En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-18 11:00:00-03 | AJ028AW1686008 | Sujeto Pasivo | Andrea Figueroa | Solicito por favor, una audiencia con el fin de presentar la iniciativa “Programa de Convivencia Educativa Con+Red. Desafíos de la implementación curricular de los aprendizajes socioemocionales para la disminución del ausentismo y la deserción escolar” La Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo trabaja comprometidamente en la creación de ambientes educativos más justos, inclusivos y efectivos, abordando uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo: la falta de aprendizajes de calidad. Los factores socioemocionales y familiares juegan un rol crucial en el éxito educativo de los estudiantes, y en muchos casos, la falta de apoyo en estos ámbitos agrava el ausentismo y la deserción escolar. El Programa Con+Red se presenta como una solución innovadora y efectiva para abordar estos desafíos, con tres ejes estratégicos clave: 1. Implementación curricular de la Convivencia Educativa, promoviendo un entorno escolar positivo y cohesionado que favorezca el aprendizaje socioemocional de los estudiantes y que impacte en sus vidas. 2. Formación en innovación de las prácticas de aula, enfocada en los aspectos socioemocionales, para fortalecer las capacidades de los profesores jefes en la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y motivadores. 3. Programa psicoeducativo para las familias, con el objetivo de convertirlas en un pilar fundamental en la motivación de los estudiantes por aprender, asegurando que el apoyo desde el hogar sea un elemento clave para los aprendizajes de calidad. Estoy convencida de que, con su liderazgo y colaboración, podremos potenciar esta iniciativa, generando un impacto transformador en nuestras aulas y comunidades. Quedo atenta a su respuesta para coordinar una fecha y hora que sea conveniente. Con gratitud y motivación, espero atentamente su respuesta! |
Ver Detalle | |
2024-10-29 16:00:00-03 | AJ028AW1680871 | Sujeto Pasivo | Eduardo Espinoza | Presentacion de plataforma para el monitoreo digital de actividades orientadas al bienestar, salud, deporte en el contexto Educacional. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Antonio Viera Celedón | |||||
2024-10-28 12:00:00-03 | AJ028AW1679090 | Sujeto Pasivo | Macarena Lago | Presentación Proyecto Micelio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Roman | |||||
2024-10-22 12:00:00-03 | AJ028AW1677941 | Sujeto Pasivo | Rocío Fuenzalida | PROGRAMA DE EQUINOTERAPIA Y CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELAS SLEP LLANQUIHUE | Ver Detalle | |
2024-10-22 11:00:00-03 | AJ028AW1683504 | Sujeto Pasivo | María González | Presentación de Programas de Fundación Familias Primero que se están ejecutando en Establecimientos Educacionales en Frutillar y Llanquihue | Ver Detalle | |
2024-10-21 11:00:00-03 | AJ028AW1676319 | Sujeto Pasivo | Carla Silva | PRESENTACIÓN DE CATÁLOGO 2025 EDITORIAL CALIGRAFIX, BENEFICIOS SIN COSTO PARA ESTABLECIMIENTOS USUARIOS Y POSIBLES DONACIONES. | Ver Detalle | |
2024-10-21 11:00:00-03 | AJ028AW1677531 | Sujeto Pasivo | Arturo Ojeda | Propuesta de Implementación de Talleres Artísticos Instrumentales: Presentación del proyecto de Apresto Extraprogramáticas para implementar talleres de formación musical (cuerdas, maderas, bronces y percusión) en instituciones educativas del Servicio Local de Educación de Llanquihue. Evaluación de la Factibilidad de Expansión: Discutir la viabilidad de ampliar el programa que ya se está llevando a cabo con éxito en el Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, con un enfoque particular en el uso de fondos SEP y la adaptación a distintas instituciones educativas. Impacto Educativo y Social: Exposición sobre el impacto de la formación musical en el desarrollo de habilidades sociales, académicas y personales en los estudiantes, así como los beneficios culturales y comunitarios de estos talleres. Modelo Piloto y Estrategia de Implementación: Presentación de la propuesta para iniciar con un modelo piloto en el Colegios o escuelas con sello artístico , y una estrategia de implementación escalonada para más instituciones del Servicio Local. |
Ver Detalle | |
2024-10-18 14:30:00-03 | AJ028AW1663051 | Sujeto Pasivo | Jessica Sigoña | Presentación de proyecto de vinculación con el medio ambiente, sobre tenencia responsable de mascotas y medio ambiente | Ver Detalle | |
2024-10-16 12:00:00-03 | AJ028AW1529939 | Sujeto Pasivo | Pablo Bussenius | Estimado Claudia Trillo: El fin de nuestra reunión es presentar parte de nuestro innovador programa “Switch 360” (educaswitch.com), de impacto a gran escala, que trabaja la educación emocional con toda la comunidad educativa para prevenir y enfrentar los graves hechos de violencia que aumentan día a día. Switch 360 ha sido apoyado y desarrollado junto a grandes expertos como Neva Milicic, Christian Berger y Rafael Bisquerra, todos ampliamente consultados por los temas de violencia actual, y junto a organizaciones como Fundación Chile y Corfo. Además, lideramos la campaña MINEDUC del “Día Contra el Ciberacoso” 2018 y 2019 (convive.mineduc.cl), en donde se impactó positivamente a más de 7000 colegios en su convivencia, salud mental y bienestar. Esperamos que nuestra solicitud se apruebe y podamos reunirnos dentro de los próximos días para apoyarlos en este gran desafío. Saludos afectuosos, |
Ver Detalle | |
2024-10-16 12:00:00-03 | AJ028AW1667472 | Sujeto Pasivo | Pablo Bussenius | Soy Cristián Almarza, director ejecutivo de EducaSwitch, y le quiero contar que junto al experto internacional Rafael Bisquerra, hemos desarrollado un instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales. ¿Cómo funciona? Generamos alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva. Me encantaría conversar con usted sobre cómo podemos trabajar juntos para mejorar la convivencia en sus colegios, basándonos en información real que permita tomar decisiones acertadas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Almarza | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Vargas Ruiz | |||||
2024-10-14 12:00:00-03 | AJ028AW1664148 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE GESTIÓN EDUCATIVA; GESTION ADMINISTRATIVA (LIB8RO DIGITAL) Y COMUNICACIONAL MI AULA. CONTIENE 12 MÓDULOS INCUYENDO MÓDULO DOTACIÓN DOCENTE, CREADO ESPECIALMENTE PARA LA GESTIÓN DE SLEP |
Ver Detalle | |
2024-10-14 11:00:00-03 | AJ028AW1666053 | Sujeto Pasivo | Javiera Sandoval | Presentación de nuestro catálogo editorial para niños y niñas de 0 a 12 años y actividades de fomento lector para comunidad educativa. | Ver Detalle | |
2024-10-10 12:00:00-03 | AJ028AW1675892 | Sujeto Pasivo | Luis Eduardo Ravanal Moreno | La oportunidad de generar una actividad de desarrollo profesional con profesores de Biología en servicio de la región que les ayude a mejorar su capacidad de reflexión y razonamiento sobre la enseñanza de la Biodiversidad. La idea es compartir la iniciativa que está en el marco de un Proyecto Fondecyt Regular 1230711, el cual ofrece a los profesores y profesoras un espacio de análisis de clases y al menos dos talleres de didáctica de la Biodiversidad pensando en estudiantes de educación secundaria | Ver Detalle | |
2024-09-10 12:00:00-03 | AJ028AW1649978 | Sujeto Pasivo | Giselle Sayeh | Presentar evidencia de los resultados del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. Nuestro proyecto incluye: - Formación alineada con los objetivos de aprendizajes del curriculum Mineduc. - Acompañamiento en aula para empoderar a los docentes. - Oportunidades de cofinanciamiento. - Talleres y capacitaciones para implementar habilidades del siglo XXI en la escuela. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Villar | |||||
2024-09-03 12:00:00-04 | AJ028AW1641385 | Sujeto Pasivo | David Muñoz | Buscamos abordar temáticas relacionadas a la capacitación de colegios en las diferentes áreas del PME, incluyendo Liderazgo, convivencia escolar y Gestión pedagógica. Dentro de estos parámetros buscamos ser proveedor de servicios de capacitación dentro de los diferentes programas | Ver Detalle | |
2024-08-22 12:00:00-04 | AJ028AW1637974 | Sujeto Pasivo | Alejandra Buzeta | Presentar los programas de la fundación para beneficio de los establecimientos educacionales del SLEP | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Fernando Rubilar Pérez | |||||
2024-08-21 12:00:00-04 | AJ028AW1633761 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | Dar a conocer nuestras herramientas y soluciones digitales pensadas y enfocadas a los procesos de Acompañamiento en el Aula asi como también. a los procesos de planificación curricular. | Ver Detalle | |
2024-08-19 12:00:00-04 | AJ028AW1633409 | Sujeto Pasivo | Francisco Arrau | Tener una entrevista para presentar nuestra propuesta técnica de acciones formativas, asesorías y programas en el área de educación destinadas a capacitar y actualizar a los docentes y profesionales de la educación para el desarrollo de planes efectivos y eficaces en beneficio de la educación en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexandra Colmenares | |||||
2024-08-13 11:00:00-04 | AJ028AW1624846 | Sujeto Pasivo | José Hidalgo | Fundación Liderazgo Chile, es una organización sin fines de lucro comprometida con el desarrollo y fortalecimiento del bienestar integral desde la Educación Emocional. Su objetivo principal es fomentar en cada ser humano una visión ética y responsable, donde puedan ser capaces de generar cambios positivos en las distintas comunidades y así potenciar relaciones justas, conscientes y resilientes para contribuir a una mejor sociedad. Como FLICH buscamos generar alianzas colaborativas con instituciones educativas, para apoyar en mejorar el clima escolar y laboral entre los distintos actores de las comunidades escolares. Dentro de los beneficios, por nombres algunas: Creación de programas a medida de las necesidades de cada institución |
Ver Detalle | |
2024-08-13 11:00:00-04 | AJ028AW1624730 | Sujeto Pasivo | Javier Balieiro | Nos encantaría presentarles nuestra solución Paperlux, 100% desarrollada en Chile, que transforma cualquier TV o Proyector normal en una pantalla interactiva, a un costo 15 veces menor que las pantallas del mercado. Ya estamos en +30 colegios y sobre 400 salas a lo largo de Chile y nos encantaría revisar con SLEP de Llanquihue el poder traer esta solución de muy bajo costo a colegios y escuelas municipales. Tenemos pilotos exitosos en Calera de Tango, entre otras comunas, destacando Providencia y sus 8 colegios municipales. | Ver Detalle | |
2024-08-07 17:30:00-04 | AJ028AW1642443 | Sujeto Pasivo | Gonzalo López | Automatización de Carga de Datos de Funcionarios: Presentaremos un sistema automatizado para la carga de datos de funcionarios docentes desde archivos Excel. Este sistema busca optimizar el tiempo y reducir errores en la entrada manual de información, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos humanos y administrativos, identificando la cantidad de horas por tipo de subvención. | Ver Detalle | |
2024-07-31 12:00:00-04 | AJ028AW1622281 | Sujeto Pasivo | Hugo Fuentes | Solicita entrevista de 30 minutos vía internet para mostrar plataforma www.aprendomatematica.cl que es gratuita durante el 2024. |
Ver Detalle | |
2024-07-24 10:00:00-04 | AJ028AW1605093 | Sujeto Pasivo | Margarita Shipley | Dar a conocer una plataforma on line de gestión educativa que permite prevenir la deserción escolar, monitorear clima escolar, y promover trayectorias educativas positivas, mediante la medición a través de modelos predictivos. En el 2022 se licencia dicha plataforma a Sello Social, como empresa Spin Off, contrato fue aprobado mediante resolución Exenta 3722/2023, de la Universidad la Frontera. Durante 2023-2024 la empresa Sella Social mediante el proyecto adjudicado Startup Ciencia 2023, de la ANID, rediseña la plataforma incorporando Dashboard y sistemas de seguimiento a la gestión e intervención, alertas y escalamientos para la rápida toma de decisiones, permite además medir impacto de las intervenciones efectuadas. La plataforma cuenta con certificados de Derechos de Propiedad Intelectual. Base de datos cuenta con certificación de seguridad, cuyo Servidor se encuentra en la actualidad en Amazon AWS. Tiene acceso a sostenedores, dirección establecimiento, profesores y estudiantes. La plataforma es parte de una serie de servicios y soluciones que ofrece Sello Social. |
Ver Detalle | |
2024-07-23 11:00:00-04 | AJ028AW1611978 | Sujeto Pasivo | Hernán MERY | Somos proveedores de diferentes ayudas técnicas y en el marco de la ley 21.545 queremos entregar información relevante respecto a: ● sistemas de aumentativos y alternativos de comunicación ● salas de integración sensorial ● salas de realidad inmersiva. Ya que entendemos que estos productos y servicios apuntan a mejorar la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista, como de otros NNA con algún tipo de discapacidad o condición. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Astudillo | |||||
2024-07-22 11:00:00-04 | AJ028AW1611331 | Sujeto Pasivo | Cecilia Gálvez | Implementación de la primera sala multisensorial en la Región de los Lagos.Este innovador espacio multisensorial proporcionará un ambiente adaptado y estimulante para estudiantes con diferentes condiciones, como las que existen en nuestra Escuela, incluyendo Trastorno del Espectro Autista (TEA), baja visión, discapacidad intelectual, funcionamiento intelectual limítrofe, trastorno específico del lenguaje expresivo y mixto, déficit atencional, hipoacusia moderada, y síndrome de Down. La Sala Multisensorial ofrecerá una variedad de estímulos que ayudarán a nuestros estudiantes a explorar sus sentidos, mejorar sus habilidades motoras y cognitivas, y regular sus emociones en un entorno seguro y acogedor. Este proyecto beneficiará no solo a los estudiantes con necesidades especiales, sino también enriquecerá la experiencia educativa de todos los alumnos, fomentando un ambiente más inclusivo y comprensivo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hamelin Pérez | |||||
2024-07-22 09:30:00-04 | AJ028AW1589127 | Sujeto Pasivo | Nicolás Torres | Hola, gusto saludarle. Solicito esta audiencia, para exponerle y contarle sobre nuestras creaciones de teatro musical històrico, donde ya hemos estrenado dos obras (Los hermanos Carrera, Los 77 de la Concepciòn) y actualmente una tercera en proceso de creaciòn (Manuel Rodrìguez). Contarles lo que ha sido nuestro trabajo mancomunado con instituciones como Duoc, Univ.Central, Enjoy Viña y otros municipios tambièn. Gracias por su consideraciòn, y quedamos atentos a sus noticias. Saludos cordiales, NTG |
Ver Detalle | |
2024-07-09 10:00:00-04 | AJ028AW1616432 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Pumarino | MODELO DE LIDERAZGO Y GESTION DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE | Ver Detalle | |
2024-06-18 12:00:00-04 | AJ028AW1590182 | Sujeto Pasivo | ana maría brieba martinez | Implementación de metodologías activas para el aprendizaje profundo. | Ver Detalle | |
2024-06-18 11:00:00-04 | AJ028AW1593184 | Sujeto Pasivo | Dube Rodríguez | Presentación de propuestas de perfeccionamiento docente- directivo Empresa líder en el desarrollo de soluciones y herramientas de evaluación en el campo de la Psicología y Psicopedagogía. Con más de 25 años de experiencia en Chile, nos hemos destacado en el segmento Clínico (de la Salud y Forense), la Gestión de Recursos Humanos y la Educación, ofreciendo diagnósticos, intervenciones y consultorías de alta calidad. |
Ver Detalle | |
2024-06-12 11:00:00-04 | AJ028AW1587438 | Sujeto Pasivo | Alejandra Buzeta | Presentar los programas de la fundación para beneficio de los establecimientos educacionales del SLEP | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Fernando Rubilar Pérez | |||||
2024-06-11 12:00:00-04 | AJ028AW1516819 | Sujeto Pasivo | José Maino | Servicios de software que buscan facilitar y transparentar el acceso a las instituciones educativas. 1.Matrícula Digital es la solución perfecta para incorporar rápida y fácilmente a todos los alumnos que postulen (SAE, Anótate en la Lista) o alumnos antiguos que continúen en los colegios. Nuestro software es eficiente y simple, reduce la pérdida de potenciales alumnos, facilita el trabajo y gestión de los colegios mediante nuestro sistema automático de matriculación on line. 2. Gestión automática de cupos para para maximizar la ocupación de vacantes Administra con transparencia el SAE y Registro Público. Nuestros servicios potencian la educación pública, garantizan la transparencia y mejoran los resultados. |
Ver Detalle | |
2024-06-11 11:00:00-04 | AJ028AW1581240 | Sujeto Pasivo | José Maino | Estimado/a Director/a de Educación, Queremos presentar a su dirección el nuevo Explorador Educacional de Chile. Chile.explorador.com es una plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos de Chile. Es universal, gratuita y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. Este sitio permite ver las vacantes disponibles en cada establecimiento (registro actualizado), permite solicitar cupos desde Anótate en la Lista y postular a SAE cuando corresponda, comunicarse con el colegio, conocer sus resultados, etc. Al tener una cuenta en Instagram con contenido disponible, es posible integrarlo al perfil simplemente mediante un enlace y ver sus estadísticas de redes sociales. Es rica en información cuantitativa y cualitativa de los colegios, difunde links de redes sociales, imágenes, reseñas, medios de contacto, etc. Permite a los colegios y sostenedores, editar, actualizar y agregar información de sus instituciones, vacantes, imágenes y datos que sirven a los apoderados para conocer, los proyectos educativos de cada colegio. Muchos colegios no disponen de página web, sólo de redes sociales. Esta plataforma, les entrega un medio equivalente a una página web gratuita con la que podrán difundir cada uno su información. Nuestra idea es presentarlo a su servicio para comunicar de su utilidad y capacitar a los colegios como un beneficio digital al alcance de todos. Solicitamos que la reunión se efectúe por videollamada para presentar en pantalla. |
Ver Detalle | |
2024-06-04 11:00:00-04 | AJ028AW1569151 | Sujeto Pasivo | Rocío Vega Navarrete | Por intermedio de la presente y junto con saludarla muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia presencial, con el propósito de invitar a los colegios del SLEP para conocer el MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la salud mental, seguridad y convivencia escolar con el uso de tecnologías interactivas”, con el objetivo de fortalecer la colaboración pedagógica con el colegio para generar un mayor involucramiento de estudiantes, profesores y de padres y apoderados en las siguientes dimensiones educativas: • Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas e Inundaciones. • Seguridad Sanitaria • Emanaciones de gas • Programa de Prevención para el consumo de Drogas. • Seguridad Vial • Prevención de Delitos Sexuales • Ciber Bullying de las Redes Sociales • Seguridad Ciudadana • Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada • Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas 1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana de los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE” a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial. Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional” de acuerdo a las nuevas modificaciones 2024 del PISE que exigirá el Ministerio de Educación este año 2024 a todos los establecimientos educacionales del país. Aporte a la comunidad, Municipio y GORE: Destacar que los colegios podrán contribuir con el anteproyecto para la elaboración de los “PLANES DE EMERGENCIA COMUNALES Y REGIONALES” que exige la Ley N° 21.364 “ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESASTRES, SUSTITUYE LA OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA POR EL SERVICIO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESASTRES, Y ADECÚA NORMAS QUE INDICA” Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como: 1. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada 2. SENAPRED 3. Instituto Geográfico Militar 4. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile 5. Servicio Nacional de Geología y Minería 6. Agencia de Sostenibilidad Energética 7. CONAF 8. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2. Invitación a los colegios del SLEP Llanquihue para participar y exponer su PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía. Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl • I Etapa: Lanzamiento realizado en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena del Encuentro Mundial Escolar, del 02 al 06 de octubre del 2023. Desarrollados en el Liceo San José y Escuela Hernando de Magallanes. • II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. • III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule. • IV Etapa: Encuentro Internacional 12, 13 y 14 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana. A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas: • Ejército de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia. • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Agencia de Sostenibilidad Energética • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Invest Chile • Comisión para el Mercado Financiero CMF • Ministerio de Educación • SENAPRED • Servicio Nacional de Geología y Minería • Ministerio del Medio Ambiente • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • CORFO • SAAM Terminals 3. Descripción de recursos educativos de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo a la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES. • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual • Tour Virtual en 360° del Estado. • Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería. • Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado. • Sala Tecnológica del Estado en la Web. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal. o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior. o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado. o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios. • Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señorita Claudia Trillo del SLEP, Con el fin de concretar actividades propuestas que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestra institución del Estado y de vinculación con los colegios. ROCÍO VEGA NAVARRETE Coordinadora de programas educativos DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 930980643 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl rocio.vega@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl www.educachiledigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2024-05-22 12:00:00-04 | AJ028AW1564149 | Sujeto Pasivo | América Yáñez | Presentar Programa de Educación Matemática. Cuyos principales objetivos son la Recuperación, Nivelación y Profundización de las Matemáticas, brindando una experiencia que se adapta a las necesidades de cada estudiante. |
Ver Detalle | |
2024-05-22 11:00:00-04 | AJ028AW1568959 | Sujeto Pasivo | Cecilia Haas | Se solicita una reunión online de 30 minutos en la cual nos interesa conocer y escuchar los desafíos que están abordando como SLEP para revisar opciones de apoyo por parte de la corporación a los establecimientos educacionales. | Ver Detalle | |
2024-05-16 09:30:00-04 | AJ028AW1584290 | Sujeto Pasivo | Jorge Bowen | Presentación de un proyecto de Innovación Tecnológico aplicable a los Liceos de formación técnica en el area agrícola-agroindustrial, de manera de invitarles a participar en éste, mediante su adhesión al proyecto concursable y financiado por el Gore de Los lagos y cuya cabeza es la Universidad Austral de Chile ó UACH. | Ver Detalle | |
2024-05-14 11:00:00-04 | AJ028AW1559545 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | El motivo de la audiencia es para dar conocer nuestro Centro de Investigación y Perfeccionamiento Docente, ACBIE, el cual realiza capacitaciones a los docentes con el objetivo de entregar una metodología que les permita los profesores interpretar de mejor manera el curriculum del Ministerio de Educación. | Ver Detalle | |
2024-04-22 12:00:00-04 | AJ028AW1558377 | Sujeto Pasivo | Constanza Izquierdo | Brindamos herramientas concretas a través de estrategias pedagógicas y recursos de material didáctico especializado para fortalecer el desarrollo integral en los niños abordando la EDUCACIÓN EMOCIONAL en el aula desde los primeros años . | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Soledad Mendizabal | |||||
Sujeto Pasivo | Rosario Von Muhlenbrock | |||||
2024-04-10 12:00:00-04 | AJ028AW1533564 | Sujeto Pasivo | Romina Gutiérrez | Estimad@s, Junto con saludar, nos gustaría saber si tiene disponibilidad para agendar una reunión, con la finalidad de que nuestro representante le pueda presentar nuestro portafolio. Nuestras colecciones proponen temáticas adecuadas para cada edad, fomentando con contenidos de calidad, las artes, los valores, la imaginación, la apreciación de los demás y el desarrollo de la identidad, entre otros aspectos fundamentales de la construcción del ser humano. En el ámbito de la literatura estamos muy orgullosos de continuar aportando a la formación literaria de niñ@s, es por esto, que estamos generando instancias para presentar nuestro amplio catálogo de literatura. Contamos con una amplia variedad de libros de historia, materiales educativos, narrativa para adultos y publicaciones de cocina y desarrollo personal, dando espacio en su fondo a autores nacionales e internacionales. Además, somos distribuidores de más de 40 importantes editoriales extranjeras, representándolas en librerías, establecimientos educacionales y mercado público, complementando y ampliando nuestra gran oferta de libros. Catálogo 2024 Catálogo de novedades Catálogo de Novelas Gráficas Condorito en mi escuela Esperando una buena acogida. Atte. Equipo Zig Zag |
Ver Detalle | |
2024-04-10 11:00:00-04 | AJ028AW1534840 | Sujeto Pasivo | Sigrid Villalobos | Presentación plataforma educativa IApptitudes.com | Ver Detalle | |
2024-03-27 11:00:00-03 | AJ028AW1529945 | Sujeto Pasivo | Pablo Bussenius | Estimado Juan Carlos Olguín: El fin de nuestra reunión es presentar parte de nuestro innovador programa “Switch 360” (educaswitch.com), de impacto a gran escala, que trabaja la educación emocional con toda la comunidad educativa para prevenir y enfrentar los graves hechos de violencia que aumentan día a día. Switch 360 ha sido apoyado y desarrollado junto a grandes expertos como Neva Milicic, Christian Berger y Rafael Bisquerra, todos ampliamente consultados por los temas de violencia actual, y junto a organizaciones como Fundación Chile y Corfo. Además, lideramos la campaña MINEDUC del “Día Contra el Ciberacoso” 2018 y 2019 (convive.mineduc.cl), en donde se impactó positivamente a más de 7000 colegios en su convivencia, salud mental y bienestar. Esperamos que nuestra solicitud se apruebe y podamos reunirnos dentro de los próximos días para apoyarlos en este gran desafío. Saludos afectuosos, |
Ver Detalle | |
2024-03-25 12:00:00-03 | AJ028AW1522425 | Sujeto Pasivo | Isabel Cabezas | Instrumentos de evaluación psicopedagógica y pedagógica utilizados en establecimientos pertenecientes al SLEP; Instrumentos utilizados para evaluación diagnostica de ingreso a PIE y seguimiento. Sobre formación docente en distintas temáticas, según necesidades. |
Ver Detalle | |
2024-03-25 11:00:00-03 | AJ028AW1530933 | Sujeto Pasivo | Pamela López | Presentar propuesta de programa Accionadores desarrollado por América Solidaria y Ashoka | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luciana Goles Domic | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Matus | |||||
2024-03-21 12:00:00-03 | AJ028AW1518942 | Sujeto Pasivo | Simón Abusada | Presentar propuesta de PAES PRO para facilitar e impulsar la preparación PAES en los establecimientos educacionales públicos. PAES PRO es una empresa que ofrece material de preparación para la PAES y herramientas de análisis y corrección inteligentes con retroalimentación personalizada, esta ya se encuentra consolidado en el espacio privado con la venta de ensayos, pero hoy acudimos a la corporación con un nuevo foco social. Esta propuesta pretende disponer nuestro material acorde a los requerimientos y desafíos que se encuentran en la educación de la comuna, buscando co-construir un proyecto que beneficie a los estudiantes con material de calidad reduciendo la brecha educacional | Ver Detalle | |
2024-03-14 12:30:00-03 | AJ028AW1515831 | Sujeto Pasivo | Miguel Fernández | Propuestas para el mejoramiento de las habilidades de comprensión lectora en estudiantes de segundo ciclo básico y enseñanza media | Ver Detalle | |
2024-03-13 12:00:00-03 | AJ028AW1517956 | Sujeto Pasivo | Félix Ubilla | La propuesta que queremos presentar es “Club Kuwala”, una Plataforma de Actividades para fortalecer la Convivencia Escolar y la Asignatura de Orientación. Es un software web que presenta una serie de actividades gamificadas descargables para ser aplicadas por los Profesores Jefes en la Asignatura de Orientación. Se integran juegos, desafíos, información psicoeducativa y metodologías lúdicas para estudiantes de 1º básico a 2º medio. Las actividades están asociadas a los Objetivos de Aprendizaje de la Asignatura de Orientación, por lo que, con Club Kuwala podrá potenciar todos los aprendizajes socioemocionales y prevenir conflictos de forma eficaz, sin recargar a los docentes. Está todo listo. Entretención, Educación Emocional, Prevención de la Violencia y mucho más, a un solo click. |
Ver Detalle | |
2024-02-28 11:00:00-03 | AJ028AW1502666 | Sujeto Pasivo | Jesús Madariaga | Breve Presentación protocolar del proyecto educativo de Alianza PDV. Propuesta global de proyectos específicos para los establecimientos dependientes del Servicio Local Llanquihue. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristina Guzmán Carreño | |||||
2024-02-28 10:00:00-03 | AJ028AW1522943 | Sujeto Pasivo | Mariana Bórquez | Programa de educación STEAM con integración tecnoloígica. con metodología Maker - Lab Capacitación a docentes en la suite de Google for Education |
Ver Detalle | |
2024-02-27 12:00:00-03 | AJ028AW1508274 | Sujeto Pasivo | Carolina Castillo | Soy profesora de lenguaje de la UPLA, magíster en gestión y liderazgo UC y directora de la empresa Innovaxis SpA, dedicada a la implementación de proyectos de innovación educativa en diversos contextos. Es nuestro interés dar a conocer nuestras nuevas propuestas y servicios pedagógicos vinculados a material didáctico, tecnologías educativas y transformación de espacios educativos. Nos encantaría tener la posibilidad de contribuir en el SLEP Llanquihue Somos un equipo interdisciplinario de profesores y especialistas, donde cada propuesta tiene un gran énfasis tanto en el aprendizaje de los niños y niñas como en la capacitación y acompañamiento docente. Agradecemos desde ya la oportunidad. |
Ver Detalle | |
2024-02-20 10:00:00-03 | AJ028AW1499985 | Sujeto Pasivo | Mario Ogalde | Somos proveedores de diferentes ayudas técnicas y en el marco de la ley 21.545 queremos entregar información relevante respecto a: -sistemas de aumentativos y alternativos de comunicación -salas de integración sensorial -salas de realidad inmersiva. Ya que entendemos que estos productos y servicios apuntan a mejorar la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista, como de otros NNA con algún tipo de discapacidad o condición. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán MERY | |||||
Sujeto Pasivo | Paulo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Astudillo |