José Martínez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-05 10:00:00-04 AJ035AW1815046 Sujeto Pasivo Álvaro Astudillo Información Centralizada de las distintas dependencias y sucursales, con Administración distribuida de la Asistencia.
Desarrollo especial para llevar la Asistencia de profesores que trabajan en más de un colegio con las horas correspondientes por establecimiento.
Presentación de herramientas que permitan una mejora en la gestión de personas de su organización, desde la asistencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Tejos
2025-04-29 12:00:00-04 AJ035AW1821285 Sujeto Pasivo Karen Díaz Estimados

Junto con saludar, quisiéramos solicitar una breve reunión para presentarle nuestra propuesta de servicios de arriendo de equipos de impresión, diseñada para optimizar los costos operativos y mejorar la eficiencia de la institución.

La presentación no tomará más de 20 minutos y podría representar una buena solución para los servicios educacionales que hoy administran en la región
Ver Detalle
2025-04-28 15:00:00-04 AJ035AW1819023 Sujeto Pasivo José Maino TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia.

En la reunión, presentaremos nuestra estrategia para aumentar las matrículas en los colegios públicos especialmente en este período en que se debe matricular a la mayor cantidad de alumnos en espera de cupos. Compartiremos nuestra experiencia desarrollada con otros grandes sostenedores públicos.

1- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital reemplazando varias plataformas en una.
• Entregamos cupos
• Administramos la gestión de AL
• Administramos listas de espera
• Hacemos matrícula digital e integramos con SIGE
• Integramos en un dashboard para sostenedores todos sus colegios para realizar una supervisión de todos los procesos en tiempo real.

2- Invitación a realizar un ESTUDIO DE HABILIDADES DIGITALES EN LOS COLEGIOS: Conocer el alcance, comprensión, acceso y uso de medios digitales en las comunidades escolares. Este estudio está patrocinado por la Universidad de Columbia, USA

Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA.
Ver Detalle
2025-04-28 11:00:00-04 AJ035AW1825743 Sujeto Pasivo Araizú Ramírez Estimado Director José Martínez,

Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia, si es posible derivar con el encargado de infraestructura, en caso que lo consideren pertinente ya que nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado.
Ver Detalle
2025-04-25 12:00:00-04 AJ035AW1822756 Sujeto Pasivo Lorena Nuñez Actualización de servicios GTD Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Gres
2025-04-24 15:00:00-04 AJ035AW1812998 Sujeto Pasivo Rhody Santibáñez Presentación de Capacidades de nuestra Empresa que se desea dar a conocer. Ver Detalle
2025-04-23 15:00:00-04 AJ035AW1819979 Sujeto Pasivo Marcelo Gastón Contreras Castro Presentación de programas de Fundación Santillana a entes de relevancia nacional. Ver Detalle
2025-04-23 10:30:00-04 AJ035AW1822587 Sujeto Pasivo Sergio Molina Presentación del proyecto: " “CONTINUIDAD OPERACIONAL MINERA EL ABRA Y DESARROLLO DE PLANTA CONCENTRADORA CON TRANSICIÓN HÍDRICA A AGUA DESALADA”. e invitación a responder entrevista para línea base de medio humano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Huerta
2025-04-22 10:00:00-04 AJ035AW1819830 Sujeto Pasivo Juan Dreyse Activar servicios de capacitación requeridos por establecimientos educacionales de la comuna Ver Detalle
2025-04-16 15:00:00-04 AJ035AW1819368 Sujeto Pasivo Rodrigo Rojas Estimados/as,

Junto con saludarlos cordialmente y esperando que se encuentren bien, me presento: mi nombre es Rodrigo Rojas A., asesor pedagógico de INTEGRITIC, empresa desarrolladora del recurso educativo TabulaTest.cl, una plataforma digital diseñada para apoyar el trabajo con estudiantes con necesidades educativas especiales a través de herramientas inclusivas y accesibles.

Nuestra plataforma cuenta con módulos específicos para el trabajo con Lengua de Señas Chilena, Braille, Método Global de Lectura, Dislexia, así como funciones de texto a audio, karaoke lector y pictogramas, permitiendo la adaptación de materiales educativos a las diversas necesidades de los estudiantes.

Además, TabulaTest.cl facilita la gestión del Programa de Integración Escolar (PIE), optimizando tiempos en la elaboración de informes y documentos clave para el Decreto 170, de manera colaborativa y eficiente.

Entre sus principales funcionalidades, la plataforma ofrece:

✅ Recursos educativos inclusivos para estudiantes con necesidades educativas especiales, con:

Módulos en Lengua de Señas Chilena, Braille y Método Global de Lectura
Herramientas de apoyo para Dislexia y accesibilidad
Funciones de Texto a Audio, Karaoke Lector y uso de Pictogramas
✅ Optimización de la gestión del PIE, con:

Priorización Curricular
Elaboración automatizada de documentos PIE:
FUDEI-FUR
PACI
PAI y Estados de Avance
Informes de Anamnesis, Informe a la Familia, Valoración de Salud, Interconsulta, Informe Pedagógico y Autorización de Evaluación
Tabulación de baterías y test del Decreto 170
Evaluación de Canales de Aprendizaje Remoto
Módulo de Ley TEA 21.545
Test de Orientación Vocacional
Calendario de Evaluaciones
Perfil Comunal/Territorial para gestión educativa
Agradecemos la posibilidad de coordinar una reunión para presentar estos recursos y su impacto en la educación inclusiva y en la gestión del PIE.

Para la videoconferencia, agradeceríamos que la invitación sea enviada a los siguientes correos:
Ver Detalle
2025-04-15 15:00:00-04 AJ035AW1810634 Sujeto Pasivo Hugo Rojas Estimado.
Espero que esté bien. Le escribo en nombre de la Editorial SM para solicitar una reunión y presentarle nuestra plataforma gratuita “Trayectorias Educativas”.
Esta plataforma es un ecosistema de información, basado en datos del Ministerio de Educación y la Agencia de la Calidad, facilita la toma de decisiones con evidencia y promueve la cultura del dato en los centros educativos.
Nos encantaría coordinar un encuentro con su equipo para mostrarle más detalles. Quedo atenta a su disponibilidad.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Plaza
Sujeto Pasivo Varinia Osorio
Sujeto Pasivo Eduardo Acevedo
Sujeto Pasivo Daniela Vargas
2025-04-15 09:00:00-04 AJ035AW1806974 Sujeto Pasivo Sergio Molina Presentación de proyecto: "CONTINUIDAD OPERACIONAL MINERA EL ABRA Y DESARROLLO DE PLANTA CONCENTRADORA CON TRANSICIÓN HÍDRICA A AGUA DESALADA", e invitación a participar de entrevista línea base medio humano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabian Cerda
2025-04-14 15:00:00-04 AJ035AW1814518 Sujeto Pasivo Cristian Alarcón Ofrecer servicios de talleres, capacitación y otras intervenciones para fortalecer la Convivencia Escolar en Establecimientos Educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla. Ver Detalle
2025-04-14 11:00:00-04 AJ035AW1817208 Sujeto Pasivo CARLOS RODRIGO MERINO GONZALEZ Reunión explicativa respecto de alcances de proyecto "Atacama Makers" a ejecutar en San Pedro y Toconao Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulo Cisternas
2025-04-11 11:00:00-04 AJ035AW1784276 Sujeto Pasivo Paz Cáceres Primero que todo pedirle disculpas pues solicité la reunión en febrero y nuestro servidor de internet estaba con problemas y todos los correos se redirigían a spam por lo tanto no recibimos el correo de confirmación. El objetivo de nuestra reunión ( via remota) es para presentar nuestro proyecto de Educación Ambiental Insectomania, animales en crisis ante el caos climático, es un Domo Multimedia, con material Interactivo y Tecnológico, (insectos disecados, insectos en 3D, máscaras virtuales, imágenes asombrosas proyectas dentro del domo, infografías, fotos del micro mundo, etc.) Abordamos el mundo de los insectos y su importancia para el equilibrio del planeta ¿cómo sería la vida de nuestro planeta sin insectos?, cómo les afecta el cambio climático, crisis hídrica, destrucción de bosques nativos, contaminación, ciclo del agua ( ríos voladores) y para revertir este desastre la agricultura regenerativa. Estas temáticas las presentamos de manera lúdica e interactiva. Hace diez años recorremos escuelas de todo el país, contamos con los patrocinios del Mineduc y Ministerio de Medio Ambiente. Quedo a la espera de su respuesta.
Ps. Loreto Cáceres N.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Escobar
2025-04-10 15:00:00-04 AJ035AW1787298 Sujeto Pasivo Veronica Mateo Solicitamos una audiencia a través de lobby para tratar la continuidad de los colegios que actualmente forman parte del SLEP. Nos interesa conocer cuál será el proceso a seguir y las decisiones que se tomarán respecto a su gestión.

Quedamos atentos a su confirmación para coordinar esta reunión.

Saludos.
Ver Detalle
2025-04-10 11:00:00-04 AJ035AW1814978 Sujeto Pasivo Enzo Agüero Plantear una posible mejora al sistema educativo del SLEP, entregando información clara y en tiempo real para mejorar la toma de decisiones y que impacten positivamente los indicadores de asistencia, aprendizaje, convivencia educativa y comunicación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Villagrán
2025-04-09 12:00:00-04 AJ035AW1804434 Sujeto Pasivo Dube Rodríguez Giunti Psychometrics, organización internacional con más de 50 años en el mercado, y que cuenta con dos áreas principales de enfoque: Evaluación y un área dedicada a la salud mental y planes de mejora.
Hemos estado en el mercado chileno durante más de 25 años siendo líderes en evaluación educativa y herramientas de soporte para Educación Especial, Psicopedagogía, Fonoaudiología y Psicología Educativa, entre otras temáticas. Además, estamos acompañando a los establecimientos que están trabajando en su plan estratégico con cursos y asesorías.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Óscar Gómez
Sujeto Pasivo Isabel Cabezas
2025-04-08 15:00:00-04 AJ035AW1809182 Sujeto Pasivo HERNAN ROBERTO CARAMAÑO CARVAJAL Programa TEA - Metodología ABP Ver Detalle
2025-04-08 12:00:00-04 AJ035AW1803116 Sujeto Pasivo Juan Dreyse Asesorías y capacitación para establecimientos educativos donde ya trabajamos Ver Detalle
2025-04-08 10:00:00-04 AJ035AW1806174 Sujeto Pasivo rodrigo johnson Presentación de trabajos realizados con otros SLEP, desde el punto de vista de diagnóstico, proyectos de conservación, AITO, entre otros.
Rodrigo Johnson Aburto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Soto
2025-04-08 09:30:00-04 AJ035AW1814681 Sujeto Pasivo Pilar Reyes Presentar nuestra alianza entre Observatorio ALMA y del Programa ECBI que desde el 2010 a la fecha hemos estado colaborando por el fortalecimiento de la "Educación en Ciencias Basada en la Indagación - ECBI" en el Complejo Educacional Toconao, Escuelas Multigrado y Liceo Bicentenario Licanantay .

En conjunto hemos ido avanzando en la zona, dedicados a construir comunidades profesionales de aprendizaje científico en el contexto de la indagación científica y creemos firmemente en la importancia de la formación y capacitación continua docente para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes desde los niveles de Kínder a IV medio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gloria Núñez
Sujeto Pasivo Francisco Lira
Sujeto Pasivo Catalina Margulis Koch
2025-04-07 15:30:00-04 AJ035AW1794781 Sujeto Pasivo Felipe Lagos Estimado Don José

Muy buenas tardes, espero que este mensaje le encuentre bien. Mi nombre es Felipe Lagos y le escribo en representación de Winkler-División Educación Pública. Me gustaría coordinar una reunión con usted o el area de adquisiciones para presentarles nuestra propuesta comercial de insumos de aseo, con miras a las próximas licitaciones, compras ágiles, convenios marco o tratos directos que realice el SLEP Licancabur para sus establecimientos educacionales considerando que la licitacion 1233623-29-LR24 de Suministro para Materiales de Aseo quedo desierta.
Ver Detalle
2025-04-07 15:00:00-04 AJ035AW1801911 Sujeto Pasivo Christian AMBIADO Solicitamos una videoconferencia para presentar nuestras soluciones tecnológicas de gestión para garantizar la correcta contabilización, administración y control de los bienes de uso (Activo Fijo), bienes de uso público y Almacenes (Fungibles)

Contamos con experiencia exitosas en organizamos públicas y en particular en Servicios locales de Educación Pública: SLEP Colchagua – SLEP Valparaíso – SLEP Puerto Cordillera – SLEP Maule Costa. DAEM Carahue – DAEM Ercilla – DAEM Alto del Carmen – DAEM Puerto Varas – DAEM Padre las Casas – DEM Aysén – DAEM Los Ángeles – DAEM Valdivia – DAEM Los
Lagos – DAEM Corral.

Tanto en Levantamiento de inventario como en la implementación de nuestro Software para gestionar el ACTIVO FIJO Y BODEGA DE INSUMOS.
Ver Detalle
2025-04-02 12:00:00-03 AJ035AW1805609 Sujeto Pasivo Claudia Flores Presentar nuestros productos y servicios informáticos en Convenio Marco. Servicios tenemos gestor de fila, capacitaciones microsoft, instalación TI y otros. Ver Detalle
2025-04-02 11:30:00-03 AJ035AW1804698 Sujeto Pasivo PEDRO PABLO ALVARADO TAPIA Estimados Señores de Slep Licancabur, junto con saludar, solicito reunirme con el encargado de infraestructura de Slep Licancabur de Calama, Sr. Danilo Huilcarema, para presentar proyecto de arriendo de estacionamientos, que puede ser de vuestro interés... que sirva además para almacenar material educacional, junto con la flota vehicular del servicio, en la ciudad de Calama. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge ALVARADO
Sujeto Pasivo Jorge Ernesto Alvarado Tapia
2025-04-02 11:00:00-03 AJ035AW1801310 Sujeto Pasivo Germán Torres Se desea realizar la presentación de Rock al Patio, organización que contribuye al mejoramiento de los ambientes educativos a través de la creación, práctica y disfrute de la música. Rock al Patio trabaja con más de 80 colegios de todo Chile, mejorando sus índices de convivencia, participación y salud mental, impactando positivamente a más de 70.000 estudiantes junto a sus comunidades.

El propósito de este encuentro es presentar nuestra metodología y alcance, y ver opciones de colaboración con el SLEP, en iniciativas que logren implementar y visibilizar el potencial que tiene la música como agente transformador en la vida de miles de niños, niñas y jóvenes, como encuentros regionales de bandas, talleres, creación musical, y promoción de contenidos audiovisuales desarrollados por los y las estudiantes.
Ver Detalle
2025-03-31 15:00:00-03 AJ035AW1798237 Sujeto Pasivo Carlos Talamilla Educación y capacitación en torno a habilidades socioemocionales y competencias técnicas para audiencias diversas Ver Detalle
2025-03-28 11:00:00-03 AJ035AW1794403 Sujeto Pasivo Cecilia Haas Se solicita una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa conocer y escuchar los desafíos que están abordando como DAEM para revisar opciones de apoyo por parte de la corporación a los establecimientos educacionales. Ver Detalle
2025-03-27 15:30:00-03 AJ035AW1799711 Sujeto Pasivo Daniel Rebolledo Cormack Dar a conocer en profundidad la Estrategia de Transformación Digital y Gobierno de Datos que hemos estado diseñando entre Google for Education la DEP y con su equipo de TI. Ver Detalle
2025-03-27 15:00:00-03 AJ035AW1787306 Sujeto Pasivo Trinidad Alessandrini Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la prevención de conductas suicidas y autolesivas, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ovalle
Sujeto Pasivo Paul Escapil-inchauspe
2025-03-26 15:00:00-03 AJ035AW1789731 Sujeto Pasivo Rodrigo Torres 1. Presentación de MUUD y su Relevancia para el Servicio Local de Educación Licancabur
• Introducción a MUUD como un sistema de alerta temprana socioemocional para el ámbito escolar.
• Impacto en la convivencia escolar y el bienestar de los estudiantes en el contexto de la educación pública.
• Alineación con las políticas del Ministerio de Educación en prevención y salud mental escolar.
2. Diagnóstico de la Convivencia Escolar en la Zona
• Desafíos específicos del Servicio Local de Licancabur en convivencia escolar y salud mental.
• Brechas en la detección y prevención de problemas psicoemocionales en estudiantes y docentes.
• Necesidad de herramientas digitales y basadas en IA para fortalecer la gestión educativa en el territorio.
3. Aplicación de MUUD en el Servicio Local de Educación
• Uso de MUUD para monitoreo y prevención de crisis emocionales en estudiantes.
• Beneficios para los equipos de convivencia escolar, docentes y directivos en la gestión de bienestar.
• Plataforma de datos y reportes en tiempo real para mejorar la toma de decisiones en el SLE.
• Adaptación del sistema a la realidad de los establecimientos del servicio local.
4. Financiamiento y Posibilidades de Implementación
• Alternativas de financiamiento a través de fondos SEP, FAEP y convenios con el Mineduc.
• Evaluación de alianzas público-privadas para facilitar el acceso a la tecnología en educación pública.
• MUUD como parte de un modelo sostenible de bienestar escolar dentro del Servicio Local de Licancabur.
5. Cumplimiento Normativo y Seguridad de Datos
• Garantías sobre protección de datos personales y cumplimiento de normativas en educación pública.
• Transparencia en el uso de la información para la mejora del bienestar escolar.
• Integración con las directrices del Mineduc y protocolos de convivencia escolar.
Ver Detalle
2025-03-25 15:00:00-03 AJ035AW1780010 Sujeto Pasivo Andrés Fernandois Videoconferencia para presentación de estrategia que ayuda en el monitoreo y proceso de aprendizaje para el mejoramiento de resultados en SIMCE y PAES a nivel comunal Ver Detalle
2025-03-20 16:00:00-03 AJ035AW1786336 Sujeto Pasivo Gerald Becerra Objetivos:

1.- Presentar SONDA y su área de Servicios Gestionados de Dispositivos (AIO, Notebook, Tablet, monitores, Impresoras, etc.).
2.- Conocer mapa de ruta del Servicio Local de Educación para la adquisición de Tecnología.

SONDA pone a disposición su vasta experiencia y la mejor relación costo/ beneficio del mercado. Cuota/mes, Servicios soporte, actualización tecnológica, seguridad, confianza.
Ver Detalle
2025-03-20 15:00:00-03 AJ035AW1784976 Sujeto Pasivo Carlos Bassano Presentación equipo comercial Banco Itaú (Segmento Institucional) Ver Detalle
2025-03-20 15:00:00-03 AJ035AW1785252 Sujeto Pasivo Rodrigo Rojas Junto con saludar cordialmente y esperando se encuentren muy bien, mi nombre es Rodrigo Rojas A., asesor pedagógico de la la empresa INTEGRITIC, desarrollador del recurso educativo TABULATEST.CL : Plataforma de l recurso educativo y digital para el Programa de Integración Escolar.
Somos una empresa formada por docentes y profesionales multidisciplinarios, ubicada en la región de Coquimbo; trabajamos actualmente con los SLEP de Atacama, Huasco y Puerto cordillera, además de todos los establecimientos de Antofagasta, Calama, San Pedro de La Paz y Tocopilla.
El motivo de esta solicitud de audiencia es para solicitar la posibilidad de agendar una reunión para presentación de nuestra plataforma que permite un ahorro considerable de tiempo en la elaboración de informes para el decreto 170, de forma colaborativa y online.
El recurso cuenta con las siguientes funciones:
Priorización Curricular
Elaboración de FUDEI-FUR
Elaboración de PACI
Elaboración de PAI y Estados de Avance
Tabulación de Baterías y Test del decreto 170
Elaboración de Anamnesis, Informe a la familia, Valoración de salud, Interconsulta, informe pedagógico, autorización evaluación.
Evaluación de Canales de Aprendizaje remoto
Perfil para el estudiante con Juegos educativos de Lenguaje y Matemáticas
Módulo de Ley TEA 21.545
Test de Orientación Vocacional
Calendario de evaluaciones
Perfil Comunal/territorial
Por favor le solicito enviar la invitación de video conferencia a los siguientes correos:

rrojas@integritic.cl -bvillagra@integritic.cl

Me despido cordialmente
Ver Detalle
2025-03-20 11:00:00-03 AJ035AW1783079 Sujeto Pasivo Marcelo Peñailillo Divulgación y apoyo en la difusión del Proyecto Asociativo Regional Explora Antofagasta, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad Católica del Norte.

Se busca socializar los diferentes proyectos asociados al PAR Explora, los cuales buscan fortalecer competencias científicas en estudiantes y docentes de todos los niveles educativos de establecimientos públicos de la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Joo
2025-03-12 15:00:00-03 AJ035AW1789222 Sujeto Pasivo Nicole Boettcher Presentación recursos pedagógicos y programas educativos 2025 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Cortés
2025-02-24 15:00:00-03 AJ035AW1777287 Sujeto Pasivo Gloria Zamudio CONTINUIDAD DE PROYECTO KARRTEANDO POR EL DESIERTO CON LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE TOCOPILLA Ver Detalle
2025-02-21 09:25:00-03 AJ035AW1778219 Sujeto Pasivo Hernán Bugueño En el marco de la solicitud de audiencia bajo la Ley 20.730 de Lobby, solicito su valiosa colaboración en el proceso de implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional, conforme a lo informado mediante el ORD.: N°3476, con fecha 12 de diciembre de 2024, enviado por la Dirección de Educación Pública. Este documento se enmarca dentro del "Convenio sobre el Servicio de Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional y sus Antecedentes entre la Dirección de Educación Pública y la Universidad de Chile", el cual abarca la Macrozona 01, correspondiente a las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Sin embargo, la solicitud de audiencia se enfoca específicamente en la Región de Arica y Parinacota.

Las materias que deseamos abordar en dicha audiencia son las siguientes:

Presentación y Alcance del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional: Exponer los objetivos del proyecto y las fases de su implementación, con especial atención a su relevancia para la Región de Arica y Parinacota, destacando la importancia de este proyecto en la mejora de la infraestructura educativa en dicha zona.

Colaboración en el Levantamiento de Información de Infraestructura Educacional: Solicitar orientación y apoyo para llevar a cabo el proceso de recopilación de datos específicos sobre la infraestructura educativa en la región, según lo establecido en el convenio mencionado, y con el fin de asegurar la calidad y precisión de la información recopilada.

Exenciones sobre los Derechos Municipales: Solicitar la aplicación de exenciones a los derechos municipales que puedan corresponder a este proyecto, dado su carácter público y no lucrativo, lo cual facilitaría el proceso de implementación en la región.

Posibles Desafíos y Recomendaciones para la Implementación en la Región: Identificar y discutir los desafíos que puedan presentarse en la ejecución del proyecto en la Región de Arica y Parinacota, así como recoger sugerencias y recomendaciones para optimizar el desarrollo de este proceso en el territorio.

A través de esta audiencia, buscamos recibir su colaboración, orientación y apoyo en estos puntos clave, para avanzar con éxito en la implementación del Catastro Nacional de Infraestructura Educacional en la Región de Arica y Parinacota.


Validación y rectificación de la identificación precisa sobre la legalidad de la propiedad de los establecimientos educativos. Es necesario asegurar que los roles de propiedad informados sean los correctos, con el fin de evitar inconsistencias durante el proceso de recopilación y depuración de datos.

Recopilación y depuración de la información actualizada sobre los certificados de permisos de edificación y recepciones definitivas. Esta información debe estar acompañada de las planimetrías correspondientes, así como los certificados de número e informes previos actualizados que respalden la validez de dichos permisos.

Obtención de planimetrías de especialidad: En caso de existir registros, solicitamos que se nos proporcione la información relacionada con las planimetrías de especialidades como las de saneamiento, alcantarillado, agua, luz y gas. Estos documentos son cruciales para asegurar que las infraestructuras de los establecimientos estén en conformidad con las normativas vigentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Rivera
Sujeto Pasivo Jorge Troncoso Astudillo
2025-02-20 17:33:00-03 AJ035AW1778666 Sujeto Pasivo Katherine Avila Silva *Vuelvo a solicitar audiencia debido a que no asistieron la vez anterior*

Desde vLex, líder en soluciones tecnológicas para el ámbito legal, nos complace compartir una emocionante novedad: el lanzamiento de Vincent AI, nuestra última innovación en asistencia jurídica impulsada por inteligencia artificial.

En el marco de la implementación de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, me complace invitarle a una videoconferencia para presentar Vincent AI.
Al adoptar esta tecnología en los diversos departamentos de su institución, estarán a la vanguardia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo y un incremento notable en la productividad de sus abogados. Cabe destacar para su conocimiento, que los servicios proporcionados por nuestra empresa no se encuentran en el catálogo de convenio marco razón por lo cual es que nos dirigimos directamente a usted.

Este avance tecnológico está respaldado por más de 20 años de experiencia de vLex en el mercado legal; que viene a facilitar la redacción de documentos legales y la investigación jurídica elaborando respuestas y análisis a partir de nuestro dataset; que comprende todas las fuentes del derecho actualizadas y concordadas hasta el día de hoy.

Vincent AI representa una evolución significativa en el panorama de la asesoría jurídica, y estamos encantados de ofrecerles la oportunidad de formar parte de esta revolución en la práctica legal a través de sus funciones avanzadas como: análisis de documentos jurídicos, respuesta a consultas legales, construcción de argumentos jurídicos y la comparación de jurisdicciones

Estamos firmemente convencidos de que nuestra colaboración puede enriquecer significativamente el trabajo de sus abogados y facilitar su labor diaria.

* Compartir invitación con Director(a) Departamento Jurídico
Ver Detalle
2025-02-20 17:30:00-03 AJ035AW1753470 Sujeto Pasivo Katherine Avila Silva Desde vLex, líder en soluciones tecnológicas para el ámbito legal, nos complace compartir una emocionante novedad: el lanzamiento de Vincent AI, nuestra última innovación en asistencia jurídica impulsada por inteligencia artificial.

En el marco de la implementación de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado, me complace invitarle a una videoconferencia para presentar Vincent AI.
Al adoptar esta tecnología en los diversos departamentos de su institución, estarán a la vanguardia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Lo que se traduce en una mayor eficiencia en el trabajo y un incremento notable en la productividad de sus abogados. Cabe destacar para su conocimiento, que los servicios proporcionados por nuestra empresa no se encuentran en el catálogo de convenio marco razón por lo cual es que nos dirigimos directamente a usted.

Este avance tecnológico está respaldado por más de 20 años de experiencia de vLex en el mercado legal; que viene a facilitar la redacción de documentos legales y la investigación jurídica elaborando respuestas y análisis a partir de nuestro dataset; que comprende todas las fuentes del derecho actualizadas y concordadas hasta el día de hoy.

Vincent AI representa una evolución significativa en el panorama de la asesoría jurídica, y estamos encantados de ofrecerles la oportunidad de formar parte de esta revolución en la práctica legal a través de sus funciones avanzadas como: análisis de documentos jurídicos, respuesta a consultas legales, construcción de argumentos jurídicos y la comparación de jurisdicciones

Estamos firmemente convencidos de que nuestra colaboración puede enriquecer significativamente el trabajo de sus abogados y facilitar su labor diaria.

* Compartir invitación con Director(a) Departamento Jurídico
Ver Detalle
2025-02-13 14:30:00-03 AJ035AW1768763 Sujeto Pasivo Vicente Valenzuela Presentación de proyectos de cooperación educativa para la implementación de francés como curso o taller en escuelas públicas. Estos proyectos se desarrollan en un marco de colaboración con el Ministerio de Educación y diversos Servicios Locales a nivel nacional, en representación de la Embajada de Francia en Chile. Ver Detalle
2025-02-12 14:30:00-03 AJ035AW1765926 Sujeto Pasivo Emiliano Rodriguez Nuesch El presente año nos hemos adjudicado el Fondo del Comité Mixto Regional ESO 2025, para llevar a cabo actividades pedagógicas de astronomía con las escuelas rurales de los pueblos del interior de San Pedro de Atacama.
Para llevar a cabo estos talleres de forma coordinada y coherente con el currículo educacional, hemos tratado de solicitar reunión con el fin de poder tener vuestra autorización y calendarización de las actividades antes nombradas.
Por lo anterior solicitamos una reunión comunicándonos por email con las profesionales: Daniela Cervantes y Priscila Vega,. Finalmente se comunicó vía email el señor Felipe Ampuero Armijo quién muy amablemente nos solicitó realizar esta solicitud de reunión por esta vía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Giorgina Beas Jarami
2025-02-11 15:00:00-03 AJ035AW1769274 Sujeto Pasivo Francesca Peña Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Ver Detalle
2025-02-11 14:30:00-03 AJ035AW1764743 Sujeto Pasivo Leslie Ortega RedCollege es una plataforma web integral diseñada para centralizar e integrar la gestión educativa, con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los establecimientos escolares y facilitar el quehacer docente. Ofrece una suite de herramientas digitales intuitivas alineadas con los Programas de Mejoramiento Educativo (PME), facilitando la gestión, comunicación y planificación académica, evaluación de aprendizajes y conectando a familias y colegios Ver Detalle
2025-02-06 16:00:00-03 AJ035AW1763698 Sujeto Pasivo Rafael Escobar Solicito poder contactarlo para presentar nuestro proyecto de Educación Ambiental Insectomania, animales en crisis ante el caos climático, es un Domo Multimedia, con material Interactivo y Tecnológico, (insectos disecados, insectos en 3D, máscaras virtuales, imágenes asombrosas proyectas dentro del domo, infografías, fotos del micro mundo, etc.) Abordamos el mundo de los insectos y su importancia para el equilibrio del planeta ¿cómo sería la vida de nuestro planeta sin insectos?, cómo les afecta el cambio climático, crisis hídrica, destrucción de bosques nativos, contaminación, ciclo del agua ( ríos voladores) y para revertir este desastre la agricultura regenerativa. Estas temáticas las presentamos de manera lúdica e interactiva. Hace diez años recorremos escuelas de todo el país, contamos con los patrocinios del Mineduc y Ministerio de Medio Ambiente. Quedo a la espera de su respuesta. Ver Detalle
2025-02-06 15:00:00-03 AJ035AW1758124 Sujeto Pasivo ANA KARINA GRIOTT PRESENTAR NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CONVENIO MARCO Ver Detalle
2025-02-06 14:30:00-03 AJ035AW1755273 Sujeto Pasivo Marco Bahamondes Estimado José,

En el contexto actual, donde la personalización y el acompañamiento continuo son esenciales para el desarrollo educativo, estoy convencido de que nuestra propuesta pedagógica podría generar un impacto significativo en su institución.

Por ello, me gustaría coordinar una reunión virtual con usted o su equipo para presentarles BeeReaders, una solución diseñada para fomentar el gusto por la lectura y fortalecer las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes. Nuestra plataforma combina una estructura pedagógica sólida con principios científicos, logrando mejoras comprobadas tanto en el rendimiento académico como en la motivación de los alumnos.

Entre los principales beneficios de BeeReaders destacan:

1. Resultados medibles: Incrementos en los resultados SIMCE y avances tangibles en la transición de estudiantes de niveles insuficientes y niveles elementales.
2. Personalización efectiva: Una plataforma adaptativa que se ajusta a las necesidades individuales de cada estudiante, asegurando un aprendizaje personalizado y significativo.
3. Motivación y compromiso: Integración de estrategias de gamificación que promueven el amor por la lectura y refuerzan la confianza de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
4. Empoderamiento docente: Herramientas diseñadas para facilitar el seguimiento y la intervención pedagógica, permitiendo a los docentes enfocar sus esfuerzos de manera más eficiente.
5. Colaboración con las familias: Recursos que fortalecen el vínculo entre los estudiantes y sus familias, promoviendo un entorno de aprendizaje integral.

Quedo atento a su disponibilidad para agendar la reunión en la fecha y horario que le resulten convenientes. Estoy seguro de que esta propuesta será de gran interés para su equipo.

Quedo a su disposición y agradezco de antemano su tiempo y atención.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-02-06 12:00:00-03 AJ035AW1752209 Sujeto Pasivo Jorge Araneda Estimado,

Espero que este mensaje le encuentre bien. Mi nombre es Jorge Araneda y represento a MANTEST, una solución especializada en la gestión de infraestructura y mantenimiento que está diseñada para abordar los desafíos únicos que enfrentan los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Entendemos que la gestión de infraestructura educativa se ha visto afectada por el traspaso complejo de establecimientos, déficits estructurales y recursos limitados. En este contexto, MANTEST puede ser un aliado estratégico al ofrecer herramientas y estrategias innovadoras que:
• Facilitan diagnósticos técnicos detallados y planificación eficiente.
• Promueven la transparencia y centralización de la información.
• Optimizan presupuestos mediante prácticas preventivas y predictivas.
• Mejoran la capacitación y coordinación de los equipos de mantenimiento.
• Proporcionan indicadores clave para un seguimiento efectivo y mejora continua.

Nos gustaría agendar una reunión para presentar en detalle cómo MANTEST puede transformar la gestión de infraestructura de su SLEP, asegurando entornos educativos seguros, funcionales y sostenibles para las comunidades que servimos.
Por favor, indíquenos su disponibilidad para coordinar un encuentro. Estaremos encantados de adaptarnos a su agenda.

Quedamos atentos a su respuesta.
Cordialmente,
Jorge Araneda
Ver Detalle