Carlos Marambio - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-08-21 11:00:00-04 AP001AW0858114 Sujeto Pasivo Carolina Pizarro *Transparencia,
*Denuncia vivienda sin deuda, se está arrendando, dueño jamas ha hecho uso de la casa
Ver Detalle
2020-08-20 11:00:00-04 AP001AW0857411 Sujeto Pasivo Daniela Andrea Silva Bruna Subsidio de arriendo
Y habilitación.
No quiero que me envien hablar con tomas ochoa, Roberto Contreras ni dante Iturrieta
Ya que ellos no dan respuestas
Atendida por Jefe DPH.
Ver Detalle
2020-08-11 09:30:00-04 AP001AW0852791 Sujeto Pasivo Natalie Arriagada 1) Proyecto en Maipú "Barrio Comunidad Esperanza Popular".
2) Proyecto Santiago Centro (terreno de la Armada), Comités "Latinoamérica Unida" y "Por Un Santiago Multicolor".
3) Macrocampamento Los Arenales de Antofagasta.
4) Proyecto campamento "Dignidad" de Osorno y otros comités.
Ver Detalle
2020-08-07 15:00:00-04 AP001AW0857237 Sujeto Pasivo Mario ÁLVAREZ no Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Ocariz
2020-08-07 15:00:00-04 AP001AW0857175 Sujeto Pasivo Francisco Ignacio Alamos Rojas no Ver Detalle
2020-08-07 12:00:00-04 AP001AW0857013 Sujeto Pasivo Fernando Sebastian Iribarren Droguett Procesos de Proyectos de Integración Social DS19:
- Pólizas de Garantía para préstamos de Enlace.
- Requisitos de ahorros para familias beneficiarias de proyectos zona norte en rango de precios intermedios.
- Procedimiento para captación de familias vulnerables según DS19 para región Maule.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Coroseo
2020-08-06 11:00:00-04 AP001AW0853377 Sujeto Pasivo José Tomás Riedel Grez Presentación Plan de reactivación Cámara Chilena de la Construcción Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rogelio González
Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez
2020-07-17 12:00:00-04 AP001AW0847727 Sujeto Pasivo Sergio Chamorro Presentar terrenos fiscales disponibles y aptos para la construcción de viviendas en las regiones de Antofagasta, Biobio, Araucanía. Presentar proyectos habitacionales en terrenos ya adjudicados y en trámites con Bienes Nacionales y conocer la política habitacional en tiempos de pandemia, como asimismo la elaboración o dictación de actos administativos que permita la construcción de viviendas en las regiones señaladas debido a la carencia habitacional., Ver Detalle
2020-07-17 10:00:00-04 AP001AW0849379 Sujeto Pasivo Gonzalo Cerda PROYECTOS FOTO VOLTAICOS EN SECTORES RURALES Ver Detalle
2020-06-10 12:00:00-04 AP001AW0837473 Sujeto Pasivo Ramón Santelices Asunto pendiente de resolver relacionado con fundación
Asuntos previstos para operaciones sectores medios
Asuntos previstos para operaciones integración social
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio De La Barra
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo Manuel Carrizo Rojas
Sujeto Pasivo María Jara
2020-06-03 16:00:00-04 AP001AW0814695 Sujeto Pasivo Cristian Armas DS 19 - DS752 Ver Detalle
2020-05-29 18:00:00-04 AP001AW0838248 Sujeto Pasivo Lorenzo Fluxá PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE NUEVO SISTEMA CONSTRUCTIVO PROYECTO DS/19 Ver Detalle
2020-05-05 11:00:00-04 AP001AW0825789 Sujeto Pasivo Oscar Valladares Proyecto La Hondonada, comuna de Cerro Navia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Favio Salguero
Sujeto Pasivo Karen Canales
Sujeto Pasivo Yasna Maturana
2020-03-13 10:30:00-03 AP001AW0818954 Sujeto Pasivo Víctor Núñez Se requiere tratar tema de procediemiento Sancionatorio en contra de EP PROVECSO SPA RUT 76.063820-K

Se abordo tema en su oportunidad con Minsitro de la Vivienda y se presentaron otros antecedentes complementarios para revocar sancion y no se aplique cobro de Boleta Garantia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moisés Valderrama
2020-02-28 11:00:00-03 AP001AW0811069 Sujeto Pasivo Francisco Marcelo Bravo Núñez Soy Francisco Bravo y CEO de Saferplan, un equipo multidisciplinario, especializados en tecnología y seguridad de las personas, con más de 20 años de experiencia.

Y me gustaría presentarle una propuesta, contribuir a la calidad de vida y seguridad de los vecinos de nuestro país, entregando una herramienta que ayudará a estar preparados para enfrentar emergencias y posicionar un tema que nunca en MINVU ha considerado en sus viviedas.

Durante el año 2019 nos decidimos por emprender con la misión de mejorar la experiencia del servicio de elaboración de Planes de Emergencias y Evacuación, en un alto estándar tecnológico.

Creamos una aplicación móvil única en el mercado, tecnología que permite a las personas prepararse, capacitarse y coordinarse al momento de enfrentar una emergencia real.

Así nació Saferplan, una herramienta única comprometida con el desafío de salvar vidas.

Estamos conscientes que la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°19.537) norma sobre la implementación de los planes de emergencia y evacuación. Pero por existir ésta, no necesariamente las comunidades están más preparadas. También, hemos detectado, que un documento escrito, no ha sido un medio ágil, motivante y oportuno para preparar a las personas. Además, Ha sido crítico el aumento de los incendios estructurales en los últimos años (Santiago han aumentado un 160%, Ñuñoa 340%, fuente: Intendencia Metropolitana) y no se observan campañas reales orientadas a disminuirlos.

Los municipios en general, han enfocado su energía en la prevención del delito, situación que también para mi es fundamental. Pero creo que han dejado de lado, un aspecto que afecta a sus vecinos, el cual es como un delincuente dormido, que siempre está presente y aprovecha nuestros descuidos, para transformarse en una emergencia. Lo complejo de una emergencia, por ejemplo un incendio, no sólo afecta a una persona, sino que a una familia y muchas veces a varios vecinos.

Creemos que podemos aportar al desarrollo y gestión de esta materia con una propuesta concreta, que permita al MINVU, contar con información certera para definir políticas, planes y programas en favor de las personas.
Ver Detalle
2020-02-28 11:00:00-03 AP001AW0811069 Sujeto Pasivo Francisco Marcelo Bravo Núñez Soy Francisco Bravo y CEO de Saferplan, un equipo multidisciplinario, especializados en tecnología y seguridad de las personas, con más de 20 años de experiencia.

Y me gustaría presentarle una propuesta, contribuir a la calidad de vida y seguridad de los vecinos de nuestro país, entregando una herramienta que ayudará a estar preparados para enfrentar emergencias y posicionar un tema que nunca en MINVU ha considerado en sus viviedas.

Durante el año 2019 nos decidimos por emprender con la misión de mejorar la experiencia del servicio de elaboración de Planes de Emergencias y Evacuación, en un alto estándar tecnológico.

Creamos una aplicación móvil única en el mercado, tecnología que permite a las personas prepararse, capacitarse y coordinarse al momento de enfrentar una emergencia real.

Así nació Saferplan, una herramienta única comprometida con el desafío de salvar vidas.

Estamos conscientes que la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°19.537) norma sobre la implementación de los planes de emergencia y evacuación. Pero por existir ésta, no necesariamente las comunidades están más preparadas. También, hemos detectado, que un documento escrito, no ha sido un medio ágil, motivante y oportuno para preparar a las personas. Además, Ha sido crítico el aumento de los incendios estructurales en los últimos años (Santiago han aumentado un 160%, Ñuñoa 340%, fuente: Intendencia Metropolitana) y no se observan campañas reales orientadas a disminuirlos.

Los municipios en general, han enfocado su energía en la prevención del delito, situación que también para mi es fundamental. Pero creo que han dejado de lado, un aspecto que afecta a sus vecinos, el cual es como un delincuente dormido, que siempre está presente y aprovecha nuestros descuidos, para transformarse en una emergencia. Lo complejo de una emergencia, por ejemplo un incendio, no sólo afecta a una persona, sino que a una familia y muchas veces a varios vecinos.

Creemos que podemos aportar al desarrollo y gestión de esta materia con una propuesta concreta, que permita al MINVU, contar con información certera para definir políticas, planes y programas en favor de las personas.
Ver Detalle
2020-02-26 15:30:00-03 AP001AW0810473 Sujeto Pasivo Eduardo Andoni Referente a requisitos y forma de cobro de ahorro previo de propietarios.
TEMAS TRATADOS EN REUNIÓN SOSTENIDA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2020 POR LEY LOBBY
TEMAS TRATADOS EN DICHA REUNION:
Fecha 26.02.2020
Asistentes:
Omar Vega, representante de Canelo Constructores
Eduardo Andoni, representante de Andomar Ltda.
Lorna Jeria, DPH
Marcela García, DPH


1. Cobro de ahorros en forma anticipada en operaciones de Construcción en Sitio Propio, del Programa regulado por el D.S.1. Interesados solicitan orientación sobre normativa para el cobro de ahorro.
Se informa que el pago anticipado del ahorro se encuentra regulado en el artículo 30 del Decreto Supremo N°1 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones; que debe efectuarse a solicitud del beneficiario y que SERVIU puede efectuar el pago, en la medida que se cumplan los requisitos y existan recursos disponibles. Se señala que todos los temas operativos relacionados con el cobro deben ser canalizados a través del SERVIU correspondiente.

2. Pago de obras a través de anticipo de subsidio por avance de obras.
Interesados consultan por la posibilidad de recibir pago anticipado, en la medida que se avance con la ejecución de obras. Se informa que el Decreto Supremo N°1 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones, no contempla el pago por avance de obras en construcciones en sitio propio, si no que se paga contra recepción final por lo que es importante que las empresas cuenten con solvencia previo a asumir este tipo de obras.

3. Se consulta en general por otros pagos que pudiese recibir la empresa constructora.
Se informa que en el Título I, tramo 2, en operaciones de construcción en sitio propio o densificación predial el Decreto Supremo N°1 (v. y U.) de 2011, contempla en su artículo 65 letra b), un subsidio adicional de hasta 15 U.F. que el beneficiario podrá recibir para financiar el costo de la elaboración del proyecto y gastos administrativos tales como el permiso de edificación, recepción final municipal, certificados e inscripciones que correspondan. Se explica que se trata de gastos a rendir, que se presentan en conjunto con el expediente de cobro del subsidio; y que implica que SERVIU pagará hasta un máximo de 15 U.F. en razón de los gastos que se acrediten y que corresponden a la operación que se presenta a cobro.

4. Se consulta por un monto de 100 U.F. que señalaría el decreto como anticipo de subsidio en operaciones de construcción en sitio propio sin embargo no pueden precisar en qué parte del decreto se encuentra establecido ese monto.
Se reitera que para operaciones de construcción en sitio propio el D.S. N°1 (V. y U.), de 2011, no contempla anticipos. Empresa indica que revisará la reglamentación, para señalar a que monto se refiere y mandará la consulta vía correo electrónico.

5. Sr. Omar Vega informa sobre un proyecto de San Felipe, cuyas familias desistieron de continuar con su empresa, Canelo Constructores, y hoy se encuentran en etapa de resciliar contrato. Señala su disconformidad por el actuar de funcionarios de SERVIU y Delegación de Valparaíso, e indica que presentará acciones legales.
Ver Detalle
2020-02-13 11:00:00-03 AP001AW0803980 Sujeto Pasivo Magdalena Izquierdo Obtener orientación para postular a los programas de Subsidio DS-19 como inmobiliaria y constructora. Entender formas de financiamiento, plazos y procesos de venta y cobro de los subsidios.
Idealmente que esté presente el encargado del área de subsidios en lo posible.
Muchas gracias,
Ver Detalle
2020-02-11 11:00:00-03 AP001AW0793450 Sujeto Pasivo Daniela Donoso REUNION MENSUAL DE ENERO
LLAMADOS 2020
MODIFICACIONES DS 27 Y 49
Ver Detalle
2020-01-21 12:30:00-03 AP001AW0801400 Sujeto Pasivo Marylin Elgueta AVANCES DE REUNIONES Ver Detalle
2020-01-06 12:00:00-03 AP001AW0784837 Sujeto Pasivo José Martabid Proyecto DS19 , Praderas de Labranza 2 - Temuco Ver Detalle
2020-01-02 10:00:00-03 AP001AW0788672 Sujeto Pasivo Angela Soumastre PROYECTOS EN IQUIQUE Y CALAMA - VARIOS Ver Detalle
2019-12-20 16:30:00-03 AP001AW0787782 Sujeto Pasivo Marylin Elgueta AVANCES REUNIÓN DE TEMAS VARIOS DE COOPERATIVAS Ver Detalle
2019-12-17 10:00:00-03 AP001AW0779240 Sujeto Pasivo Ramón Santelices ARRIENDO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio De La Barra
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo francisco pinto quappe
Sujeto Pasivo Juan Grau
Sujeto Pasivo Carolina Aguila Carvajal
2019-12-13 15:00:00-03 AP001AW0779217 Sujeto Pasivo oscar martinez cabello PROYECTOS DS19 SELECCIONADOS PROCESO 2019 EMPLAZADOS EN ÁREAS DE RIESGO ARN-IL DEL PRC DE PUNTA ARENAS MAGALLANES, ART. 2.1.17 Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO CUBILLOS
2019-12-13 12:00:00-03 AP001AW0778839 Sujeto Pasivo Mario Donoso 1.- Llamado Extraordinario DS19 Los Viñedos de Nancagua, según solicitud SEREMI O´higgins ORD N°2112 del 06.12.2019 dirigido a Ministro VyU,
2.- DS19 - 2019 La Llanura de Pichilemu, apelación y firma de convenio.
3.- PIS Villa Estero I de Santa Cruz, asignación de subsidios DS1 solicitados por la Entidad Patrocinante Municipalidad de Santa Cruz. Ord 1234, 1273, 1274, 1275 y 1276 dirigido al Serviu O´Higgins en Noviembre - Dic del 2019.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Donoso
2019-12-12 11:00:00-03 AP001AW0773969 Sujeto Pasivo MARIA ISABEL MATTA NAVARRO Piloto de Casas Compartidas para los egresados del sistema de protección en base al piloto de Vivienda Primero, con subvención de arriendo a persona jurídica para viviendas colectivas Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2019-12-11 02:15:00-03 AP001AW0761549 Sujeto Pasivo Gerardo Varela Queremos profundizar sobre como operan los Bonos de Vivienda Leasing y entender bien como es el modelo de negocios de estos mismos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Gomez
2019-12-10 11:00:00-03 AP001AW0768552 Sujeto Pasivo Daniela Donoso CIERRE DE AÑO 2019
LLAMADOS PENDIENTES 2019
CONTINGENCIA ECONOMICA POR IMPAGOS
Ver Detalle
2019-12-06 00:00:00-03 AP001AW0777761 Sujeto Pasivo Karla Urzúa TEMA PROPUESTA COMPRA DE TERRENO DEPARTAMENTAL PROYECTO VIVIR CAMPO LINDO Ver Detalle
2019-12-03 13:00:00-03 AP001AW0773148 Sujeto Pasivo Ramón Santelices Arriendo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio De La Barra
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo francisco pinto quappe
Sujeto Pasivo Carolina Aguila Carvajal
2019-12-03 10:30:00-03 AP001AW0771400 Sujeto Pasivo Cristian Armas Avance plan Piloto DS52 Ver Detalle
2019-11-29 11:30:00-03 AP001AW0766950 Sujeto Pasivo Jacqueline Gálvez PRESENTACION CONSTRUCTORA CON INTERES SOCIAL PARA TRABAJAR EN NUEVOS PROYECTOS SERVIU DE LA REGION METROPOLITANA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Minder
Sujeto Pasivo Alfredo Egaña
2019-11-20 13:00:00-03 AP001AW0735947 Sujeto Pasivo Rebeca del Carmen Bustamante Mejias Regularización en gestiones internas por comité de viviendas sociales Renca.
Se debe fijar plazos concretos de entrega e inicio de obras.
Ver Detalle
2019-11-19 15:00:00-03 AP001AW0769582 Sujeto Pasivo Marylin Elgueta TEMAS DE COOPERATIVAS SEÑALADAS Ver Detalle
2019-11-13 11:30:00-03 AP001AW0757717 Sujeto Pasivo Andrés Lowener Proyecto de Puerto Montt inicio de Obras Ver Detalle
2019-11-11 11:00:00-03 AP001AW0750700 Sujeto Pasivo Digna Calluman ASIGNACIÓN DE RECURSOS PROYECTO DE VIVIENDA CNT - RUKA COLIMAPU EPU Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karin Morgado
Sujeto Pasivo Elena Vergara Villafuente
Sujeto Pasivo Ricardo Manuel Medina Yévenes
2019-10-11 10:30:00-03 AP001AW0732156 Sujeto Pasivo Cristóbal Camino Desarrollar un programa de renovación de barrios que se financie principalmente por medio de su densificación. Así por ejemplo los vecinos de Villa Eldorado en Vitacura, se unen y constituyen un paño, cuyo valor es superior a la simple suma de sus partes. Con esto se generan las garantías para que un banco o cooperativa financie el proyecto, el cual es licitado públicamente. La selección de la mejor oferta se define por los parámetros objetivos previamente definidos y que prioricen la mejor combinación de plata presente y metros cuadrados futuros construidos en el mismo terreno, para los vecinos aportantes. Con esto, los vecinos podrían realizar las plausvalía de su terreno, evitar la gentrificación pues se mantienen en su mismo barrio y acceder a viviendas de mejor calidad. Para la municipalidad es una forma de realizar una mejor planificación urbana y para el Minvu, en caso que se haga esta misma figura en sectores menos privilegiados, una forma práctica de reducir costos de las viviendas sociales. Más aún, esta forma de renovar los barrios en altura, evitaría tener que generar proyectos "extra muro", con los consiguientes inconvenientes para sus habitantes, especialmente en ciudades tan grandes como Santiago. Ver Detalle
2019-09-26 00:30:00-03 AP001AW0736636 Sujeto Pasivo Carmen Aránguiz Dar cuenta de los avances de los proyectos en ejecución de Loga, según los compromisos adquiridos de avance, como también indicar las dificultades que se han presentado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Garrido
Sujeto Pasivo marcelo alejandro morales villarroel
Sujeto Pasivo Harry William Lagunas Gornall
2019-09-05 04:00:00-04 AP001AW0723598 Sujeto Pasivo Robert Somerhoff Proyectos DS 19 Pedro Aguirre Cerda y Macul Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Astudillo
Sujeto Pasivo Matías Koch
2019-08-27 09:15:00-04 AP001AW0719926 Sujeto Pasivo Ramón Velásquez Ramón Enrique Velásquez Marín <ramon.velasquez.marin@gmail.com>
12:08 (hace 11 minutos)
para Ramón

Presentación del equipo y proyecto Ancud 2040 (Chiloe); breve exposición de la inversión publica - privada a realizarse en Ancud, con el apoyo del municipio y con la asistencia del Premio Nacional de Arquitectura 2016 Edward Rojas, equipo argentino de urbanistas encabezado por el Arqto Ruben Pesci (quien solo estará el martes 27 en Santiago de Chile), especialista en urbanismo sustentable y reconocido a nivel internacional y con la presencia de inversionistas privados. Debido a agenda del equipo argentino, solicitamos respetuosamente audiencia para el martes 27 de agosto en el horario que estime. Gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Rialde
Sujeto Pasivo EDWARD ROJAS
Sujeto Pasivo RUBEN PESCI
Sujeto Pasivo PEDRO PESCI
2019-08-27 01:30:00-04 AP001AW0726374 Sujeto Pasivo Ramón Santelices Arriendo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio De La Barra
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo francisco pinto quappe
Sujeto Pasivo Felipe Arteaga
Sujeto Pasivo Carolina Aguila Carvajal
2019-08-26 16:00:00-04 AP001AW0713644 Sujeto Pasivo Francisco José Manieu Fierro PROPUESTA SOBRE CONTINUIDAD DE ORIGINACION CONTRATO LEASING 2019 // recibida por Jaime Riquelme y Jefe DPH Ver Detalle
2019-08-21 11:00:00-04 AP001AW0713827 Sujeto Pasivo Fernando Lazcano Arriendos y Propuestas Ver Detalle
2019-08-21 04:00:00-04 AP001AW0710856 Sujeto Pasivo Walter Guillermo Michea Volaric Acerca de subsidios Serviu en casas de la Población Villa Hermosa, ubicadas en la comuna de San Francisco de Mostazal, Región de Ohiggins .//Recibida por Claudia Castillo Jefe Depto. Gestión Habitacional Ver Detalle
2019-08-19 15:30:00-04 AP001AW0720394 Sujeto Pasivo Estefany Leiva Rojas ASISTEN TAMBIEN SENADOR LETELIER TEMAS A TRATAR : PROBLEMATICAS DE LA COLINDACIAS DE LOS COMITES DS 10 - AGUA POTABLE RURAL. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danitza Arce Gonzlez
Sujeto Pasivo Macarena Pinto
Sujeto Pasivo Camila Pasten
Sujeto Pasivo Alicia Rojas Donoso
Sujeto Pasivo Alejandra Vial
Sujeto Pasivo CARMEN VIDELA
Sujeto Pasivo Claudio Cumsille
2019-08-13 15:30:00-04 AP001AW0708646 Sujeto Pasivo Georgette Sakalha Tema; Aplicación del Programa de Habitabilidad Rural Ver Detalle
2019-08-02 00:00:00-04 AP001AW0698681 Sujeto Pasivo Evelyn Villacura DIALOGO RELACIONADO CON EL NUEVO DECRETO 49 DE VIVIENDA, Y PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO NUEVO
Asisten también : Rosa Reyes Guiguez 12.765.212-0 Héctor Morales Galaz 9.366.551-1 Juan Vera Carrasco 10.401.230-2
Boris Oyarzo Barría 15.280.629-9.
Recibida por Carlos Araya Jefe Depto. Atención Grupos Vulnerables
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO CHACANA
Sujeto Pasivo Karla Urzúa
2019-08-01 00:00:00-04 AP001AW0703439 Sujeto Pasivo Juan Márquez Convenios necesarios para obtener los beneficios y subsidios que indican los DS 01 y DS 119.
Preaprobacion el línea para postulantes a subsidios
Ver Detalle
2019-07-23 00:30:00-04 AP001AW0709482 Sujeto Pasivo Brígida Saavedra PROYECTO HABITACIONAL COMTIE BRILLA EL SOL 1 Ver Detalle