En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-10-16 12:30:00-03 | AL008AW0507764 | Sujeto Pasivo | andres ivan cortes silo | Se solicita reunión con los Sres. don Osvaldo Macías, Superintendente de Pensiones y alguien relacionado con los aspectos técnicos del Seguro de AFP SIS. La materia a conversar con vuestras autoridades es la evolución del seguro SIS de AFP y sus principales variables. Les Agradeceremos, si lo tienen a bien, otorgar la audiencia ya sea para el día Martes 16 de Octubre al medio día o el Miércoles 17 de Octubre en el horario que mejor les acomode Tema : Reaseguro del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia Participaron en la reunión por parte de la Superintendencia, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sra. Vivianne Said, Coordinadora Intendencia de Fiscalización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maurice Piault | |||||
Sujeto Pasivo | Michael James Colannino | |||||
2018-08-30 10:30:00-03 | AL008AW0523035 | Sujeto Pasivo | Michael Preisel | El grupo de trabajo de ICPM, The international Centre of Pension Management, se encontrará en Chile a fines de agosto, motivo para solicitar reunión, en lo posible el 30 de agosto a las 11.15 hrs., el Tema a tratar es comprender el rol de los fondos de pensiones en el mercado capitales. Agradeciendo su acogida, quedamos atentos a su respuesta. Atte., Tema General : Tomar conocimiento sobre el Sistema de Pensiones Chileno Comprender Rol de los Fondos de Pensiones en el Mercado de Capitales. Por parte de la Superintendencia participó en la reunión el Sr. Sergio Aratangy, Jefe División Financiera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benne Van Popta | |||||
Sujeto Pasivo | Jaco Van der Walt | |||||
Sujeto Pasivo | Kate Kemmerer | |||||
Sujeto Pasivo | Signe Have Balle | |||||
2018-07-30 00:00:00-04 | AL008AW0498919 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Del Solar Celedón | Presentación del caso particular de extrajera a quien la AFP Modelo le ha rechazado la solicitud de retiro de fondos (Ley 18.156), ya que dicha institución no reconoce la verdadera naturaleza de su relación laboral con la Municipalidad de Vitacura, donde trabaja como honorarios desde el 2014, lo que corresponde a un contrato de trabajo según ha sido confirmado por reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema fallos ROL EC 11.584-2014, de fecha 1° de abril de 2015, y ROL EC. 24.388-2014, de fecha 09 de julio de 2015, entre otros). Tema General : Consulta sobre situación previsional de ciudadana extranjera. Por parte de la Superintendencia participaron en la reunión el Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sra. Patricia Monje, Abogada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Florencia Cinalli | |||||
2018-07-25 10:00:00-04 | AL008AW0506114 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Valdivieso | Aplicación de la normativa emanada por la superintendencia a entidades reguladas (AFP) Tema General : Canje de Bonos Rutas del Maipo S.A. Minuta : Se consulta a esta Superintendencia por el marco normativo de un canje de bonos de la sociedad Rutas del Maipo S.A. en el contexto de una reestructuración financiera de la sociedad. Participaron por parte de la Superintendencia, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sr. Andrés Culagovsky, Fiscal, Sra. Marcia Salinas, Jefa División Normativa, Sr. Sergio Aratangy, Jefe División Financiera, Sr. Juan José Valenzuela, Abogadode la Fiscalía, Sr. Carlos Labra, División Financiera, Se. Patricio Ayala, División Normativa.. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANDREA DÍAZ | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Carrasco | |||||
2018-07-13 11:00:00-04 | AL008AW0497138 | Sujeto Pasivo | JOAQUIN PRAT ERRAZURIZ | Clasificaciones de :- Larrain Vial Fondo de Inversión Deuda Hipotecaria con Subsidio Habitacional II - Volcom Capital Deuda Privada Perú Fondo de Inversión. Tema General: Inversión de los Fondos de Pensiones. Participaron por parte de la Superintendencia Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sr. Sergio Sratangy, jefe Diviaión Finanzas, Sr. Carlos Labra, Jefe Depto. Análisis Control Financiero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEX POBLETE CORTHORN | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Millan | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Sepulveda | |||||
2018-07-05 16:30:00-04 | AL008AW0487655 | Sujeto Pasivo | Salvador Ávalos | Ver y analizar resolucion a presentacion hecha al señor superintendente el dia 03 de noviembre del 2017 ( ingresada en oficina de partes luego de reunion con superintendente con N° de ingreso 32500). temas presentados: 1) Asignacion de fondos a cuentas de APV y CAV2 que se encuentran en $0. 2) No entregar formularios para hacer traspasos 3) Concepto Fuga ademas entregar documento para analizar desproteccion de trabajadores de nuestra AFP, ante investigaciones de tipo previsional por parte de las administradoras especialmente Afp Capital. Tema Tratado, Aspectos operativos de los trámites de traspasos. Minuta : los representantes de los sindicatos presentan dificultades operativas que a su juicio afectan el traspaso de cuentas de APV y ahorro voluntario. Participaron en la reunión por parte de la Superintendencia, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sr. Vicente Martínez Jefe División Control de Instituciones y Sr. Juan José Valenzuela, Jefe departamento judicial y de derecho corporativo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Inostroza caroca | |||||
Sujeto Pasivo | Glen Riffo alegria | |||||
2018-06-01 15:00:00-04 | AL008AW0464512 | Sujeto Pasivo | Juan Pizarro | Seguro de Invalidez y Superviviencia, tasas de siniestralidad Minuta reunión con el Sr. Pizarro Cortés El Sr. Pizarro se refirió en forma general a los dictámenes de invalidez emitidos por algunas comisiones médicas regionales que, mayores antecedentes sería presentados para que la Superintendencia los estudie. Participaron en la reunión por parte de la Superintendencia, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sr. Andrés Culagovski, Sra. Eliana Cisternas, Jefa División de Prestaciones y Seguros, Sra. Soledad Hevia, Jefa División Unidad de Comisiones Médicas. |
Ver Detalle | |
2018-05-28 15:00:00-04 | AL008AW0464105 | Sujeto Pasivo | Salvador Palma | Entender en que condiciones, será posible partir de Agosto de 2018, la entrada de nuevos actores al sistema de AFP´s Los señores Salvador Palma y Jorge del Puerto están interesados en formular un proyecto de una inversión en una nueva AFP. En razón de ello realizan consultas sobre cambios legales futuros que podrían afectar a su proyecto. Los temas de consulta fueron: - Encaje - Mecanismo de asignación de afiliados nuevos en los períodos en que no hay licitación. Ante ello se explicó que la Superintendencia tiene un rol supervisor del sistema de pensiones (regulación y fiscalización), que no tiene entre sus potestades tomar iniciativa legislativa y que tales decisiones corresponden al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda. Por último se trataron aspectos operativos y plazos para la presentación de un proyecto de nueva AFP ante la Superintendencia. Por parte de la Superintendencia participaron en la reunión, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sr. Andrés Culagovski, Fiscal, Sr. Juan José Valenzuela, Jefe Depto. Judicial y de Derecho Corporativo., Sr. Nicolás Acuña, abogado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Del Puerto | |||||
2018-04-20 15:00:00-03 | AL008AW0447522 | Sujeto Pasivo | Jaime De La Barra | Alcance del nuevo régimen de inversiones en activos alternativos de los fondos de pensiones. participo en la reunión el Sr. Gonzalo Pahuev de la Empresa honorato y Delaveau. Minuta Los representantes de Compass Group y Honorato y Delaveau plantean preguntas sobre la aplicación de las normas de Compendio y el Régimen de Inversiones de loas Fondos de Pensiones en fondos de deuda privada, capital privado y coinversión. Por parte de la Superintendencia, participaron el la reunión el Sr. Sergio de Aratangy, Jefe División Finanzas, Sr. Ramón Rebolledo, Sr. Matías Guerra. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Philipps | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Navajas | |||||
2018-03-15 16:30:00-03 | AL008AW0424084 | Sujeto Pasivo | Alejandro Velásquez Ruíz | SEGUIMIENTO RESPECTO A LA PRESENTACION ON LINE EFECTUADA EN FEBRERO DEL 2018. NUMERO CODIGO: 120125118 NUMERO DE PRESENTACION 1251 DEL 26/2/2018 "SI LA SP INFORMÓ A LA SUBDERE SOBRE LA REGULARIZACION DE PAGO PREVISIONAL DE LA CORPORACION MUNICIPAL DE NATALES, PARA QUE LA MUNICIPALIDAD DE NATALES PUEDA ACCEDER A LOS FONDOS FIGEM ." Minuta Informe deuda previsional SUBDERE El Señor Secretario General de la Corporación Municipal de Puerto Natales, solicita agilizar aclaración de deuda previsional. Participaron por parte de la Superintendencia de Pensiones el Sr. jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y Sr. Vicente Martínez, jefe División Control de Instituciones. |
Ver Detalle | |
2018-02-05 11:00:00-03 | AL008AW0412563 | Sujeto Pasivo | Carlos Jose Mackenna Izquierdo | TEMA: POLÍTICA DE INVERSIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS En relación a Oficio N°29.728 de fecha 28 de Diciembre del 2018, representantes de AFP Cuprum realizaron consultas y aclaraciones respecto a lo solicitado por esta Superintendencia en dicho documento respecto de su Política de Inversiones y Solución de Conflictos de Interés. Asisten por parte de la Superintendencia de Pensiones los siguientes funcionarios: Jorge Mastrangelo - Superintendente de Pensiones (S) Vivian Said - Jefe de Gabinete (S) Sergio Aratangy - Jefe División Financiera Ramón Rebolledo - Jefe Depto. Inversión Extranjera y Derivados Rodrigo Chávez - Jefe Depto. Riesgo Financiero Felipe Galvez - Jefe Depto. Análisis y Control Financiero (S) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Espínola Ortega | |||||
Sujeto Pasivo | Luz María Gaju Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Silva Astorga | |||||
2018-02-01 15:00:00-03 | AL008AW0400092 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Moreno Celis | Presentación de problemas asociados a los procesos de pensiones de pacientes con Fibromialgia, para la busca de soluciones a través de políticas públicas. Se recibió la presentación de la fundación fibromialgia en acción de parte de Don Rodrigo Moreno y doña Macarena Castillo. Se analizó el proceso de calificación de invalidez en general y lo específicamente definido en las normas para la calificación de invalidez respecto de la fibromialgia. Participaron por parte de la Superintendencia, el Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y la Sra. Soledad Hevia, Jefa División Comisiones Médicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Castillo Henríquez | |||||
2018-01-31 15:00:00-03 | AL008AW0411577 | Sujeto Pasivo | ERIKA FERNÁNDEZ VALLADARES | Tema: Aplicación Ley Nº20956 TEMA: APLICACIÓN LEY 20.956 “Impulso a la Productividad” Durante la reunión representantes de Asociación de AFP´s y los encargados del pago de pensiones de las AFP presentaron consultas y observaciones a lo instruido por la Superintendencia de Pensiones en Oficio 28.818 sobre la aplicación del “ajuste de sencillo”. Participaron por parte de la Superintendencia, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sra. Eliana Cisternas Jefa División Prestaciones de Seguros, Sra. Marcia Salinas, Jefa División Normativo, Sr. Nicolás Acuña, Abogado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Sariego Cantwell | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Hultazo | |||||
Sujeto Pasivo | Piero Gianuzzi | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Rodríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Alberto Venegas | |||||
2017-11-16 15:30:00-03 | AL008AW0374769 | Sujeto Pasivo | María Purcell | Tenemos dudas en relación al procedimiento que se debe seguir para crear una nueva AFP para efectos participar en la licitación pública para el servicio de administración de cuentas de capitalización individual para el periodo 2018-2020. En especial, en relación a la composición del Directorio y a quienes pueden efectivamente proponer a los directores autónomos. Tema: Procedimiento de Formación de AFP. En la reunión se tocaron los siguientes temas: - Compendio de Normas del Sistema de Pensiones y Régimen de Inversiones - Operaciones que deben realizar las AFP en materia de racaudación y de cotizaciones, administración de cuentas, beneficios e inversiones de los fondos de pensiones. - Reportes de las administradoras a la Superintendencia de Pensiones. - Subcontratación de servicios. Participaron por parte de la Superintendencia Sr. Jorge Mastrangelo, Sr. Nicolás Acuña, Sra. Ximena Quintanilla. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jim Varas | |||||
2017-08-21 15:00:00-03 | AL001AW0343082 | Sujeto Pasivo | Edmundo Hermosilla Hermosilla | Carta enviada el 15 de febrero de 2016 (RIG_SVS_004/2016) al Superintendente de Pensiones Señor Osvaldo Macías. Tema : Seguro de Invalidez y Sobreviviencia. Reunión por Ley 20.730 Los representantes de Rigel S.A. Seguros de Vida se refirieron al seguro de invalidez y sobrevivencia que ampara a los afiliados al sistema de pensiones del D:L:3.500, de 1980. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Pablo | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Sanfuentes | |||||
2017-07-27 12:00:00-04 | AL008AW0327121 | Sujeto Pasivo | Pedro Lagos | La excesiva demora por parte de las AFP en poner en practica la Ley General de Cooperativas respecto de los descuentos a pensionados. Se integro a la reunión la Sra. Nataly Gaete, de Coopera. Resumen Reunión: Asociación Gremial de Cooperativas. Los representantes de Coopera plantearon su preocupación acerca de la coordinación con las administradoras de fondos de pensiones respecto a la gestión de mandatos de los pensionados que,a la vez, sea socios de cooperativas. Por parte de la Superintendencia, participó don Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y el Sr. Vicente Martínez, Jefe División Control de Instituciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alex Figueroa Navarro | |||||
2017-07-24 12:00:00-04 | AL008AW0325533 | Sujeto Pasivo | Salvador Palma | Nueva Administradora de fondos de pensiones Temario Reunión: Los gestores de intereses indicaron que están trabajando en un proyecto de creación de una nueva AFP, con vistas a una eventual presentación en la licitación de carteras de afiliados que comenzaría en agosto de 2018. En relación con lo indicado formularon diversas consultas, todas ellas referidas al marco regulatorio de las licitaciones y en general, las regulaciones que se aplican a la formación de un AFP, y a su operación en régimen. Participaron por parte de la Superintendencia de Pensiones, el Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y el Sr. Rodrigo Marquez, Abogado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Valdes | |||||
2017-07-06 10:00:00-04 | AL008AW0237002 | Sujeto Pasivo | Manuel Cofré | funcionamiento CEN organismo dependiente de la SP Tema Tratado : Reglamento CEN Participaron por parte de la Superintendencia de Pensiones, Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización, Sra. Soledad Hevia, Jefe División Comisiones Médicas y Ergonómica, Sr. Eduardo Olivares, Jefe de Gabinete. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Mlynarz | |||||
Sujeto Pasivo | Jedry Veliz Palma | |||||
2017-06-19 11:00:00-04 | AL008AW0305328 | Sujeto Pasivo | José Monsalve Assef | Estados Financieros y Control interno Temario de la reunión: 1.- Informe de Control Interno sobre los Estados Financieros de AFP y fondos. 2.- Formato de los Estado de Situación Financiera. 3.- IFRS 9 4.- IFRS 15 5.- IFRS 16 6.- Informes Regulatorios 7.- Valorización de Inversiones Participaron por la Superintendencia de Pensiones, los Sres. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y Max Montecinos, Jefe División Financiera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen Norambuena | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Francisco Martínez Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Ernesto Guzmán Vargas | |||||
2017-05-19 12:00:00-04 | AL008AW0289946 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Varela | Presentación sobre la integración de evaluación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en las AFP. La reunión trató sobre el uso de criterios de sostenibilidad en la Industria de Fondos de pensión y en como se ha avanzado en la incorporación de dichos criterios en las decisiones de Inversión de estos agentes en distintas jurisdicciones (principalmente Europa y Norteamerica) donde se han adoptado como marco los criterios PRI o los establecidos por la OCDE. Sin embargo, en Chile este aspecto de las inversiones no sería percibido como una materia digna de mayor atención. Participaron por la Superintendencia de Pensiones el Sr. Jorge Mastrangelo, Intendente de Fiscalización y Sr. Max Montecinos, Jefe División Financiera. |
Ver Detalle | |
2017-05-16 10:30:00-04 | AL008AW0294979 | Sujeto Pasivo | Alejandra isbej | El objetivo de la reunión es poder presentarle a actores clave del mercado chileno el proyecto: PROYECTO PARA PROMOVER LA ARMONIZACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO Y FACILITAR EL ACCESO A INFORMACIÓN EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO, (Tiempo estimado de la reunión 40 minutos). Minuta reunión Ley del lobby Governance Consultantas y CIPE Presentaron proyecto de promoción de la armonización de gobierno corporativo y facilitar acceso a información en la Alianza del Pacífico (AP). Se mostró un sistema que permite comparar las respuestas a la NCG 385 de la Superintendencia de Valores y Seguros y similares en las distintas jurisdicciones de la AP, la respuesta se complementa con información pública disponible acerca de cómo funcionan las distintas prácticas. El propósito es que esto sirva de pie para armonizar las prácticas de gobierno corporativo en los 4 mercados de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú); y exponer a diversos grupos de interés cómo el acceso de información de gobierno corporativo puede contribuir al desarrollo del mercado y fortalecer los proyectos de integración regional. Participaron por la Superintendencia de Pensiones, Sr. Jorge Mastrangel, Intendente de Fiscalización y Sr. Max Montecinos, Jefe División Financiera. Por parte de Governance Consultantas y CIPE, participaron Sr. Andrés Bernal, Sr. John Zemko y Sra. María Alejandra Isbej. |
Ver Detalle | |
2017-05-15 14:30:00-04 | AL008AW0291124 | Sujeto Pasivo | Hugo Leyton Recabal | Elevar solicitud a Banco Central para autorizar a México, Peru y Colombia como Mercados Secundarios Formales Externos MINUTA DE REUNIÓN CON AFP CAPITAL El objeto de la reunión fue para plantear la importancia que reviste que la SP pueda elevar una solicitud formal al Banco Central que permita que la Bolsas de Japón, México, Perú y Colombia, al menos, salgan de Bolsas calificadas como restringidas. El primer caso, porque es un país que tiene una alta calificación de riesgo y representa un porcentaje importante de los fondos de pensiones. En el segundo caso, porque se trata de países que forman la “Alianza del Pacífico”, que se está impulsando una integración mayor entre estos países, con sistemas de transacción integrados y normativas también integradas y hoy los fondos de pensiones no pueden invertir en esos títulos en la Categoría General, sino que son considerados Restringidos. La Superintendencia informó que la gestión ante el Instituto Emisor ya fue realizada. Asimismo los gestores de intereses preguntaron por la fecha de emisión de la norma sobre inversión en activos que deberá impartir la Superintendencia de Pensiones. Al respecto se informó que próximamente se emitirá una versión para comentarios. Participaron en esta reunión por la Superintendencia de Pensiones, los Sres. Andrés Culagovski, Fiscal, Max Montecinos, Jefe División Financiera, y Juan José Valenzuela, Abogado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Vildósola Cincinnati | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Guzmán | |||||
2017-04-27 12:00:00-03 | AL008AW0275466 | Sujeto Pasivo | Asociacion Gremial de Dueños de Funerarias AGRENAF A.G. | Esta Asociación Gremial Nacional de Dueños de Funerarias de Chile, desea ser recibido por el Señor Superintendente de Previsión Social, Don Osvaldo Macías Muñoz, con el propósito, de saber cómo se implementara la norma de carácter General N° 189, firmada por usted el día 21 de Diciembre del Año 2016, todo esto debido a que hoy en la actualidad al mes de Marzo del año 2017, las cajas que están bajo la supervisión de la Superintendencia , que por lo demás usted tiene la obligación, como Superintendente que hacer cumplir las normas, no lo están haciendo, debido a que en el país en donde se encuentre una caja pagadora, que tenga la obligación de cancelar las Asignaciones por muerte, pagan según el criterio de quien esté a cargo de esa caja provocando un tremendo daño económico a nuestro patrimonio. El DFL N° 3500 y N°90 establece el pago de una cuota mortuoria, en donde esos fondos consagrados para esa circunstancia, son Dineros del Causante y su propósito es cubrir el total o en parte el gasto funerario, entendemos que el causante es el dueño de estos fondos, por lo que al momento de ser requerido no está pidiendo un favor, sino que se cumpla lo estipulado por Ley. Solo Solicitamos a usted que sea la persona que nos pueda recibir en persona, para de esta manera tener la posibilidad de expresar las irregularidades que se están cometiendo, que incluso tenemos AFP que desde el año 2015 no cancelan estas Asignaciones a nuestros Colegas, situación que se ha denunciado a las respectivas Superintendencia de Regiones. y a la vez comunicarle que nuestros asociados están en condiciones de realizar todos estos tramites vía online, para mayor tranquilidad y seguridad del Estado de Chile. Reunión con la Asociación de Dueños de Empresas Funerarias Los señores representantes de la Asociación de Dueños de Funerarias solicitaron una reunión en la que formularon reclamos respecto a la forma en la cual las AFP atienden los requerimientos de cobro de la cuota mortuoria. Los reclamos versaron sobre las siguientes materias: 1) Deficiente atención de las AFP en relación al pago del beneficio de Cuota Mortuoria; 2) Referencias a eventual Incumplimiento de la Normativa vigente por parte de las AFP; 3) Excesiva dilación y rechazos indebidos de pago. Se solicitó que los reclamos fueran documentados en una presentación a la SP exponiendo las situaciones y casos concretos que permitan a este Organismo abocarse al análisis, fiscalización y solución de lo planteado. Por parte de la Superintendencia participaron la Sra. Eliana Cisternas, Jefa División Prestaciones y Seguros, Sr. Cristián Peña, Abogado. AGRENAF, participaron los Srs. Manuel Pavez, Franciasco Castillo, Christian Guajardo y Diógenes Woldansky. |
Ver Detalle | |
2017-04-27 11:00:00-03 | AL008AW0275404 | Sujeto Pasivo | Pablo Humberto Contreras Meriño | Creación de una nueva AFP. Se desea conocer los criterios de la Superintendencia para la aprobación de este tipo de proyectos, para la obtención de un Certificado provisional de autorización. Minuta Reunión Audiencia de 27 de abril de 2017, de acuerdo a lo establecido en la ley N°20.730 1. En la fecha señalada, comparecieron el abogado Flavio Tapia y don Pablo Contreras. Asistieron por parte de la Superintendencia de Pensiones el Intendente de Fiscalización, el Jefe de la División Financiera, el Jefe de la División de Control de Instituciones y dos abogados de la Fiscalía. 2. Señalaron los comparecientes que representan a un grupo interesado en formar una nueva AFP, todos vinculados a SocialLab, entidad dedicada a la innovación y que depende de Techo Chile. Agregaron que solicitaron la audiencia para resolver algunas dudas respecto al procedimiento de creación de una AFP. 3. Los asistentes señalaron que actualmente la idea se encuentra en fase de anteproyecto y no hay plazos definidos para ir avanzando. 4. Destacaron que la idea se enmarca en el carácter ético de la nueva AFP, siendo uno de los aspectos esenciales de la iniciativa la repartición de todo o parte de las utilidades de la sociedad entre los afiliados, específicamente depositando sumas de dinero en sus cuentas de capitalización individual. Se le hace presente a los recurrentes que dicha modalidad podría infringir el giro único que deben tener las AFPs, de acuerdo a lo establecido en el artículo 23 del D.L. N° 3.500, de 1980. 5. En ese mismo sentido, la nueva administradora crearía una "lista negra" de entidades o instrumentos de inversión. Si bien la lista no identificaría instrumentos vedados para los fondos de pensiones administrados, habría un trato diferenciado respecto instrumentos que no sean parte de esa lista. Se les hace ver que esto, si bien no está prohibido como una alternativa de estrategia de inversión, debe compatibilizarse en el marco del deber fiduciario que les cabe a las AFPs, y particularmente con la obligación de obtener rentabilidades adecuadas, más allá de las consideraciones éticas que puedan existir en relación a las alternativas de inversión. 6. Por otra parte, los asistentes manifestaron que la nueva Administradora buscaría darle participación relevante a los afiliados en el ámbito de sus inversiones. Al respecto, se les hace presente que la ley establece quiénes deben integrar el Comité de Inversiones, sin perjuicio de que el proyecto de reforma previsional planteado por el gobierno pretende introducir cambios que van en esa línea. 7. Del mismo modo, los comparecientes preguntaron si existe inconveniente en utilizar un nuevo operador informático distinto de Sonda. Se les indicó que no habría inconveniente, en la medida que cumpla con los requisitos que la ley y el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones establecen. 8. Finalmente, los asistentes preguntaron por los recientes procesos de fusión entre AFPs, y si éstos han alterado el criterio de esta Superintendencia para la constitución de nuevas administradoras. Se les señaló que ello no ha sido así, y que este Organismo Fiscalizador aplicará el mismo estándar y exigirá el cumplimiento de los requisitos establecidos en el D.L N° 3.500, de 1980 a futuras solicitudes de creación de Administradoras de Fondos de Pensiones. Participaron por la Superintendencia de Pensiones, los Abogados, Sr. Juan Valenzuela, y Nicolás Acuña., Sr. Max Montecino,, Jefe División Finanzas, Sr. Vicente Martínes, Jefe División Control de Instituciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flavio Tapia | |||||
2017-03-16 17:30:00-03 | AL008AW0262375 | Sujeto Pasivo | Hector Lopez Camacho | los representates de State Street (SST) banco custodio extranjero que presta servicios a AFP Habitat abordaron los sguientes temas con personal de la SP: 1) Posible servicio de State Street con la firma Allfunds para ruteo de órdenes de transacciones de cuottas de fondos mutuos que reemplace al actual medio empleado. Señalaron que como entidad tienen prioridad impulsar la automatización, señalando que tienen flexibilidad con distintos proveedores, lo que están evaluando con los clientes. 2) Préstamo de valores. Solicitaron precisiones sobre los reportes exigidos y ante consulta de la SP se refirieron sobre las oportunidades actuales de préstamos de instrumentos que tienen los Fondos de Pensiones. 3) Cambios regulatorios: solicitaron saber sobre eventuales cambios regulatorios en instrumentos y exigencias en comisiones cobradas. Se refirieron al apoyo que prestan a clientes en activos altenativos. Plantearon la alternativa de emplear cuentas segregadas. 4) Servicios que pueden prestar a los clientes para el manejo de garantías para los derivados que los exijan. |
Ver Detalle | |
2017-03-15 16:00:00-03 | AL008AW0260874 | Sujeto Pasivo | Pilar Pereira | Los representantes del BBH realizaron consultas sobre la NCG N°195 sobre derivados con uso de garantías, de reciente publicación. Luego se refieron a una plataforma tecnológica para rutear órdenes de transacción de cuotas de fondos mutuos que están desarrollando para sus clientes que a futuro será ofrecida a las AFP en reemplazo del actual sistema que utilizan. Finalmente resolvieron algunas consultas de la SP sobre la forma en que operan las transacciones en mercados internacionales cuando comprador y vendedor mantienen sus valores en distintas entidades de custodia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fracisco Javier Vidal |