Jaime Espina - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-07-22 16:00:00-04 AO003AW1622489 Sujeto Pasivo Jorge GOLDENBERG Asistentes:
- Jaime Espina A. (Director de CENABAST)
- Tania Gonzalez D. (Jefa Departamento Técnico Farmacéutico, CENABAST)
- Hector Hernandez (Jefe Departamento Inteligencia de Negocio, CENABAST)
- Bárbara Orellana (Sinovac Biotech (Chile) SpA)
- Jorge Goldenberg (Sinovac Biotech (Chile) SpA)
- Cristian Ramírez (Sinovac Biotech (Chile) SpA)
- Elena Chen (Sinovac Biotech (Chile) SpA)
Tema:
Tal como indica la solicitud de audiencia, el propósito de la reunión es informar acerca de los nuevos registros sanitarios y de los planes de Sinovac para el 2024. A modo introductorio, el equipo de Sinovac, resalta la importante cooperación entre todas las partes para concretar el reciente proceso de importación de vacuna anti influenza. Se informa acerca de los registros otorgador por el ISP, los cuales tendrían precios muy convenientes, así como los registros que aún están en proceso de evaluación y que están solicitando al ISP, revise la posibilidad de agilizarlos, considerando el tiempo transcurrido (casi 2 años uno de ellos). Adicionalmente, indican que han mantenido muchas comunicaciones con el Ministerio de Economía, entendiendo la relevancia que tendría para Chile contar con producción local de vacunas, en cuyo caso, las adquisiciones tendrían que realizarse por períodos superiores a los existentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Orellana
Sujeto Pasivo Weining Meng
Sujeto Pasivo Run Chen
2024-07-18 16:40:00-04 AO003AW1626274 Sujeto Pasivo Rodrigo Márquez Fuenzalida Asistentes:
*Jaime Espina A./Director CENABAST
*Rodrigo Márquez Fuenzalida/ DHL Supply Chain
*Ximena Barrientos/ DHL Supply Chain
*María Eugenia Schiappacasse Rudolphy/ DHL Supply Chain
*Alejandro Tello/ DHL Supply Chain
Tema Tratado:
*Oferta de Servicios de Operador logistico de Salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Barrientos
Sujeto Pasivo María Eugenia Schiappacasse Rudolphy
Sujeto Pasivo Alejandro Tello
2024-07-04 09:30:00-04 AO003AW1607782 Sujeto Pasivo Juan Oliveros Asistentes:
-Jaime Espina A. (Director de CENABAST)
-Tania Gonzalez (Jefa Departamento Técnico Farmacéutico)
-Juan Carlos Olivero (VisionSpring Inc / Videoconferencia)
Tema:
VisionSpring es una organización internacional comprometida con el acceso los servicios de salud visual, especialmente en comunidades desfavorecidas
en todo el mundo. Entendiendo el interés en abordar la problemática del acceso a lentes ópticos para niños, niñas, adolescentes en edad escolar y adultos
mayores en situación de vulnerabilidad (Resolución 818 de fecha 28 de Noviembre de 2023), manifiesta su intención de colaborar con el Ministerio de Salud
de Chile.
Juan Carlos Olivero, en representación de VisionSpring, indica que cuentan con experiencia en la provisión de anteojos de calidad a precios asequibles en
diversas partes del mundo y en ese contexto, están explorando la factibilidad de provisionar lentes al sistema público de salud de Chile. Comenta que ya ha
habido un acercamiento de VisionSpring con personas del Ministerio de Salud, pero se aclara que no ha habido contacto con Cenabast. Se explica que
Cenabast debe cumplir con la Ley de Compras Públicas y para adquirir los productos, debe realizar licitaciones públicas donde VisionSpring podría participar.
Seles sugiere revisar en https://www.cenabast.cl/accesos-a-observatorio/ a qué precios Cenabast está adquiriendo los lentes de presbicia. Frente a una
eventual importación de Cenabast, solo sería factible si se cuenta con el correspondiente presupuesto.
Ver Detalle
2024-07-01 16:30:00-04 AO003AW1607671 Sujeto Pasivo Olga Valenzuela Participantes:
- Jaime Espina (Director, CENABAST)
- Patricio Sarabia (Jefe Depto. Operaciones)
La empresa informa a CENABAST por esta vía, acerca de la situación de uso de sus
equipamientos en comodato en hospitales con insumos de otro proveedor, dado el cambio
de proveedor para el sector mediante licitación pública para la adquisición de los insumos
sevoflurano y desflurano .
Aporta antecedentes acerca de algunos hospitales específicos señalando que el pronto
retiro de sus equipamientos frente a lo cual se consulta acerca de la posibilidad de que
exista un stock remanentes de sus productos en dichos establecimientos.
Indica además la falta de adaptadores en el uso de estos elementos, frente a lo cual
CENABAST revisara la situación con los hospitales y el nuevo proveedor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Cataño
2024-06-26 09:30:00-04 AO003AW1607649 Sujeto Pasivo Cristian Placencia Participantes:
Jaime Espina
Tania Gonzalez
Patricio Ramirez
Felipe Sepúlveda
Marieli Silva
Cristian Placencia – Country Manager Chile
Pablo Esnaola – Gerente de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocios LATAM
Franco Francolino – Gerente de Desarrollo de Negocios y Mercados LATAM
En reunión con Laboratorio Elea, nuestro director Jaime Espina explicó que para
CENABAST es fundamental importar medicamentos de países con agencias de alta
vigilancia. En América Latina, solo Argentina, Brasil, Colombia y México cuentan con
agencias de salud con el nivel requerido para importar productos farmacéuticos.
Contamos con una canasta de más de 1.500 medicamentos y dispositivos médicos, pero
siempre hay desafíos para garantizar el abastecimiento necesario.
Cristian Placencia, country manager de Elea en Chile, comentó que el laboratorio
lleva casi 2 años en el mercado en el país, con 7 productos registrados. Pablo Esnaola y
Franco Francolino explicaron que Elea, en Argentina, es el laboratorio número 1 de
medicamentos de alto costo y baja incidencia, estando presente en cada especialidad
medicinal con estándares internacionales de calidad y seguridad. Cuentan con 1.600
colaboradores y 6 plantas de producción en Argentina y Uruguay. Sus productos están
presentes en más de 30 países. El laboratorio está homologado por Naciones Unidas y es
el primer en Latinoamérica en desarrollar y aprobar medicamentos biosimilares. Sus
productos biosimilares pueden llegar a ser hasta un 60% más económicos si se comparan
con productos de referencia. En Chile, trabajan con importaciones por prescripción
médica o por Artículo 99 para sus productos sin registro sanitario.
En reunión, se discutió la determinación de EMA (Agencia Europea de
Medicamentos) que indica que, si un producto es biosimilar, será intercambiable. Los
primeros países a adoptar el concepto de biosimilaridad e intercambiabilidad fueron los
países nórdicos. Los profesionales chilenos están más susceptibles a prescripciones de
medicamentos de referencia. En Argentina, se realizan charlas con profesionales
especializados en el concepto de biosimilaridad para asegurar que no hay pérdida de
calidad, generando conciencia y demostrando que genera accesibilidad a los pacientes
por la disminución de costos de tratamiento. En Chile, dependiendo del perfil
socioeconómico del paciente, se mantiene la marca del producto farmacéutico o se
respecta el principio activo de menor valor y la legislación vigente deja la autonomía al
profesional prescriptor. Es importante generar conciencia en los profesionales médicos
prescriptores en Chile para hacer el uso eficiente de los recursos públicos.
Además, se discutió la determinación de la EMA (Agencia Europea de
Medicamentos), que indica que, si un producto es biosimilar, será intercambiable. Los
primeros países en adoptar el concepto de biosimilaridad e intercambiabilidad fueron los
países nórdicos. En Argentina se realizan charlas con profesionales especializados en el
concepto de biosimilaridad demostrando que no haya pérdida de calidad, concientizando

sobre la accesibilidad a los pacientes al reducir costos de tratamiento. Los profesionales
chilenos son más susceptibles a prescribir medicamentos de referencia. En Chile,
dependiendo del perfil socioeconómico del paciente, se mantiene la marca del producto
farmacéutico o se respeta el principio activo de menor valor, ya que la legislación vigente
deja autonomía al profesional prescriptor. Es importante generar conciencia entre los
profesionales médicos prescriptores para realizar un uso eficiente de los recursos públicos
y asegurar el tratamiento a quien lo necesita.
Ver Detalle
2024-06-19 10:00:00-04 AO003AW1603537 Sujeto Pasivo Esteban Duffour Participantes:
*Jaime Espina/ Director CENABAST
*Victor Barberis/ Jefe de Finanzas CENABAST
*Esteban Duffour/ Azimuth Medical Devices spa
Temas Tratados:
*Se trata sobre deuda vencida, indicando que del Monto Total se han págado a la fecha 161 millones de pesos, quedando un saldo de 13 millones de pesos
*Ley Ricarte Soto y trasabilidad del producto.
Ver Detalle
2024-06-13 16:30:00-04 AO003AW1591912 Sujeto Pasivo Alejandra Cisneros Asistentes:
*Jaime Espina A./ Director de CENABAST
*Patricio Sarabia S./ Jefe de Operaciones de CENABAST
*Alejandra Cisneros / AstraZeneca
Tema Tratado:
*Presentacion de Productos, logistica e innovacion de AstraZeneca
Ver Detalle
2024-06-13 15:30:00-04 AO003AW1603162 Sujeto Pasivo Claudia Ramos Participantes:
*Jaime Espina A. / Director CENABAST
*Patricio Sarabia / Jefe Operaciones CENABAST
*Claudia Ramos / Grünenthal Chilena Ltda.
*Guillermo / Grünenthal Chilena Ltda.
Temas Tratados: Reunión realizada con el Laboratorio Silesia S.A.
*Términos de Adenda de contrato por el producto Levonogestrel, solicitando por el Director una extensión de contrato y una extensión del vencimiento de los productos.
Por parte de CENABAST, también se solicita la declaración de la fecha de vencimiento de la API.
Por parte del Laboratorio se indica la génesis de la situación y la disposición de llegar a acuerdos de colaboración en esta contingencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Lavega
2024-05-24 15:30:00-04 AO003AW1583672 Sujeto Pasivo Paulina González Asistentes:
Patricio Sarabia (CENABAST)
Laura Camus (MINSAL/Via Telematica)
Paulina Gonzalez (Corp. Fame Chile)
Se explico proceso de compra y Laura Camus, se comprometio con la revisión caso a caso de un listado de medicamentos especificos del interes de la asociación.
Ver Detalle
2024-05-23 17:00:00-04 AO003AW1583625 Sujeto Pasivo Gerardo FERRUCCI Asistentes:
Director, Jaime Espina (CENABAST)
Cristóbal Cartes (CENABAST)
Patricio Sarabia (CENABAST)
Jimena Miragaya (ANDOVER)
Gerardo Ferrucci (ANDOVER)
1. El Proveedor solicita información de las sanciones cursadas por entrega de los ventiladores en campaña de invierno 2023, indicando que los productos mencionados tiene la correspondiente recepción conforme de los hospitales y les parece extraño esta sanción cuando ellos entregaron en forma y tiempo, incluso el fin de semana por la necesidad de la red.
2. Se le indica que deben presentar los descargos correspondientes de acuerdo al proceso sancionatorio en virtud del contrato vigente y se responderá por dicha vía. Si entregaron los antecedentes necesarios, se debería acoger sus descargos, lo cual se verificará por el área jurídica correspondiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jimena Miragaya
2024-05-20 09:00:00-04 AO003AW1583893 Sujeto Pasivo Ana Verónica Cruchet Muñoz Se atendió la solicitud de que CENABAST mediante su intermediación comprara el medicamento FAMPRIDINA 10mg de liberación prolongada, pero desafortunadamente por el volumen de compra de la red pública, no resulta conveniente a los intereses de la Institución. Ver Detalle
2024-05-15 11:00:00-04 AO003AW1573573 Sujeto Pasivo Jaime Barrios ASISTENTES:
Jaime Espina, Director CENABAST
Viviana Jofré, CENABAST
Patricio Ramirez, CENABAST
Patricio Sarabia, CENABAST
Marieli Silva, CENABAST
Jaime Barrios, Renova Functionals S.A
Alexis Flores, Renova Functionals S.A
En reunión con Renova functionals, Alexis Flores y Jaime Barrios nos presentaron su
empresa que está dedicada exclusivamente al desarrollo nutricional, elaboración y
comercialización de Alimentos Funcionales a los distintos segmentos etarios. Nos
presentaron, además, las tres líneas de productos con las cuales trabajan: Vivalite Senior
Nutrition, Hebe Smart Nutrition y Kinderlite Food. Jaime Barrios indicó que trabajan con
hospitales y municipalidades nacionales abasteciéndolos con sus productos que tienen
características similares a los que comercializan sus competencias. El director de
CENABAST presentó los canales a través de los cuales se realizan las compras de
alimentos, Intermediación y Programas Ministeriales, reforzando la importancia de revisar
las bases de licitación y especificaciones técnicas solicitadas. Además, se explicó a
Renova cómo funciona CENABAST como intermediario en las compras nacionales y los
deberes de los proveedores adjudicados en licitaciones públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Flores
2024-05-14 12:00:00-04 AO003AW1574922 Sujeto Pasivo PAULA ORTIGUEIRA Lobby N° AO003AW 1574922
Laboratorio: KLONAL SRL
Fecha y hora: martes 14 de mayo, 12:00 horas
Modalidad: presencial
Materia: ENTABLAR RELACION COMERCIAL KLONAL SRL CENABAST


Detalle de Reunión:
En reunión con Paula Ortigueira, Gerente de Comercio Exterior de KLONAL
Laboratorios Argentina, nos presentó sobre la industria farmacéutica y los principales
productos trabajados. Comentando que KLONAL dispone de una planta farmacéutica con
más de 4000 m2, ubicada en la Ciudad de Quilmes en la Provincia de Buenos Aires,
siendo que esta planta cumple con las máximas exigencias sanitarias nacionales e
internacionales de la Organización Mundial de la Salud bajo normas de Buenas Prácticas
de Fabricación y Control (GMP).
Paula, también nos informó sobre las actividades exportadoras del laboratorio
donde trabajan con países de Europa del Este, Asia y Latinoamérica, en los cuales la
legislación sanitaria es equivalente a la del país de origen. Además, nos habló sobre sus
clientes nacionales, abasteciendo sanatorios, clínicas y hospitales.
Paula nos consultó sobre procedimientos generales para registros de productos
farmacéuticos en Chile. También discutimos las compras que están realizando, términos y
condiciones de estas compras y la posibilidad de aumentar la lista de proveedores para
evitar desabastecimiento.

ASISTENTES
KLONAL SRL: PAULA ORTIGUEIRA

CENABAST: Jaime Espina
Patricio Ramírez
Susana Bobadilla
Patricio Sarabia
Felipe Sepúlveda
Marieli Silva
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULA ORTIGUEIRA
2024-05-13 12:00:00-04 AO003AW1558556 Sujeto Pasivo Nathaly Van De Wyngard Lobby N° AO003AW 1558556
Laboratorio: BRISTOL MYERS SQUIBB DE CHILE
Fecha y hora: lunes 13 de mayo, 12:00 horas
Modalidad: presencial
Materia: Seguimiento a reunión del 23/01/24 AO003AW1479117 referente a acuerdo de riesgo compartido.
Detalle de Reunión:
• Proveedor BRISTOL MYERS SQUIBB DE CHILE. Nueva terapia Genética.
Se le indica que tiene que comunicarse con Fonasa.
• Se le indican los nombres de las personas, con quien tiene que comunicarse.
Indican que la nueva terapia no está validad por Fonasa.
• Pregunta por registros regionales. Se le indica que esta centralizado.
• DAC ingresa productos y los prueban los hospitales. Para ingresar a la canasta del DAC.

ASISTENTES
BRISTOL MYERS SQUIBB DE CHILE: Nathaly Van De Wyngard
Nancy Oses
Esmeralda de Frutos
CENABAST: Jaime Espina
Patricio Sarabia
Cristóbal Cartes
Christian Venegas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nancy Oses
Sujeto Pasivo Maria De Frutos
2024-05-07 16:00:00-04 AO003AW1567926 Sujeto Pasivo Olga Valenzuela Presentacion protocolar del nuevo Director General de Cluster LATAM Sur, Sr Felipe Nagao, conocer a la institución y su gama de productos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Cataño
Sujeto Pasivo Felipe Nagao
2024-05-02 12:00:00-04 AO003AW1564681 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Se realiza seguimiento a la propuesta de acuerdo de riesgo compartido que fueron presentadas en la anterior reunion Lobby de julio de 2023 y se dan a conocer las directrices para lo que viene a futuro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renán Fuentealba
2024-04-30 16:30:00-04 AO003AW1561548 Sujeto Pasivo Ruth Goldsmid Asunto: Presentar Proyecto Planta Farmacéutica de TRESSA, fabricación local de jabones y Soluciones Antisépticas.

Fecha: Martes 30 abril, 16:30 h

Asisten
Tressa: Josefina Carrasco y Ruth Goldsmid
Cenabast: Jaime Espina, Director de Cenabast y Tania González, Jefa Depto. Tecnico Farmaceutico

Resumen:
Las representantes de Tressa realizan una presentación de la empresa que ya tiene 40 años en el mercado. Cuentan con una planta industrial, otra cosmética y una de envases. Adicionalmente, muestran algunos de sus productos que son muy conocidos, junto a los clientes para los cuales fabrican.
En el marco del proyecto de la planta Farmacéutica, cuya presentación preliminar ya se hizo al ISP, pretenden solicitar paralelamente los registros sanitarios farmacéuticos de los productos que van a fabricar, los cuales serían una alternativa de abastecimiento ya que algunos de ellos sólo cuentan con un registro en Chile (monoproveedor) y la otra planta que tenía producción local, ya no está operativa. Al respecto se sugiere que, cuando se presente formalmente el proyecto de la planta farmacéutica al ISP, a continuación se formalice a ellos mismos la estrategia para presentar los nuevos registros. Considerando lo ocurrido en los últimos años con el abastecimiento de clorhexidina y otros desinfectantes, Cenabast ha estado confirmando al ISP las necesidades de abastecimiento, cuando esta información ha sido requerida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josefina Carrasco
2024-04-26 15:00:00-04 AO003AW1562302 Sujeto Pasivo Mariela Formas Participantes:
Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de la Innovación Farmacéutica
Jaime Director Espina Cenabast
Hector Hernandez Jefe Unidad Inteligencia de Negocios

Cif: Expone temas de propiedad intelectual (patentes) de productos farmacéuticos, se acuerda lo siguiente

1.- Evaluar en nuestras bases de adquisiciones una cláusula para los oferentes relacionado a:
En caso el oferente presente ofertas para productos con patente vigente, es de su responsabilidad velar el cumplimiento de la ley de propiedad intelectual.

2.- Crear un formulario web para que cada laboratorio indique la patente vigente, dato en repositorio en Cenabast
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Escobar
2024-04-22 14:00:00-04 AO003AW1557398 Sujeto Pasivo Krishna Pandey Asistentes: Jaime Espina A. Director de Cenabast/ Patricio Ramires, Jefe de Importaciones de Cenabast/ Hector Hernandez, Jefe de Inteligencia de Negocio de Cenabast/ Krishna Pandey de Macleods Pharmaceuticals Limited/ Alok Patro de Macleods
Pharmaceuticals Limited.
Tema: Presentación y negociación para nuevos negocios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alok Patro
2024-04-08 12:00:00-04 AO003AW1549103 Sujeto Pasivo HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO Asistentes: Jaime Espina A. Director de Cenabast/ Christian Venegas T. Jefe Juridico de Cenabast/ Patricio Sarabia, Jefe Operaciones Cenabast y Fabian Garay, Jefe Subdepto. de Usuarios/ Depto. Operaciones Cenabast. y Gestores de Interes de AFFI, UNFACH.
Somatropina 30 UI
Escenario actual al 08 de abril 2024:
El laboratorio Novartis a informado a Cenabast contar con 96.300 unidades para dar cobertura a las necesidades de la red de salud pública y farmacias privadas.
Cenabast esta gestionando una compra adicional con otros distintos oferentes, a fin de complementar el abastecimiento privado.
Para los establecimientos públicos, para el mes de abril se disponibilizarán 7.122 unidades
Para los establecimientos adheridos a la Ley 21.198, para el mes de abril se disponibilizarán 8.500 unidades. El stock será publicado en la web Cenabast los días 02 de abril (3.000 unidades), 05 de abril (2.500 unidades) y 09 de abril (3.000 unidades)
- El 02 de abril 23 farmacias compraron medicamento
- El 05 de abril 12 farmacias compraron medicamento
Compromisos (AFFI)
1.- Evaluar la incorporación de Agua Bidestilada. Definir precio máximo de venta, definir fecha y disponer en plataforma.
2.- Enviar posibles oferentes de lidicaína a AFFI.
3.- Analizar la factibilidad de bajar el precio máximo de venta a la Somatropina.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfredo Nebreda
Sujeto Pasivo Monica Perez
2024-04-05 12:00:00-03 AO003AW1547833 Sujeto Pasivo Carolina Rodríguez Asistentes: Alan Mrugalski = Jefe de Gabinete del Director de Cenabast/ Javier Verdugo, Area Juridico de Cenabast/ Victor Barberis, Jefe de Finanzas de Cenabast y Carolina Rodriguez de Farmacias del Sur Ltda.
Aclarado el incidente y expuestas las causas y consecuencias, se solicitan las disculpas pertinentes, que Doña Carolina Rodriguez, principal aludida, acepta y comprende.
Ver Detalle
2024-04-04 11:30:00-03 AO003AW1547768 Sujeto Pasivo Francisco Vega Gestores de Interes, No se presentaron a la reunion. (20 minutos de Espera) Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO MARIN
2024-03-27 11:00:00-03 AO003AW1538069 Sujeto Pasivo Paola LINO Se Reunen con el Director, Don Jaime Espina y Don Patricio Sarabia, Jefe de Operaciones de SENABAST. Abordan y revisan en especifico por contrato, niveles de abastecimiento y proyeccion de cobertura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Valenzuela
2024-03-25 12:00:00-03 AO003AW1537312 Sujeto Pasivo Juan Gómez Presentacion Protocolar de la empresa, tratar sobre importaciones directas y otros. Visita y saluda presencialmente al Director de CENABAST, el representante de la India, Sr. Vishwa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vishwa Savla
2024-03-22 12:00:00-03 AO003AW1536450 Sujeto Pasivo Claudia Grau Sujeto Activo NO se presenta a la Audiencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rahul Kobal
2024-03-08 10:00:00-03 AO003AW1522873 Sujeto Pasivo Mauricio Ferrari Presentacion del modelo de trabajo de la empresa YAPP SPA Ver Detalle
2024-03-05 10:30:00-03 AO003AW1524600 Sujeto Pasivo Juan Gómez Motivo reunión: potencial importación de Metformina a
través de Pinnacle.
Asistentes:
Jaime Espina, Director de CENABAST
Christian Venegas, Jefe Departamento Jurídico CENABAST
Cristóbal Cartes, Jefe Sub Departamento Compras CENABAST
Enrique García, Gestor Asuntos Regulatorios CENABAST
Felipe Sepúlveda, Gestor Importaciones y Relaciones Internacionales CENABAST
El proveedor informa que obtendrá su registro del producto Metformina 850 mg durante el mes de
Marzo. Así, se evaluará la posibilidad de ofrecer el producto por compra local para los meses en
desabastecimiento. En caso contrario, se evaluará la posibilidad de traer el producto por artículo
N°99 con responsabilidad de distribución por parte del proveedor.
Ver Detalle
2024-03-05 10:00:00-03 AO003AW1524589 Sujeto Pasivo Juan Gómez Motivo de la reunión: Revisar información sobre registros y compras de productos del fabricante
SERUM (representante Four Pharma)
Asistentes:
Jaime Espina, Director de CENABAST
Christian Venegas, Jefe Departamento Jurídico CENABAST
Cristóbal Cartes, Jefe Sub Departamento Compras CENABAST
Enrique García, Gestor Asuntos Regulatorios CENABAST
Felipe Sepúlveda, Gestor Importaciones y Relaciones Internacionales
Juan Gómez, Gestor de Intereses Serum Institute of India
Para el producto ONCO BCG; se solicitó al proveedor la entrega de documentación para la
transferencia tecnológica por cambio de planta.
El proveedor se compromete a enviar adicionalmente el registro del producto en Canadá, el
certificado de aprobación de ANVISA y análisis de peso. Por otro lado, CENABAST se compromete a
confirmar esta semana la cantidad que se comprará de este producto y las fechas de entrega, así el
proveedor nos indicará el precio unitario y términos de pago.
En relación a la vacuna SRP, CENABAST solicita información acerca de los cambios que se han
realizado desde que se lanzó la vacuna al mercado hasta la fecha. El proveedor se compromete a
entregar toda la información requerida antes del 15 de abril.
En relación a la vacuna Antirrábica, está en proceso de recolección documental con el proveedor.
Ver Detalle
2024-02-29 12:30:00-03 AO003AW1523207 Sujeto Pasivo Rashma Anand Acta reunión proveedor Ciron Drugs & Pharmaceuticals Pvt. Ltd.(India):
ASISTENTES:
*Ciron Drugs Drugs & Pharmaceuticals Pvt. Ltd.:
-Keyur R. Shah
-Rashma Anand
*Cenabast:
-Jaime Espina - Director Cenabast
-Tania González - Jefa Departamento Técnico Farmacéutico
-Patricio Ramírez - Jefe Unidad de Importaciones y Asuntos Internacionales
-Felipe Sepúlveda - Unidad de Importaciones y Asuntos Internacionales
-Mónica Robles - Jefa Sección Análisis de Datos - Subdepartamento de Usuarios
-Enrique García - Subdepto. Asuntos Regulatorios del Depto Técnico Farmacéutico
Proveedor presenta su historia, plantas de fabricación y productos que fabrican.
La planta de inyectables posee certificación de la FDA de EEUU y dentro de los productos producidos en esa planta se encuentran Lidocaína al 2% y Ketamina 500 mg/10 ml, que por contingencia de abastecimiento será evaluada la posibilidad de que sean importados. Además se revisará el listado en detalle de los productos que fabrican, en busca de más productos interesantes.
Ver Detalle
2024-02-29 11:00:00-03 AO003AW1521716 Sujeto Pasivo María Asenjo Adjunto participantes lobby con empresas Banmédica

Carolina Asenjo - Directora médica clínica Dávila
Cristian Ugarte - Clínica santa maría
Sebastián López - Fiscal Clínica Dávila
Chantal Urrutia - Jefa de Calidad y Asuntos Regulatorios
Francisco Garces - gerente corporativo
Jaime Espina - Director CENABAST
Hector Hernandez - Jefe Unidad Inteligencia de Negocios, CENABAST
Principales puntos, de lo conversado en reunion, sobre la preocupaciones de los prestadores de salud, en relación al desabastecimiento de fármacos :
*Cenabast abastecerá a los prestadores de salud de Empresas Banmédica (Clínica Santa María, Clínica Dávila Recoleta, Clínica Dávila Vespucio, Clínica Ciudad del Mar y Clínica Bio Bio) con ampollas de cloruro de potasio 10% en las cantidades ya informadas, las que se entregarán a más tardar el lunes 4 de marzo, ello permitirá la operación regular de sus servicios durante marzo. En la medida que el decreto de desabastecimiento de fármacos esté vigente Cenabast podrá abastecer a los prestadores de acuerdo a su disponibilidad y a los requerimientos mínimos de operación de las clínicas.
*Cenabast compartirá los datos de proveedores internacionales con la finalidad de que los prestadores de salud puedan gestionar importaciones directas de los fármacos con desabastecimiento.
*Cenabast compartirá un formato de convenios para evaluar legalmente si los prestadores privados podrían adquirir medicamentos o insumos clínicos directamente a Cenabast en base a los convenios que estos tienen con los servicios de salud.
*Cenabast y los prestadores de salud podrán sostener reuniones para analizar el modelo de abastecimiento que usa Empresas Banmédica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo cristian ugarte
Sujeto Pasivo Francisco Sebastián Garcés Morandé
Sujeto Pasivo Sebastián López Peredo
Sujeto Pasivo CHANTAL URRUTIA
2024-01-25 11:30:00-03 AO003AW1500161 Sujeto Pasivo Sebastián Bellocchio Sujeto Pasivo NO se presento a la reunion Ver Detalle
2024-01-24 17:00:00-03 AO003AW1502405 Sujeto Pasivo Lorena Pino Materia:
Situación funcionaria Patricia Bau
Participantes:
- Jaime Espina
- Macarena Videla
- Rene Leiva
- Lorena Pino
- Christian Solis
Contenido de la reunión:
La asociación de funcionarios Fenats expone la situación de la funcionaria Patricia Bau,
solicitando explicación de las razones por las cuales se desestimó el proceso discplinario
ante la denuncia de maltrato presentada por la funcionaria, cuya respuesta fue más
expedita de lo habitual.
Ante ello la dirección explica que todos los casos se resuelven con esa premura, sin
embargo, en general la mayoría de las denuncias procede para un proceso discipliniario,
entonces el proceso continua. En este caso en cambio, se desestimó debido a que la
funcionaria no aporta antecedentes suficientes para advertir una eventual responsabilidad
administrativa.
Profundizando lo anterior, los representantes de la dirección manifiestan que la denuncia
sólo expresa que hubo gritos, ante lo cual el Director señala que él fue testigo del hecho y
que eso no ocurrió de la forma planteada, por lo que no configura una situación a
investigar. Además, se recuerda que un hecho aislado no da cuenta de que se genera un
menoscabo o el interés de menospreciar a una persona, por lo que no hay razón suficiente
para continuar el proceso.
Por otra parte, se conversa sobre la atribución que tiene el director de instruirle a la
persona que se desempeñe en un equipo u otro, situación que fue la causa de la denuncia
presentada, por lo que es una condición que aplica para todos los trabajdores públicos. LA
Asociación comprende el punto, pero le parece que la forma de comunicarle no fue la
adecuada, ya que la persona se enteró por terceras personas.
Ante ello, esta dirección se compromete en ser más cuidadoso en este tipo de
comunicaciones, e invita a la Asociación a generar un trabajo colaborativo y de dialogo.

Los representantes están de acuerdo, siempre que la dirección se de el espacio para
escuchar las recomendaciones y los antecedentes que pueden aportar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fenats cenabast Cenabast
Sujeto Pasivo Christian Solís
2024-01-23 00:30:00-03 AO003AW1479117 Sujeto Pasivo Nathaly Van De Wyngard Temas tratados en Reunion:
-Modalidad de compra medicamentos Oncológicos
-Propuesta de valor Nivolumab
-Seguimiento modalidad de compra por parte de área legal Cenabast
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nancy Oses
Sujeto Pasivo Maria De Frutos
2024-01-11 16:30:00-03 AO003AW1493860 Sujeto Pasivo Erick Cortez Representantes de la empresa dan a conocer su portafolio de servicios y hacen especial hincapié en el standard HL7 , ofreciendo su experiencia en proyecto de interoperabilidad, en caso de consultorías asociadas al proyecto de CENABAST, dado el tiempo que están en Chile y del conocimiento de la industria farmacéutica. Ver Detalle
2024-01-11 00:00:00-03 AO003AW1482566 Sujeto Pasivo Iderta Carvajal Temas tratados en Reunion:
CENABAST, sólo trabaja riesgo compartido en conjunto con el Ministerio de Salud.
El director enfatiza que se pretende trabajar solo Riesgo Compartido para productos con protección de patentes y/o Mono proveedores.
El Proveedor notifica que los recursos para estos tipos de proceso son limitados de los sistemas de salud y hacen que sean necesarias iniciativas para mejorar el acceso a la innovación.
El Proveedor explica los distintos tipos de riesgos compartidos. Indica que Colombia, tiene riesgo compartido por devolución de dineros, por no cumplir el tratamiento.
Se comenta que una opción es la Factura de bonificación. El pago de IVA lo tiene que realizar el proveedor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sonia Torrealba
2024-01-04 11:30:00-03 AO003AW1488108 Sujeto Pasivo Juan Gómez Medicamentos en proceso de obtención de registros sanitarios, por parte de CENABAST. Representante del proveedor Serum Institute, consulta por estado de las tramitaciones. Por parte del área técnica se comunican los avances. Ver Detalle
2024-01-04 11:00:00-03 AO003AW1488100 Sujeto Pasivo Juan Gómez Contrato BISOPROLOL 10 MG CAJ 30 CM REC. proveedor adjudicado PINNACLE CHILE SPA: Representante del proveedor indicado, comunica inconvenientes tecnológicos para interoperabilidad con la plataforma de CENABAST para informar las distribuciones. Se indica que donde puede presentar los descargos correspondientes. Ver Detalle
2024-01-03 00:30:00-03 AO003AW1489552 Sujeto Pasivo FERNANDO LAGOS El proveedor Opko, informa sobre la reunión sostenida con ISP dado la medida sanitaria adoptada por el medicamento Metformina 850 MG.
El proveedor informa que ha buscado alternativa con otros proveedores, pero ante la gran cantidad de unidades que se requiere, por sobre los 35.000.000 de comprimidos ha sido difícil y solo ha logrado contar con 5.000.000 aprox. de comprimidos para cubrir la demanda del Programa FOFAR, stock que se ha solicitado como alternativa de solución.
El proveedor solicita apoyo para informar a ISP la necesidad de mantener el abastecimiento en la red pública, considerando la demanda requerida por el Programa FOFAR e Intermediación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RICARDO VIERA
Sujeto Pasivo Pablo Peñafiel
2024-01-02 15:00:00-03 AO003AW1478036 Sujeto Pasivo José Plubins Romeo Se cita a reunion con el Director de CENABAST, Don Jaime Espina, para el dia martes 02 de enero a las 15:00 hrs. en dependencias de la Institucion, ubicada en San Eugenio 40, Ñuñoa.
Ambos solicitantes convocados, Sres. José Publins R. y Jorge Miranda M. representantes de Laboratorios Bagó Chile S.A. No asisten a la citacion.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Andres Miranda Moreno
2023-12-18 16:00:00-03 AO003AW1481840 Sujeto Pasivo Cristobal Bravo Fuenzalida Respecto a situación contratos Cenabast:
Se abordo contratos de Intermediación y ley de farmacias
Materia: Proveedor solicita esta audiencia para presentar situación de abastecimiento del producto Omnitrope (Hormona del Crecimiento) a nivel Nacional.
Debido al desabastecimiento a nivel mundial de esta hormona, su producto ha sufrido un retraso en los embarques, por ello se han tomado las siguientes medidas:
Comunicación al cuerpo medico de que no iniciaran tratamiento a pacientes nuevos, hasta volver a la normalidad. Priorizando a los pacientes que se encuentran actualmente en ese proceso.
Así mismo, se ha informado a los principales puntos de entrega de farmacias e intermediación, respecto de privilegiar el abastecimiento, solo a pacientes actualmente en tratamiento, razón por la cual, solicitan apoyo de CENABAS, en cuanto al envió del comunicado general a estos puntos de entrega.
Han contactado al ISP, notificando esta situación y solicitan soporte para agilizar tramites para liberaciones de su producto.
SOCHED Envió carta al ISP, para asegurar liberación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Muñoz
Sujeto Pasivo Diego Albuixech
2023-12-13 12:00:00-03 AO003AW1434269 Sujeto Pasivo Carolina Montino Materia:

Participantes:
- Jaime Espina
- Carolina Montino
- Rodrigo Lopez
- Patricio Ramirez
Contenido de la reunión:
El Director de CENABAST, Don Jaime expone a Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada (AFISAN) la política de CENABAST y los principales proyectos trabajados por CENABAST que tenemos en proceso: farmacia privada, interoperabilidad y registros de nuevos productos farmacéuticos.

Carolina y Rodrigo propusieron que CENABAST le importara algunos productos farmacéuticos a menor costo y se les explica que eso no sería posible debido a nuestras políticas.

AFISAN ya es cliente de CENABAST por la línea de intermediación de extrasistemas, línea que incluye Fuerzas Armadas, Universidades, Carabineros, lo que quiere decir que ya compran algunos productos farmacéuticos de la Central de Abastecimiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Lopez Gatica
2023-12-12 10:00:00-03 AO003AW1465132 Sujeto Pasivo Felipe Fleiderman Esta audiencia fue solicitada por el Sr. Felipe Fleiderman, con el propósito de presentar una "Plataforma Tecnológica que mejora el acceso a los Medicamentos por parte de la población". Asiste junto al Sr. Diego Carciente Castellanos. Son recibidos por el Director de Cenabast Sr. Jaime Espina, el Asesor de Gabinete Sr. Alan Mrugalski y el Jefe Subdepto. Farmacias Privadas - Sr. Nicolás Concha.
El Sr. Fleiderman, inicia su presentación explicando el funcionamiento e historia de la herramienta "API", la cual viene a ofrecer a Cenabast, como una mejora al proceso actual de farmacias privadas.
Luego de lo anterior, el Asesor de Gabinete le manifiesta que deben presentar una propuesta formal de lo ofrecido, ya que Cenabast, como institución pública, no puede suscribir acuerdo comerciales exclusivos con empresas, existiendo otras que ofrezcan soluciones similares y que en caso de ser considerado, cualquier compra o suscripción de un servicio debe ser mediante los procesos de licitación pública.
El Director de Cenabast señala, al igual que su Asesor, la imposibilidad de contratar un servicio de manera directa sin ceñirse a lo señalado en la Ley de Compras. Les recomienda ofrecer su solución directamente a las farmacia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Diaz Abt
Sujeto Pasivo Diego Elías Carciente Castellanos
2023-12-05 12:00:00-03 AO003AW1434689 Sujeto Pasivo Francisco Guzmán Esta audiencia fue solicitada por el Sr. Guzmán, para "Tratar materia referente al listado de medicamentos de Cenabast para venta en farmacias"; la cual fue Aceptada y agendada para el día 5 de diciembre 2023 de 12:00 a 13:00 horas. Sin embargo, no se pudo realizar debido a una emergencia médica del solicitante.
El Sr. Guzmán ingresará una nueva solicitud de audiencia.
Ver Detalle
2023-11-28 10:00:00-03 AO003AW1462479 Sujeto Pasivo Karem Kahler Asisten a esta audiencia por parte del proveedor, las siguientes personas: Karem Kahler, Natalia Vejares y Rodrigo Olmedo. Son recibidos por el director de Cenabast Sr. Jaime Espina, el jefe Depto. Operaciones Abastecimiento - Sr. Patricio Sarabia y el jefe Subdepto. Adquisiciones - Sr. Cristóbal Cartes.

El proveedor solicitó la audiencia para "aportar antecedentes respecto del proceso ID 621-479-LR23 y a su vez, nos puedan indicar el estado de tramitación del mismo". Por tanto, en esta reunión el proveedor comentó respecto del estado del proceso judicial por la adjudicación de un producto patentado por otro proveedor. Además de notificar las medidas que tomó el proveedor en contra de ellos, como solicitar el arresto de la gerente de Varifarma.
El proveedor indica que presentaron una denuncia en el Tribunal de la Libre Competencia, porque la patente presenta incongruencias y fue periciada por dos expertos independientes, llegando al mismo resultado.
Cenabast señala que no entrará en el proceso de verificar patente, debido a que se verifican los registros vigentes e informados por el ISP y se rige por la Ley de Compras Públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Vejares
Sujeto Pasivo Ricardo andrés Oyanedel Schneider
2023-11-24 12:00:00-03 AO003AW1455529 Sujeto Pasivo Andrés Aguilera Asisten a esta audiencia las Sras. Nancy Oses, María Esmeralda de Frutos y Nathaly Van de Wyngard. Fueron recibidas por el Director de Cenabast Sr. Jaime Espina, Sr. Patricio Sarabia - Jefe Depto. Operaciones, Sr. Christian Venegas - Jefe Depto. Jurídico y Sr. Cristóbal Cartes - Jefe Subdepto. Adquisiciones.

Los temas tratados fueron los siguientes:
-Historia de productos de RC de cáncer de fármacos del proveedor.
-Proveedor solicita mediante acuerdo de confidencialidad, la opción de Riesgo Compartido para tres tipos de cáncer.
-Se informa que Cenabast no puede avanzar solo en este proceso, por cuanto debe participar el Ministerio de Salud.
-Proveedor comenta que se han reunido con el Ministerio de Salud para abordar estas materias, no obstante no han logrado tener
una continuidad de información.
Ver Detalle
2023-11-15 15:00:00-03 AO003AW1446210 Sujeto Pasivo HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO En esta audiencia participan las siguientes personas: Sr. Maximiliano Soto (Farmacia Real), Sra. Mónica Pérez (Directora de AFI), Sr. Héctor Rojas (Presidente de AFI), Sr. Jaime Espina (Director Cenabast), Sr. Patricio Sarabia (Jefe Depto. Operaciones de Cenabast), Sr. Fabián Garay (Jefe Subdepto. de Usuarios - Cenabast) y Sr. Nicolás Concha (Jefe Sección Farmacias Privadas - Cenabast).

Temas abordados:
-Informan mejoría importante en el despacho, lo que significa que las entregas llegan dentro de la semana. La Asociación felicita
a CENABAST.
-Duda respecto a que si existe un día específico para despacho productos refrigerados. Se les informa que el Operador Logístico
contratado por CENABAST, evita entregar los días lunes o viernes, pero puede suceder. Se pedirá al OPL de farmacias entregar
entre martes y jueves.
-Como existen farmacias que no tienen sistema informático para registrar ventas, consultan por el tiempo de respaldo físico de
documentos. CENABAST informa que la respuesta no es de su competencia; sin embargo, se canalizará la solicitud con el I.S.P.
-Cómo se maneja la cantidad de medicamentos que compran las personas a farmacias, ejemplo Eutirox. Los clientes quieren
comprar varias cajas y como las farmacias no quieren negar la venta, deben limitar el acceso para no quebrar productos o
incentivar la venta ilegal. Por el momento, las farmacias tienen la estrategia de que, para el mismo medicamento, solo vender 3
cajas a cada persona.
-CENABAST les presenta su página www.remediosmasbaratos.cl
-Revisar infraestructura tecnológica de Farmacia La Urgencia y Farmacia Real, para analizar el reporte de stock.
-En cuanto al Margen de venta de productos consultado en el Consejo Consultivo, se coordinará una segunda reunión para explicar
los precios máximos de venta. Asimismo, se revisará factibilidad de ajustar precios de acuerdo a la dinámica del mercado.
Farmacia Real compartirá precios de compra.
-Asociación comenta que CENABAST tiene problemas con algunas farmacias que no pagan. Sr. Héctor Rojas, detalla problema en
particular; tiene facturas pagadas que están registradas. CENABAST informa que Conranzas revisará el tema.
-Sr. Héctor Rojas, menciona que hubo problemas con el precio del producto Ácido Tranexámico. Ante ello, Sr. Nicolás Concha
comunica qu el problema se subsanó a tiempo.
-Por último, CENABAST les informa respecto del proyecto de Botón de Pago.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monica Perez
Sujeto Pasivo Tania Ferrada
2023-11-14 16:30:00-03 AO003AW1449300 Sujeto Pasivo Krishna Pandey El representante de Macleods Pharmaceuticals - Sr. Krishna Pandey, fue recibido por el Director de Cenabast - Sr. Jaime Espina; el Jefe de la Unidad Importaciones y RR.II. - Sr. Patricio Ramírez, la Jefa Depto. Técnico Farmacéutico - Sra. Tania González, la Jefa del Subdepto. AA.RR., Depto. Técnico Farmacéutico - Sra. Susana Bobadilla, el Jefe Depto. Jurídico - Sr. Christian Venegas, el Jefe Subdepto. Adquisiciones - Sr. Cristóbal Cartes, la Jefa de Comunicaciones y Asuntos Públicos - Sra. Joanna Caro, el Gestor de Unidad Importaciones y AA.II. - Sr. Felipe Sepúlveda y el Jefe Sección Comex del Depto. Técnico Farmacéutico - Sr. Enrique García.

Las materias abordadas en esta reunión, fueron las siguientes:
1.- Se inicia con la presentación de la empresa, detallando los tipos de productos fabricados, la participación en el mercado internacional, investigación y desarrollo, nuevas aprobaciones y dossiers.
2.- Se informa a MACLEODS el interés de poder adquirir y registrar 11 de sus productos, haciendo mayor énfasis en dos de ellos: Levocetirizina 5 mg. y Termisartán + HCTZ 12.5 mg+40 mg. El fabricante menciona que puede ofrecer precios CIF y CIP y el tiempo de fabricación, en promedio, es de 60 a 90 días. En las próximas semanas se compartirán los precios de cada producto de interés.
3.- En cuanto a los productos de registro, el fabricante informa que puede compartir los dossiers desde enero de 2024 en adelante.
4.- Se menciona por parte de CENABAST el interés de tener un acuerdo comercial con MACLEODS, con el fin de adquirir y registrar productos. Este acuerdo tambien declara un acuerdo de confidencialidad, en lo que respecta a la no difusión de la información del fabricante y acuerdo de suministro. Asimismo, en los acuerdos se considerará la farmacovigilancia y control de calidad de los productos.
Ver Detalle
2023-11-07 12:00:00-03 AO003AW1421125 Sujeto Pasivo María Pons A esta audiencia asisten: Sra. Alejandra Pons y Sres. Fernando gómez y Pablo Monasterio; quienes son recibidos por el Director de Cenabast Sr. Jaime Espina, el Jefe del Departamento Operaciones Sr. Patricio Sarabia, la Jefa Subdepto. Legal Abastecimiento Sra. Consuelo Infante y el Jefe Subdepto. Adquisiciones Sr. Cristóbal Cartes.
Las materias abordadas en este reunión, fueron las siguientes:
- Presentación del Gerente de Latinoamérica.
- Presentación de productos y comercialización actual de canasta de medicamentos, enfatizando en inmunología, como la
principal fuerza de venta.
- RCP, herramienta que reduce incertidumbre e incentiva la innovación. Uruguay es el país pionero en proceso de esten estilo.
- Caso exitoso de Abbvie, tarifa plana en Uruguay (tipo Netflix). El gasto por pacientes va a la baja para este tipo de casos.
Fármaco ADALIMUMAB.
- Estimación en prevalencia de acuerdo a pacientes, bajo el umbral del 2%, caso Abbvie.
- El RCP, lleva el precio a la baja, con comparación a productos biosimilares y logrando estandarizar estos márgenes, de acuerdo a
la experiencia obtenida en su caso en Uruguay.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Gómez
Sujeto Pasivo Pablo Monasterio
2023-11-03 12:00:00-03 AO003AW1421375 Sujeto Pasivo Ana Karachon Asisten a esta audiencia las siguientes personas, por parte del proveedor: Sr. Chris Ariyan, Sr. Ricardo Muza, Sr. Javier Sanguinetti, Sra. Ana Karachon y Sra. Gloria Morrison. Fueron recibidos por los Sres. Jaime Espina (Director Cenabast), Christian Venegas (Jefe Depto. Jurídico), Enrique García (Jefe Sección Comex Técnico del Subdepto. Asuntos Regulatorios) y Cristóbal Cartes (Jefe Subdepto. Adquisiciones).

Las materias abordadas en la reunión, estuvieron asociadas a la preocupación por parte del proveedor Pfizer respecto de 2 incidentes ocurridos en procesos licitatorios de Cenabast, donde se presentaron problemas relativos a patentes vigentes:
1.- PALBOCICLIB 125 MG: Licitación ID 621-484-LR23 el proveedor Seven Pharma fue el mejor evaluado, pero el producto de
Pfizer cuenta con patente hasta Diciembre del 2023.
2.- TOFACITINIB 5 MG: Licitación ID 621-479-LR23 el proveedor Varifarma fue el mejor evaluado, pero el producto de Pfizer
cuenta con patente hasta 2025.
La preocupación expresada, dice relación a que en un corto periodo han ocurrido estos incidentes y considerando que esto no había sucedido anteriormente, puede estar transformándose en una manera de actuar frecuente por parte de proveedores que no respeten la protección de patentes vigentes.
Solicitan se puedan revisar alternativas para evitar la situación en las licitaciones de CENABAST, toda vez que la institución no tiene la responsabilidad de revisar el estatus de las patentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Muza Galarce
Sujeto Pasivo Javier Sanguinetti
Sujeto Pasivo Chris Ariyan
2023-11-02 11:00:00-03 AO003AW1432836 Sujeto Pasivo Giovanni Piraino Participan de esta audiencia a través de Videoconferencia, la Sra. Luz María Hederra y Sr. Juan Saavedra (ambos de proveedor Difem Laboratorios) y la Sra. Tania González y Sr. Jaime Espina (Jefa Depto. Técnico Farmacéutico y Director de Cenabast, respectivamente).

La materia abordada fue respecto del "Estatus registro sanitario F-7525 (Clorhexidina Jabonosa 2%)":
Con respecto al pedido de compra 4500032364, asociado al producto DICHLOREXAN 2% 1 L CAJ 12 FRA, Registro ISP N° F-7525, que a esta fecha mantiene medidas instruidas por el ISP, informan que el proceso se ha ido retrasando y no tienen certeza acerca de los plazos que requerirá la autoridad para evaluar la última documentación enviada. Esta situación puede afectar la oportunidad en las entregas que parten en diciembre.
Plantean como posibilidad entregar un jabón con otra concentración, pero se explica que corresponde a otro producto (otro código) y no sería una opción para este contrato. Si el contrato no se firma se aplicarán las multas por seriedad de la oferta y si está firmado, lo que corresponde es cursar las multas por entrega del producto, en los meses afectados.
La empresa tendría que evaluar considerando lo indicado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo marco campos
Sujeto Pasivo Luz Hederra