En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-07-18 16:00:00-04 | BC001AW1605607 | Sujeto Pasivo | Dominique Thomann Etchegaray | Tabla de temas a) Vinculación del Centro de Extensión Artístico Cultural de la Universidad de Chile Desarrollo - Presentación del CEAC - Desarrollo de actividades de mediación: ejecución de trabajo con párvulos. - Se expone la oportunidad de entregar formación en el marco de las acciones realizadas por el CEAC. - Se establecerá un vinculo de cooperación en el marco de formación de audiencias ya actividades artístico culturales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cecilia Reyes | |||||
2024-07-18 15:00:00-04 | BC001AW1596682 | Sujeto Pasivo | Carolina Díaz | Queremos presentar la campaña propuesta por comunicadores y comunicadoras de las artes escénicas, para promover en los noticiarios de televisión la incorporación de un bloque cultural, destinado a visibilizar la cartelera y programación de salas de artes escénicas, centros culturales, actividades de extensión universitaria, teatros municipales, museos e instituciones patrimoniales. El objetivo es apoyar a la difusión del sector cultural y patrimonial, junto con ampliar las audiencias, de tal manera de impulsar el desarrollo de este sector productivo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Rojas | |||||
2024-07-03 16:00:00-04 | BC001AW1603358 | Sujeto Pasivo | Teresa Monardes | Somos representantes de la RED NACIONAL DE SITIOS DE MEMORIA y solicitamos audiencia con la Ministra sobre temas específicos y materias relativos a conceptos y políticas públicas que afectan al área de derechos humanos, verdad, justicia y reparación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Soledad Castillo Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Nelly SANTANDER | |||||
2024-07-03 15:00:00-04 | BC001AW1562963 | Sujeto Pasivo | Alberto Pirola | derechos de propiedad intelectual en la hoteleria | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Jaime Aguilera Vigorena | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Javier Hughes Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Herrera | |||||
2024-07-01 13:00:00-04 | BC001AW1602362 | Sujeto Pasivo | Héctor Molina | Reactivación para la coalición de la Diversidad Cultural. Mediante su nueva directiva y potenciación de la institución para poder cumplir con el convenio de la diversidad cultura, donde Chile sostuvo el Paris , 2005. | Ver Detalle | |
2024-06-28 10:00:00-04 | BC001AW1607681 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Plan de fortalecimiento institucional | Ver Detalle | |
2024-06-24 13:00:00-04 | BC001AW1571654 | Sujeto Pasivo | Bárbara Rebolledo | Tabla de temas a) Educación de Niños, Niñas y Adolescentes del Circo. Desarrollo - Se expone la situación entorno a la educación de los niños, niñas y adolescentes del circo y las dificultades que se enfrentan para desarrollar un proceso educativo. - Con motivo de la pandemia por COVID-19 se efectuaron clases online, lo que tuvo buenos resultados para los estudiantes. - La ministra expone que el margen de competencia del Ministerio se restringe a las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por cuanto lo que se expone son dificultades que corresponde abordar con el sector de educación. - La ministra releva el tema y se apoyara en una eventual gestión para que Mineduc aborde la situación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katerine Arancibia | |||||
2024-06-19 16:00:00-04 | BC001AW1593414 | Sujeto Pasivo | Priscilla Zavala | Somos REDOCC red de organizaciones culturales Comunitarias con base territorial en todas las regiones del pais. Iniciamos en diciembre del 2022, decidimos articularnos para la co creación y diseño ante la instalación del programa puntos de Cultura. Ser la contraparte, y resguardar el bien común, y si bien es una iniciativa recién implementada por el actual gobierno lo cian es un primer paso, este Movimiento Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias viene desde hace 18 años atrás, Chile tiene sus propias particularidades y recién 2023 se comienza a visibilizar a las organizaciones, colectividades que están trabajando de forma comunitaria por décadas, es una colectividad independientemente, sus organizaciones están en diversas áreas de acción, cultural artística, cultural vivienda, cultural acciones medioambientales, educación, resguardo del patrimonio, et. Son las personas que han estado haciendo cargo y con ello autogestionándose para resolver problemas específicos de sus territorios junto a sus asociados y colectividades. Nuestra intensión es presentarnos y crear una alianza estratégica de colaboración centrada en la construcción de la Ley de cultura comunitaria, y para llegar a ello debemos tener encuentros regionales y un II encuentro Nacional de la Red de OCC de Chile. CVC. | Ver Detalle | |
2024-06-19 15:00:00-04 | BC001AW1594734 | Sujeto Pasivo | Joaquin eyzaguirre guzman | Tabla de temas a) Homenaje a Delfina Guzmán Desarrollo - Se expone la trayectoria de Delfina Guzmán y la relevancia para la historia artística de Chile. - En dicho contexto y dada la relevancia que tiene, se esta trabajando en la realización de un documental en conjunto con TVN. - Se expone a la ministra eventuales fechas de lanzamiento del documental. - La ministra da a conocer las buenas relaciones que se tiene con TVN ya que es un canal público y como organismo público se busca una coordinación. |
Ver Detalle | |
2024-05-30 17:00:00-04 | BC001AW1545604 | Sujeto Pasivo | Patricia Rivadeneira | Comunicación y desarrollo de la circulación y divulgación del valioso pensamiento del científico y filósofo Humberto Maturana a través de la obra artística "A los pies del árbol", en Chile y el extranjero. Búsqueda de estrategias para colaborar con las políticas y planes en los que el ministerio esté trabajando dentro de sus programas de desarrollo cultural. Celebración de 30 años del nombramiento de Humberto Maturana como Premio Nacional de Ciencias. Participación de la obra en instancias afines. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuela Oyarzún | |||||
2024-05-30 16:00:00-04 | BC001AW1561198 | Sujeto Pasivo | Maria López | Cuestiones relacionadas con la Diversidad Marcha del orgullo gay 2024 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Altamirano | |||||
2024-05-29 17:00:00-04 | BC001AW1567986 | Sujeto Pasivo | Maria Garcia | Gestión institucional Museo de la Memoria y los Derechos Humanos | Ver Detalle | |
2024-05-27 15:00:00-04 | BC001AW1568925 | Sujeto Pasivo | Cristian Inostroza | Presentación del proyecto PERIFÉRICA en miras a un programa de artes de la visualidad y educación en pobaciones periféricas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Hoecker | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Solovera | |||||
2024-05-24 15:30:00-04 | BC001AW1535444 | Sujeto Pasivo | VITALIA ARDÍLES SALDAÑA | Proyecto Gabriela Mistral | Ver Detalle | |
2024-05-23 15:00:00-04 | BC001AW1574257 | Sujeto Pasivo | Roser Fort | Tabla de temas a) Rol de la organización en la exposición del arte en Chile b) Reinvención de Cine Arte Alameda en CEINA. c) Proyecto con EFE y Cine Arte Alameda Desarrollo - Se expone la historia del Centro de Arte Alameda en 33 años de gestión histórica. - Se expone la necesidad de visibilizar el trabajo de la organización como espacio cultural. - Se da a conocer el trabajo que a realizado en el CEINA. - Se expone la importancia del Financiamiento de PAOCC. - Se conversa sobre la necesidad de financiamiento en torno a las políticas públicas que diseñe e implemente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. |
Ver Detalle | |
2024-05-20 09:00:00-04 | BC001AW1581027 | Sujeto Pasivo | Carmen Romero | Presentación Festival Teatro a Mil 2025 | Ver Detalle | |
2024-05-17 15:00:00-04 | BC001AW1530946 | Sujeto Pasivo | César Muñoz | Tabla de temas a) Exposición del Trabajo realizado por el Circulo de Narradores Orales de Chile. b) Solicitud de colaboración. Desarrollo Se expone el trabajo que realiza el Circulo de Narradores Orales de Chile, en cuanto a gremios y representación de los intereses de los agentes culturales. Se releva que ha tenido la ley de artes escénicas para el fortalecimiento de la disciplina. Se expone las dificultades que tienen los Narradores Orales de Chile para acceder a la programación de Centros Culturales. Se da a conocer que el arte trabajado por los Narradores Orales es un puente para la recuperación del espacio público, se da como ejemplo el trabajo realizado por el Circulo de Narradores Orales de Chile. |
Ver Detalle | |
2024-05-09 16:00:00-04 | BC001AW1569616 | Sujeto Pasivo | Karime Chandía | Los solicitantes expusieron su inquietud ante la falta de claridad por parte del Servicio de Impuestos Internos de los requisitos que deben cumplir los contribuyentes para acceder a la exención de IVA del artículo 12 bis de la Ley de Donaciones Culturales, contenida en el artículo 8° de la ley N° 18.985. | Ver Detalle | |
2024-05-03 16:30:00-04 | BC001AW1553383 | Sujeto Pasivo | Ana López | Presentar a la nueva directiva Nacional de SIDARTE | Ver Detalle | |
2024-05-03 15:30:00-04 | BC001AW1561474 | Sujeto Pasivo | Tehani Staiger | PRESENTACION FUNDACION | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Agüero | |||||
Sujeto Pasivo | Alicia Vega | |||||
2024-04-24 17:00:00-04 | BC001AW1506534 | Sujeto Pasivo | Andrea Granados | Hemos planteado el diseño de un programa para profesionalizar la actividad coral en Chile, enviado una propuesta de diseño que sea comparable al programa de orquestas. Esta propuesta la hemos presentado en todas las instancias que nos han señalado y respondido a cada una de las consultas que nos han realizado, lo que implica bastante trabajo de recopilación de información, lo que a continuación relato: 1. En primera instancia nos reunimos con la SEREMI de Valparaíso Sra. Patricia Mix, quien manifestó interés, reunión solicitad por Ley de Lobby. 2. En el mes de Mayo 2023 nos reunimos por ley de lobby con la Ex-Subsecretaria Andrea Gutiérrez, quien manifestó interés, relevando la importancia de la actividad coral, nos indicó que nos reuniéramos con Elena Zeiss por su amplio conocimiento en el diseño de programas y con algunos consejeros del Fondo de la Música. 3. Nos reunimos con Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva del Fondo de la Música, quien manifestó interés indicando que el Ministerio no tenía un conocimiento acabado del mundo de los coros y que podría ser una iniciativa importante. 4. Nos reunimos con Elena Zeiss, quien nos pidió la minuta la que fue enviada, además de un listado de potenciales coros, la que también se envió. 5. Nos reunimos con los Consejeros Andrés Rodríguez y Pablo Aranda, este último ya no pertenece al Consejo, ya que asumió un cargo en la FOJI, sin embargo, consultamos en dos oportunidades avances a Andrés Rodríguez, ya que se comprometieron a revisarlo en el consejo, pero nunca tuvimos respuesta. Considerando el cambio de autoridad, solicitamos en el mes de Agosto de 2023 una reunión con la actual Ministra por Ley de Lobby, nos derivaron con la sub-secretaria, reunión que luego fue nuevamente derivada a la Seremi de Valparaíso, reunión que aún no tiene fecha, sin embargo, no tendría mucho sentido, porque sería volver al inicio. Nuestra agrupación este año cumple 40 años de trayectoria, ha trabajado incansablemente, desde la formación y el apoyo al fortalecimiento de la práctica coral en las escuelas, el registro fonográfico de la creación coral de compositores chilenos, hasta la representación internacional en festivales, Universidades y teatros en el extranjero, pero aún no podemos financiar nuestra temporada de conciertos que siempre es gratuita para la comunidad y así entregar un espacio de desarrollo profesional a los cantantes de nuestro elenco, situación que viven otras agrupaciones corales de trayectoria, las que comúnmente son convocadas para interpretar programas sinfónico coral, sin ninguna remuneración por su trabajo. Vemos que se están creando permanentemente nuevos programas, por lo que insistimos en sostener una reunión con la autoridad del Ministerio, ya que hemos dato todos los pasos que nos han señalado sin obtener ninguna respuesta después de años de gestión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Carlos Teichelmann Granados | |||||
2024-04-24 13:30:00-04 | BC001AW1558602 | Sujeto Pasivo | Ramiro Ramírez | REVISAR PROYECTOS E INICIATIVAS QUE PUEDAN INVOLUCRAR A LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE CANALES REGIONALES DE TELEVISIÓN SEÑAL ABIERTA DE CHILE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NATALIA ARCAYA BAKIT | |||||
2024-04-12 15:30:00-04 | BC001AW1523526 | Sujeto Pasivo | Soledad Gutiérrez | La Corporación del LIbro y la Lectura es una entidad que busca hacer de la industria chilena del libro una actividad culturalmente enriquecedora para el conjunto del país y difusora de los autores locales en el exterior. Nuestros editores asociados publican a la gran mayoría de los autores chilenos, dando así una clara muestra de contribución a la difusión , tanto a nivel nacional como internacional, de la literatura chilena. Solicitamos la reunión para presentar una propuesta estratégica para la participación de Chile en Ferias internacionales. |
Ver Detalle | |
2024-04-10 15:30:00-04 | BC001AW1515209 | Sujeto Pasivo | GRACIA MARÍA ISABEL VALDÉS SOUBLETTE | DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE LA ESTACIÓN MAPOCHO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | GHISLAINE ASFURA JIMÉNEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Myriam Barrientos Díaz | |||||
2024-04-05 15:30:00-03 | BC001AW1504217 | Sujeto Pasivo | Loreto Bravo | Se parte con la exposición del trabajo que realiza la Corporación, con énfasis en la educación artística sobre todo de agentes emergentes. Se plantea establecer y fortalecer la articulación ya que la corporación lleva trabajando a lo largo del territorio nacional, diversos espacios de fortalecimiento artístico-cultural. Asisten: -Carolina Arredondo Marzán, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. -Francisco López, Balmaceda 1215 -Loreto Bravo, Balmaceda 1215 -Matías Silva, Asesor Gabinete Ministra |
Ver Detalle | |
2024-03-27 12:00:00-03 | BC001AW1525018 | Sujeto Pasivo | Luciano García | Se aborda la ejecución del Programa Sitios de Memoria, así como las complejidades que conlleva la implementación de un programa nuevo. En dicho marco los gestores de intereses plantean la situación del Sitio de Memoria José Domingo Cañas en cuanto a funcionamiento como estructura del sitio. Se expone por parte de la Directora el rol del servicio, las acciones que se han realizado en dicha materia, además se dan a conocer las coordinaciones que ha tenido el servicio con los sitios de memoria para la implementación del programa. Devenido de las complejidades propias de la implementación de un nuevo programa, se releva la importancia de acelerar las gestiones para una correcta ejecución del programa. Asisten: Carolina Arredondo Marzán, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Nélida Pozo, Directora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Luciano García, Sitio de Memoria José Domingo Cañas Marta Cisterna, Sitio de Memoria José Domingo Cañas Gonzalo Pinto, Jefe de Gabinete (s) Ministra Matías Silva , Asesor Gabinete Ministra |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marta Cisterna Flores | |||||
2024-03-27 11:00:00-03 | BC001AW1526581 | Sujeto Pasivo | Andrea Pérez De Castro | Famfest 2024 | Ver Detalle | |
2024-03-21 15:30:00-03 | BC001AW1497062 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN ELGUETA JIMENEZ | Diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas relacionadas con el libro y la lectura | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vivian Lavín | |||||
2024-03-19 11:00:00-03 | BC001AW1514962 | Sujeto Pasivo | Fernando Silva | presentación protocolar de la Asociación, que reúne a las más importantes organizaciones productoras musicales de Chile, en similar sentido a cómo han sido recibidas otras asociaciones por parte de la ministra Arredondo (Asoc. Gremial de Productores Cinematográficos de Chile A G, Colegio de Arqueólogos de Chile A.G., Asociación de oficinas de Arquitectos (24 de noviembre), Asociación gremial de artistas de la voz hablada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Nieto | |||||
2024-03-15 16:00:00-03 | BC001AW1499011 | Sujeto Pasivo | Azucena Gutiérrez | AGRUPACIONES DE FOLCLORE INFANTIL EN CHILE | Ver Detalle | |
2024-02-23 11:00:00-03 | BC001AW1501771 | Sujeto Pasivo | Alberto Bustamante | Soy Alberto Bustamante, socio fundador de Mimbreria Home SPA, emprendimiento familiar con sede en la comuna de chimbarongo, quienes hace más de 02 años, comenzamos un proyecto de reinserción social al interior del recinto penal de Colina 1, lugar donde enseñamos nuestro oficio que es la artesanía en mimbre, dando ocupación a 10 internos en todos los proceso, desde la confección de estructuras metálicas, pintado, y posterior tejido en mimbre. En ese mismo contexto a fines del año 2023, firmamos un nuevo convenio en el C.E.T (Centro de Estudio y Trabajo) Metropolitano de Gendarmería de Chile, lugar donde contamos con un interno, el cual se encuentra con beneficios carcelarios, continuando con el proceso de reinserción comenzado en Colina 1. En la actualidad estamos realizando los trámites, para formalizarnos con Fundación, ya que, según se nos ha dicho por ser empresa, no tenemos derecho de postular a beneficios, ni proyectos. Respetuosamente, queremos solicitar una reunión con usted, para que vea con sus propios ojos nuestro proyecto, que tratamos de apoyar desde nuestra vitrina que es el arte y la cultura, en un problema país que es la delincuencia y reincidencia de los penados. |
Ver Detalle | |
2024-02-02 12:00:00-03 | BC001AW1502862 | Sujeto Pasivo | Dominga Gutierrez | Estimada Carolina Arredondo Marzán Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Gobierno de Chile. En nombre de la compañía de teatro Silencio Blanco, me dirijo a usted para buscar apoyo y respuesta respecto a un proyecto de impacto único para las artes escénicas chilenas en el mundo y que fortalecerá aún más las ya tradicionales relaciones bilaterales entre Chile y Estados Unidos. Comienzo esta carta recalcando que estamos en un plazo límite, pues hemos realizado todas las gestiones pertinentes con autoridades correspondientes antes de llegar a usted. Siendo esta nuestra última vía, pues debemos tener una solución antes de que finalice el mes. La compañía chilena Silencio Blanco ha sido invitada a presentar su obra “PESCADOR”, durante una semana en el espacio HERE ARTS, uno de los más escenarios prestigiosos enfocados en marionetas contemporáneas en New York. Ubicado en el barrio Soho de Manhattan, HERE ARTS reúne a los más destacados exponentes del mundo de las marionetas, y es visitado por programadores y agentes culturales de todo el mundo. Conjuntamente, la invitación viene a engrosar una serie de actividades como la organización de actividades comunitarias, masterclass y una residencia creativa en la prestigiosa universidad Krannert Center for the Performing Arts, en Champaña Urbana, Illinois. Tal como se evidencia, estas experiencias representan una significativa oportunidad para Silencio Blanco, y de paso, para las artes escénicas de Chile, abriendo puertas en el mercado estadounidense. Como suele suceder, ambos espacios han agendado sus actividades al límite del cierre de su programación, comprometiéndose con las acomodaciones, producción y equipo técnico para ejecutar el proyecto. Este proyecto cuenta además con el énfasis a la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, contando con el patrocinio de la Embajada de Chile en Estados Unidos. Como compañía, hemos apuntado a toda las instancias y autoridades correspondiente, previo a dirigirnos a ud. para la presentación de este proyecto y la evaluación de su impacto internacional. Y la respuesta ante esta solicitud ha sido negativa. Hoy nos encontramos a un mes de la fecha de viaje, las visas internacionales (P3) han sido aprobadas, los alojamientos se encuentran reservados y la programación de los espacios ya fue inaugurada. El año 2017, tuvimos una gira de casi tres meses en ocho diferentes estados de EEUU., la prensa internacional fue impactante, logrando incluso una nota en The New York Times que calificaba “Lo mejor que ví venía de otros países: la compañía chilena Silencio Blanco manipula sublimer marionetas de aspecto crudo con tierna precisión”, lo que generó inmediatamente un Sold Out en todas las presentaciones de esta gira (26 funciones). Actualmente hemos sido invitadas con nuestro siguiente montaje y ante las respuestas negativas hasta ahora nos preguntamos con angustia: ¿De qué sirve todo el trabajo de una compañía, la gestión propia, las conexiones que hemos realizado, la calidad del trabajo y producto artístico si cuando somos programados en escenarios de tal nivel no contamos con ningún tipo de apoyo de parte de nuestro ministerio? Al momento de programar esta gira, contábamos con la posibilidad de postular al tercer llamado de Ventanilla Internacional 2023, concurso público disponible para proyectos a desarrollarse en los primeros meses del 2024 que fue suspendido sin aviso por vías oficiales a las y los artistas y gestores culturales, lo que nos deja inmediatamente sin posibilidades de concursar. La opción de cancelar estas presentaciones, tanto la temporada en Nueva York, como la participación en actividades en la Krannert Center for the Performing Arts sería un precedente muy negativo para nuestra compañía, trabajo, y también para las relaciones del arte y la cultura chilena en general. Recalco que posibilidades como esta no solo benefician a las compañías artísticas y a sus trabajadores, sino también a nuestro sector de artes escénicas y nuestra cultura, amplificando y posicionando nuestras múltiples visiones de nuestro país y el mundo. Pues es una pérdida inmensa que proyectos como este no pudieran ejecutarse por no contar con los fondos para costear pasajes, que son solo un porcentaje para el desarrollo de esta gran producción. Por todo lo detallado, recurrimos muy respetuosamente a usted, solicitando una reunión, pues sabemos que es la última instancia para conseguir el apoyo de los pasajes internacionales (9 personas) que harán posible esta participación. Todo el resto está cubierto por las instancias anfitrionas. Las fechas del viaje son del 25 de febrero al 16 de marzo de 2024. Esperamos con convicción que usted pueda evaluar este proyecto y sus características, pueda leernos directamente, y gestionar algún tipo de apoyo. A continuación, adjunto antecedentes del proyecto y cartas de recomendación otorgadas por agentes culturales extranjeros, que han redactado para apoyar las tramitaciones de visas. Sin otro particular, le agradezco de antemano su valioso tiempo. |
Ver Detalle | |
2024-02-02 11:00:00-03 | BC001AW1496455 | Sujeto Pasivo | Wanda Flores | Presentación de asociación gremial MANCHI de Managers de Chile. | Ver Detalle | |
2024-02-02 10:00:00-03 | BC001AW1494775 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ortúzar | Estimada Ministra de Cultura, Me dirijo a usted con gran entusiasmo para presentarle un proyecto innovador que busca democratizar y descentralizar la cultura cinematográfica en Chile: CineMóvil. CineMóvil es mucho más que un simple camión; es la vanguardia tecnológica convertida en una sala de cine móvil que puede desplegarse en tan solo 30 minutos, llevando consigo todas las comodidades de una sala convencional. Este proyecto tiene la capacidad única de trasladarse por todo el territorio, alcanzando localidades sin infraestructura y con limitada conectividad. Con una capacidad para 100 espectadores, cada recorrido de CineMóvil está cuidadosamente planificado para abarcar 30 días, con proyecciones programadas en 24 localidades y hasta 3 funciones diarias. En números, esto se traduce en 72 funciones y 7.200 espectadores, una oportunidad invaluable para aquellos que nunca han tenido acceso al cine. Es importante destacar que CineMóvil ya ha llevado a cabo más de 15 giras a lo largo y ancho de Chile, algunas respaldadas por instituciones públicas y otras en colaboración con entidades privadas. Además, durante la gestión de la ex presidenta Bachelet en 2018, se llevó a cabo una exitosa gira respaldada por el Estado en el marco del mes del Cine chileno, enfocada exclusivamente en la proyección de cine nacional. El impacto cultural y social de CineMóvil es innegable, brindando acceso a la expresión audiovisual a comunidades que antes estaban marginadas de esta experiencia. Estamos comprometidos con el fortalecimiento y la diversificación de la cultura cinematográfica en Chile, ofreciendo una ventana hacia la identidad, la creatividad y la reflexión. Nos encantaría discutir en detalle cómo CineMóvil puede seguir contribuyendo al enriquecimiento cultural de Chile, expandiendo sus horizontes y llegando a más rincones del país. Estamos abiertos a colaborar estrechamente con el Ministerio de Cultura para lograr este objetivo. Queremos extender una invitación personal a la ministra Arredondo y al presidente Gabriel Boric para que se sumen a esta iniciativa única de democratización cultural. Les invitamos a aprovechar esta herramienta extraordinaria para llevar el cine nacional a rincones remotos de nuestro territorio, donde aún existen espectadores que nunca han experimentado la magia de ver películas en una sala de cine, especialmente aquellas producciones nacionales que reflejan nuestra identidad y riqueza cultural. En principio, la idea sería repetir la exitosa experiencia llevada a cabo en el mes del Cine, en 2018, junto al ministro Ottone y la presidenta Bachelet, pero estamos abiertos a nuevas ideas. Atentamente, Che Sandoval, presidente de ADG |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Elisa Valentina Eliash Delano | |||||
2024-02-01 12:00:00-03 | BC001AW1496505 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ferrari García | Presentación del nuevo gremio de Empresas Creativas de Chile, que busca agrupar a las industrias del mundo audiovisual, música, publicidad, diseño gráfico, experiencias inmersivas, videojuegos & eSport, desarrollo de contenidos, marketing directo y la inteligencia de mercado, entre otros. | Ver Detalle | |
2024-01-31 16:30:00-03 | BC001AW1480151 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN LAWRENCE KEIM PALMA | La instancia aborda el punto asociado al aniversario 70 de la Sala Antonio Varas, se le invita a la Ministra a participar de dicha instancia a realizarse durante el mes de noviembre. Durante la conversación se releva el rol de los teatros universitarios. Se plantea el equipamiento del Teatro Nacional Chileno, exponiendo la oferta programática del Ministerio entorno a equipamiento y mejora del teatro, informando los periodos de postulación. |
Ver Detalle | |
2024-01-29 16:30:00-03 | BC001AW1487894 | Sujeto Pasivo | María Croxatto | - Funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva del Fondo de Fomento Audiovisual - Hoja de ruta del trabajo en esta materia. - Nueva política audiovisual. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Sandoval | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Cox | |||||
2024-01-23 16:30:00-03 | BC001AW1486056 | Sujeto Pasivo | Raúl Rodríguez | Quiero conversar con la señora ministra para expresar mi reconocimiento a la eficiencia y buen desempeño de la subsecretaria de patrimonio y CMN de la tramitacion de un permiso para implementar en la region de Antofagasta la flota de locomotoras y carros de ferrocarril mas moderna de chile. | Ver Detalle | |
2024-01-23 15:00:00-03 | BC001AW1493470 | Sujeto Pasivo | Francisca Sandoval | Tabla de temas a) Presentación de IMI Chile, estructura de trabajo a través de comisiones entre otras líneas de acción. B) Política Nacional de la Música. c) Apoyo a gremios del Sector. d) Modificaciones a Ley de la Música. e) Funcionamiento del Consejo de la Música. f) Mic Sur 2024. g) Ley de Presupuestos 2024. Desarrollo La sesión comienza abordando la estructura de la asociación, abordando en detalles entorno a la cantidad de asociados y el trabajo efectuado con la Red de Asociaciones de la música. En el mismo tenor se relatan las acciones efectuadas por las 8 comisiones de trabajo y 6 líneas de proyectos. Posteriormente y en detalle se aborda: - Desafíos del gremio y el Ministerio entorno a la Política Nacional de la Música. - Apoyo a los gremios del Sector, entorno a el desarrollo de políticas que fomenten la cooperación entre la cadena productiva asociada a la música. - Funcionamiento del Consejo de Fomento de la Música Nacional. - Se aborda el Micsur y las oportunidades entorno al evento. - Implementación de la exención de IVA. - Ley de Presupuesto 2024, y el impacto en la industria. |
Ver Detalle | |
2024-01-19 12:00:00-03 | BC001AW1471998 | Sujeto Pasivo | Claudia Pino | DESARROLLO REGIONAL AUDIOVISUAL | Ver Detalle | |
2024-01-15 16:00:00-03 | BC001AW1492185 | Sujeto Pasivo | Juan LEYTON | LEY DE DONACIONES | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Irene Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | ROCIO ALORDA | |||||
2024-01-11 13:15:00-03 | BC001AW1492404 | Sujeto Pasivo | Patricia Rivadeneira | Queremos dar a conocer la plataforma de artes escénicas que dirijo Escenix e implementar un sistema de colaboración con el ministerio | Ver Detalle | |
2024-01-11 12:00:00-03 | BC001AW1478027 | Sujeto Pasivo | Claudia Verdejo | Invitación a la entrega de la Beca Arte CCU 2023 (10 de enero de 2024). Presentación de la programación de CCU en el Arte 2024 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Wolff | |||||
2024-01-11 11:00:00-03 | BC001AW1476700 | Sujeto Pasivo | Pía Maureira | Descontinuacion de Financiamiento Teatro Azares como organizacion colaboradora del estado despues de 4 años de Paocc, incongruencias en resultados que atentan en contra de los objetivos especificos del programa. | Ver Detalle | |
2024-01-05 17:15:00-03 | BC001AW1475476 | Sujeto Pasivo | Francisca Las Heras | Estado actual de CEINA y su imposibilidad de acceder a fondos concursables. | Ver Detalle | |
2024-01-05 16:15:00-03 | BC001AW1475535 | Sujeto Pasivo | Marcelo Dentone Salgado | CONVENIO Y COLABORACION ENTRE MINKA FESTIVAL WOMAD | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Velasco Alessandri | |||||
Sujeto Pasivo | jorge Antonio Varas Silva | |||||
2024-01-04 17:30:00-03 | BC001AW1473153 | Sujeto Pasivo | Víctor Becerra | Gènero, Espacio Pùblico, Programas de Integraciòn, Cultura en torno al Centro Experimental Perrera Arte en el tercer sector Parque de los Reyes, Santiago poniente | Ver Detalle | |
2024-01-04 16:30:00-03 | BC001AW1469048 | Sujeto Pasivo | Angélica Fanjul | - Compartir con la Ministra información acerca del Festival Academia Internacional de Música Portillo que se lleva a cabo cada año, respecto de su origen y funcionamiento. - Agenda del Festival para este 2024. - Falta de apoyo que han recibido por parte del Estado para su proyecto y problemas de visa de uno de sus participantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ALEJANDRA URRUTIA BORLANDO | |||||
Sujeto Pasivo | Caroline Therese Ward | |||||
2024-01-04 15:30:00-03 | BC001AW1451562 | Sujeto Pasivo | Cristian Aubert | Se solicita esta reunión con el objeto de poder discutir las formas de colaboración entre el Ministerio y Lotus en relación de a Lollapalooza 2024. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián De La Barra | |||||
2024-01-03 16:35:00-03 | BC001AW1470122 | Sujeto Pasivo | Jaime Antonio Ferrer Mir | Desarrollo Ministra da la bienvenida al Sr. Ferrer, presidente de la Corporación Amigos del Winnipeg. La audiencia comienza por parte del Sr. Ferrer exponiendo sus trabajos entorno al Winnipeg, dando cuenta de la importancia de mantener el conocimiento y el valor que tuvo para los españoles al término de la guerra civil. En esa misma línea se relata la construcción que realizo Pablo Neruda en la comuna de La Reina, un teatro al aire libre, infraestructura que hoy por hoy presenta deficiencias. El Sr. Ferrer relata que ha efectuado gestiones con el país Vasco y el Municipio de La Reina para comprometer recursos para la restauración del Teatro. En virtud de esto solicita apoyo del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y El Patrimonio a fin de que dicha estructura en un esfuerzo entre los entes. Conforme lo anterior, la Secretaria de Estado solicita detalle de los presupuestos asociados a la intervención, a fin de evaluar las oportunidades de apoyo a la iniciativa. El Sr. Ferrer se compromete a remitir a través de medios digitales un presupuesto de los gastos asociados a la petición. En el mismo tenor la autoridad compromete efectuar conversaciones con el Embajador de Chile en España. En el mismo tenor el Presidente de la Corporación deja invitada a la Ministra a la celebración de los 85 años del arribo del Winnipeg a Chile, instancia que se llevar a cabo en Valparaíso. |
Ver Detalle |