EL GORE Y SERVIU, POR MALOS MANEJOS Y MALAS ADMINISTRACIONES PASADAS, QUE DEJAN A LOS ACTUALES GRUPOS QUE ESTÁN A LA ESPERA DE RECIBIR SUBSIDIO Y POSTERIOR APORTE DEL GORE EN PAUSA POR DEMANDAS Y SUMARIOS QUE SE LE ATRIBUYEN AL MISMO.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 23 de agosto 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Héctor Aguilar Dirigente.
2.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
3. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:


El sr. Héctor Aguilar presidente de la agrupación, manifiesta su preocupación por la realización de su proyecto habitacional “Los Sauces 5E7”, y su preocupación por la obtención de subsidios en el llamado actual.

El Seremi manifiesta su compromiso con la realización de estos proyectos y ratifica el compromiso realizado el día anterior en la reunión organizada por el Gobierno Regional, de tratar de conseguir más subsidios para la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Henríquez
Sujeto Pasivo Francisco Tapia Vera
2022-08-23 09:00:00-04 AP001AW1179874 Sujeto Pasivo Roberto Mayorga Dilucidar la pertinencia de informar como vigentes, por parte de la Dirección de Obras Municipales "la afectación a utilidad pública por ensanche y/o apertura de calles puestas en vigencia a través de la ley 20.791 del antiquo Plan Regulador, considerando que en Punta Arenas existe una modificación del Plan Regulador que entró en vigencia el 01-12-2016, el cual no consideró las afectaciones a utilidad pública puestas en vigencia a través de la ley 20.791, estableciendo nuevas vías y zonas para la Comuna.

ACTA DE AUDIENCIA

Fecha: 23 de agosto 2022

Nombre de Asistentes Cargo
1. Roberto Mayorga
2..Merlyn Miller
4.Marco Uribe Saldivia Seremi de Vivienda y Urbanismo Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
4.Isabel Salazar Analista Departamento Desarrollo Urbano
7. Alejandro Seissus Cárcamo Asesor de Gabinete del Seremi.


Tema:

De acuerdo a lo señalado en la materia de la audiencia ,en la que los interesados solicitan Dilucidar la pertinencia de informar como vigentes, por parte de la dirección de Obras Municipales la afectación a utilidad pública por ensanche y/o aperturas de calles puestas en vigencia a través de la Ley 20.791 del antiguo Plan Regulador, considerando que en Punta Arenas existe una modificación del Plan Regulador que entró en vigencia el 01-12-2016, el cual no consideró las afectaciones a utilidad pública puestas en vigencia a través de la ley 20.791, estableciendo nuevas vías y zonas para la Comuna.

En relación a lo anterior y en virtud de lo estipulado en la ley 20.791, según lo señalado por los interesados de la audiencia: el Plan Regulador Comunal vigente de la Comuna de Punta Arenas vigente, presenta diversos errores, siendo uno de ellos que las vialidades no caducadas por el organismo competente al entrar en vigencia la ley 20.791 no se encuentran grabadas en el plano del Prc, ni en sus componentes, por lo que se desconoce si estas vialidades deben ser consideradas caducadas o vigentes. Por otra parte, el asistente de la audiencia señala que durante el proceso de participación ciudadana del IPT vigente, se presentaron observaciones, las cuales fueron aprobadas dentro del proceso, sin embargo, no fueron incluidas como modificación al plan.
En relación a los puntos anteriores los asistentes señalan que actualmente tienen terrenos con afectaciones a utilidad pública, por lo que se requieren conocer si las vialidades deben considerarse vigentes o caducadas.

Dando respuesta a la solicitud se señala que el Organismo competente es la IL. Municipalidad de Punta Arenas, ya que dentro de sus facultades según el Artículo 2.1.10. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones: “El Plan Regulador Comunal será confeccionado, en calidad de función privativa, por la Municipalidad respectiva…”. Así mismo la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, señala dentro del Artículo 21.-“Las funciones de la Secretaría Comunal de Planificación y que adscrito a esta unidad existirá un asesor urbanista, el cual deberá: Estudiar y elaborar el plan regulador comunal, y mantenerlo actualizado, promoviendo las modificaciones que sean necesarias y preparar el plan de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público y los planos de detalle y planes seccionales, en su caso, y
c) Informar técnicamente las proposiciones sobre planificación urbana intercomunal, formuladas al municipio por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo.”

Se concluye que los interesados ingresarán por carta a esta Secretaría Regional Ministerial diversas consultas con el fin de solicitar pronunciamiento de acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, sin perjuicio de que el Organismo competente para dar respuesta a estas solicitudes es la IL. Municipalidad de Punta Arenas, en el entendido que: El Plan Regulador Comunal será confeccionado, en calidad de función privativa, por la Municipalidad respectiva y a través de su asesor urbanista deberá: estudiar y elaborar el plan regulador comunal, y mantenerlo actualizado, promoviendo las modificaciones que sean necesarias y preparar el plan de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público y los planos de detalle y planes seccionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Merlyn Miller