Andrea Macías - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-08-31 18:00:00-04 AB088AW0988577 Sujeto Pasivo Magdalena Gatica Montero ¿Le interesaría al Gobernador Andrea Macías ser capaz de llegar y comprometer a más ciudadanos, conocer sus percepciones e ideas y poder tomar decisiones clave basándose en datos obtenidos en tiempo real respecto a los aportes y opiniones de los vecinos y vecinas?

Queremos presentarle Citizenlab https://www.citizenlab.co/es
Es una herramienta para todos sus procesos de consulta y participación que tengan lugar en: planes de desarrollo, planificación urbana o territorial, evaluación de programas sociales, diagnósticos colaborativos, gestión de las organizaciones funcionales y territoriales, en el trabajo con grupos históricamente vulnerados. Todo eso y más.
https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c)
¿Qué nos hace diferentes?
Una aplicación web, asequible e intuitiva: 20% de nuestros usuarios son adultos mayores. Tenemos casos de éxito en lugares urbanos y rurales.
Un juego modular con distintos métodos de participación: consultas, sondeos, presupuesto participativo, mapeo colaborativo, encuestas etc. Tú eliges cómo involucrar a la ciudadanía.
Una herramienta que te permite hacer procesos ilimitados de participación, donde la data de todos ellos se procesa en un solo lugar. Y generar reportes a medida.
Tenemos inteligencia artificial para apoyarte en el análisis de los aportes y contribuciones de tu ciudadanía
Ahorras tiempo y dinero: tus funcionarios cuentan con ayuda y soporte para la participación ciudadana y ahorras dinero en la contratación de diferentes consultorías en diagnósticos sociales y participación ciudadana
Actualmente tenemos más de 300 experiencias participativas en el mundo con cientos de miles de usuarios. En Chile y Latinoamérica ya contamos con más de 27 experiencias participativas exitosas.

En situación de pandemia solicitamos por favor que podamos sostener la audiencia por vías telemáticas
Ver Detalle
2021-08-31 17:00:00-04 AB088AW0988770 Sujeto Pasivo Andrés Bustamante Consultar por aspectos psico laborales de la Gobernación, en el contexto sanitario y del desarrollo de los nuevos equipos Ver Detalle
2021-08-31 16:00:00-04 AB088AW0985479 Sujeto Pasivo Ximena Solís Saludo protocolar a la Gobernadora Regional, presentar a la empresa y dar conocer el trabajo que se realzia, desde las operaciones hasta las comunidades. Ver Detalle
2021-08-27 15:00:00-04 AB088AW0993576 Sujeto Pasivo Angelo Sasso Pólizas de garantía obra posta de Salud Rural Villa la Tapera Ver Detalle
2021-08-17 18:00:00-04 AB088AW0978767 Sujeto Pasivo Mauricio Fernández Muño * Saludo Protocolar.

* Plan de trabajo junto a CorpAysén.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Úrsula Veloso
Sujeto Pasivo Lorena Victoria Pladellorens Casanova
Sujeto Pasivo Hernán Patricio Rebolledo Fernández
Sujeto Pasivo Ruben Leal Perez
2021-08-17 17:00:00-04 AB088AW0985626 Sujeto Pasivo Franz Christian Scheel Nagel Saludo Protocolar de Gerencia, conversar del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado que Aguas Patagonia de Aysén desarrolla en algunas localidades de la región, y trabajos futuros de la empresa sanitaria regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Sanhueza
2021-08-13 11:00:00-04 AB088AW0987724 Sujeto Pasivo José Hidalgo Somos una empresa con triple Impacto Económico :Trabajamos la economía circular de residuos, generando valor en toda la cadena: desde la producción, la recuperación y la valorización.
Por otro lado, a través empleo de personas con discapacidad, generamos nuevos ingresos tantos para familias que antes no lo tenian como también la reducción del subsidio estatal para personas con discapacidad.
Social : Generamos empleabilidad a través de la inclusión laboral. Integramos en Kyklos a personas con discapacidad cognitiva en nuestro Centro Inclusivo de Reciclaje. Posteriormente relocalizamos a las personas para generar nuevos empleos.
Desarrollamos proyectos ambientales de vinculación entre empresas, municipios y otros organismos.
Ambiental :Programas de educación ambiental son ajustados a colegios, empresas, municipios y barrios.
Contamos con un plan integral para administrar los residuos que permiten efectivamente minimizar la basura, el cual contempla desde la infraestructura hasta planes de cultura, gobernanza y trazabilidad.

Asesoramos el cumplimiento de la Ley REP.
Kyklos nace en 2012 con el fin de encontrar oportunidades en los problemas medioambientales para el desarrollo social a través de la cultura, la inclusión y la vinculación. Desarrollar una plataforma digital de educación ambiental y  para formalizar y agilizar la operación y participación de los recicladores de base en el mercado e industria del reciclaje. Esta plataforma debe conectar a todos los actores del ciclo de vida de los residuos recuperables, desde el origen hasta la valorización: recicladores de base (gestores), con generadores de residuos (empresas, domicilios, etc.), con destinatarios finales (intermediarios o plantas de valorización/reciclaje). Esta plataforma permite preparar el mercado de recuperación de residuos reciclables ante la implementación de la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) a nivel nacional. Esta ley, impulsará el mercado, creará demanda y será necesaria una oferta formal que dé trazabilidad.

Impactos positivos:
1.- Generación de empleos formales y de calidad para la industria del reciclaje en crecimiento.
2.- Se logre un mercado con información transparente y trazable.
3.- Creación de valor agregado en el marco de la industria de la recuperación
4.- Aumento de las tasas de recuperación (reciclaje, reutilización, reparación y otros)
5.- Optimización de los costos de gestión de residuos a nivel municipal
6.- Disminución de la huella de carbono del país.
Ver Detalle
2021-08-12 12:00:00-04 AB088AW0980602 Sujeto Pasivo Yenny Fernández Se solicita reunión con Sra. Andrea Macias, Gobernadora Regional,
Temas
1. Conocer sus funciones y atribuciones en este cargo de relevancia regional. Como se orienta la inversión regional.
2. Dar a conocer lineamientos estratégicos CChC en base al trabajo colaborativo y de Co-Construcción. en base a temas 3. regionales como inversión pública FNDR
3. Visión de Ciudad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ILDEGARD KUNZ PARRA
Sujeto Pasivo Héctor Rodríguez
Sujeto Pasivo Manuel Suazo
Sujeto Pasivo Pedro Staudt
Sujeto Pasivo ALEJANDRA ALERT
Sujeto Pasivo Pablo Carrasco Pinuer
Sujeto Pasivo Marco Ponce
2021-08-09 12:00:00-04 AB088AW0980462 Sujeto Pasivo Ricardo Villalobos Saludo protocolar a la nueva autoridad regional, entrega de estudios y publicaciones asociadas a investigaciones regionales y nacionales asociadas a la Fundación.
Presentar brevemente la focalización del programa Servicio País en la región de Aysén y revisar posibles intereses de nexo de trabajo con el GORE en el territorio aysenino.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Houlin
Sujeto Pasivo Rodolfo Elgueta
2021-08-05 15:00:00-04 AB088AW0980182 Sujeto Pasivo Ismael Toloza Reunión técnica, diseño de programa via glosa 5.1 de presupuesto de Gobiernos Regionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO ALEJANDRO PEREIRA RODRIGUEZ
2021-07-27 11:00:00-04 AB088AW0975283 Sujeto Pasivo Hernán Patricio Rebolledo Fernández Audiencia Protocolar, favor cambiar solicitud anterior para el día martes 27 de julio a la 11:00 horas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Lara
2021-07-23 10:00:00-04 AB088AW0974558 Sujeto Pasivo Gustavo Andrade Proyecto Tortel (Etapa de Prefactibilidad).
Congreso Internacional de Proveedores hidrocinéticos en la ciudad de Coyhaique.
Conversaciones sobre posibilidad de sitio de muestreo y testeo en la región para energías hidrocinéticas.
Generación de electricidad comunitaria en zonas rurales con fuente fluvial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Sanfuentes
Sujeto Pasivo Giannina Bonicioli
Sujeto Pasivo Camila Fernández
Sujeto Pasivo JAVIER REQUENA