María Jesús Fernández Gumucio - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-09 15:30:00-04 AB093AW1120577 Sujeto Pasivo Mauricio Henríquez Politicas Públicas con enfoque de diversidad sexual y género
Audiencia realizada: Fundación expone su labor a lo largo del país y espacios de colaboración entre ambas instituciones
Ver Detalle
2022-06-08 09:00:00-04 AB093AW1138708 Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez Tecnologías C-4 es una empresa chilena dedicada a la implementación de soluciones tecnológicas en materias de Seguridad Pública.
Ante el creciente interés público y del Gobierno en la lucha contra el tráfico de drogas y armas, quisiéramos presentar algunas soluciones que apuntan a mejorar la labor de las unidades especiales, tanto de Carabineros como de la PDI, en técnicas de irrupción, mejorando sus capacidades en allanamientos potencialmente peligrosos.
Audiencia realizada: Empresa presenta equipos hidro hidráulicos para irrupciones tácticas de policías.
Ver Detalle
2022-06-08 08:30:00-04 AB093AW1138452 Sujeto Pasivo Rodrigo Valdivia Presentar soluciones tecnológicas innovativas en las áreas de enlaces de datalinks, sistemas de interoperabilidad y plataformas de mando y control.
Audiencia realizada: Compañía internacional expone softwares y tecnología desarrollados para apoyar labores tácticas policiales y de ejércitos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Athanasios Ioannidis
2022-06-03 16:00:00-04 AB093AW1126652 Sujeto Pasivo Mario Campos Presentar solución tecnológica Criticomms basada en smartohones iOS y Android, para hacer push to talk over celular, permitiendo interconectar los smartphones con las redes de radio PTT existentes. Criticomms es usada por el gobierno de USA en la red de misión crítica FirstNet.
También presentar la red de comunicaciones de misión crítica desarrollada por Japan Radio Company.
Audiencia realizada: Empresa expone tecnología desarrollada para transformar teléfonos celulares en radios push to talk
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Mora
2022-06-03 15:00:00-04 AB093AW1141483 Sujeto Pasivo Carlos Pinto SEGURIDAD PUBLICA
Audiencia realizada: que se conversó sobre los problemas de seguridad que más los afectan y la posibilidad de trabajar en conjunto. Se les comenta acerca del Fondo Nacional de Seguridad Pública y se ponen a disposición de la cooperativa otros programas de la Subsecretaría, como el Programa Denuncia Seguro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GUIDO RODOLFO ALIAGA VENEGAS
Sujeto Pasivo CAMILO VALDES ROMERO
Sujeto Pasivo CARLOS ORELLANA
Sujeto Pasivo ANTONIO MUÑOZ OYARZUN
Sujeto Pasivo MILTON MIRANDA
2022-06-02 09:00:00-04 AB093AW1122455 Sujeto Pasivo Corina GÓMEZ Presentación de la asociación, los ejes estratégicos, empresas que la conforman y problemáticas relevantes del rubro. En especifico, queremos exponer uno de las materias más preocupantes para el gremio y que han experimentado un incremento sustancial en los últimos meses respecto al robo de cables y vandalismo en los sitios de antenas de telecomunicaciones. Requerimos realizar un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del delito para abordar esta situación, ya que afecta a diversos sectores de la economía y productividad del país.
Audiencia realizada: Agrupación de empresas que despliegan infraestructura digital manifiestan su preocupación por el robo de cables de cobre que les afecta. Asimismo, se refieren a la situación de inseguridad de trabajadores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramiro Ramírez
2022-05-31 16:30:00-04 AB093AW1130178 Sujeto Pasivo Boris Antonio Spralja Satalic Conforme a las políticas públicas y marco legal regulatorio (ley de transparencia y otras); saludar y dar a conocer la problemática que enfrenta la Industria legal ante el incremento del contrabando de cigarrillos vinculado al crimen organizado, lavado de activos, asociaciones ilícitas y evasión de impuestos, como delito transnacional que impacta en la seguridad pública y a toda la cadena de valor legal de la industria.
Audiencia realizada: Empresa relata crítico aumento de contrabando de cigarrillos, el cual representa un problema en términos tanto de recaudación fiscal, como de seguridad y salud pública. Manifiestan intención de participar en instancia de coordinación con otras instituciones del Estado para afrontar el fenómeno
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Vandorsee
Sujeto Pasivo Sebastián Ignacio Osorio Cresta
Sujeto Pasivo Federico Castro
Sujeto Pasivo Ludwig Ureel
2022-05-31 09:00:00-04 AB093AW1122105 Sujeto Pasivo Luis Rodríguez Presente:
El motivo de este escrito es saber si existe la posibilidad de generar una reunión vía web con la finalidad de presentarles una novedosa idea de proyecto con el uso de drones y una nueva tecnología, distinta a la ya existente, más eficaz, permanente y robusta, y que como empresa Aerdoyne Chile estamos profundamente contentos de poder presentárselas y visualizarla como parte de las soluciones que tanto aprobleman la ciudadanía.

Agradecería su respuesta para poder seguir comentándole y avanzando en este proceso que sin duda tendrá un impacto significativo en el área.

Sin otro particular, me despido.
Luis Rodríguez Cortés
Audiencia realizada: Empresa expone tecnologías desarrolladas para televigilancia móvil.
Ver Detalle
2022-05-31 08:30:00-04 AB093AW1116822 Sujeto Pasivo Rodrigo Alejandro Melo Torralbo PROPUESTA DE EQUIPOS DE ULTIMA GENERACIÓN PARA PREVENCION DEL DELITO EN LA BANCA
Audiencia realizada: Empresa describe tecnologías desarrolladas para generar mecanismos de seguridad en la banca como registro de visitantes, cámaras y cajas insonorizadoras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Lara
Sujeto Pasivo Astrid Clerc
2022-05-27 16:30:00-04 AB093AW1122322 Sujeto Pasivo Pedro Sandoval DRONES DE ALTA TECNOLOGIA PARA SEGURIDAD Y PREVENCION.
Santo Group Spa, es una empresa que desarrolla nuevos proyectos que puedan implementarse en Chile, que estos sean innovadores, compatibles con el medio ambiente y principalmente seguros de operar. Por esta razón nosotros tenemos importantes acuerdos comerciales con la empresa china.(www.ehang.com), que es una de las empresas que más se ha desarrollado en Europa y Asia en temas de UAV ; otra empresa de Países Bajos (www.higheye.com) y una tercera empresa, Norteamericana (www.skyfront.com) para complementar Sistemas de Seguridad y vigilancia , patrullajes de tendidos eléctricos, etc.

Hoy los avances tecnológicos implementados en la Industria de los UAV permiten extender la permanencia en el aire de dichas aeronaves, superando las capacidades de los actualmente utilizados, cuya autonomía pocas veces supera los 35-40 minutos de vuelo; situación que impide un adecuado control de la prevención, ayuda y soporte a personal terrestre y seguimiento continuo de aquellos incidentes o acciones que requieran de medidas efectivas de control.

Nuestros UAV tienen la capacidad de volar en forma continua por más 180 minutos hasta 240. Tiempo suficiente para poder un control positivo y permanente en la prevención del delito. Cuentan con plataforma que se pueden manejar en forma remota vía streaming dando una información en el centro de mando y control como los dispositivos móviles.

Adicionalmente, a través de nuestra marca www.flightdrones.cl, estamos certificados por la DGAC-Chile, como operadores en áreas no pobladas y zonas pobladas como también para la operación en eventos y situaciones de interés público. En Chile son pocas las empresas que tienen esta certificación de operación, por lo cual, como empresa operadora de drones, nos da un valor agregado muy importante en el manejo de estos temas tan innovadores como es la operación de UAV.
Audiencia realizada: Reunión junto a representantes de la empresa Santo Group, quienes realizaron una presentación sobre las nuevas tecnologías de drones para seguridad y prevención. Se realizaron varias preguntas acerca de sus componentes técnicos y se dio a conocer los proyectos que actualmente la Subsecretaría tiene vigentes en materia de innovación y tecnología.
Ver Detalle
2022-05-27 16:00:00-04 AB093AW1121621 Sujeto Pasivo Luis Cerda platafomra de fiscalizacion de movilidad automatizado - plan de seguridad basado en camaras inteligentes.
listas negras / listas blancas
origen destino
documentación
encargos
alertas instantáneas
facil implementación
sistema en la nube
plataforma de inteligencia
Audiencia realizada: Empresa entrega solución de lectura de placa de patente asociado a problema de pórticos donde no hay entrega de alerta rápida o instantánea. Están realizando una prueba en Puente Alto de 10 días.
La plataforma está asociada a información de BBDD de antecedentes que puede entregar instituciones de Registro Civil por ejemplo. La información que producen es de la institución que compra el servicio. Las cámaras utilizan energía solar y puede ser movible.
Ver Detalle
2022-05-25 17:00:00-04 AB093AW1123395 Sujeto Pasivo José Farías "Efectos en la seguridad pública del Anteproyecto de Norma Lumínica, D.S. No 43/2012 MMA
Audiencia realizada: Empresa solicita audiencia para informar sobre decreto 43 del MMA que, conforme señala, constituye un riesgo para la seguridad. Se realiza presentación sobre posibles consecuencias de la restricción de flujo lumínico, acordando que SPD revisará el caso
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Villar
Sujeto Pasivo andres lira
Sujeto Pasivo Camila Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Olivares
2022-05-24 08:30:00-04 AB093AW1119787 Sujeto Pasivo Daniela Riutort La materia que se busca tratar está vinculada con la anticipación para generar coordinación en materia de seguridad de activos- Supermercados y centros de distribución de la compañía.
Audiencia realizada: Empresa relata situaciones de inseguridad y delito que han afectado supermercados y centros de distribución en los últimos años. Se analizan espacios de trabajo conjunto para promover mayor seguridad para trabajadores y clientes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Aranda
2022-05-20 16:00:00-04 AB093AW1117248 Sujeto Pasivo César Muñoz Presentación de nuestro VTOL, el cual es un desarrollo Chileno, con una capacidad de vuelo hasta 10 hrs, con un sistema de vigilancia táctico dia/noche para seguimiento de objetivos fijos o en movimiento, con soporte técnico y logístico propio, esta solución esta pensada para los eventos que deben ser monitoreados de una forma sigilosa con amplio rango tiempo de vuelo en zonas conflictivas, nuestra solucion en comparacion a otras esta desarrollada en base a las necesidades y costos para la realidad de nuestro pais.
Audiencia realizada: Los representantes de la firma Voin realizaron una presentación de sus productos. Esta tuvo dos grandes focos: drones VTOL y vehículos blindados. Se discutieron las utilidades, ventajas y costos de estos productos. Asimismo, se discutió la participación, adjudicación y no adjudicación de sus productos en licitaciones pasadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Munizaga
2022-05-20 09:00:00-04 AB093AW1115423 Sujeto Pasivo Juan Aguilar En la búsqueda de colaborar con los esfuerzos que el Gobierno y la Subsecretaría de Prevención del Delito realizan en materia de control de la violencia urbana con armas de fuego, deseamos poner a vuestra disposición nuestra innovación en seguridad pública: “Sistema de Detección de Disparos ShotCue”.
Los sistemas de detección de disparos son una tecnología probadamente eficaz para reducir la violencia urbana con armas de fuego. Más de 20 años de evidencia científica respaldan su eficacia. Más de 100 ciudades en el mundo están utilizando una tecnología similar.
ShotCue fue reconocido como una Experiencia en Análisis Criminal 2021-2022 por el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos y por la International Association of Crime Analysts. También como una ”Buena Práctica en Análisis Delictual” por Fundación Paz Ciudadana en 2018.
Nos gustaría poder reunirnos con Usted para darle a conocer más antecedentes acerca de nuestra tecnología y mostrarle cómo podemos ayudarle a reducir y controlar eficazmente la violencia con armas de fuego en el país.
Audiencia realizada: El solicitante describe el sistema desarrollado por su empresa para la detección de disparos, instalables en postes o infraestructura pública.
Ver Detalle
2022-05-18 17:00:00-04 AB093AW1118209 Sujeto Pasivo Gonzalo Avendaño Por Instrucción del Gabinete de la Ministra Siches y como representantes para el Cono Sur de Latin América de la compañía COGNYTE- ISRAEL , presentarle al Sub Secretario y a su equipo operativo (Jefe de División Programas y Estudios) diversas Soluciones Tecnológicas para el Control , Prevención e Investigación del Delito y Crimen Organizado en todo ámbito.
Audiencia realizada: Las soluciones tecnológicas que ofrecen corresponden a respuestas a problemas referidos de crimen organizado y control de fronteras.
Ver Detalle
2022-05-18 13:00:00-04 AB093AW1112281 Sujeto Pasivo Carmina Hernández Experiencia de piloto en Bogotá para persecusión de la delincuencia con IA.
Audiencia realizada: Empresa dio cuenta de su trabajo en la región y el país en materias de servicios de computación. Asimismo, informan de proyecto trabajando con la Subsecretaría de Prevención del delito en relación a denuncias.
Ver Detalle
2022-05-18 09:00:00-04 AB093AW1115758 Sujeto Pasivo Axel RIMBAUD Proyecto de ley que sanciona la organización y participación en carreras no autorizadas de vehículos motorizados y otras conductas que indica. En particular la creación de un nuevo delito de exceso temerario de velocidad que debería ser discutido en comisión mixta, boletines 10109-15 y 12065-15
Audiencia realizada: Asistente informa sobre proyecto de ley que penalizar el exceso “temerario” de velocidad de aquellas personas que sobrepasen en 60 kilómetros por hora los límites permitidos, solicitando apoyo para su pronta tramitación.
Ver Detalle
2022-05-18 08:30:00-04 AB093AW1123730 Sujeto Pasivo Carlos Correa Presentación del gremio y tratar temas sobre vandalismo en cables e infraestructura de Comunicaciones.
Audiencia realizada: Representantes de Chiletelcos expone preocupación por robo de cables de cobre que afecta a diversas compañías, cortando suministro de servicio a clientes. Acuerda enviar información adicional para gestionar cooperación interinstitucional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfie Ulloa Urrutia
Sujeto Pasivo Puppy Rojas
2022-05-12 08:30:00-04 AB093AW1115818 Sujeto Pasivo Pablo Bahamondes Presentación de una plataforma tecnológica que integra a las policías, municipios, bomberos, onemi, ambulancias, vehículos de apoyo, personal desplegado en terreno, etc. Además puede gestionar alarmas de incendios, robos, drones, botones de pánico, violencia intrafamiliar, etc. También incluye un sistema integrado automático de despacho, similar al 911. Toda esta información está en una única plataforma, 100% desarrollo nacional y permite cruzar variables para tener alertas tempranas y predicción en ciertos puntos. Esta solución lleva implementada con excelentes resultados por 4 años.
Audiencia realizada: Solicitante Pablo Bahamondes Lisboa de Ingeniería del Tiempo presentó sistema que se encuentra actualmente en ejecución con la Municipalidad de Providencia, el que consiste en la construcción de Smart cities.
Proyecto permite integrar todos los equipamientos tecnológicos que se ejecutan (botones de pánico, cámaras, drones, etc).
Ver Detalle
2022-05-11 17:00:00-04 AB093AW1094741 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma Junto con saludar respetuosamente a usted y a su gabinete, nuestra Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. desea solicitar una audiencia con usted y su equipo de trabajo para conversar respecto de una agenda de trabajo colaborativo entre nuestra Asociación y su Ministerio para los próximos años.

ANAC A.G. es la asociación gremial que agrupa a los importadores de vehículos motorizados livianos, medianos y pesados, además de maquinarias móviles para uso dentro y fuera de ruta. El conocimiento y experticia en el sector de la automoción que detenta nuestra Asociación a través de su departamento de informes y estudios, trabajos en comités y demás actividades gremiales, pueden resultar de particular ayuda para diversos proyectos que impulsará el Ministerio.
Audiencia realizada: La Asociación Nacional Automotriz de Chile concurre para manifestar disposición de realizar un trabajo conjunto. En la instancia, presentan a su asociación y detallan sus principales riesgos y problemas, con el fin de proyectar una línea de acción junto a la Subsecretaría y sumarse al grupo de trabajo operativo para prevenir el robo de vehículos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
Sujeto Pasivo Sebastián De Cancer
2022-05-10 17:00:00-04 AB093AW1096070 Sujeto Pasivo Ignacio de la Cuadra Garretón Robo cables de fibra óptica e impacto en la industria financiera.
Audiencia realizada: La empresa manifestó sus preocupaciones por el robo de cables de cobre y fibras óptica, que afectan a cajeros.
Ver Detalle
2022-05-06 09:00:00-04 AB093AW1110640 Sujeto Pasivo Jaime Pinto Junto con saludar cordialmente, me presento, soy Jaime Pinto, cineasta, hace más de 15 años.
He realizado películas de prevención y debate frente a diferentes temáticas y le escribo, para presentar un proyecto muy importante, una campaña de prevención de Vih, alcohol, drogas, bullying y violencia de género, a través del cine.

Adjunto tráiler (1 min.) de 2 de nuestras películas.

Tráiler película Intimidar (Ficción-Valpo-62 min) Prevención de drogas y alcohol
https://www.youtube.com/watch?v=WRLI3GZG2Ys&t=5s

Tráiler película Intimidar (Ficción-Valpo-Chiloé-65 min.) Prevención bulliyng y violencia de género
https://www.youtube.com/watch?v=CT2G4XztnjI

Todas nuestras películas poseen un plan metodológico hecho por psicólogos.
Queremos financiar la entrega gratuita de estas películas, para los centros de salud de todo el país.
Agradezco su tiempo. Saludos cordiales


--
Jaime Pinto Garrido
WWW.COLAPSO.CL
+569 98164608

Audiencia realizada: Informa respecto a su trabajo como cineasta, en relación a películas con fines preventivos en alcohol y drogas y bullying.
Ver Detalle
2022-05-06 08:30:00-04 AB093AW1111014 Sujeto Pasivo Paul Martínez Presentar un proyecto Piloto de Gestión en Seguridad Escolar a nivel país; enfocado en la educación Básica y Media junto al MINEDUC, un proyecto que involucra una visión transversal de la Seguridad, involucrando 3 disciplinas "Seguridad Privada, Prevención de Riesgos y Gestión de Riesgos de Desastres", con la finalidad de instalar capacidades que permitan prevenir y saber actuar frente a Delitos, Accidentes y Emergencias.
Audiencia realizada: Da cuenta de proyecto de educación en gestión de seguridad para estudiantes secundarios, para abordar formación en prevención de riesgos, gestión de desastres y seguridad privada.
Ver Detalle
2022-05-05 08:00:00-04 AB093AW1113766 Sujeto Pasivo Agustín Delgado Me gustaría conversar con autoridades una problemática que se ha dado en el transporte interprovincial de Santiago a comunas como Paine y Buin, donde hay robos a mano armada en buses de recorridos a las zonas. Fui afectado por un robo, que denuncie en Fiscalia y en la Seremi de transporte, revisado con varios miembros de la comuna he visto que no ha sido un hecho aislado, ha ocurrido de forma reiterada y en la población hay una sensación de temor en el traslado a estudio o trabajo.
Audiencia realizada: se recogió problemática sobre situación de delitos que ocurren en sector de Terminal San Borja, además de orientar para la atención que entregamos con PAV. Se deriva información a nuestro Coordinador Regional, para que se tomen medidas concretas en el corto y mediano plazo junto a instituciones que son parte de Fuerza de Tarea de terminales, lo que será parte del Plan Regional de Seguridad
Ver Detalle
2022-05-03 08:30:00-04 AB093AW1113410 Sujeto Pasivo Mónica Collell El objetivo es poder coordinar entre la autoridad y el Gerente General de PedidosYa, a fin de poder presentar la agenda de trabajo que tiene la compañía y que puede ser relevante para su ministerio, con la finalidad de buscar espacios comunes que permitan potenciar el trabajo publico-privado.
Audiencia realizada: Gerenta de Asuntos Públicos y responsable de Operativo de ryders asisten para dar cuenta de avances en seguridad por parte de la empresa, así como de problemáticas que afectan a sus trabajadores/as.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Aranguiz
2022-05-02 17:00:00-04 AB093AW1096874 Sujeto Pasivo Jorge Claude Reunión protocolar
Plantear eventual colaboración para la prevención de robos de vehículos
Audiencia realizada: Gremio de compañías aseguradoras concurre para manifestar disposición para integrar mesa de trabajo para afrontar el fenómeno de robo de vehículos. Dan cuenta de medidas adoptadas y puntos críticos en la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Gazitua Swett
Sujeto Pasivo Diego Rojas
2022-04-29 13:30:00-04 AB093AW1109149 Sujeto Pasivo Ramón Gómez Trabajos conjuntos para la atención a víctimas LGBTIQA+ de delitos, violencia o discriminación.
Audiencia realizada: Asistentes dieron cuenta del trabajo que realizan atendiendo a víctimas de delitos en razón de orientación sexual o identidad de género, para el cual se ha mantenido una coordinación con el Programa de Atención a Víctimas de la Subsecretaria. Expresan intención de seguir recibiendo apoyo y mantener un trabajo conjunto con la SPD.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Zúñiga
2022-04-25 18:00:00-04 AB093AW1105974 Sujeto Pasivo JUAN ASTETE URRUTIA mejora en la industria de ETV y seguridad privada en torno a incremento de riesgos y asaltos violentos que han afectado a Brink’s.
Riesgo de paralización de la industria.

Audiencia realizada: Solicitantes expresaron su preocupación por delitos vinculados al transporte de valores y posibilidades de articular acciones de mejora.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO COZZI
Sujeto Pasivo Eduardo Sueyras
2022-04-25 17:30:00-04 AB093AW1109762 Sujeto Pasivo Sergio Iturra PRESENTACIÓN DE LA CORPORACIÓN NEC Y SUS SOLUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA

Audiencia realizada: Empresa describe productos y servicios tecnológicos relacionados a seguridad, tales sistemas de monitoreo de GPS y aplicaciones para la visualización de cámaras.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maurice Fischer
2022-04-25 17:00:00-04 AB093AW1099103 Sujeto Pasivo Martín Sepúlveda Somos Empresa de Inteligencia Artificial, enfocados al análisis de la Video Analítica, mediante nuestro Sistema Desarrollamos Plataforma de Control de Gestión para Municipalidad de Santiago (Zirus), la cual Piloteamos en Enero de 2022 para Departamento de Seguridad Ciudadana.
Quisiéramos poder Mostrar herramienta para su evaluación y colaboración en materias de Seguridad.

Audiencia realizada: La empresa expuso productos y servicios de seguridad, en particular, un sistema de gestión y atención de casos, que podrían utilizarse en instituciones como municipalidades.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Leiva
2022-04-14 08:30:00-04 AB093AW1105015 Sujeto Pasivo Roberto Narbona Proyecto de Control de Identidad biométrica facial y dactilar, Control Biométrico de Fronteras, IA y Consola de Mando, que permite la interoperabilidad de todas las instituciones involucradas en la anticipación y persecución de delitos, y también con instituciones privadas tales como centros comerciales, banca, etc..
Audiencia realizada
Reunión trató sobre la experiencia en relación a control biométrico y tecnologías afines de la empresa representada por el solicitante.
Ver Detalle
2022-04-13 16:00:00-04 AB093AW1099721 Sujeto Pasivo Juan SANGUEDOLCE Presentar la tecnología más avanzada del mundo en motos eléctricas para patrullaje, vigilancia y prevención del delito. Motos que son ideales para el uso de Carabineros dado que tienen todas las capacidades que el uso policial requiere pero con un consumo bajísimo de electricidad por kilometro recorrido y un mínimo mantenimiento.
Audiencia realizada.
La empresa expone modelo de motocicletas eléctricas para uso de carabineros.
Ver Detalle
2022-04-12 13:00:00-04 AB093AW1097654 Sujeto Pasivo Luis Herman Sanhueza Incorporar a los documentos ya existentes como permisos de circulación, identificaciones, licencias de conductor, vehículos ect. una "Huella Digital" que a través de cualquier celular se verifica la autenticidad de éstos. No se requiere inversiones de ninguna naturaleza, ni gastos en equipos ni infraestructura, dado que se emplean los mismos documentos actuales.
Audiencia realizada.
Casa Moneda expone las tecnologías y sistemas para detectar adulteraciones en placas patentes y otros documentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco García-huidobro
2022-04-12 09:30:00-04 AB093AW1101905 Sujeto Pasivo Froilan Flores Abordar la situación de inseguridad que se ha incrementado significativamente en las ferias libres y que está llegando a situaciones muy graves desde el punto de vista de la delincuencia, violencia, comercio informal, entre otros aspectos.

Reunión realizada:
La confederación dio cuenta de los problemas de seguridad que afectan a las ferias, tanto a feriantes como a clientes. Se establecerá un grupo de trabajo para atender situación mas criticas de seguridad así como un plan piloto que permita ver las medidas mas adecuadas y eficientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Robinson Pinto
Sujeto Pasivo René Cifuentes
Sujeto Pasivo Paola Morales
Sujeto Pasivo HUGO CAMPOS
Sujeto Pasivo Paola Huenchuman Jara
Sujeto Pasivo Sandra Peña
Sujeto Pasivo Moisés Alvial
2022-04-11 09:00:00-04 AB093AW1103135 Sujeto Pasivo Leopoldo Ramírez Vertebral es el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, consorcio conformado actualmente por 25 planteles de Educación Superior Técnico Profesional (ESTP), con una matrícula conjunta de casi 500 mil estudiantes, lo que representa alrededor del 96% de la matrícula acreditada del sector. Sus casas de estudios socias tienen sedes desde Arica a Punta Arenas.

Por medio de la presente misiva, queremos solicitar a Usted una audiencia para abordar dos temas que, como Consejo de Rectores, nos preocupan enormemente: el primero de ellos, la seguridad de los miembros de nuestras comunidades educativas en el barrio universitario de Santiago. Este fenómeno, si bien es muy visible en el centro de nuestra ciudad capital, lo hemos venido observando en distintas ciudades a lo largo del país. El segundo tema, dice relación con problemas en el transporte público
(frecuencia y extensión de los servicios), lo que afecta especialmente a quienes estudian y trabajan en jornada vespertina.
Agradecemos de antemano su atención y ponemos a disposición nuestra red de instituciones asociadas y toda la experiencia en el sector, para colaborar en todos los desafíos en que pudiésemos aportar a su labor.

Reunión realizada:
Expusieron problemas que afectan a institutos profesionales y universidades en materias de seguridad, tanto en stgo como en las demás regiones de Chile.
Asimismo, se abordo la situación que ha afectado a mujeres estudiantes del barrio universitario de Santiago.
Al respecto, la SPD dio cuenta de trabajo liderado por subsecretaria de educación superior en la materia, en el que participan diversos ministerios, y del programa denuncia seguro. Se harán coordinaciones para que comunidades universitarias puedan conocer y hacer uso del programa.
Ver Detalle