Patricio VALLESPIN - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-02-21 16:00:00-03 AB087AW1242594 Sujeto Pasivo Gonzalo Silva Presentar a la nueva directora ejecutiva del Consejo del Salmón y comentar las nuevas políticas del gremio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Seguel
2023-02-15 10:00:00-03 AB087AW1230173 Sujeto Pasivo Marcelo Vargas Presentación de oferta de terreno con factibilidad sanitaria en la ciudad de Castro para posibles Servicios Públicos, como salud, penitenciario o educación.
Además presentar Proyecto en casco céntrico de Puerto Montt.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Moraga Ulloa
Sujeto Pasivo Paula Ojeda
Sujeto Pasivo Patricia Gallardo
2023-02-07 10:00:00-03 AB087AW1215997 Sujeto Pasivo Anne Traub Presentación de resultados Proyecto Gore 2021/2022 y propuesta nuevo programa 2023 y 2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo María González
Sujeto Pasivo Bernardita Merino
2023-02-02 10:00:00-03 AB087AW1228556 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente, me permito reiterar la solicitud de audiencia virtual, que tiene como propósito invitarlo en su calidad de Gobernador Regional de Los Lagos, Presidente de AGORECHI y Consejero del Consejo Permanente para la Modernización del Estado.

EL objetivo de la audiencia es que pueda sumarse en forma activa en los siguientes programas educativos de formación cívica digital, para participar como expositor y dar la bienvenida y con ello aportar en la difusión sobre el nuevo rol y funciones de los Gobiernos Regionales, las Delegaciones Presidenciales Regionales y Provinciales y los desafíos de los instrumentos de Planificación del Estado (Estrategia Regional de Desarrollo y la Estrategia Regional de Innovación) y su vinculación con el PADEM, PEI y PME de los establecimientos educacionales y que aportan al cumplimiento de los objetivos curriculares de la asignatura de “Educación Ciudadana”, ”Ciencias para la Ciudadanía” e “ Historia, Geografía y Ciencias Sociales”, incluso es importante invitar a los estudiantes de 2° medio, contribuyendo a la formación de los estudiantes de los Liceos Técnicos Profesionales de la región de Magallanes.

Los programas que estamos desarrollando en conjunto con el Servicio Civil, el Ministerio de Minería, La Armada de Chile. la División de Gobierno Digital de la SEGPRES y la Universidad Católica del Maule con la Escuela de Administración Pública, son los siguientes:

1. Seminarios Virtuales Escolares “El futuro energético desde el sur del mundo, preservando los ecosistemas marinos y el patrimonio de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico”, dirigido a los estudiantes de educación media de la región de Magallanes y Antártica Chilena y que es la primera etapa para el Encuentro Mundial con Escuelas de Borde Costero que estamos organizando con la UNESCO, la SEREMI de educación y la Armada de Chile. Estas actividades se realizarán:
a. El 07 y 08 de noviembre del 2022 con los estudiantes de educación media
b. El 05 y 06 de diciembre del 2022 con los estudiantes de educación básica y la invitación a altas autoridades del Estado

2. Seminario Virtual Escolar “Desafíos de Sostenibilidad de la Industria Minera en Chile” En el Marco de Cualificaciones de competencias laborales: con perspectiva de Género e Inclusión”, Un aporte a la formación cívica de los futuros talentos que ingresen a las empresas del Sector Minero Dirigido a estudiantes de los Liceos Técnicos Profesionales del país, en especial de la especialidad en Minería y las profesiones que integran las faenas mineras- Este seminario se realizara en 28, 29 y 30 de noviembre del 2022, con participación de varias instituciones del Estado vinculadas a los temas indicados.

3. Seminario Virtual Escolar “El futuro energético desde el sur del mundo, preservando los ecosistemas marinos y el patrimonio de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico”, dirigido a los estudiantes de educación media de la región de Magallanes y Antártica Chilena y que es la primera etapa para el Encuentro Mundial con Escuelas de Borde Costero que estamos organizando con la UNESCO, EL Gobierno Regional de Magallanes, la SEREMI de educación y la Armada de Chile. Esta actividad se realizará el 08 de noviembre del 2022.

4. Programa Educativo Virtual “Seminario de Formación Ciudadana e Inducción al Estado” FUTUROS TALENTOS CON VOCACIÓN DE SERVICIO PUBLICO”. Esta actividad está dirigida a estudiantes de las Regiones del Maule, Libertador General Bernardo O’Higgins, Ñuble y Magallanes y Antártica Chilena 08, 09 y 10 de noviembre del 2022

Los objetivos de este programa que vamos a desarrollar en conjunto con la Escuela de Administración Pública de la Universidad Católica del Maule, la Direccion Nacional del Servicio Civil y el Organismo Internacional del Trabajo OIT.
• Aportar a los contenidos curriculares del Ministerio de educación de la asignatura de Educación Ciudadana de los estudiantes de 3° y 4° medio, sobre su vinculación con las instituciones del Estado.
• Aportar valor público para el ingreso de los FUTUROS TALENTOS CON VOCACION DE SERVICIO PUBLICO, para conocer la organización e institucionalidad del Estado y de los sistemas de ingreso y su nivel de remuneraciones.
• Apoyar el proceso de orientación a los estudiantes sobre el mercado de desarrollo profesional que tiene el Estado.
• Aportar en la formación cívica de los estudiantes, sobre los principales valores que define la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana que deben cumplir los establecimientos educacionales del país.
5. Programa de formación Virtual y presencial “Seminario de Inducción a la Gestión Pública y desafíos de la transformación Digital del Estado”, dirigido a funcionarios públicos de la Región del Maule. El que se realizara entre el 15, 16 y 17 de noviembre del 2022. La sesión final se realizará en forma presencial en las instalaciones del Campus Curicó de la Universidad Católica del Maule, en cuya ocasión se va a inaugurar los siguientes recursos educativos:
A continuación, se describen los principales recursos educativos que apoyaran el proceso formativo de los estudiantes, profesores y asistentes de la educación de los programas educativos indicados, que nos gustaría que usted conociera en detalle las innovaciones tecnológicas que hemos desarrollado:

1. Ingreso de los estudiantes a la plataforma tecnológica con herramientas de gamificación en una “SALA VIRTUAL Y PRESENCIAL DEL ESTADO DE CHILE”, para fortalecer el conocimiento sobre la Institucionalidad del Estado y los sistemas de Gobernanza, dirigido a los grupos objetivos que indica sus DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2022, Hemos desarrollado una sala física para el desarrollo de cursos presenciales y una sala virtual para apoyar los procesos de aprendizaje Online, como también una serie de innovaciones tecnológicas, como el uso de lentes de realidad virtual, aplicaciones de realidad aumentada, uso de herramientas como QUIZZIS para los aprendizajes, libros electrónicos E-Books sobre la Gestión e Institucionalidad del Estado.

2. Participación en el TOUR VIRTUAL EN 360° DEL ESTADO DE CHILE, barrio cívico con los 24 ministerios y los organismos autónomos con rango constitucional. Visita virtual de la Direccion Nacional del Servicio Civil, con la implementación de herramientas de gamificación para generar aprendizajes significativos y avanzar en potenciar el Programa de Practicas Chile con los CFT, IP y Universidades, como también apoyar la difusión con los colegios en Chile para fomentar la búsqueda de estudiantes de los TALENTOS CON VOCACION DE SERVICIO PUBLICO.

3. Consultas por parte de los estudiantes en el Manual: Directorio de Instituciones del Estado de la Región del Maule y sus autoridades regionales y locales. Es un recurso educativo impreso y digital (E-Books) que hemos desarrollado para cada Ministerio y Gobierno Regional, incorpora las fotografías de los Ministros (as), Subsecretarios (as), Organigrama Institucional, Definiciones Estratégicas 2022, la Ley de Presupuestos 2022, sitios web oficiales y las APPS disponibles. Además, contempla la estructura regional como los Gobernadores Regionales, Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, Cores, Alcaldes, SEREMIS. Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel institucional, regional y local, como también a todos los estudiantes que participan en nuestros programas de formación ciudadana con las autoridades del Estado de Chile. Especialmente en la difusión de los principales instrumentos de Planificación del Estado, como la Estrategia Regional de Desarrollo y la Estrategia Regional de Innovación; PLADECO, PADEM, PEI y PME:

4. Visita virtual por parte de los estudiantes, ciudadanos y funcionarios públicos en general. al Portal Web del Estado de Chile, recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, Gobierno Digital, Derechos Humanos, etc.

Lo invitamos a visitar nuestros sitios web, que se destacan a continuación, en donde se encuentran todas las evidencias de nuestra experiencia educativa y se adjuntan imágenes de las acciones que estamos desarrollando actualmente.

Quedamos a su disposición señor Gobernador Regional, para poder reunirnos a la brevedad de acuerdo con su disponibilidad de agenda.



CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital



Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2023-01-31 16:00:00-03 AB087AW1269955 Sujeto Pasivo Sebastian Alejandro Febres Varela Solicitud de reunión para el martes 31 de enero a las 16:00 hrs. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2023-01-31 11:00:00-03 AB087AW1272195 Sujeto Pasivo Eduardo Antonio Lavado Valdés Nos interesa dar a conocer nuestras plantas de desalación y potabilización de agua, fabricadas por la empresa española SETA PHT, que hemos constituido en Chile, para proponer una solución efectiva al problema de la escasez hídrica en Chile.La empresa SETA PHT tiene más de 60 años de operación y más de 300 plantas generadoras de agua en todo el mundo.
Tenemos un modelo de negocios que permite realizar estudios de prefactibilidad y de ingeniería de detalle, servicio posventa en Chile (repuestos, asistencia técnica, mantención y capacitación de operadores) y un sistema de financiamiento altamente flexible.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Maldonado
Sujeto Pasivo Pablo Riesco Oettinger
Sujeto Pasivo Samuel Chang
2023-01-31 10:00:00-03 AB087AW1232247 Sujeto Pasivo Ricardo Ulloa Utilizar la Ley #ChaoCables para soterrar la fibra óptica existente en las ciudades de la Región de Los Lagos y hacer invisible los nuevos tendidos de fibra óptica en toda la región. Además de promover el reciclaje y la economía circular. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Gallardo
2023-01-30 17:00:00-03 AB087AW1221274 Sujeto Pasivo Angel Vargas Explorar las posibilidades de colaboración para la resolución de listas de espera regionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo De la Calle
Sujeto Pasivo Julio Covarrubias
Sujeto Pasivo Paulina Calfucoy
Sujeto Pasivo MARCO Vásquez
2023-01-24 11:00:00-03 AB087AW1271903 Sujeto Pasivo javier rodrigo garcia fuentes temas de sustentabilidad ligados a restauración de bosque nativo Ver Detalle
2023-01-24 11:00:00-03 AB087AW1194211 Sujeto Pasivo Marjorie Silva NO SE PRESENTAN Ver Detalle
2023-01-24 10:30:00-03 AB087AW1230336 Sujeto Pasivo Sergio Durandeau Dar a conocer al Gobernador Regional el "CENTRO DE VALORIZACIÓN INTEGRAL ECOCAL".

El proyecto estará ubicado en la comuna de Dalcahue, Provincia de Chiloé y consiste en la construcción y operación de dos plantas, para la transformación y valorización de los subproductos provenientes de las plantas de proceso de mitílidos, una para la producción de carbonato de calcio para uso agrícola a partir de las conchas limpias y la segunda planta para la producción de proteína hidrolizada para uso alimenticio animal a partir del rechazo orgánico de las plantas, tales como individuos de bajo calibre y fauna acompañante.

El objetivo del proyecto es proporcionar a los productores de Mitílidos una solución sustentable de largo plazo para el procesamiento de sus residuos de concha limpia y orgánicos asociados a individuos bajo calibre y fauna acompañante, para una producción de carbonato de calcio en grado agrícola y de hidrolizado con un 34% de proteínas de uso animal, para lo anterior se estima procesar 65.000 [t/a] de residuos de concha limpia y hasta 32.000 [t/a] de residuos orgánicos. Además se considera implementar un mono-relleno tecnificado, para disponer la materia prima que no cumpla con los estándares de calidad para los procesos antes mencionados, permitiendo la disposición final de los residuos de manera segura, sanitaria y ambientalmente controlada, centrado en el cuidado de los recursos naturales locales y la comunidad, con ello el proyecto apunta a una economía circular transformando estos residuos en productos con valor agregado, disminuyendo las externalidades negativas y maximizando la sustentabilidad y circularidad de los cultivos de mitílidos y de las plantas de proceso asociadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Branco Papic
Sujeto Pasivo Alejandro Keller
Sujeto Pasivo Renate Yunge
Sujeto Pasivo Rodrigo Carrasco
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
2023-01-17 15:00:00-03 AB087AW1259022 Sujeto Pasivo CARLOS Silva Presentar la situación del juego ilegal en la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Espejo
Sujeto Pasivo CARLOS ALBERTO GAJARDO PINTO
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
Sujeto Pasivo Patricia Gallardo
2023-01-17 12:00:00-03 AB087AW1223964 Sujeto Pasivo Carolina Cruz Festival Carnaval del Sur 2022 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
Sujeto Pasivo Luciano Belmar
2023-01-09 16:30:00-03 AB087AW1252794 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Mecanismos que se puedan implementar para ampliar la flexibilidad de los contratos de obras públicas de otras carteras más allá del Mop Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFREDO ECHAVARRIA
Sujeto Pasivo Carolina Surber
Sujeto Pasivo María Francisca Sanz Yuraszeck
Sujeto Pasivo Francisco Gazmuri
Sujeto Pasivo Paola Devoto
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
Sujeto Pasivo Jorge Westermeier
2023-01-03 12:00:00-03 AB087AW1237437 Sujeto Pasivo Ricardo Mansilla Gestionar una donación de computadores a juntas de vecinos y comunidades de la la región de Los Lagos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Mansilla
2023-01-03 11:00:00-03 AB087AW1209343 Sujeto Pasivo Braulio Diaz NO SE PRESENTA Ver Detalle
2023-01-03 10:00:00-03 AB087AW1234620 Sujeto Pasivo cristian alfredo andler guitart Desarrollo de Bolsa Regional Climática de Bonos de Carbono Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás José Benko González
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2023-01-03 10:00:00-03 AB087AW1236641 Sujeto Pasivo Enrique Rosselot Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva y posibilidades de trabajo conjunto. Ver Detalle
2023-01-03 10:00:00-03 AB087AW1243520 Sujeto Pasivo Andrés Diez Explorar alternativas para los pobladores de la comuna de Cochamó, respecto a la situación de la venta de Fundo Pucheguin (30% de la comuna) por parte de privados por 150 millones de dólares en el mercado extranjero, considerando que el programa de regularización de títulos de dominio y posesión efectiva para vecinos cuyas tierras se encuentra dentro de este predio (por más de 50 años) se encuentra paralizado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eliseo Bahamonde
Sujeto Pasivo Marcela Barrienros
Sujeto Pasivo Alberto Orrego
2022-11-15 12:00:00-03 AB087AW1168879 Sujeto Pasivo Juan Vargas EXPONER LA SITUACION DE LA FUNDACION DEL HOGAR DE CRISTO EN LA REGION DE LOS LAGOS; A TRAVES DE LOS PROGRAMA SOCIALES EN DISTINTAS LINEAS TEMATICAS, QUE ABORDAN DISTINTAS DIMENSIONES DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y QUE IMPACTAN EN LA VIDA DE LAS PERSONAS MAS VULNERABLES DE LA REGION Y SUS COMUNAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO LARRAIN LAVANDEROS
Sujeto Pasivo Yerko Villanueva Lopez
Sujeto Pasivo Fernando Gabriel San Martín Cabezas
Sujeto Pasivo Leandro Antonio Cortes Araya
2022-11-15 12:00:00-03 AB087AW1168879 Sujeto Pasivo Juan Vargas EXPONER LA SITUACION DE LA FUNDACION DEL HOGAR DE CRISTO EN LA REGION DE LOS LAGOS; A TRAVES DE LOS PROGRAMA SOCIALES EN DISTINTAS LINEAS TEMATICAS, QUE ABORDAN DISTINTAS DIMENSIONES DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y QUE IMPACTAN EN LA VIDA DE LAS PERSONAS MAS VULNERABLES DE LA REGION Y SUS COMUNAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO LARRAIN LAVANDEROS
Sujeto Pasivo Yerko Villanueva Lopez
Sujeto Pasivo Fernando Gabriel San Martín Cabezas
Sujeto Pasivo Leandro Antonio Cortes Araya
2022-11-15 10:00:00-03 AB087AW1177609 Sujeto Pasivo David Igal Noe Scheinwald Profundizar en aspectos clave del Proyecto Tineo-Ancud para las metas de descarbonización del Estado de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eloísa Sánchez Valenzuela
Sujeto Pasivo Paula Izquierdo
Sujeto Pasivo Claudia Serrano Madrid
2022-11-15 09:00:00-03 AB087AW1179542 Sujeto Pasivo Luis Coz Hace algunas semanas compartimos con el Gobernador Vallespín en el evento de inauguración de estanques de tormenta de ESSAL en Puerto Varas y acordamos reunirnos a hablar sobre el trabajo de Fundación Chile Lagos Limpios y oportunidades de colaboración en la región.

Nuestro plan piloto de monitoreo y modelación de cuencas lacustres -desarrollado en alianza con la Universidad de California Davis, la Asociación de Municipios de Llanquihue, Ministerio de Medioambiente y universidades nacionales- es en el lago Llanquihue.

Me gustaría reunirme con el Gobernador para presentar nuestro plan de trabajo, desafíos futuros y analizar espacios de colaboración con el Gobierno regional.
Ver Detalle
2022-11-02 16:00:00-03 AB087AW1158331 Sujeto Pasivo Daniel Pavez Presentación de proyecto Tren del Lago y propuesta para el desarrollo de un plan de trenes de cercanía para Puerto Montt-Puerto Varas y Purranque-Osorno-La Unión.
Presentación Proyecto Piloto
Ver Detalle
2022-10-27 12:00:00-03 AB087AW1149931 Sujeto Pasivo Claudio Fischer Formación de un nuevo polo de desarrollo urbano, potenciando los servicios, equipamiento, areas verdes, y residencial en el sector de la Paloma, buscando mejorar el entorno urbano considerando las herramientas normativas vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Allard Serrano
2022-10-27 10:00:00-03 AB087AW1152923 Sujeto Pasivo FERNANDO FEDERICO BECKER MELO Dar a conocer las bondades del modelo cooperativo y su aporte al desarrollo social y económico de las regiones y del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAIME UGARTE CATALDO
2022-10-25 16:00:00-03 AB087AW1192475 Sujeto Pasivo Ximena Quezada NO SE PRESENTAN A LA AUDIENCIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Quezada Velasquez
2022-10-25 15:00:00-03 AB087AW1198544 Sujeto Pasivo Cristian CHEUQUE Presentación del programa piloto territorios resilientes en el marco de un Chile sostenible. Exposición de hoja de ruta delineada para un trabajo intergubernamental y de gestión publica integral. Invitación a colaborar y apoyar el primer foro mundial con foco en restauración ecológica, conservación de ecosistemas, cambio climático y desarrollo sostenible.
Sr. Cristian Cheuque de Fundación Pulso 2046, presenta Programa Pacto Turquesa que busca como primer hito llevar a cabo World Island Forum idealmente en la Isla de Chiloé el próximo año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-10-25 13:00:00-03 AB087AW1162496 Sujeto Pasivo rodrigo araya TEMAS VARIOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO ECONOMICO DE NUESTRA COMUNA Ver Detalle
2022-10-25 10:00:00-03 AB087AW1203577 Sujeto Pasivo Nicolás Cruz Informa temas relativos a infraestructura crítica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
2022-10-25 09:00:00-03 AB087AW1177349 Sujeto Pasivo Valentina Reyes NO SE PRESENTAN. Ver Detalle
2022-10-24 16:00:00-03 AB087AW1123053 Sujeto Pasivo Úrsula Sepúlveda Programa de eficiencia energética y habitabilidad en viviendas vulnerable.
Presentación de proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luciana Misi
2022-10-24 14:30:00-03 AB087AW1119695 Sujeto Pasivo Álvaro Sandoval Alianza de cooperación para fortalecer la restauración ecológico-social de la Región de Los Lagos. En particular, disponibilizar flora nativa para ser entregada a proyectos de restauración y reforestación local.
VIDEOCONFERENCIA
La Fundación Núcleo Nativo es una ONG que desde el 2014 trabaja en la propagación de flora nativa en el centro y sur de Chile, para restaurar los bosques nativos y combatir las amenazas que estos enfrentan. En particular cuenta con un núcleo de trabajo en Chiloé, y ha generado acciones de reforestación en la isla y también en Puerto Montt y Puerto Varas.
Su labor la realiza junto a mujeres adultas mayores de zonas rurales, fortaleciendo así la economía local mediante la restauración socioambiental del territorio. Es por esto que su modelo de trabajo es de Triple Impacto, y se basa en la colaboración y sinergia territorial, donde cada comunidad es la protagonista de la restauración de su relación con el entorno.
Alianza de cooperación para fortalecer la restauración ecológico-social de la Región de Los Lagos. En particular, disponibilizar flora nativa para ser entregada a proyectos de restauración y reforestación local.
Ver Detalle
2022-10-18 12:30:00-03 AB087AW1170147 Sujeto Pasivo RUBEN SAEZ Problemáticas del transporte urbano mayor de Puerto Montt y Osorno, cuya pertinencia y gestión dependen del Gobernador Regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tito Gómez
Sujeto Pasivo Arturo Arriagada Villanueva
Sujeto Pasivo Alejandro Vargas
2022-10-13 15:00:00-03 AB087AW1150474 Sujeto Pasivo Luis Cantellano NO SE PRESENTAN, INFORMAN QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL PAIS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Simone Bonizzardi
Sujeto Pasivo Stefano Lombrassa
2022-10-13 09:30:00-03 AB087AW1148092 Sujeto Pasivo Rodrigo Santana Plan gestion integral de residuos urbanos Region de los Lagos, tecnología alemana - canadiense, adaptada a realidad latinoamericana. Financiamiento internacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo SILVERIO PALLARES
2022-10-12 15:00:00-03 AB087AW1150195 Sujeto Pasivo Tamara Malbrich No se presenta a la audiencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Duran
2022-10-12 14:00:00-03 AB087AW1165140 Sujeto Pasivo Roxana Arriagada lopez NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA. Ver Detalle
2022-10-12 11:00:00-03 AB087AW1177158 Sujeto Pasivo Marcela Carrasco Informar sobre situación relativa a proceso de reivindicación de tierras.
La audiencia fue realizada por Claudia Renedo, JEFA DE DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Calleff
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-10-12 10:00:00-03 AB087AW1169588 Sujeto Pasivo CAROLA ANTEZANA NO SE PRESENTAN A LA AUDIENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo James MUSPRATT
Sujeto Pasivo Jordis Winniewski
2022-10-12 10:00:00-03 AB087AW1169588 Sujeto Pasivo CAROLA ANTEZANA NO SE PRESENTAN A LA AUDIENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo James MUSPRATT
Sujeto Pasivo Jordis Winniewski
2022-10-11 11:00:00-03 AB087AW1136233 Sujeto Pasivo Hugo Muñoz Presentar sobre soluciones y acciones que aborden la problemática ambiental de los residuos orgánicos en la región, gracias al compostaje in-situ, comunitario y en plantas escalables de fácil gestión y bajos costes operacionales. Permitiendo desde la gestión y valorización, importantes ahorros y desarrollo de beneficio locales desde formas de economía circular. Ayudando también a la regeneración del suelo.
La reunión sera realizada por la Sra. Claudia Renedo Skarneo , Jefa División Planificación y Desarrollo Regional, en representación del Gobernador Regional.
Busca ampliar la vida útil de rellenos sanitarios con la creación de compost.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-10-11 10:30:00-03 AB087AW1180693 Sujeto Pasivo Hugo Muñoz Reactivar y concretar instancia para presentar sobre soluciones y acciones que aborden la problemática ambiental de los residuos orgánicos en la región, gracias al compostaje in-situ, comunitario y en plantas escalables de fácil gestión y bajos costes operacionales. Permitiendo desde la gestión y valorización, importantes ahorros y desarrollo de beneficios desde formas de economía circular locales. Gracias!.
Busca Ampliar la vida útil de rellenos sanitarios con la creación de compost.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-10-11 09:30:00-03 AB087AW1166661 Sujeto Pasivo Clemente Heinrich Nos encontramos estudiando la elaboración de un proyecto de Energía Renovable No Convencional (ERNC) en la Región de Los Lagos, específicamente producción de Biogás con residuos industriales de carácter orgánico. Es fundamental para la correcta formulación de este el poder contar con todos antecedentes necesarios respecto de la realidad del territorio y además con la posición de las autoridades locales. Queremos plantear este proyecto siendo capaces de abordar las particularidades de la región y de la zona, por lo que queremos conocer cuáles son las políticas regionales en materia de medio ambiente y energía, desde una perspectiva de sustentabilidad y derechos.
REPRESENTA A EMPRESA RILESUR Y PRESENTA PROYECTO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS EN CERCANÍA DE LOS MUERMOS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María MORALES
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-10-07 11:00:00-03 AB087AW1144733 Sujeto Pasivo Juan HERTZ Plantas de Osmosis Inversa /Desalinización y potabilización del agua del mar y de pozos salobes.
Presentación de la empresa y trayectoria en la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
2022-10-07 10:00:00-03 AB087AW1203068 Sujeto Pasivo Jorg Bauer TOMA TERRENO DE USO PUBLICO , FRENTE AL RESTAURANT KIEL

NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA.
Ver Detalle
2022-10-04 16:30:00-03 AB087AW1187922 Sujeto Pasivo álvaro Pérez Presentación de empresa Mowi Chile y su presencia en la región de Los Lagos. Así también compartir los nuevos desafios y proyecciones productivas de la empresa en la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catherine Yáñez
2022-09-21 16:00:00-03 AB087AW1189841 Sujeto Pasivo Marcelo Riquelme Presentar a la autoridad la empresa IT GOV, como proveedora de servicios de Gestión Documental en atención a la ley vigente N° 21.180, sobre la Transformación Digital del Estado.
En caso que la autoridad no pueda conceder esta audiencia solicito pueda indicar con quién dirigirme para tratar la materia propuesta.
Ver Detalle
2022-09-21 15:00:00-03 AB087AW1173278 Sujeto Pasivo María Paz Valdés Estimados,

Me dirijo a ustedes con la intención de poder mostrarles Buk, un software de Recursos Humanos integral y robusto. Actualmente ya estamos trabajando con más de 4.000 empresas en Chile, Perú, Colombia y México. La gran mayoría de estas son de carácter privado, sin embargo desarrollamos las herramientas para el sector público. Podemos ayudarlos con:
- Cálculo de remuneraciones (Escala única de sueldos).
- Sistema para caracterizar a empleados de acuerdo a grado, estamento y asignación por antigüedad.
- Automatizar cálculo de bienios, bonos y más.
- Reportería (DIPRES y Transparencia)
- Evaluaciones de desempeño, clima.
- Control de asistencia.
- Otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victor Martinez
Sujeto Pasivo Teresita Valdés
Sujeto Pasivo Claudia RENEDO
2022-09-21 15:00:00-03 AB087AW1193989 Sujeto Pasivo Teresita Valdés Estimados,

Me dirijo a ustedes con la intención de poder mostrarles Buk, un software de Recursos Humanos integral y robusto. Actualmente ya estamos trabajando con más de 4.000 empresas en Chile, Perú, Colombia y México. La gran mayoría de estas son de carácter privado, sin embargo desarrollamos las herramientas para el sector público. Podemos ayudarlos con:
- Cálculo de remuneraciones (Escala única de sueldos).
- Sistema para caracterizar a empleados de acuerdo a grado, estamento y asignación por antigüedad.
- Automatizar cálculo de bienios, bonos y más.
- Reportería (DIPRES y Transparencia)
- Evaluaciones de desempeño, clima.
- Control de asistencia.
- Otros.
Ver Detalle