Christian Ortega - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-12 10:30:00-03 MU284AW1516545 Sujeto Pasivo CARLOS SAAVEDRA PERSONAL Ver Detalle
2024-02-12 10:00:00-03 MU284AW1516539 Sujeto Pasivo JONATHAN CARVAJAL PERSONAL Ver Detalle
2024-02-12 09:30:00-03 MU284AW1516516 Sujeto Pasivo MAURICIO VICENCIO PERSONAL Ver Detalle
2024-02-12 09:00:00-03 MU284AW1516508 Sujeto Pasivo RAQUEL SANTIBAÑEZ SOLICITA DOCUMENTACION Ver Detalle
2024-02-12 08:30:00-03 MU284AW1516491 Sujeto Pasivo VALESKA YAÑEZ CLUB INDEPENDIENTE Ver Detalle
2024-02-12 08:00:00-03 MU284AW1516486 Sujeto Pasivo OSCAR FERNANDEZ PERSONAL Ver Detalle
2024-02-09 10:30:00-03 MU284AW1515754 Sujeto Pasivo MARIA HUERTA PERSONAL Ver Detalle
2024-02-09 10:00:00-03 MU284AW1515752 Sujeto Pasivo ALONSO TOBAR PERSONAL Ver Detalle
2024-02-09 09:30:00-03 MU284AW1515750 Sujeto Pasivo VALENTINA VARGAS PERSONAL Ver Detalle
2024-02-09 09:00:00-03 MU284AW1515746 Sujeto Pasivo PILAR SANTOS PRACTICA PROFESIONAL Ver Detalle
2024-02-09 08:30:00-03 MU284AW1515742 Sujeto Pasivo RAYZA VALDES PERSONAL Ver Detalle
2024-02-09 08:00:00-03 MU284AW1515730 Sujeto Pasivo LUIS GAMBOA IMPLEMENTACIÓN Ver Detalle
2024-02-08 10:00:00-03 MU284AW1509099 Sujeto Pasivo Nilda Vergara PERSONAL Ver Detalle
2024-02-08 08:00:00-03 MU284AW1514169 Sujeto Pasivo CECILIA CALDERON PERSONAL Ver Detalle
2024-02-07 08:00:00-03 MU284AW1512957 Sujeto Pasivo FELIX MENDEZ PERSONAL Ver Detalle
2024-02-06 10:00:00-03 MU284AW1509094 Sujeto Pasivo Miranda De Goyeneche PERSONAL Ver Detalle
2024-02-06 09:00:00-03 MU284AW1512944 Sujeto Pasivo MANUEL LEIVA PERSONAL Ver Detalle
2024-02-06 08:30:00-03 MU284AW1512941 Sujeto Pasivo MIRIAM SOTO JUNTA DE VECINOS Ver Detalle
2024-02-06 08:00:00-03 MU284AW1512940 Sujeto Pasivo MIGUEL PINOCHET PERSONAL Ver Detalle
2024-02-05 10:30:00-03 MU284AW1512682 Sujeto Pasivo ELIZABETH ARANCIBIA INCENDIO Ver Detalle
2024-02-05 10:00:00-03 MU284AW1512677 Sujeto Pasivo ALONSO TOBAR AYUDA VIÑA Ver Detalle
2024-02-05 09:30:00-03 MU284AW1512654 Sujeto Pasivo RAUL CORDOVA CONSULTA Ver Detalle
2024-02-05 09:00:00-03 MU284AW1512651 Sujeto Pasivo ALEJANDRA TAPIA PERMISO Ver Detalle
2024-02-05 08:30:00-03 MU284AW1512502 Sujeto Pasivo JUAN FERNANDEZ VICENCIO PERSONAL Ver Detalle
2024-02-05 08:00:00-03 MU284AW1512499 Sujeto Pasivo rosa contreras vicencio PERSONAL Ver Detalle
2024-02-02 12:00:00-03 MU284AW1512398 Sujeto Pasivo DAYANA MORA TECHO Ver Detalle
2024-02-02 11:30:00-03 MU284AW1512395 Sujeto Pasivo José Covarrubias ARTISTICO Ver Detalle
2024-02-02 11:00:00-03 MU284AW1512394 Sujeto Pasivo SAMUEL ACEVEDO PERSONAL Ver Detalle
2024-02-02 10:30:00-03 MU284AW1512390 Sujeto Pasivo SUSANA CAMPOS CONSULTA LABORAL Ver Detalle
2024-02-02 10:00:00-03 MU284AW1512381 Sujeto Pasivo PATRICIA PARRAGUEZ CHAYA Ver Detalle
2024-02-02 09:30:00-03 MU284AW1512378 Sujeto Pasivo MAICOL CONTRERAS CONSULTA Ver Detalle
2024-02-02 09:00:00-03 MU284AW1512376 Sujeto Pasivo DORIS SAAVEDRA ESTANQUE Ver Detalle
2024-02-02 08:30:00-03 MU284AW1512350 Sujeto Pasivo BLANCA ALVARADO PERSONAL Ver Detalle
2024-02-02 08:00:00-03 MU284AW1512343 Sujeto Pasivo YANILA GONZALEZ PERSONAL Ver Detalle
2024-02-01 10:00:00-03 MU284AW1503843 Sujeto Pasivo Luis Díaz Estimado Alcalde .... Sr. CHRISTIAN ORTEGA
MUNICIPALIDAD DE SAN ESTEBAN
y Equipo Directivo Municipal.

De nuestra consideración y especial deferencia.


Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle:
Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional.
Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas.
Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”.
Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones.
Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición.
Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión.

El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL.


El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de:
$54.945.938.- <documentos caducos y por cobrar>, correspondientes a 192 licencias por tramitar,
el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte.

Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos.
Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran ........... pendientes de cobro............ por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema.

Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de Enero 2024, para que estos estén disponibles en Febrero 2024 para las institución, antes del colapso del sistema privado de salud.

La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los servicios especializados, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales.



Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024.



Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la infactibilidad de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución.



Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro.

En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL).



Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos.

En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante.


Se solicita audiencia telemática por Google Meet, para aportar una solución a lo planteado, antes del colapso del sistema privado de salud, lo cual implicaría la eventual pérdida de recursos, causando un detrimento al patrimonio institucional.

Téngase presente lo siguiente:

Rut Destinatario 69051400 2023-11

Etiquetas de columna
Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto
AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto
2021 2 $0 1 $0 3 $0
2022 1 $0 64 $19.044.404 65 $19.044.404
2023 124 $35.901.534 124 $35.901.534
Total general 3 $0 189 $54.945.938 192 $54.945.938
Ver Detalle
2024-02-01 09:30:00-03 MU284AW1514159 Sujeto Pasivo HUGO GONZALEZ PERSONAL Ver Detalle
2024-02-01 09:00:00-03 MU284AW1514157 Sujeto Pasivo VALESKA YAÑEZ CLUB DEPORTIVO Ver Detalle
2024-02-01 08:30:00-03 MU284AW1514154 Sujeto Pasivo RICARDO ALVARADO POZO Ver Detalle
2024-02-01 08:00:00-03 MU284AW1514152 Sujeto Pasivo ROSA GALLARDO JUNTA DE VECINOS Ver Detalle
2024-01-31 12:30:00-03 MU284AW1509466 Sujeto Pasivo MABEL BARRAZA PERSONAL Ver Detalle
2024-01-31 12:00:00-03 MU284AW1509469 Sujeto Pasivo ROSA ARENAS PERSONAL Ver Detalle
2024-01-31 11:30:00-03 MU284AW1509465 Sujeto Pasivo JOSE ESCOBAR SEREY PERSONAL Ver Detalle
2024-01-31 10:30:00-03 MU284AW1509463 Sujeto Pasivo MARIA POZO PERSONAL Ver Detalle
2024-01-31 09:00:00-03 MU284AW1509460 Sujeto Pasivo YANILA GONZALEZ PERSONAL Ver Detalle
2024-01-31 08:00:00-03 MU284AW1509456 Sujeto Pasivo SILVIA CONTRERAS PERSONAL Ver Detalle
2024-01-30 15:30:00-03 MU284AW1508975 Sujeto Pasivo BERTA VALDIVIA PERSONAL Ver Detalle
2024-01-30 15:00:00-03 MU284AW1508974 Sujeto Pasivo SCARLET VARGAS PERSONAL Ver Detalle
2024-01-30 12:00:00-03 MU284AW1508973 Sujeto Pasivo natalia avila rebolledo PERSONAL Ver Detalle
2024-01-30 11:00:00-03 MU284AW1508971 Sujeto Pasivo MARIA SOTELO MORA PERSONAL Ver Detalle
2024-01-30 10:00:00-03 MU284AW1508967 Sujeto Pasivo BRUNO GUERRA PERSONAL Ver Detalle