En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-05-31 09:30:00-04 | AH004AW1128048 | Sujeto Pasivo | Gastón Lewin | Presentación proyecto Hidrógeno Linde para ser instalado en la Refinería ENAP Aconcagua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Agustin Amadeo | |||||
Sujeto Pasivo | Eric Escobar | |||||
2022-05-26 12:30:00-04 | AH004AW1093469 | Sujeto Pasivo | Germana González | En representación de SQM, tengo a bien solicitar audiencia con el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Sr. José Miguel Benavente, con el objetivo de presentar a la nueva autoridad los ejecutivos que lideran la compañía y sus planes de acción. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Ramos Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Miguel Berguño Cañas | |||||
2022-05-26 10:00:00-04 | AH004AW1091061 | Sujeto Pasivo | Marcelo Valdebenito | Saludo protocolar, estado actual del contrato Corfo y desafíos. Inversiones, proyectos y desafíos de Albemarle Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Mehech Castellón | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Araya | |||||
2022-05-23 10:00:00-04 | AH004AW1097099 | Sujeto Pasivo | Marcos Illesca | 1. Industrialización 2. Desarrollo Productivo para las Pymes 3. Desarrollo de proyectos en conjunto con algunas agencias del estado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Alejandro Vargas Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Luis Fantuzzi | |||||
2022-05-19 09:00:00-04 | AH004AW1112689 | Sujeto Pasivo | Felipe De Mussy Hiriart | Presentar a Lilac Solutions, una empresa tecnológica basada en California, que ha desarrollado una tecnología de intercambio iónico para la extracción directa de litio. Lilac cuenta con proyectos en Argentina, USA y se encuentra en un proceso de pilotaje con YLB (Yacimientos de Litio Boliviano), empresa nacional del litio en Bolivia. Lilac cuenta con una tecnología probada que permite una extracción más eficiente y sostenible que los métodos tradicionales basados en piscinas de evaporación. La tecnología de Lilac mantiene el ecosistema intacto y elimina las piscinas de evaporación del proceso extractivo, cuidando el ecosistema y los recursos hídricos. Durante la presente semana estaremos con nuestro CEO David Snydacker en latinoamérica y nos surgió la posibilidad de estar en Santiago el día viernes 22. Ese día a las 9 de la mañana nos juntaremos con el Subsecretario Willy Kratch, y nos gustaría poder juntarnos con el vicepresidente don José Miguel Benavente para presentarnos y contarle nuestra experiencia. Entendemos que la agenda propuesta es acotada, pero nos gustaría aprovechar la visita de nuestro equipo de Estados Unidos para poder reunirnos. Muchas gracias desde ya. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Larraín | |||||
2022-05-13 10:00:00-04 | AH004AW1118940 | Sujeto Pasivo | Mariela Formas | 1.Presentación de la industria de innovación biofarmacéutica en Chile: a) Inversión en I+D en Chile. b) Cadena de valor, como motor de desarrollo científico por sus características uso intensivo en I+D en toda su cadena de valor y su capacidad de generar capital humano avanzado y encadenamientos productivos de alto valor agregado. 2. Presentación de propuestas para potenciar el ecosistema de innovación en biofarmacéutica de forma integral y generar un modelo de desarrollo en Chile (condiciones habilitantes y propuesta). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Portales | |||||
2022-05-12 12:00:00-04 | AH004AW1102422 | Sujeto Pasivo | Jorge Coddou Braga | Dar a conocer la relación que ha tenido DTS con Corfo durante los últimos años, en temas relacionados con la innovación, desarrollo de tecnología y trabajo en conjunto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Sebastian Tepper Montti | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS PALACIOS MORALES | |||||
2022-05-11 15:00:00-04 | AH004AW1121555 | Sujeto Pasivo | Roberto Andrés Parra Figueroa | La Universidad de Concepción se encuentra desarrollando una tecnología disruptiva para el tratamiento de concentrados de cobre cero emisión y cero residuos, que reemplaza a los procesos de las fundiciones tradicionales. La tecnología consiste en un proceso de oxidación, seguido de una reducción con hidrógeno verde, para después separar el cobre de los demás componentes, valorizando todo el concentrado, con un enfoque de economía circular. El producto final es un cátodo con metales nobles, que luego va a refinación electrolítica convencional, además de ácido sulfúrico, sales de molibdeno, hierro como magnetita o hierro metálico, sílice de alta calidad y energía en la forma de vapor a alta presión. Desde el punto de vista económico, las estimaciones de capex y opex permiten afirmar que esta tecnología operaría en el primer cuartil de costos de la industria. Esta tecnología puede tener un tremendo impacto económico y ambiental en Chile y gran potencial de internacionalización, con importantes elementos geopolíticos para occidente, dada la alta concentración de la capacidad de fundición en China. La UdeC ha invertido cuantiosos recursos propios, los que junto a proyectos de investigación con fondos públicos han permitido llegar a un nivel TRL5. Para continuar el escalamiento, se requieren importantes recursos, fuera del alcance de los mecanismos tradicionales de financiamiento de la I+D+i, por lo que la UdeC está explorando diversas fuentes de financiamiento. En este sentido, la UdeC se encuentra estructurando el proceso de creación de un vehículo legal independiente a través de la conformación de un spin off, que capitalizará este desarrollo tecnológico de manera de permitir la atracción de inversión privada del mercado de capitales y mediante acuerdos de desarrollo tecnológico conjunto con empresas mineras. Dado que aun existe riesgo tecnológico y por la importancia estratégica para el país y para su minera estatal Codelco, el acceso a fondos públicos de I+D+i o mecanismos de financiamiento preferentes son de vital importancia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Angulo | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Rodriguez Tastets | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Moran Tamayo | |||||
2022-05-11 10:00:00-04 | AH004AW1109321 | Sujeto Pasivo | Marcelo Fuster Roa | Saludo protocolar. Propuesta de trabajo en conjunto Asimet - CORFO para una política industrial para Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dante Raúl Arrigoni Cammas | |||||
2022-05-10 10:00:00-04 | AH004AW1100328 | Sujeto Pasivo | Alejandro Jofre | Situación de la convocatoria para la Instalación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) Entrega de antecedentes desde el Consorcio ASDIT. a las nuevas autoridades de Corfo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | pedro bouchon | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Restuccia | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Sfeir | |||||
2022-05-06 10:00:00-04 | AH004AW1094591 | Sujeto Pasivo | Alex Pesso | Exponer proyecto "Transforma Chile" Proyecto de Transformación Digital para emprendedores Nuevos Data Center de Microsoft |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Yáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Alex Pesso | |||||
2022-05-03 15:00:00-04 | AH004AW1096768 | Sujeto Pasivo | Rainer Schröer | Introducir a la la autoridad sobre el trabajo de GIZ con Corfo a lo largo de los años y analizar los posibles proyectos en conjunto a futuro, en energías renovables, hidrógeno verde, agua y energía, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Vásquez | |||||
2022-05-02 11:00:00-04 | AH004AW1094456 | Sujeto Pasivo | María De La Cruz | Presentación del gremio. Análisis de las actuales políticas públicas asociadas al fomento de la Industria del Hidrógeno Verde y propuesta de trabajo en colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erwin Plett | |||||
Sujeto Pasivo | María CARRILLO | |||||
2022-04-27 10:00:00-04 | AH004AW1111858 | Sujeto Pasivo | Patricio Alejandro Parra Contreras | - Innovación. - Imagen País. - Economía y Desarrollo Regional. - Capital Humano. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Pablo Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Carbonell Piccardo | |||||
2022-04-25 12:00:00-04 | AH004AW1109000 | Sujeto Pasivo | Tamara Berríos | Contribución en I+D y valor agregado en negocio del Litio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KE LI | |||||
Sujeto Pasivo | TIE LI | |||||
Sujeto Pasivo | Qing Gong | |||||
Sujeto Pasivo | Ke Yi | |||||
2022-04-20 16:30:00-04 | AH004AW1091552 | Sujeto Pasivo | Richard Hans Albert von Appen | Presentación y saludo protocolar de la Mesa Directiva de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) al nuevo Vicepresidente Ejecutivo de CORFO en el marco de la colaboración público-privada entre ambas entidades. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alan García | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Vásquez | |||||
2022-04-20 10:00:00-04 | AH004AW1100994 | Sujeto Pasivo | Fernando Amago | Santiago, 30 de marzo de 2022 Señor Jose Miguel Benavente CORFO República de Chile Presente Ref.: Felicitaciones y desafíos de I+D+i para Chile Estimado Vicepresidente Sr. Jose Miguel Benavente, Junto con saludarle, y expresarle mis felicitaciones por su reciente nombramiento como titular de la Vicepresidencia Ejecutiva de CORFO, me dirijo a usted con el propósito de manifestar nuestro interés por colaborar activamente con el futuro Gobierno en el ámbito de las políticas e iniciativas de I+D+i. Leitat es una red de centro de investigación aplicada de origen español fundada en 1906, con presencia y alianzas en otros países europeos. Iniciamos nuestras actividades en Chile en 2013, año en que fuimos seleccionados como Centro de Excelencia Internacional en nanotecnología a través del programa de CORFO. Leitat Chile está constituido como una fundación privada sin fines de lucro y poseemos oficinas en Santiago y Concepción. Nuestra labor de investigación aplicada y transferencia tecnológica en las áreas de nanotecnología, manufactura avanzada, economía circular y tecnologías digitales (5G, IA, BD, IoT, etc.). En base al trabajo realizado con la industria y las universidades locales, y los resultados alcanzados a la fecha, hemos sido evaluados por CORFO y ANID, como el centro de excelencia internacional de mejor desempeño a nivel nacional. Como Leitat Chile hemos asumido un compromiso de largo plazo con el desarrollo del país y de sus regiones. Creemos que la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, la innovación y el trabajo colaborativo son fundamentales para que Chile pueda avanzar de manera exitosa. Estamos conscientes de los grandes desafíos que enfrenta Chile en la actualidad, y también de la magnitud del esfuerzo que deberá desplegar usted en CORFO para avanzar en materia de desarrollo tecnológico e innovación, que permita asegurar un desarrollo sustentable y competitivo con el fin de contribuir al bienestar de todos los chilenos. En este contexto, ofrecemos toda nuestra colaboración para avanzar en una agenda de trabajo que nos permita continuar contribuyendo a dar respuesta a los desafíos del país. Estamos disponibles para ser convocados en las instancias que como titular de la Vicepresidencia defina, así como también proponer desde nuestro ámbito iniciativas de interés. Con el propósito de que usted pueda conocer nuestras capacidades, le invito a visitar el Centro ubicado en calle Román Díaz 532, Providencia, en la fecha y hora que le resulte más oportuna. También se podría agendar una reunión en su actual ubicación para ponerle en contexto y programar la siguiente visita a las instalaciones. Finalmente, le deseo el mayor de los éxitos en su gestión al frente de la Vicepresidencia Ejecutiva. Le saluda cordialmente, Ferran Amago Director Ejecutivo Fundación Leitat Chile (*) Acerca de LEITAT La Fundación Leitat Chile (fundación privada sin fines de lucro) se constituyó en 2014 al alero del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de CORFO, con el objeto de apoyar la instalación y operación en el país de instituciones de gran prestigio internacional y fomentar la realización directamente asociadas a líneas de I+D+i. A la fecha se disponen de dos locaciones (Santiago y Concepción), para satisfacer necesidades de investigación aplicada de la industria, especialmente la minera, alimentaria, forestal y asociadas a la acuicultura. Conjunto a esto, cuenta con equipamiento único en Chile para la producción de nano membranas poliméricas, nano celulosa, micro y nano encapsulación de compuestos, manufactura avanzada, impresión aditiva metálica y polímero, entre otras soluciones tecnológicas que tiene en cuenta la economía circular. |
Ver Detalle | |
2022-04-19 10:00:00-04 | AH004AW1099914 | Sujeto Pasivo | Mauricio Alejandro Cañoles Salvo | El objetivo de esta reunión es poder presentarle nuestro Centro de Excelencia Internacional de la University of California Davis Chile, compartir nuestro trabajo con el sector agrícola y ambienta del país en estos siete años de existencia y ponernos a su disposición para apoyar las distintas acciones durante este periodo de gobierno. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | DOUGLAS AITKEN | |||||
Sujeto Pasivo | Gloria Maldonado | |||||
Sujeto Pasivo | Nayat Sanchez | |||||
2022-04-13 09:30:00-04 | AH004AW1094031 | Sujeto Pasivo | Thierry De saint pierre | La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G., a través de su Presidente, el señor Thierry de Saint Pierre, solicita una audiencia con el nuevo Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, el señor José Miguel Benavente, para presentar nuestra asociación gremial como referente de la Industria TIC y conversar acerca de la Estrategia de ACTI para el desarrollo tecnológico y productivo del país. A esta reunión asistirá el señor de Saint Pierre en compañía del Primer Vicepresidente, señor Francisco Guzmán y el Director Alex Pessó. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Soledad Fernandez | |||||
2022-04-08 10:00:00-04 | AH004AW1095858 | Sujeto Pasivo | Leticia Riquelme | Presentación del CEA-LITEN y los proyectos que tiene en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Delfina Muñoz | |||||
2022-04-06 15:00:00-04 | AH004AW1091211 | Sujeto Pasivo | Tamara Berríos | Contribución en I+D y valor agregado en el negocio del Litio | Ver Detalle | |
2022-04-04 15:00:00-04 | AH004AW1097118 | Sujeto Pasivo | Alejandra Molina | Realizar presentación de la Asociación Gremial de Empresas para la Innovación y la Exportación de Productos, Insumos y/o Servicios Intensivos en Conocimiento para el Sector Minero e Industrial - Minnovex A. G y plantear algunas propuestas en torno al ecosistema de I+D+i en minería, y su impacto hacia una minería más verde y sustentable, y con ellos relevar la necesidad de contar en nuestro país una ecosistema innovador y de desarrollo tecnológico potente que incluya a la academia/centros de investigación y la industria minera, en particular relacionados al sector de proveedores de la minería intensivos en conocimiento - start ups, pequeñas - medianas y grandes empresas). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan David Rayo Calderón |