En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2022-10-25 10:00:00-03 | AL002AW1217934 | Sujeto Pasivo | Karla Oñate | La requirente, Karla Paine, realizó consultas en relación a la Pensión Garantizada Universal, explicándosele el alcance de la Ley 21.419, así como la implementación de ésta (primera y segunda etapa) y se registraron los datos de usuaria de tercera edad, tía de la requirente, para analizar rechazo durante mes de mayo. | Ver Detalle | |
| 2022-10-18 09:40:00-03 | AL001AW1215818 | Sujeto Pasivo | Cristian Valenzuela | En la audiencia, el Sr. Valenzuela asistió acompañado del Sr. Cristián Carrera, quienes manifestaron se revise por el organismo competente el criterio adoptado en la resolución de los casos que afectan a ambos ciudadanos, en particular, el estudio de cotizaciones que a su parecer se encuentran mal calculadas, situación que afecta su pensión de invalidez y adicionalmente, se analice los distintos criterios para determinar la continuidad y discontinuidad de sus licencias médicas. | Ver Detalle | |
| 2022-10-14 15:00:00-03 | AL001AW1209351 | Sujeto Pasivo | José Díaz | Sr. José Díaz concurrió a audiencia, en la que planteó se considerara en próxima reforma previsional a aquellas personas menores de 65 años con discapacidad que tienen pensión de invalidez derivada de renta vitalicia, a través de considerar algún beneficio estatal o bien, la ampliación de la pensión garantizada universal a este grupo. Adicionalmente, señaló la consideración para acceder a la pensión garantizada universal a las mujeres mayores de 60 años pero menores de 65 años. Por otra parte, para su caso particular, señaló que le habían modificado unilateralmente la tabla expectativa de vida y que se vio perjudicado por no recibir cotización durante los dos años de servicio militar. | Ver Detalle | |
| 2022-09-09 11:30:00-04 | AL002AW1189071 | Sujeto Pasivo | Eleodoro Gajardo | Sres. Barba y Gajardo expusieron acerca de su postura en relación a que el rescate de los montos de excedentes acumulados en el Fondo Revalorizador de Pensiones descontados al personal activo de las Instituciones de Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, que mantiene la Comisión Revalorizadora de Pensiones, debía destinarse al financiamiento del sistema de salud Curativo de Dipreca y entre otras situaciones, esto contribuiría a solventar deuda existente en el citado sistema de salud. | Ver Detalle | |