En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-03-14 15:30:00-03 | AP001AW1287564 | Sujeto Pasivo | Lorella María Elizabeth Diena Arenas | Mesa de Trabajo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Pimentel | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Pavez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Sara Mosqueira | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea González | |||||
2023-03-09 15:30:00-03 | AP001AW1288319 | Sujeto Pasivo | Jorge Contreras | proyectos de mejoramiento energéticos fotovoltaicos y mejoramiento eléctricos existentes . | Ver Detalle | |
2023-02-27 12:00:00-03 | AP001AW1285881 | Sujeto Pasivo | Harry Nawrath | Destrabar actos administrativos pendientes, algunos con casi dos años desde su tramitación. | Ver Detalle | |
2023-02-23 15:30:00-03 | AP001AW1277719 | Sujeto Pasivo | Gabriel Benavente | Solicitar evaluar una modificación del Decreto N° 27 de fecha 29 de julio de 2016, artículo 54°, numeral 1, parrafo 3, que señala "Los anticipos a cuenta del pago del subsidio deberán ser caucionados con una Boleta Bancaria en Garantía.", abrindo la posibilidad de constituir las garantias de anticipo sin avance de obras en proyectos DS27 Capitulo I mediante Certificado de Fianza emitido por una Institucion de Garantia Reciproca regida por la Ley N° 20.179, en las condiciones que estimen necesarias y pretinentes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Roehling | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Bahamondes | |||||
2023-02-21 16:30:00-03 | AP001AW1276940 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Presentación de servicios Beneficios Sociales | Ver Detalle | |
2023-02-09 15:30:00-03 | AP001AW1267440 | Sujeto Pasivo | Jessica Ríos | proyectos de asbesto cemento region del bio bio y exclusión de entidades patrocinantes privadas en las postulaciones. situación de financiamiento a diferentes programas del DS 27/16 7 DS 255/06. situación de proyectos ds 255/06 que quedaron sin financiamiento. llamados año 2023 programas atención cualitativa. |
Ver Detalle | |
2023-02-07 15:30:00-03 | AP001AW1267435 | Sujeto Pasivo | ANTONIO ARRIAGADA | situación relacionada con proyectos de cambio de asbesto en programas cualitativos región del bio bio Situación recursos región del Bio Bio programas cualitativos Fechas de llamados programas cualitativos del minvu |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Fierro | |||||
2023-01-26 15:30:00-03 | AP001AW1265042 | Sujeto Pasivo | Raúl Lizana | Programa de mejoramientos de viviendas copeva atraves del D. 255/27 | Ver Detalle | |
2023-01-24 15:30:00-03 | AP001AW1261430 | Sujeto Pasivo | Iván Pizarro | Desarrollo Proyecto DS 255 Punta Arenas | Ver Detalle | |
2022-12-27 15:30:00-03 | AP001AW1255989 | Sujeto Pasivo | Lorella María Elizabeth Diena Arenas | Evaluación de resultados 2022 y calendario de llamados 2023 en DS27, DS255 y DS10 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Susana Pimentel | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Pavez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Sara Mosqueira | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea González | |||||
2022-12-22 15:30:00-03 | AP001AW1254093 | Sujeto Pasivo | Rodrigo González | RESULTADOS SEGUN RESOLUCION 1721 DEL 14-12-22 LLAMADO ESPECIAL XILOFAGOS LLAMADOS AÑO 2023 DS27 Y DS255 PARTICIPACION DE LAS PYMES EN LA INDUSTRIALIZACION DE VIVIENDAS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANTONIO ARRIAGADA | |||||
Sujeto Pasivo | Brian Herlitz | |||||
2022-12-20 16:00:00-03 | AP001AW1250372 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Ríos Ossa | - Solicitud de Llamados Enero 2023, carta subsecretaria - Res Flexibilizacion para documentos de garantia - Res flexibilizacion para poder cobrar hasta el 90% previo al cierre final en Cap 3 DS 27 - Precariedad de las Delegaciones de la V region y propuesta de soluciones - Modificacion y Optimizacion de los tiempos en Calendarios de Llamados nacionales - Eliminacion de los FTO y volver a sistema anterior con PSAT - Dar facultad a Seremis para Prorrogas de subsidio en Ds27 cuando se tiene menos del 50% avance - Mesa trabajo con Ditec ( temas pendientes de resolver) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Valdivia Santander | |||||
Sujeto Pasivo | RICARDO SAID | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Patricio Obando Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | María Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica San Martín | |||||
2022-12-15 15:30:00-03 | AP001AW1247846 | Sujeto Pasivo | Rafael De La Rivera | Llamado en condiciones especiales DS10 resolución 1312 del 12-10-2022, condiciones de postulación subsidios complementarios y amplitud de uso de estos | Ver Detalle | |
2022-12-13 15:30:00-03 | AP001AW1244367 | Sujeto Pasivo | Denise Palma | Ventilación mixta, Eficiencia Energética y políticas habitacionales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Giselle Natalie Oyarce Rojas | |||||
2022-11-09 16:30:00-03 | AP001AW1224082 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Ríos Ossa | - Incrementos pendientes Res727 y Res1543 - Solicitud de Incrementos para proyectos que quedaron fuera de la 727 y estan desfinanciados - Solucion de flexibilizacion de documentos de garantias - Dificultades tecnicas para utilizacion de subsidios acondicionamiento termico - Eliminacion franquicia de Iva y sus consecuencias - Respuesta ante propuesta de modificacion de APU entregada por ANACON |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Valdivia Santander | |||||
Sujeto Pasivo | RENE OVANDO ULLOA | |||||
Sujeto Pasivo | RICARDO SAID | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Patricio Obando Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | María Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica San Martín | |||||
2022-10-11 15:30:00-03 | AP001AW1212447 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Presentación solución Banco Materiales | Ver Detalle | |
2022-10-04 16:00:00-03 | AP001AW1207827 | Sujeto Pasivo | Marco Yáñez | De acuerdo reunión sostenida con Usted Srta. Tatiana Rojas, Subsecretaria de Vivienda. Usted instruyó a Don Patricio Escobar Salazar realizar seguimiento a los puntos expuestos en la reunión de fecha 30 de Agosto de 2022. Redistribución de recursos para abordar llamado ds 27, cap II. Establecer plazos mas acotados para estados de pago Establecer plazos mas acotados para tramitación de prorrogas. Incrementos de Obras pendientes Analizar viviendas objeto del programa PDA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Solís | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Ciprian Gutiérrez Melo | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vidal Cheuquemán | |||||
2022-09-20 15:30:00-03 | AP001AW1200257 | Sujeto Pasivo | Yasna Sandoval | Estimada Pia Junto con saludar, dos organizaciones comunitarias que quedaron sin financiamiento en el ultimo llamado regular ds27, que presentaron postulacion para retirar el asbesto de sus cubiertas requieren ser escuchadas por don carlos montes. Esta es la segunda oportunidad, uno de los proyectos corresponde solo a adultos mayores y viviendas construidas en 1985, por favor permita la atención y escucha de los adultos mayores. Solicito yo la atención, ya que ellos mantienen brechas digitales y lo que ocurrio en la selección les genera mucha tristeza. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Esthefanie Stanka Briones Briones | |||||
2022-08-18 15:30:00-04 | AP001AW1180142 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | 1. PEH: Bajada Operativa para proyectos de Equipamiento planteados en el Plan. 2. Funcionamiento del programa: Abordar tema de Incrementos de subsidio y Excepcionalidades (Punto 2.a. de la presentación revisada ayer). 3. Invitación RENAV 2022 - Puerto Varas, 28, 29 y 30 de septiembre. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Gramsch | |||||
Sujeto Pasivo | Hernando Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Queirolo | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Hidalgo | |||||
2022-08-09 15:30:00-04 | AP001AW1170590 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Presentar Prueba e Concepto para Minvu | Ver Detalle | |
2022-08-02 16:30:00-04 | AP001AW1160931 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Ríos Ossa | Reunión mensual. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Valdivia Santander | |||||
Sujeto Pasivo | RENE OVANDO ULLOA | |||||
Sujeto Pasivo | RICARDO SAID | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Patricio Obando Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | María Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica San Martín | |||||
2022-07-28 16:00:00-04 | AP001AW1166258 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | 1. Revisión documento síntesis del Encuentro Nacional de Temuco 2. Condiciones actuales de los llamados 2022 3. Plan de Emergencia Habitacional y rol del Programa de Mejoramientos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Gramsch | |||||
Sujeto Pasivo | Hernando Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Queirolo | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Hidalgo | |||||
2022-07-14 15:30:00-04 | AP001AW1152806 | Sujeto Pasivo | Andrea Bravo | 1. DEMORA EXCESIVA EN LOS PAGOS A CONTRATISTAS PROGRAMA HOGAR MEJOR ANTOFAGASTA 2. DEMORA EXCESIVA EN DAR INICIO DE OBRAS PROGRAMA HOGAR MEJOR ANTOFAGASTA 3. NO HAY FLUJOGRAMA, EL PROCEDIMIENTO NO SE RESPETA. ( PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE SUBSIDIO HABITACIONAL, DECRETO SUPREMO N° 255/2006 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO ANTOFAGASTA 4.- ACTA DE INSPECCION ( DOCUMENTO REQUISITO PARA COBRO DE SUBSIDIO) 5.- DESPUES DE INICIO DE OBRAS, PRESUPUESTO Y PLANIMETRIA CON OBSERVACIONES. REUNION LEY LOBBY CONSTRUCTORA BRAGO EIRL Y RASEC SPA. Fecha: 14-07-2022- 15:30 a 16:30 Patricio Escobar • Solicitan intervenir al equipo, por demora de pagos. • Se indica que presentaron la boleta, pero aún no se inician las obras. • Algunos contratistas que han quebrado por las demoras de los pagos. • Solicitan flujograma. • Res. Ex. N° 1234 del 08-07-2021 (Gestión de procesos nuevos). • Cambio de tiempos de una unidad a otra. • Baja de construcciones. • El encargado hizo un acta que para que pase a pago debe estar el beneficiario, funcionario y constructora, deben firmar los 3, pero no hay una res. O decreto, al respecto. • Difícil coordinarse los 3, para firmar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | César Bravo | |||||
2022-06-30 15:30:00-04 | AP001AW1145053 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Mostrar propuesta prueba de concepto Minvu Sodexo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nazer Montalva | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Jaime | |||||
2022-06-23 15:30:00-04 | AP001AW1143090 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Ríos Ossa | Reunion Mensual Anacon Chile AG | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Valdivia Santander | |||||
Sujeto Pasivo | RENE OVANDO ULLOA | |||||
Sujeto Pasivo | RICARDO SAID | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Patricio Obando Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | María Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica San Martín | |||||
2022-06-22 15:30:00-04 | AP001AW1134629 | Sujeto Pasivo | Víctor Pacheco | Junio: 1. Evaluación Encuentro Nacional DS27 / DS255 2. Revisión inquietudes planteadas en RENAV 2021 Acta Reunión Lobby 22-06-2022 Cámara Chilena de la Construcción Patricio Escobar – Marcos Piña – Matias Gonzalez • Prioridad del Déficit Cualitativo (No quedar afuera por Plan de Emergencia Habitacional. • Se les contó de adecuación de la Vivienda y que se podían meter en esos Proyectos • Se Aclaro proceso de Postulación al Cap II con priorización de Proyectos que según puntajes del Decreto. Julio: 1. Avances temas planteados en reunión anterior. 2. Planificación RENAV 2022 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Gramsch | |||||
Sujeto Pasivo | Hernando Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Queirolo | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
2022-06-14 16:30:00-04 | AP001AW1137813 | Sujeto Pasivo | alejandra aranguiz | Revisión del contrato suscrito para el subsidio de mantención de viviendas y departamentos. Acta Reunión Ley Lobby 14-jun-22 Matías Gonzalez ( Minvu)-mbgonzalezc@minvu.cl Lysset Díaz ( Minvu) - ljdiaz@minvu.cl Viviana Olivares (Cobranzas Sodimac) - vcolivares@sodimac.cl Alejandra Aránguiz (Operaciones Sodimac) - aaranguiz@sodimac.cl 1. Gestión de Subsidio = Matias y Lysset seguirán siendo los contactos para ver la gestión del subsidio, para aclarar dudas y revisar información 2. RUKAN: 2.1. Sistema presentó problemas durante la semana pasada pero ahora ya está habilitado. 2.2. Se aclara diferencias de tarjetas para subsidios Tarjeta Físicas - aplica Subsidio Ampliado Tarjetas Digitales (amarillo (subsidio ampliado) / gris (subsidio techumbre) 2.3. Problema de número de compras: Matias revisará que el sistema pueda informar en pantalla (previamente) cuando el cliente ha realizado 4 compras para evitar que se realice la gestión completa y al final del proceso el vendedor se encuentre con la sorpresa que no puede realizar la venta. 2.4. Ministerio está haciendo las gestiones para modernizar el sistema 25. Renovación de claves: Sodimac entregará nómina de usuarios a Lysset para tener sus claves actualizadas (trimestral) , gestión que realizará Lysset centralmente. 3. Status de llamados actuales y futuros 3.1. Los actuales llamados tienen vigencia de acuerdo a la información en la tarjeta o en su defecto cada Serviu puede prorrogar la vigencia. Como esa información no es comunicada a Sodimac se entenderá que, si el sistema RUKAN permite realizar la venta, es que se considera que la venta sería válida independiente de la caducidad de la fecha informada en la tarjeta. 4. Pagos y moras 4.1. Se revisa el detalle de bloqueo y desbloque de regiones donde se solicita tener al día los pagos pendientes y que los Serviu envíen los detalles para la conciliación. 4.2. Se plantea la posibilidad de revisar el proceso de bloqueo una vez que el Minvu se ponga al día en los pagos de los años 2019-2020 y 2021. 4.3. Alejandra entregará a Lysset los datos de la tienda HC93 correspondiente a los 10 millones adeudados del año 2019 5. Ventas 5.1. Lysset compartirá listado de ventas año 2021 hasta mayo 2022 y Alejandra compartirá información registrada en sistema Minvu-Prod 6. Banco de Materiales: Se solicita ver la posibilidad que las categorías informadas en listado de Banco de Materiales puedan detallarse algunos productos de constante consultas que no quedan claro si están incluidos o aquellos no incluidos. Alejandra compartirá listado preparado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Viviana Olivares | |||||
2022-06-09 15:30:00-04 | AP001AW1132858 | Sujeto Pasivo | Oscar Ortiz | buenas tardes, Oscar Ortiz es mi nombre represento a empresas constructoras de la provincia de Arauco desde hace un tiempo estamos en comunicación con diferentes actores del Ministerio para ver la posibilidad de un incrementos diferenciado de los subsidios para la provincia de Arauco, ya que hemos tenido bastantes inconvenientes además de la Pandemia, las alzas de materiales, falta de mano de obra, sumar a eso la violencia rural que nos ha provocado problemas en la cadena de suministros y alzas de esta misma cadena. Es por esto que me indican que nos comuniquemos con usted para exponer nuestra situación actual y buscar alguna alternativa que nos pueda apoyar. ACTA 09-06-2022 Patricio Escobar – Lorna Jeria Asistentes: Oscar Ortiz, representante de constructoras de la provincia de Arauco. Guillermo Salazar, Gerente EGR Habilita Ltda., representante de las Entidades que operan en la provincia de Arauco. Temas expuestos de la Constructora: 1. Indica múltiples dificultades para la ejecución de proyectos en la Provincia de Arauco, referidos a violencia rural, ausencia de mano de obra, alza en precio de materiales de construcción, no contar con camiones para repartir materiales y de hormigón (esto último obliga a las empresas a trasladar áridos y preparar hormigón en la misma obra). 2. Indica que, en el proceso de solicitud de alza de materiales del año 2021, se acogieron al 6% dado que SERVIU no les permitió solicitar un monto mayor, que realmente respondiese a las necesidades de las empresas de la zona. Que las pérdidas por proyecto son del orden de un 30% y 32% 3. Solicitan un monto diferenciado y superior para cubrir alza en costo de materiales, ya que el 12% de incrementos autorizados para el 2022, es insuficiente para la Provincia de Arauco Temas expuestos por la Entidad de Gestión Rural: 4. En la Provincia de Arauco solo hay empresas de media y pequeña escala, y las condiciones adversas de la zona han influido en que cada vez exista menos oferta. Ya casi no existen constructoras y EGRs que deseen trabajar en la Provincia de Arauco. 5. Indica que la capacidad del Estado para abordar necesidades de vivienda en la zona es muy bajas (DOM, Servicio de Salud, etc.). 6. El 12% de incremento ofrecido es insuficiente, se requiere incremento mucho mayor, dado que los proyectos se desarrollan en el doble de tiempo del que se pueden ejecutar en otros territorios. 7. Indica que la situación de la provincia de Arauco, fue expuesta en varias oportunidades a autoridades durante el segundo semestre del 2021, sin obtener respuesta. 8. Solicitar como beneficio, rebajar boletas de garantía por fiel cumplimiento de contrato al 5%, tratándose de obras que estén en ejecución en un 90%. Señala que esta solicitud está siendo estudiada y revisando en DITEC. 9. Indica que no se han otorgado incrementos por alza de materiales en la Provincia de Arauco. Indicaciones e información expuesta por DPH: 10. Informa datos estadísticos de la cartera crítica de proyectos en la provincia de Arauco (familias beneficiadas en los años 2016 al 2020, sin inicio de obras). Se indica la existencia de 1.051 familias seleccionadas, de las cuales 145 corresponden a la EGR Habilita Ltda. De ellas, 94 están en ejecución y 51 aprobadas desde mayo del 2021, sin inicio de obras. 11. Explica que la determinación de un incremento de hasta un 6% (2021) y hasta un 12% (2022), se origina en análisis efectuados por la DITEC, sobre precios unitarios e información proporcionada por las regiones. Se indica que para concluir que la Provincia de Arauco requiere montos superiores se necesita información específica que permita justificar la solicitud y que, hasta la fecha, no se cuenta con esos antecedentes. 12. Se señala que, a partir de la información proporcionada por SERVIU y SEREMI, ninguna empresa constructora que solicitó incremento hasta el 6% del presupuesto, por alza de materiales durante el 2021 (cuyas solicitudes y proyectos fueron aprobados por SERVIU), quedó pendiente. Todas fueron atendidos a través de la facultad de la SEREMI, quien emitió las resoluciones correspondientes con cargo a recursos de programa del año 2021. Se indica que las resoluciones son públicas y que se puede acceder a ellas a través de solicitud vía transparencia. 13. Se solicita canalizar las solicitudes de incremento, referidos a la Provincia de Arauco u otras, por las vías que establecen los procedimientos habituales de SERVIU. Y fundamentar adecuadamente cada solicitud. Compromisos asumidos 14. Se evaluará propuesta de rebaja de boleta de garantía 15. Se solicita elaborar un documento que contra argumente el APU elaborado por DITEC, indicando fundamentación de técnica y de costos de materiales, que permita justificar el alza de materiales que, según se señala, requiere la Provincia de Arauco. 16. Se informa que, a mediano plazo, se tomará contacto con las EGR que desarrollan proyectos en la Región, en atención a la necesidad de destrabar situaciones que impiden el normal desarrollo de proyectos de la cartera crítica del PHR, y recoger impresiones que permitan realizar ajustes normativos. 17. Se generará un plan de trabajo de la cartera crítica, que permita priorizar los proyectos más críticos a atender. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Salazar | |||||
2022-06-07 16:30:00-04 | AP001AW1135105 | Sujeto Pasivo | Rodrigo González | SITUACION DE INCREMENTOS DE SUBSIDIOS SEGUN RESOL. N° 727 Y POSTERIORES. PARA LOS DECRETOS D.S. N° 27/16 Y D.S.N° 255/06 REUNION LEY LOBBY ASOCIACION GREMIAL CONSTRUCTORES DEL BIOBIO. Fecha: 07-06-2022- 16:30 a 17:30 Patricio Escobar y Marcos Piña Gestión del SERVIU ineficiente, sin Director aún, demasiados meses de espera. Constructoras pequeñas a quiebra por la demora en los procesos. Retraso en pagos de hasta 6 meses. Lentitud en respuesta a solicitudes de prorrogas por incrementos. Porque ahora solicitan instrumentos de garantía (boletas), que antes no se solicitaban. Empresas que quedaron fuera de proyectos. Proyectos zona gris Quedaron de informar cuantos están en proceso, vencidos, prorrogas, etc. Dicen que la información la tienen en SERVIU Se verá con Subsecretaria las consultas e inquietudes informadas. Se conversará con Jefe DPH y Jefa DS49, también consultas hechas en esta reunión |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nasri Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | ORLANDO ARIEL AVILA MARTINEZ | |||||
Sujeto Pasivo | ALEXIS TOLOZA ROA | |||||
2022-06-02 10:00:00-04 | AP001AW1138341 | Sujeto Pasivo | Martín Felipe Vender Acevedo | Avanzar en Materia de energías renovables que se han trabajado con la DPH y ACESOL Reunión Ley lobby ACESOL / 2.6.22 Patricio Escobar – Matias González – Rolando Duran ACESOL: Asociación gremial dedicada al rubro solar (SST y SFV), vinculada con ANAEGIS y ANACON. Trabajan en todo Chile. Subsidio de Mantención: Se produce por una serie de malas prácticas en la industria Según Acesol son actualmente 300 mil pesos de ahorro (esto se puede medir con un certificado de la SEC > permitiría medir el impacto en el carbono) Aunque existen casos de malas prácticas hay también casos exitosos: Estos casos están vinculado a “una cultura del buen mantenimiento de los equipos” Acesol realizó un estudio comparativo sonde observaron que el SST ahorra más que SFV ACESOL se compromete a enviar al DCADC un estudio para mantener los SST. En resumen: 0,8 UF por vivienda / en varias viviendas al mismo tiempo / 1 vez al año Según ACESOL los SST abastecen el 80% de ACS de la vivienda El estudio que se realizó los años 2020 – 2021 se llegó a la conclusión de que un 30% de los servicios instalados no están en funcionamiento1. Se acuerda que nos enviaran el estudio Lo anterior debido a la normativa vigente antes del 2019 cuando sale en actual itemizado técnico Se señala que en general el colector y el estanque se mantienen en buenas condiciones, aunque otras partes del sistema fallen, son simples de arreglar Además, en el norte de Chile, se pensó que los SST eran desechables Se terminó con la franquicia tributaria a estos equipos para viviendas nuevas y hoy somos el único financiamiento estatal para SST Patricio (Jefe DCADC) introduce a un nuevo subsidio que se está desarrollando, la Tarjeta Verde (TV): Kits instalados de: Recambio de calefactor eficiente a Split Inverter Instalación SST Instalación SFV Instalación Termopanel Acesol señala 2 temas respecto de la TV: 3 personas pueden instalar 1 equipo en 1 día Cuando se postule, que la gente que gane la postulación sea gente con experiencia y con la capacidad de instalar de buena manera aquello que está proyectando Minvu señala que se va a dar una oferta asegurada, con un servicio completo y que bajo ciertos parámetros que aseguren la capacidad de instalación y calidad se va a invitar a todas aquellas empresas que tengan la capacidad. Acesol señala que existe una variación de los montos dispuestos para eficiencia energética entre 1 un año y otro y que existen 3000 subsidios en la RM que no se han podido poner desde el año pasado. ACESOL pide revisión de montos de subsidios ACESOL pide un numero estable de soluciones Patricio señala que este es un gobierno ecológico y que se va a apoyar a la industria de las energías renovables, porque para el gobierno los temas de eficiencia energética son prioridad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andres Alfonso Rodriguez Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo valdovinos | |||||
Sujeto Pasivo | Aura Rearte | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Guzman | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardita Viada | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Salazar | |||||
2022-05-31 12:00:00-04 | AP001AW1131053 | Sujeto Pasivo | Patricia Rojas | Que la subsecretaria pueda conocer las problemáticas del sector La Glorieta de Maipú | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juana Vargas Krauce | |||||
Sujeto Pasivo | Melissa García Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Villar | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Mix | |||||
2022-05-19 15:30:00-04 | AP001AW1122136 | Sujeto Pasivo | Darwin Lepe | - D.S. N° 27 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, CAPITULO III, AMPLIACION DE VIVIENDA EN CONDOMINIOS SOCIALES. - MONTO MAXIMO DE SUBSIDIO POR SUPERFICIE EDIFICADA A AMPLIAR POR UNIDAD DE VIVIENDA. - POSIBLE VIABILIDAD DE AMPLIACIONES EN ALTURA EN CVS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SCARLETT LIZANA FERNANDEZ | |||||
2022-05-17 15:00:00-04 | AP001AW1121267 | Sujeto Pasivo | Víctor Pacheco | - Conformación Mesa de Trabajo DADC - CChC 2022 - Revisión temas abordados hasta marzo de 2022 - Llamados 2022 y sus condiciones - Encuentro Nacional Programa Hogar Mejor |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Duarte | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Gramsch | |||||
Sujeto Pasivo | Hernando Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Queirolo | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
2022-05-13 16:00:00-04 | AP001AW1120011 | Sujeto Pasivo | María Ríos | Información sobre definición de los FTO para las obras según DS.27 | Ver Detalle | |
2022-05-10 15:30:00-04 | AP001AW1116622 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Prueba de concepto sistema de Beneficios | Ver Detalle | |
2022-05-05 15:30:00-04 | AP001AW1112438 | Sujeto Pasivo | Aldo Aspilcueta | Demora en decisión de entrega de recursos adicionales para la conclusión del proyecto de cambio sanitario de condominio Torre 7 - Dichato, Villa Frei, en riesgo de pérdida de habitabilidad (por emergencia sanitaria) y llegada de invierno | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Rozas | |||||
2022-05-03 15:30:00-04 | AP001AW1114088 | Sujeto Pasivo | José Laiño | Solicitar información para ser entregada a los vecinos, en mi calidad de Concejal. Proyectos y subsidios de mejoras a las viviendas y /o el entorno de las poblaciones. Agendar reuniones con los vecinos que demuestran interés por los proyectos futuros. Enseñarnos los pasos que debemos llevar para asistir a los vecinos en sus solicitudes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Arenas | |||||
2022-04-29 15:30:00-04 | AP001AW1115004 | Sujeto Pasivo | Dulce Frau | Reunión para dar seguimiento a propuesta de Locales conectados para gestión del subsidio "Tarjeta Banco de Materiales" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pilar Goycoolea | |||||
2022-04-28 15:30:00-04 | AP001AW1114205 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Ríos Ossa | - Establecer reuniones periódicas de trabajo y comunicación con ANACON - Problemáticas en los Procesos 2022, tales como: Precios 2022, FTO - Coordinación Reunión con DITEC para ver temas técnicos como: rendimientos en APU, análisis de montos subsidios de ampliación, térmico, paneles solares que son insuficientes - Problemática con Permisos Municipales en ejecución de Cap 3 Ds27, Nuevas exigencias contractuales - Incrementos Pendientes - Montos llamados 2022 - Solicitud de Audiencia con Ministro y Subsecretaria |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Celis | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Valdivia Santander | |||||
Sujeto Pasivo | RENE OVANDO ULLOA | |||||
Sujeto Pasivo | RICARDO SAID | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Patricio Obando Ulloa | |||||
Sujeto Pasivo | María Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica San Martín | |||||
2022-04-27 12:00:00-04 | AP001AW1118872 | Sujeto Pasivo | Oswal Ortiz | MI SOLICITUD ES POR LOS CONTRATOS QUE AUN ESTAN PENDIENTES POR EL AUMENTO DEL 20% SEGUN RESOLUCION EXCENTA Nª 727, QUE CORRESPONDE POR EL ALZA DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION.- | Ver Detalle | |
2022-04-21 15:30:00-04 | AP001AW1111227 | Sujeto Pasivo | Sergio Godoy | Retomar conversaciones que tuvimos con Carlos Fredes, respecto al programa de banco de materiales, proponiendo una prueba de concepto con un medio de pago que puede ser utilizado en los diferentes comercios como ferreterías y entregar la trazabilidad del programa | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolas Jaime | |||||
2022-04-13 10:00:00-04 | AP001AW1102089 | Sujeto Pasivo | Ana J. Medel Manríquez | SOLUCIÓN HABITACIONAL | Ver Detalle |