Galo Eidelstein Silber - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-07-21 10:00:00-04 AD022AW1132917 Sujeto Pasivo Roberto Monardes Fierro Solicitamos audiencia con Subsecretario de FFAA para:

1) Presentación de proyecto asociado a solicitud de concesión marítima SIABC 47.418 presentada en conjunto con Sindicato de Pescadores de Cachagua.

2) Exposición de argumentos para el mejor uso de borde costero asociado a este proyecto.

3) Dar carácter de urgencia a tramitación, la cual se encuentra lista sólo falta dictar decreto de otorgamiento.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistió también el subsecretario Galo Eidelstein, Susana Belmar (división Jurídica) y la abogada asesora del subsecretario Jessica Tapia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Oliva
Sujeto Pasivo Ignacio Rodríguez
Sujeto Pasivo Manuel Figueroa
Sujeto Pasivo LUIS MIGUEL FIGUEROA RIOS
2022-07-21 09:00:00-04 AD022AW1145829 Sujeto Pasivo Patricio Rosende Explicar a la autoridad las consecuencias de la Resolución Ministerial Exenta N° 2964 y los fundamentos para su reposición.

--------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:

Subsecretario Galo Eidelstein, abogados Patricio Rosende y Alejandra Madariaga, asesora del subsecretario Jessica Tapia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Madariaga
2022-06-29 11:00:00-04 AD022AW1139394 Sujeto Pasivo Patricio Urra Leiva Presentación de directiva del colegio. Igualdad profesional. Mejora a persona a contrata. Ingreso a planta. Concursabilidad de cargos. Mejoras de condiciones de meteorólogos a nivel nacional. Regulación del ejercico de la profesión.

----------------------------------------
Asistentes:
- Galo Eidelstein (Subsecretario)
- Patricio Urra Leiva (Colegio de Meteorólogos de Chile A.G.)
- Orlando Cortés (Colegio de Meteorólogos de Chile A.G.)
- Gonzalo Silva Gonzalez (Colegio de Meteorólogos de Chile A.G.)
- Cristina Gonzalez Garrido (Colegio de Meteorólogos de Chile A.G.)
- Claudio Belmar Ibacache (Colegio de Meteorólogos de Chile A.G.)
- Jaime Inzunza (Asesor Subsecretario)
- Jessica Tapia (Asesora Subsecretario)

Se realiza presentación del Colegio de Meteorólogos de Chile al Subsecretario y conversa acerca de sus planteamientos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Orlando Cortés
Sujeto Pasivo Gonzalo Silva Gonzalez
Sujeto Pasivo Cristina Gonzalez Garrido
Sujeto Pasivo Claudio Belmar Ibacache
2022-06-17 12:30:00-04 AD022AW1148139 Sujeto Pasivo Maria Susana Rioseco Zorn Modificación no sustancial concesión marítima otorgada a Codelco mediante D.S. N° 280 de fecha 24 de abril de 2015 (Número SIABC 47371)

------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
- Galo Eidelstein (Subsecretario)
- Juan Carlos Valdivia (Jefe de División Jurídica)
- Maria Susana Rioseco (Codelco)
- Francisco Danitz (Codelco)
- Lorena Ferreiro Vidal (Codelco)
- Mauricio Acuña (Codelco)
- Matías Bustamante (Asesor Subsecretario)

Se escuchan y conversan acerca de los planteamientos de los representantes de Codelco respecto concesión marítima previamente otorgada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Danitz
Sujeto Pasivo Lorena Ferreiro Vidal
Sujeto Pasivo Mauricio Acuña
2022-06-15 09:00:00-04 AD022AW1113261 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarla me permito reiterar la solicitud de audiencia (dado los problemas de coordinación con la anterior solicitud), nos ponemos a su disposición para colaborar con nuestra experiencia profesional en materia de Formación Ciudadana con tecnologías interactivas, para contribuir al cumplimiento del Programa de Gobierno 2022-2026 del Presidente de la República don Gabriel Boric Font y en especial por la importancia estratégica asignada por el Presidente al tema y a una nueva forma de vinculación con los ciudadanos. Comentarle que ya estamos avanzando con el Ministerio Secretaria General de la Presidencia y lo que estamos desarrollando con la Armada de Chile, en estas iniciativas que vamos a indicar a continuación:

El propósito de esta solicitud de audiencia presencial es para invitarla a integrarse de manera activa en las siguientes iniciativas, que a continuación se destacan:

1. Compartir con usted el Manual (170 páginas) confeccionado sobre el Ministerio de Defensa Nacional, en donde se desarrollan las definiciones estratégicas 2022 del Ministerio y los Servicios Dependientes y empresas del Estado de la Industria de Defensa, los programas presupuestarios 2022, los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, los sitios web que tiene el Ministerio, y las ramas de las fuerzas armadas y las estructuras orgánicas.

2. Participación del Ministro en los Conversatorios Cívicos Virtuales Escolares con las máximas autoridades del Estado de Chile, dirigido a los estudiantes de educación básica, media y superior, a través de una plataforma tecnológica, alineado al curriculum de los contenidos del Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la Conciencia Marítima, a través de temas como Eficiencia Energética, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales con nuestros estudiantes a lo largo del país de cada una de las regiones.


3. Participación de su Ministerio en la Ciudad Educativa del Estado de Chile para la formación de un Ciudadano Digital Sustentable, dirigido principalmente para mostrar el desarrollo de las etapas educativas de un estudiante, el marco de cualificaciones de los diferentes sectores económicos del país, sus opciones de desarrollo profesional y el rol que cumplen cada una de las instituciones del Estado, como también las instituciones privadas que participan en el proceso educativo de la Educación. Esta iniciativa se implementará en forma física y presencial en el mes de noviembre del 2022 en Espacio Riesco y posteriormente su instalación en cada una de las capitales regionales del país, con el propósito de contribuir a la formación cívica de los estudiantes y ciudadanos en general, como también adultos mayores y miembros de organizaciones territoriales, para que conozcan los servicios y aplicaciones que tiene desarrollado su Ministerio al servicio de los ciudadanos.

4. Participación de su Ministerio en el Manual: Directorio de Instituciones del Estado, recurso educativo gráfico y digital con las fotografías de las autoridades del Estado, sus sitios web y su definición constitucional y legal sobre sus funciones y atribuciones. Además, en cada Ministerio se incorpora las fotografías de los Ministros,(as) Subsecretaria (as), Organigrama Institucional. Definiciones Estratégicas 2022, la Ley de Presupuestos 2022, los sitios web oficiales y las APPS disponibles. Además, contempla la estructura regional como los Gobernadores Regionales, Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, Cores, Alcaldes, SEREMIS. Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel institucional, regional y local.

5. Portal Web del Estado de Chile, recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, etc.

Aprovecho la ocasión de comentarle que tenemos un convenio vigente con la Armada de Chile, la Universidad de Concepción y la Universidad Católica del Maule, para el desarrollo de programas educativos que tienen por objeto “fortalecer la Conciencia Marítima”, en las siguientes temáticas educativas como Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Recursos Hídricos, Eficiencia Energética y Preservación de Ecosistemas Marinos.

Quedamos atentos Señora Ministra, para coordinar una reunión expositiva presencial y/o virtual con usted, si usted estima importante conocer nuestra experiencia profesional y académica y visualizar lo que estamos desarrollando con la Armada de Chile, en el sitio web www.e-chiledigital.cl



Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2022-06-10 11:00:00-04 AD022AW1127935 Sujeto Pasivo Andrés Longton Herrera Analisis de solicitudes y necesidad de estibadores portuarios de la V región Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Urrutia
Sujeto Pasivo Aurora Alcayaga
Sujeto Pasivo Juan Godoy Olivares
Sujeto Pasivo MARCO VACALIERI
2022-06-02 11:00:00-04 AD022AW1118929 Sujeto Pasivo José Mansilla 1) Actuaciones del alto mando y jefatura FACH ,con respecto a investigación y antecedentes solicitados
2) Deficiencias operativas, instrucciones y mantenimiento
3) Incumplimiento de normativas, sobre pagos de derechos previsionales ,de herederos de fallecidos y antecedentes expuestos a solicitud de informes
4)Actuaciones fincionarias de miembros en servicioactivo,con respectoa tragedias HERCULES/ 990, CASA 212
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Caroline Yolanda Carvacho Gutiérrez
Sujeto Pasivo Patricia Ginette Carrasco Pino
Sujeto Pasivo Maximiliano Delgado
2022-06-02 10:30:00-04 AD022AW1159553 Sujeto Pasivo Genaro Guerrero Torres Determinación línea de playa de la VI región.
Se señala que actualmente se encuentra en el mar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RICARDO RINCÓN
Sujeto Pasivo Carlos CISTERNA
Sujeto Pasivo José Bernardo Cornejo Ceron
Sujeto Pasivo Camilo Jiménez
Sujeto Pasivo Paulina Díaz
2022-05-24 11:00:00-04 AD022AW1126172 Sujeto Pasivo Jorge Caro Presentación de la directiva del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile y abordar diversos temas pendientes que urge tratar tanto por la seguridad de las operaciones aéreas como por mejores condiciones laborales de los controladores. Por ejemplo, proyecto que reduce la jornada laboral ajustandola a las exigencias OACI y OCDE; daño previsional de estos trabajadores aeronáuticos, dependencia de la DGAC, etc,

-----------------------------------

Por la Subsecretaría asisten:
- Galo Eidelstein (Subsecretario)
- Tania Saéz (Jefa de División Administrativa)
- Jaime Insunza (Gabinete Subsecretario)

Se conversa acerca del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile y sus inquietudes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gregorio Cesar Villagran Contreras
Sujeto Pasivo Paula Nathaly Montes Morales
Sujeto Pasivo Luis Carrera
Sujeto Pasivo Barbara Pilar Cofre Borquez
Sujeto Pasivo René Silva Dodero
2022-05-13 12:00:00-04 AD022AW1142627 Sujeto Pasivo Gigliola Centonzio Concesiones región del Maule

---------------------------------
Asisten por la Subsecretaría:
Galo Eidelstein (Subsecretario)
Luis Lobos (Jefe de Gabinete)
Juan Carlos Valdivia (Jefe División Jurídica)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ERIC LETELIER MONTECINO
Sujeto Pasivo FRANCISCO REVECO
Sujeto Pasivo Claudio Vera
Sujeto Pasivo Patricio Retamal Cáceres
2022-05-10 09:00:00-04 AD022AW1117080 Sujeto Pasivo Patricio Herman Proyecto de Ley sobre Patrimonio de Afectación de las Fuerzas Armadas

---------------------------------------------

Asistentes:
Galo Eidelstein (Subsecretario)
Patricio Herman
Francisco Feres
Miguel Lawner
Erick Layana (Jefe División Asuntos Institucionales)
Matías Bustamante (Gabinete Subsecretario)

Se expone ante esta Subsecretaría el Proyecto de Ley sobre Patrimonio de Afectación de las Fuerzas Armadas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Feres
Sujeto Pasivo Miguel Lawner Steiman
2022-04-22 09:00:00-04 AD022AW1102758 Sujeto Pasivo Asociacion Nacional De Trabajadores Operativos Y Fiscalizadores Dgac Atof-dgac Distinguida Ministra Maya Fernández, en nombre de nuestra Asociación queremos exponer a Ud., el proyecto de “Asignación Fiscalización” que se ha gestionado de acuerdo a los abundantes antecedentes legales que abonan a que somos una institución Fiscalizadora de acuerdo a la LEY 16.752, Código Aeronáutico, Libro de la Defensa y otros antecedentes jurídicos a la vista, más el informe de la Dirección de Aeronáutica, que confirman en la praxis la labor de los trabajadores de la DGAC como un verdadero equipo de fiscalización de la aviación en Chile. Hasta la fecha hemos sido discriminado como DGAC, ya que ante la misma razón la misma disposición, porque todos los servicios públicos Fiscalizadores reciben esta asignación.

--------------------------
Asistentes:
- Galo Eidelstein (Subsecretario)
- Gonzalo Acuña Faundez (ATOF)
- Jacqueline González Leiva (ATOF)
- Victor Hernández (ATOF)
- Ariel León (ATOF)
- Hernán Olivares (ATOF)
- Tania Saez (Jefa División Administrativa)
- Jaime Insunza (Gabinete)

Se conversa acerca de los planteamientos y preocupaciones de la Asociación Nacional de Trabajadores Operativos y Fiscalizadores de la DGAC.
Ver Detalle
2022-04-20 04:30:00-04 AD022AW1098677 Sujeto Pasivo Walter Sandoval Solicitar ser recibidos por la sra ministra de las FFAA a los dirigentes sindicales de los trabajadores de la marina mercante nacional para dar a conocer a la autoridad la grave situación que esta sucediendo hoy en día sobre el grave déficit de colegas trabajadores que se pueden desempeñar abordo de los barcos que navegan en nuestro territorio quedando incluso en los muelles barcos amarrados por falta de personal embarcado considerando a de mas que existe en la actualidad una mesa de trabajo con la autoridad marítima pero consideramos que se avanza con demasiada lentitud teniendo conocimiento que ingresaran mas barcos al pais y aumentando mas el deficid de personal enbarcado por esta situacion.

-----------------------------------------
Participantes:
- Galo Eidelstein (Subsecretario)
- Walter Sandoval
- Eric Riffo Paz
- Juan Carlos González
- Alejandro Tenorio
- Luis Lobos (Jefe de Gabinete)
- Jaime Insunza (Gabinete)
- Matías Bustamante (Gabinete)

Se conversa acerca del PDL sobre apertura de cabotaje.
Se comenta sobre la legislación acerca de la marina mercante y la marina de pesca.
Se aborda los asuntos de capacitación y formación de la tripulación.
Ver Detalle
2022-04-05 00:00:00-04 AD022AW1094331 Sujeto Pasivo María Reyes LOS SITIOS EN CONCESION MARITIMA MENOR DE LA MACRO ZONA NORTE DEL PAIS PRESENTAN CONDICIONES QUE HACEN MUY COMPLEJA, ONEROSA Y DESIGUAL RESPECTO DE LOS SITIOS PRIVADOS UBICADOS EN EL MISMO TERRENO DE PLAYA.
EN BUSQUEDA DE UNA SOLUCION EN NOVIEMBRE DEL 2021 FUE ENVIADO EL MENSAJE NUMERO 217-369 INGRESADO AL SENADO CON EL BOLETIN 14.693-12, QUE BUSCA REGULARIZAR LO ANTES SEÑALADO.
DESEAMOS INTERIORIZARLO DE LA GRAVE Y COMPLEJA SITUACION QUE NOS AQUEJA A QUIENES TENEMOS SITIOS EN CONCESION MARITIMA Y SOLICITARLE NOS APOYE EN CONTINUAR LAS GESTIONES QUE NOS CONDUZCAN A LOGRAR LOS OBJETIVOS DADOS EN EL MENSAJE SEÑALADO.

----------------------------------------
Participantes:
Galo Eidelstein (Subsecretario FFAA)
Miroslava Damjanic (ASOCIACION PRO BORDE COSTERO MACRO ZONA NORTE)
María Isabel Reyes (ASOCIACION PRO BORDE COSTERO MACRO ZONA NORTE)
Carlos Bertens (ASOCIACION PRO BORDE COSTERO MACRO ZONA NORTE)
Luis Lobos (Jefe de Gabinete SSFFAA)
Juan Carlos Valdivia (Jefe de División Jurídica)
Susana Belmar (Jefa de Departamento Asuntos Marítimos)
Miguel Cáceres (Jefe Del Departamento Jurídico-Administrativo Y Transparencia)
Matías Bustamante (Gabinete SSFFAA)

Desde la Asociación Pro Borde Costero Macro Zona Norte se realiza una presentación acerca de las diferencias entre sitios privados y concesionados en el terreno de playa. Además también da cuenta de las diferencias entre las mismas concesiones.
Se comenta también sobre el proyecto de ley boletín 14.693-12.
Desde la Subsecretaria se entregan reacciones generales a la presentación y se analizarán los puntos planteados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Bertens
Sujeto Pasivo Miroslava Damjanic