En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-10-20 04:30:00-03 | AP001AW1217693 | Sujeto Pasivo | Mario Duarte | 1. Gestión Plan de Emergencia 2. RENAV 2022 3. Jornada de Planificación de Noviembre |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Gramsch | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Queirolo | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Hidalgo | |||||
2022-07-15 12:00:00-04 | AP001AW1166753 | Sujeto Pasivo | Ewert France | Mejoramiento en los subsidios de eficiencia energetica | Ver Detalle | |
2022-06-17 11:00:00-04 | AP001AW1150573 | Sujeto Pasivo | María Lopez | Información Subsidio Patrimonial para Barrio Antiguos En la reunión con Fundación Viva el Patrimonio, sostenida hoy 17/06/2022 se vieron los siguientes temas: - La Fundación quiere organizar la postular a Vecinos del Sector Matta Sur de la comuna de Santiago al llamado de Cap II, a la línea de Mejoramiento de Viviendas Patrimoniales - Conocían la resolución y se les aclaró algunos temas (PERÍODO DE Postulación, plazos de vigencia del subsidio, requerimientos y prioridades de intervención de las viviendas, etc) - Se aclaró que viviendas que requirieran arreglos menos podrían postular a otras líneas como por ejemplo BM (pero no pueden por el alto avalúo) - Se les contó del piloto de Adecuación de la Vivienda que se está desarrollando en la ciudad de Temuco en Araucanía (además se les mandó por mail un PPT con las principales líneas de atención del programa y donde se explicaba este piloto). Efectuaron varias consultas, por ejemplo si las unidades podían ser acogidas al régimen de copropiedad, se indicó que si, pero sin enajenarlas) - En resumen se le invitó a tratar de presentar proyectos al llamado y con la misma EP y Constructora que evaluaran desarrollar un proyecto para el piloto de Adecuación - Se les indicó que los más importe era que buscaran una constructora |
Ver Detalle | |
2022-06-02 15:30:00-04 | AP001AW1130092 | Sujeto Pasivo | Tomás Steinoker | Montos y alcances entregados por el PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS Y BARRIOS, normado por el DS 27 (feb-2019), específicamente lo que dice relación con el CAPÏTULO CUARTO: PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E HÍDRICA PARA LA VIVIENDA. Específicamente, la relación entre el valor del subsidio, la instalación de sistemas fotovoltaicos residenciales y el requisito técnico asociado a que las viviendas cuenten con certificado TE1 vigente. Nuestra propuesta apunta a resolver tanto TE1, como instalación solar fotovoltaica a las familias, ya que, en la mayoría de los casos de viviendas sujetas del Programa, no se cuenta con TE1 que regula las instalaciones eléctricas de las casas. Acta del día 02-06-2022 Matias Gonzalez – Rolando Duran A modo de acta de la reunión de Lobby con la constructora Ciudad Luz 02-06-2022 Se discuten diferentes apreciaciones sobre el Trámite T1 con la SEC, sin mayores acuerdos sobre este punto El Minvu y su contraparte regional (Serviu RM) informa y explica los alcances del llamado de eficiencia energética de este año, y se compromete a enviarle a la constructora el documento del llamado de eficiencia energética, Res. Ex. N° 617 (V. y U.), de 2022 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Luengo | |||||
2022-05-31 15:30:00-04 | AP001AW1126149 | Sujeto Pasivo | Luis Nieto | 1-Proponer un nuevo proyecto para la creación de un subsidio de Mantención y Habilitación de Sistemas Solares Termo calefactor o (Termo Sifón). a razón de que hay muchos equipos inhabilitados por falta de mantención, lo que conlleva a una perdida de los recurso de nuestro gobierno en esto subsidios, por otro lado los beneficiarios no cuentan con los recursos para hacer estas mantenciones, por consiguiente en cada postulación salen menos subsidios de sistemas solares térmico a consecuencia de esta misma razón. La idea central es reactivar este sistema de ahorro de energía considerando que cada día suben los costos del gas, este sistema genera un gran ahorro ya comprobado por cientos de beneficiarios, con esto nos sumamos a las políticas del gobiernos de mejorar sustancialmente el grave problema energético y esta si es una buena solución para ir a mejorar la calidad de vida de nuestra gente mas vulnerable, con este proyecto contribuimos con la preservación del medio ambiente que es tarea de todos.Constructoras por temas de eficiencia energética Explicándole que queríamos plantearle Ellos trabajan con temas de SST (desde el 2014), hay muchos equipos en Desuso. Pocas mantenciones Hay equipos que soportan y otros no Ver la posibilidad de un subsidio de mantención para mantener los SST. La idea es desarrollar un plan para que mantengan su vida útil. Es un tema de mantención, Ellos han hecho mantenciones particulares, pero mucha gente no tiene para su mantención Para que nuevos subsidios de SST. El costo es de 2 UF o 2,5 UF por familia (es ánodo de sacrificio, relleno con líquido y para la mantención) Idea es que vayan a hablar ej Villa cordillera (son edificios) son 300 equipos y ninguno funciona, pero son SST particulares La idea es que empecemos más bien con poblaciones donde nosotros los hayamos instalado con subsidio. Ellos buscan y nos dicen y buscamos cómo financiar |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Víctor Roldán | |||||
2022-05-20 10:00:00-04 | AP001AW1131848 | Sujeto Pasivo | Lucio Hernández | Buscamos una explicación detallada de los factores de selección de protectos capítulo 2 del D.S. 27, programa de mejoramiento de viviendas y barrios, | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIA ROSA VILAZA SAAVEDRA | |||||
2022-05-11 12:00:00-04 | AP001AW1128986 | Sujeto Pasivo | PAMELA TAPIA | PRIMERA POSTULACION DECRETO 27 CAPITULO II | Ver Detalle | |
2022-04-28 10:30:00-04 | AP001AW1115774 | Sujeto Pasivo | Jaime Andrés Marambio Labrador | condiciones de postulación DS.27 para este primer llamado | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Muñoz |