En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-07-11 15:05:00-04 | CM002AW1616784 | Sujeto Pasivo | David Villegas | Actualizar alianza que tenemos con escuela E-77 (mas de 15 años) para seguir aportando en el crecimiento y desarrollo tanto de los niños quienes celebran y participan de las clases de tenis en nuestro club. como asi en el crecimiento del deporte en la region, integrando a todos a que sean parte del deporte. RENOVAR CONVENIO CON LA UNIDAD EDUCATIVA E-77 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Oneto | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | NELSON HERRERA | |||||
2024-07-10 00:00:00-04 | CM002AW1611208 | Sujeto Pasivo | Aurines Semprun | Somos una Compañía con 18 años de trayectoria, dedicada al desarrollo y diseño de productos educativos de alto valor y además de un amplio trabajo de implementación y acompañamiento de proyectos de innovación educativa en instituciones de Chile y América Latina . Actualmente contamos con una serie de soluciones, especialmente diseñadas para enfrentar los complejos desafíos que enfrentan las escuelas en este momento, soluciones para atender el rezago en los aprendizajes y el mejoramiento de los rendimientos en la prueba SIMCE, soluciones para la construcción de dinámicas de bienestar emocional al interior del aula y herramientas para la innovación pedagógica. Creemos que nuestros recursos con sus dinámicas y acciones concretas podrían ser de su interés por lo cual le solicitamos cordialmente una reunión. Esta reunión se llevará a cabo de manera telemática. La reunión abordo las siguientes temáticas: Presentación del servicio y productos educativos, metodología de trabajo de educación emocional, lenguaje y matemáticas, inclusión, educación parvularia, ABP. STEM, ciencias, desarrollo de habilidades, tecnología educativa, ambientes y aprendizaje, formación continua. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena Cerpa | |||||
2024-06-28 15:00:00-04 | CM002AW1603383 | Sujeto Pasivo | César Toro | Retomar activación de Grupo Guías y Scout Tamarugal (Burdeo y Blanco), en las dependencias escuela D-68 Jose Papic Radnic, como se viene realizando por 10 años. CONVENIO DE COLABORACION CON LA UNIDAD EDUCATIVA D-68. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elda Solar | |||||
Sujeto Pasivo | Su-hellen Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ALEJANDRA BECERRA | |||||
2024-06-24 16:00:00-04 | CM002AW1602233 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Moya Vergara | Secretaria General Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo de Antofagasta, Nos dirigimos a usted como estudiantes de psicología de la Universidad de Antofagasta con el propósito de solicitar una audiencia para presentar un proyecto de tesis que consideramos de gran relevancia para los liceos de la segunda región de Antofagasta. Nuestro proyecto de investigación se centra en la adaptación y análisis de la Escala Creciendo Fuertes (ECF), una herramienta psicométrica diseñada para evaluar las fortalezas del carácter en adolescentes. La metodología del proyecto incluye la aplicación de un cuestionario a una muestra representativa de 300 adolescentes, de 14 a 18 años. El impacto proyectado de la ECF en los adolescentes de Antofagasta es significativo. La identificación y desarrollo de fortalezas del carácter pueden contribuir a un mayor bienestar general, reducción de síntomas depresivos, aumento de la resiliencia y establecimiento de relaciones saludables. En el ámbito educativo, la ECF puede ser utilizada para diseñar e implementar programas de promoción del bienestar y resiliencia basados en la psicología positiva, beneficiando tanto a educadores como a estudiantes. En el ámbito clínico y comunitario, permitirá a los psicólogos trabajar sobre las fortalezas individuales de los adolescentes, complementando intervenciones tradicionales centradas en problemas y beneficiando la prevención e intervención del suicidio. En resumen, la ECF no solo proporcionará una herramienta de evaluación precisa y culturalmente relevante, sino que también impulsará intervenciones basadas en fortalezas que pueden tener un impacto duradero en el bienestar de los adolescentes y en la sociedad en su conjunto. Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una audiencia para discutir en detalle este proyecto y explorar su implementación en los liceos de Antofagasta. Atentamente. el docente Rodrigo Moya enviara al jefe de educación de información en el formato comité de ética que se entrega a la UCN- |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Villalobos Diaz | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Vega Marabolí | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
2024-06-17 15:40:00-04 | CM002AW1592170 | Sujeto Pasivo | Marcela Herrera | Sra. Belguin Cisternas. Lo saludo cordialmente, mi nombre es Marcela Elizabeth Herrera Carvajal, y represento a la Fundación Educacional Paideia y la empresa de desarrollo de sistemas educativos Atom. En representación de ambas entidades solicito audiencia virtual o presencial, para presentar el proyecto: “Fortalecimiento Integral a la Seguridad Escolar en unidades educativas administradas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.” Este proyecto busca dotar a las Unidades Educativas (U.E) administradas por CMDS de los siguientes insumos: • Cámaras de Seguridad: instalación de 24 a 42 cámaras de seguridad al interior de los establecimientos para el resguardo de insumos y bienes escolares y 8 cámaras de seguridad exteriores para vigilancia del perímetro. • Abastecimiento de enfermería escolar: adquirir los insumos sanitarios y de primeros auxilios necesarios con la finalidad de potenciar, mejorar y reforzar la capacidad de respuesta de las U.E en caso de emergencia, accidentes o problemas de salud. • Control de acceso: adquirir softwares y hardware para el control de accesos a las U.E, resguardando el cumplimiento de órdenes de alejamiento, registro de visitas, control de personas ajenas y otras herramientas de seguridad importante para el aumento de percepción de seguridad por parte de las comunidades escolares • Mochilas de seguridad y evacuación: adquirir para cada curso de todas las U.E, una mochila de evacuación en caso de emergencia por sismo, incendio o cualquier evento que demande la evacuación rápida y eficaz de estudiantes y funcionarios. Los insumos presentes al interior de la mochila serán de gran apoyo para los estudiantes en las zonas de evacuación. • Radios portátiles y central de comunicaciones: equipar e implementar el uso de radios portátiles para asistentes de la educación es fundamental para el refuerzo de la seguridad la interior de las U.E. Potenciar la comunicación rápida y capacidad de respuesta frente a emergencias marca la diferencia. • Capacitaciones: capacitar a los funcionarios en las nuevas exigencias de la ley 21545 (ley TEA), primeros auxilios y uso de tecnologías en post de la seguridad escolar es fundamental para avanzar en comunidades escolares integrales. Por ello este proyecto busca mejorar las herramientas de trabajo del personal escolar en diferentes ámbitos. Bastián Padilla González, representante legal de Atom Spa, ha presentado en ocasiones pasadas un proyecto de seguridad para las U.E de Cmds, hoy en alianza con nuestra fundación buscamos ampliar los alcances e impactos positivos en las comunidades escolares con los ítems ya mencionados. Solicitamos la posibilidad de concretar una reunión virtual o presencial donde podremos exponer en detalles los alcances del proyecto. Agradeciendo de antemano su tiempo y disponibilidad me despido. Marcela Elizabeth Herrera Carvajal. +56953189329 PRESENTACION DE PROYECTO INTEGRAL CAMARAS,EQUIPAMIENTO DE ENFERMERIA, CONTROL DE ACCESO, CAPACITACION LEY TEA. ELLOS SOLICITAN CONTINUIDAD PROCESO DE PATROCINIO FRENTE AL GORE, SE LE SOLICITO QUE NOS ENVIEN EL PROYECTO. ENVIAR EL TEMARIO DE CAPACITACIÓN. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIA LOPEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Leonard Hormazábal | |||||
Sujeto Pasivo | HUGO BRANDT | |||||
2024-06-12 15:00:00-04 | CM002AW1597197 | Sujeto Pasivo | Pamela Ramirez Figueroa 116245442 | Desde Fundación Descubre Más solicito una reunión de presentación para generar redes de vinculación colaborativa con la CMDS. Nuestra fundación nace en octubre de 2018, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo integral en la infancia y adolescencia. Desde el año 2020 a la fecha colaboramos con el Programa de Naciones Unidas, PNUD, en la creación de recursos didácticos en el marco del proyecto #AdaptaClima. A partir de 2023 ampliamos nuestra área de acción hacia la convivencia escolar y la prevención del acoso escolar, adjudicamos el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR 8% Seguridad Ciudadana. Gracias a este financiamiento logramos abordar la problemática del bullying a través de una metodología didáctica-educativa con la finalidad de generar espacios de sana convivencia. Trabajamos en conjunto con seis establecimientos educacionales mediante el proyecto "Descubre tus emociones, di no al bullying" desarrollando un proceso que conto con 126 actividades de intervención psicosocial, las que implementamos en un total de 40 cursos, logrando un impacto directo en más de 1300 escolares e indirecto en cerca de 2500 estudiantes. Hoy contamos un estudio inédito de la percepción de la convivencia escolar en nuestra comuna y queremos continuar avanzando en colaboración con la dirección de educación de CMDS. PRESENTAR LA FUNDACION DESCUBRE MAS, CON TRABAJO ENFOCADO EN CREAR RECURSOS EDUCATIVOS, CON FOCOS EN LOS ESTUADIANTES DE LA COMUNA EN CONTECTO REGIONAL. PARA SEGUIR LA 2 FASE EN 6 UNIDADES EDUCATIVA SI LLEGARAN OPTENER EL FNDR. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARISOL VIA | |||||
2024-06-07 11:15:00-04 | CM002AW1590151 | Sujeto Pasivo | Claudia Narváez | Solicitar uso de la Escuela Alcalde Maximiliano Poblete para impartir clases a personas adultas que necesitan regularizar sus estudios básicos y medios y no pueden asistir por razones personales y/o laborales a un establecimiento como alumnos regulares. Lo que se solicitará es el uso de cuatro salas, dos veces a la semana desde las 19:00 hrs. hasta las 21:30 hrs. ; en un periodo que abarca desde abril hasta la primera semana de julio. Estas clases son totalmente gratuitas para los usuarios. Acuerdos: MANTENER SU PROYECTO USANDO 4 SALAS LUNES Y MIERCOLES 19:00 A 21:00 HRS. INCORPORANDO 1 PERSONAL DE ASEOS A TRAVES DE UN CONEVENIO. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erzio Rivas | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
2024-06-04 03:00:00-04 | CM002AW1591051 | Sujeto Pasivo | Paulina Olguín | Oportunidades de colaboración en la región de Antofagasta con foco en la educación pública. Trabajo de Enseña Chile en materia de profesores, capacitaciones y formación, acompañamiento de equipos directivos, conectividad y capacitación en habilidades digitales para escuelas rurales. SE ACUERDA CONVENIO DE COLABORACION CON FOTOS A LAS UNIDADES TP |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS ALANO | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ALEJANDRA BECERRA | |||||
2024-06-03 15:00:00-04 | CM002AW1588097 | Sujeto Pasivo | Alejandra Muñoz | Realizar convenio de colaboración con la escuela D-121. Se firmará acuerdo de colaboración para la unidad educativa D-1-21 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ALEJANDRA BECERRA | |||||
2024-05-28 16:00:00-04 | CM002AW1583450 | Sujeto Pasivo | María Rojas | Solicitar Convenio de colaboración con LICEO CEIA , dependiente de la CMDS Antofagasta , para poder ocupar las dependencias del salón de dicho establecimiento para los entrenamientos de gimnasia rítmica. Solicitud de recinto B-32 Liceo CEIA, SE REALIZARA UN CONVENIO COLABORACIÓN. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ALEJANDRA BECERRA | |||||
2024-05-28 15:10:00-04 | CM002AW1585260 | Sujeto Pasivo | Maria Diaz | Uso de salas de la Escuela Ecológica Padre Hurtado para clases de modalidad flexible, educación de adultos. SE EVALUARA CONVENIO DE COLABORACIÓN . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DENYS JORGE ROJAS TOLORZA | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | MONICA ALEJANDRA BECERRA | |||||
2024-05-23 16:30:00-04 | CM002AW1575694 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo estimado Secretario General, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de una videoconferencia, con el propósito invitar a los colegios de su dependencia para conocer el MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la Salud Mental, Convivencia y Seguridad Escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana y la colaboración pedagógica para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados en las siguientes dimensiones educativas: • Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas, Inundaciones y Emanaciones de gas. • Seguridad Sanitaria • Programa de Prevención para el consumo de Drogas. • Seguridad Vial • Prevención de Delitos Sexuales • Ciber Bullying de las Redes Sociales • Seguridad Ciudadana • Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada • Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas Se destaca el aporte del colegio para colaborar con el Municipio y el Gobierno Regional en un anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL Y REGIONAL”, que indica la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas: 1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE”, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo con las nuevas modificaciones obligatorias que lanzará el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED este año 2024, producto de los incendios en la Región de Valparaíso y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país. Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Nutricionista, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional”. Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como: 1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins 2. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada 3. SENAPRED 4. Instituto Geográfico Militar 5. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile 6. Servicio Nacional de Geología y Minería 7. Agencia de Sostenibilidad Energética 8. CONAF 9. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2. Invitación a sus colegios para participar y exponer el desarrollo del PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía. Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl • II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso. • III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule. • IV Etapa: Encuentro Internacional 6, 7, 8 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana. A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas: • Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins • Ejército de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Agencia de Sostenibilidad Energética • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública • Invest Chile • Comisión para el Mercado Financiero CMF • Ministerio de Educación • SENAPRED • Servicio Nacional de Geología y Minería • Ministerio del Medio Ambiente • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso • CORFO 3. Recursos educativos para la formación cívica de estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son: • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal. • Organigrama del Gobierno Regional de Los Lagos. • Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía • E-Books Directorio de Instituciones del Estado. • E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins. • E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES. • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual • Tour Virtual en 360° del Estado. • Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería. • Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado. • Sala Tecnológica del Estado en la Web. • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal. o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior. o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado. o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios. • Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. • Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad. • Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas Quedamos a su disposición Señor Secretario General, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestra Corporación y de vinculación con los colegios de su comuna y de la Región de Antofagasta CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl www.educachiledigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital. Acuerdos: Sr. varga enviará link de 10 preguntas, presentación pice, encuentro Regional ciudad costera, e.books, video minecraft ciudad inteligente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
2024-05-23 09:00:00-04 | CM002AW1581120 | Sujeto Pasivo | EXEQUIEL RAMIREZ TAPIA | SOLICITUD CONVENIO COLABORACIÓN CARRERA NUTRICIÓN ESCUELA ELMO FUNES. Represéntate Santo Tomas enviará correo electrónico para formalizar convenio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Liliana Esquivel | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA JOSE PARRA MORAGA | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA URIBE GARCIA | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | MIRNA ARAYA | |||||
2024-05-22 00:30:00-04 | CM002AW1579994 | Sujeto Pasivo | Fernando Anabalón | Plan de capacitación liceo Industrial A 16 Análisis de la oferta del liceo A-12, posibilidad de replicar en Liceo A-16 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIA LOPEZ | |||||
2024-05-20 10:00:00-04 | CM002AW1583583 | Sujeto Pasivo | Camila Muñoz | Presentación programa de emprendimiento escolar perteneciente a Fundación Mi Norte, impartido a estudiantes de 3eros y 4tos años medios de liceos técnicos profesionales de CMDS. Acuerdos: Jefe de educación enviará a los participantes la Ley de donaciones y por la fundación se programara a los apoderados y las familias continuidad de los proyectos e involucración d los docentes y ver la necesidad de la Liceo B-32 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Alcayaga | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
2024-04-30 09:10:00-04 | CM002AW1558549 | Sujeto Pasivo | Pedro Ugalde | Solicitar el uso solo los sábados de dependencias de Escuela Básica General Manuel Baquedano F-78 para entregar servicio educativo gratuito Modalidad Flexible a 120 personas adultas de la comuna. Asistió Sr. Aaron Abdala solo por la parte de la empresa, Se acordó generar convenio de colaboración. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | AARON ABDALA CATALAN | |||||
Sujeto Pasivo | Bruno Canobra | |||||
2024-04-19 09:30:00-04 | CM002AW1559413 | Sujeto Pasivo | Camila Muñoz | El propósito de este encuentro es presentar el impacto alcanzado desde el inicio de la ejecución de nuestro programa de emprendimiento escolar Efecto Eureka a la fecha. Además, nos gustaría revisar y actualizar el convenio que tenemos con la corporación. Estamos interesados en explorar nuevas formas de colaboración y ver cómo podemos seguir contribuyendo al desarrollo de diversos establecimientos educacionales en la región mediante nuestra metodología. REUNIRSE CON LA DIRECCION DE EDUCACION EN 3 SEMANAS MAS. |
Ver Detalle | |
2024-03-12 10:45:00-03 | CM002AW1517913 | Sujeto Pasivo | Giovanni Stamoulis | Como cooperativa de la región estamos presentando nuestra cooperativa y productos que tenemos a disposición de los funcionarios públicos. - Se desarrolla Reunión entre Financoop y CMDS. - Cooperativa presenta alternativa de crédito para funcionarios. - CMDS revisara si puede firmar convenio con la cooperativa. - La Cooperativa enviara borrador de convenio para ser revisado y correo para revisar los antecedentes. - Representes de la Cooperativa entrego 1 agenda y 3 lápices a los participantes de CMDS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ADRIANA ORELLANA | |||||
Sujeto Pasivo | José Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Axinia Muller | |||||
2024-02-19 09:05:00-03 | CM002AW1494271 | Sujeto Pasivo | Ramón Muñoz | Reunión protocolar de presentación de la nueva Mesa Directiva Regional CChC Antofagasta. Conocer proyectos de la CMDS CChC hace saber su preocupación por retraso de pagos, por fondos FRIL Cmds explica que esta en proceso mejoras en los flujos digitales, Pagso fril se haran en el transcurso de la semana Se acepta reunion de trabajo CMDS-CChC para distintos temas CChC en marzo presentara programa contruye tu futuro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Maturana | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Arturo Aguilera Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Pinto | |||||
2024-01-16 10:30:00-03 | CM002AW1492703 | Sujeto Pasivo | Patricio Martínez | Estimados Solicitamos audiencia para presentar el Programa de AntofaEDUCA para el año 2024, junto al calendario de actividades, temas de colaboración mutua y Misión Educativa a Finlandia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Figueroa Petricio | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
2024-01-05 08:30:00-03 | CM002AW1484408 | Sujeto Pasivo | Luis Díaz | Estimado Secretario Ejecutivo Por intermedio de la presente, se informa que su institución mantiene Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a Licencias Medicas, pendientes de cobro por la suma de $221.417.196.- Al 31 de Octubre del año 2023 Por lo anterior se SOLICITA AUDIENCIA EN CARÁCTER DE URGENTE, MEDIANTE GOOGLE MEET, para entregar mayores antecedentes y con ello pueda el organismo público iniciar las gestiones de cobro inmediato. Es de notorio y público conocimiento, que la primera Isapre que QUIEBRE, declare SU INSOLVENCIA en Febrero del año 2024, en consecuencia los tiempos para responder son limitados. Noticia : https://www.adnradio.cl/2023/12/18/crisis-de-isapres-superintendente-de-salud-revela-fecha-de-quiebra-de-la-primera-aseguradora/ Ni pensar que los mismos funcionarios que salen de vacaciones en Enero y Febrero, van a tener la disposición de gestionar sus cobros en un escenario de urgencia como el descrito. Lo anterior se complica en un escenario de elecciones municipales de Octubre del 2024, en donde se pueden perseguir con mayor insistencia las responsabilidades administrativas, civiles y penales de los funcionarios comprometidos. Téngase presente: La falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones. Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición. Para su conocimiento y fines pertinentes. Se acordó revisar la propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Fredes Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
2023-11-14 11:00:00-03 | CM002AW1448699 | Sujeto Pasivo | Aníbal Inostroza | Gestión comunitaria para proyecto Fovoltaico Socompa Solar . * Acuerdo sostendrá Reunión con la Dirección de Educación con Liceos TP |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CAROLINA RAMIREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Díaz | |||||
2023-10-20 08:30:00-03 | CM002AW1434216 | Sujeto Pasivo | FABIOLA MUÑOZ VERGARA | Acuerdos establecidos previo celebración de contrato Servicio entregado Oportunidades de mejora No se realizo reunían, debido que no registro correo electrónico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elizabeth Cárdenas | |||||
2023-10-11 08:30:00-03 | CM002AW1426955 | Sujeto Pasivo | Katia Godoy Sazo | Presentación de Servicios OTIC SOFOFA. Presentación equipo de trabajo OTIC SOFOFA. 11-10-23 Empresa no asistió a la reunión agendada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana María Millacura Delgado | |||||
2023-10-10 11:00:00-03 | CM002AW1418984 | Sujeto Pasivo | Miguel Navarro | Generación de Mayores Ingresos Extra-Presupuestarios (Servicios Bancarios), y/o, Obtención de Financiamiento mediante Operación Leaseback. 10-10-23, Sr. No se presento a la audiencia. |
Ver Detalle | |
2023-10-10 11:00:00-03 | CM002AW1420637 | Sujeto Pasivo | Natacha Galleguillos | Aclaración para postulación a la administración de franquicia tributaria Sence 2023.- 10-10-23 La empresa solicitante no asistió a la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Suilly Lisboa | |||||
2023-10-02 09:00:00-03 | CM002AW1414339 | Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz | Básicamente, es presentar una serie de coberturas referentes a un seguro de vida individual al cual todos los colaboradores de CMDS pueden optar de manera individual junto a su grupo familiar, como también, informar acerca de los beneficios gratuitos para los mismos. La idea es generar un convenio que consiste en facilitarnos el medio de pago por descuento por planilla con la finalidad que todos los trabajadores puedan optar a un seguro que les dará cobertura en muerte, invalidez, gastos por actos quirúrgicos y cobertura 100% costo cero, en caso de detección de algún cáncer sin excepción de patologías. 02-10-23 a las 09:00 hrs. CMDS va analizar la propuesta de convenio de seguros y se entregara una respuesta 09-10-23. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | tarina alejandra pizarro díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Axinia Muller | |||||
2023-09-27 08:30:00-03 | CM002AW1410547 | Sujeto Pasivo | Johanna Barrios | EstimadosJunto con saludar, solicitamos audiencia, para presentarle a su equipo, un servicio de apoyo a las áreas de Personal y Finanzas, en el ítem de Licencias Médicas. Hemos desarrollado una metodología específica para el correcto control, seguimiento, gestión y registro de los SIL, el cual mostramos a diario a través de desarrollo de propiedad intelectual de una Plataforma Web. En la audiencia queremos explicar propuesta para su organización con proyecciones de recuperación, basada en datos de ustedes y estadísticas de la Dipres, Suceso y nuestra experiencia, la cual permite realizar de manera autónoma un Diagnóstico del 100% de folios que se han tramitado en los últimos 5 años y los que se vayan tramitando a lo largo del servicio. Espero nos puedan recibir, de manera online. Saludos cordiales Johanna Barrios Representante de Valía SpA +569 88462274 27-09-23 la reunion se reagendo para el dia 10-10-23 a las 09:00 hrs. |
Ver Detalle | |
2023-09-26 09:30:00-03 | CM002AW1423351 | Sujeto Pasivo | Mabel Díaz | SEGURO DE VIDA PARA GUARDIAS OBLIGACION LEY OS7 VISITA COLEGIOS presentan información relevante de los seguros de vida. Entregan informe de la visita realizada a los establecimientos educaciones de CMDS. en la aplicación del seguro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Acuña Maldonado | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pereira | |||||
Sujeto Pasivo | Oscar Pinto |