Alejandro Urbina - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-10-04 09:00:00-03 MU340AW1021856 Sujeto Pasivo René Bravo -Presentación y explicación de herramienta de Inteligencia Artificial para la optimización de la operación de protección a través de video vigilancia y Seguridad Ciudadana para la detección y alerta en tiempo real de diferentes incidentes, tales como; asaltos vehiculares, peatonales, armas de fuego ilícitas cortas y largas, disparos y explosiones, detección de vehiculos robados a través de lectura de placa patente, marca, modelo y color de vehiculos, búsqueda y reconocimiento facial de personas requeridas o extraviadas, detección de daños y destrozos de propiedad pública y privada, detección de incendios y humo, detección de accidentes peatonales y vehiculares, control de calles con prohibición de estacionamiento.

No concurre señor René Bravo a la reunión, se reagendará por esta misma plataforma.
-Ofrecimiento de prueba gratuita.
-Recomendaciones para la optimización de los actuales recursos de video vigilancia para la Seguridad Ciudadana.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sergio Lavín Vargas
2021-10-01 09:00:00-03 MU340AW1008667 Sujeto Pasivo HECTOR FABIAN PULGAR RIVERA - Presentación y reconocimiento de empresa: Entidad de capacitación a personal de emergencia.
- Dar a conocer trabajo especifico y enfoque de Otec.
- Presentar métodos de aprendizaje y temas formativos para personal de seguridad ciudadana.
- Objetivos esperados y logrados.
- Medios de acreditación y certificación.
Ver Detalle
2021-09-07 09:00:00-03 MU340AW0979800 Sujeto Pasivo SERGIO DAPPORTO 1.- En Seguridad ciudadana, eliminar personal y dar mejor uso a las camionetas.
2.- Cambio total de la iluminación para Viña
3.- Compra de ambulancias para Viña

se deja constancia que sujeto activo no concurrió a reunión concertada ni presentó excusas
Ver Detalle
2021-09-01 17:30:00-04 MU340AW1004565 Sujeto Pasivo Rodrigo Rozas Iturrieta ACTA REUNION BARRIOS COMERCIALES PROTEGIDOS.

En Viña del Mar, a 1° de septiembre de 2021, siendo las 17.15 horas, se efectuó reunión en las dependencias de la Municipalidad de Viña del Mar, oficina de la Dirección de Seguridad Pública, con la participación de la señora Amal Kdiemati Delgado, Directora de la Dirección de Seguridad Pública, señor Rodrigo Rozas Iturrieta, Presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, señor Jorge Peralta García, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar y la señora Romina Muñoz San Martín, Coordinadora del Programa Barrios Comerciales Protegidos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, quien además convocó a esta reunión, en el contexto de dar a conocer los Proyectos que se están trabajando en el Programa Barrios Comerciales Protegidos.
En primera instancia, se realizó una breve presentación de los participantes a esta reunión, para luego la Directora señora Amal Kdiemati pasar a detallar y explicar los nuevos lineamientos de esta nueva administración, en especial, en los temas que dicen relación con la seguridad.
Se destaca asimismo que este nuevo enfoque de la Dirección refiere a la seguridad humana, la que conlleva un trabajo colaborativo y participativo con nuestros vecinos y vecinas de la comuna, y que actualmente se encuentra en un proceso de diagnóstico e instalación.
En lo que dice relación con el comercio informal en la vía pública, se explicó que la labor que realizan nuestros funcionarios y funcionarias es solamente de fiscalización, procurando siempre el resguardo de la integridad física de estos. Así las cosas, Carabineros de Chile es la institución competente en materias de incivilidades y persecución de delitos.
Luego, la coordinadora del Barrio Comercial, interviene exponiendo sobre los proyectos que actualmente se encuentran vigentes y que se están ejecutando en el barrio comercial, comenzando por el proyecto del periodo 2019, que trata sobre la instalación de 79 alarmas comunitarias y 865 pulsadores que beneficiaran a los locatarios y locatarias de la Avenida Valparaíso.
Además, se explica que una vez realizado el proceso de instalación, se dará inicio al componente comunitario, esto es, capacitaciones en temas de seguridad a los locatarios, locatarias, vecinas y vecinos del sector.
Posteriormente, la Directora pregunta al señor Rozas si tiene algún requerimiento específico para esta Dirección, ante lo cual éste le indica que en la Cámara de Comercio existen más de 500 socios y socias activas, trasversales en distintos rubros, desde el casino municipal hasta las lanas Massu, el 50% es del rubro hotelero y además las galerías de la calle Valparaíso. En este contexto han llegado innumerables correos electrónicos y quejas de los locatarios y locatarias respecto a la presencia de comercio ambulante en las calles de nuestra comuna. Ante esta intervención, la señora Kdiemati le comenta que esta Dirección a través de las Mesas Barriales que se mantienen mensualmente y a través del Programa Barrios Comerciales Protegidos se está trabajando en conjunto con las Policías de Carabineros de Chile y PDI, además se le comenta que en esa misma mesa de trabajo Carabineros de Chile ha expuesto su caída en la cantidad de personal y que este ha sido destinado a la comisión de delitos o temas menores como verificar el estado de las calles y poda de árboles. Lo mismo aconteció respecto a los inspectores municipales, quienes también experimentaron una baja en su cantidad producto de la pandemia COVID-19, para lo cual se está destinando estratégicamente al personal existente para cubrir todas las áreas que conlleva esta Unidad Municipal.
Asimismo, la coordinadora señaló que se estaban realizando trabajos en colaboración con el Departamento de Operaciones y Servicios de este Municipio y que, a raíz de la misma mesa, los locatarios y locatarias tenían quejas con respecto a la hora de descarga de sus mercaderías, para lo cual se están realizando las consultas respectivas al Departamento de Tránsito y Transporte Público.
Retomando el tema del comercio ilegal, la señora Kadiemti manifestó que es necesario distinguir, ya que existe un comercio emergente, respecto al cual el Municipio quiere elaborar una estrategia de trabajo, la que se realizará, entre otros mecanismos, a través de campañas de sensibilización. Para lo cual el señor Rozas indicó que él cuenta con pantallas led para la realización de dichas campañas.
Por otra parte, se conoce la existencia de vendedores informales que cuentan con productos falsificados, siendo esto competencia de la PDI, lo cual fue tratado en la mesa de trabajo señalada precedentemente. Ante esto, el señor Rozas señala conocer antecedentes primordiales respecto a estas falsificaciones, los que pondrá en conocimiento de la PDI.
Por último, la señora Kdiemati manifiesta que la estrategia municipal para abordar temas como la seguridad en nuestra comuna consiste en un trabajo integrado, participativo con nuestros vecinos y vecinas y que respecto a la situación actual de las cámaras de televigilancia, como ya es de conocimiento público, existe una licitación en curso y una contratación vía trato directo de 36 cámaras en vías de someterse a aprobación por parte del Honorable Concejo Municipal.
Finalmente, se realizó intercambio de números telefónicos entre los cuatro participantes presentes, dándose por finalizada la presente reunión, siendo las 18:30 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE DESIDERIO PERALTA GARCIA
2021-08-04 11:00:00-04 MU340AW0985904 Sujeto Pasivo Carlos Segundo Silva Espinoza 2da. Reunión sobre cotizaciones de trato directo de cámaras de televigilancia

Que, con fecha 4 de agosto de 2021, a las 11.00 horas, se participó en reunión con don Carlos Silva, siendo sujeto pasivo de dicha reunión el señor Administrador Municipal.
Esta reunión tuvo lugar a propósito de su oferta presentada respecto a la Contratación por Trato Directo de 36 cámaras de televigilancia para diversos puntos de la comuna, para efectos de mejorar su propuesta enviada mediante correo electrónico. La idea de esta visita presencial era que la empresa a través de algunos implementos e infraestructura existente reciclará algunos elementos de nuestras cámaras municipales para con ello disminuir los costos. Sin embargo, PETRIC no remitió dicho mejoramiento de oferta.
Cabe señalar que misma reunión se sostuvo con la otra empresa oferente INGESMART . Las demás empresas invitadas a participar en esta contratación, no enviaron cotizaciones, por lo que no hubo necesidad de reuniones.
Por último se debe hacer presente que esta Directora ya propuso al Administrador Municipal otra empresa para efectos de la contratación del servicio, lo anterior en base a una evaluación de costos y beneficios.
Ver Detalle