En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-08-14 16:00:00-04 | BC001AW1357036 | Sujeto Pasivo | Claudia Pertuze | El objetivo de esta audiencia presentar proyecto Homenaje póstumo de destacada artista chilena Lotty Rosenfeld, el cual busca plasmar y difundir una obra patrimonial de la cultura Chilena A su vez presentar escultura pública en homenaje a las mujeres de Chile. Todo lo anterior en búsqueda de diferentes colaboraciones y apoyo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benjamín Wilson | |||||
2023-08-11 16:30:00-04 | BC001AW1378760 | Sujeto Pasivo | Ewin Frugone | Museo Flotante Naval Valparaíso | Ver Detalle | |
2023-08-08 00:00:00-04 | BC001AW1364950 | Sujeto Pasivo | Eduardo Castillo García | El objetivo de la audiencia es abordar la 42ª Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2023 | Ver Detalle | |
2023-08-07 16:00:00-04 | BC001AW1351089 | Sujeto Pasivo | Yeny Dávila | Presentar proyecto para niños denominado" SIENTETE ORGULLOSO DE TU CULTURA" el cual ha sido implantado en estos paises Peru, Argentina, Colombia y Mexico. Este proyecto cuenta con la aprobacion del Ministerio de Educacion. El sueño de esta creadora es contar con vuestro respaldo para con esta iniciativa destacar los talentos juveniles de nuestro pais. |
Ver Detalle | |
2023-08-01 15:30:00-04 | BC001AW1376292 | Sujeto Pasivo | Rosa Vidal | PRESENTACION DE LA AFDD.PAINE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Flor Lazo | |||||
2023-07-31 15:00:00-04 | BC001AW1353625 | Sujeto Pasivo | hernán eduardo lacalle peñafiel | Presentación del proyecto trilogía Razón de Ser, proyectado en su realización como ejercicio artístico de conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973 en Chile | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Luis Mc Manus Manuel | |||||
2023-07-28 15:30:00-04 | BC001AW1348730 | Sujeto Pasivo | DIEGO SAVINO | Monumentos nacionales en construcción de obras concesionadas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Daneri | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio González | |||||
Sujeto Pasivo | francisco javier soto retamal | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Alfonso Barberis Martin | |||||
Sujeto Pasivo | fernando Ruiz | |||||
2023-07-28 15:30:00-04 | BC001AW1347489 | Sujeto Pasivo | Juan Torrejón | - Presentación del Directorio de la Asociación al nuevo Ministro. - Acuerdos de colaboración público-privada con el ministerio. - Planificación inicial de actividades para el día de las librerías 2023. |
Ver Detalle | |
2023-07-26 17:30:00-04 | BC001AW1378763 | Sujeto Pasivo | Sebastián González Michell | Proyecto de Gira por comunidades dentro del territorio nacional con nuestros equipos de Cinemovil, para mostrar documentales históricos o que defina el Ministerio de las Culturas para la conmemoración de los 30 años de golpe de estado, el proyecto contempla una sala de cine itinerante de 100 personas que tiene el estándar de calidad de una sala de cine que se encuentra en cualquier mall pero la ventaja es que puede girar por comunidades de manera diaria y así llegar con los mensajes que se definan a regiones o comunidades pequeñas, de manera de llegar con la conmemoración a todos los rincones de Chile. | Ver Detalle | |
2023-07-25 16:00:00-04 | BC001AW1380717 | Sujeto Pasivo | Juan López | Premio Nacional Margot Loyola Palacios 2023 alcances y proyeccion Importancia y puesta en valor de la cultura tradicional y popular Convenio Academia Margot Loyola Palacios (vigente) alcances y proyeccion Ambito formativo Cultura Tradicional y popular para gestor y actores sociales vinculantes Legado Margot Loyola bienes y otros |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Cádiz | |||||
2023-07-24 11:00:00-04 | BC001AW1368091 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | Procesos relacionados con hallazgos arqueológicos y su impacto en el retraso de proyectos tantos de vivienda como de infraestructura. Según lo acordado en reunión de miércoles 28 de junio, el señor Ministro solicitó volver a reunirse el Viernes 7 de julio, 15:30 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Echeverria | |||||
Sujeto Pasivo | Amaya Irarrázaval | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Pinto | |||||
2023-07-20 12:00:00-04 | BC001AW1381381 | Sujeto Pasivo | Adriana Cataldo | Compromiso no cumplido desde la Subsecretaria PAOCC Nacional de unos fondos. Trayectoria de 25 años. |
Ver Detalle | |
2023-07-17 15:30:00-04 | BC001AW1378886 | Sujeto Pasivo | Maria Fedora Peña Camarda | Homenaje Concierto La Serena 50 años | Ver Detalle | |
2023-07-05 16:00:00-04 | BC001AW1332583 | Sujeto Pasivo | YVES GASTON BESANC,ON PRATS | Presentación protocolar de la Asociación de oficinas de Arquitectos al Ministro de Cultural las artes y el matrimonio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Jordán | |||||
2023-07-04 15:30:00-04 | BC001AW1320489 | Sujeto Pasivo | Isabelmargarita Bravo | Asistente: Jaime de Aguirre, Ministro Isabel Bravo, Presidenta Federación Músicos de Chile Miguel Droguett, jefe de gabinete Noela Salas, asesora Tabla: a) Presentación y breve historia de la Federación. b) Presentación y logros de CICE, Coordinadora Intersectorial de Cultura en Emergencia. c) Bono Trabajador/a Cultural. d) Incorporación de Teatro Musical a la ley de AAEE. e) Situación Parque Cultural de Valparaíso. f) Convenios Audiovisual paralizados. g) Políticas quinquenales. h) Asociaciones de funcionarios/as Mincap. i) Puntos de Cultura. j) Trabajo Cultural Digno. Desarrollo: a) Presentación de la Federación Músicos de Chile: Breve historia que comienza con el “largo tour” de músicos/as para el estallido social de 2019. A partir de ese momento comienza a gestarse una coordinación de personas y organizaciones que a la fecha ya son una Federación. b) Presentación de CICE: Se da cuenta del origen de CICE y sus 120 organizaciones participantes, con carácter intersectorial, que durante la crisis sanitaria consiguieron algunas cosas como: 1) Bono Patricio Manns 2) Incorporación de las PJ sin fines de Lucro en los fondos de emergencias de CORFO 3) Creación de RAC (registros de agentes culturales) 4) Equiparación para el sector cultural del PAR impulsa en relación a otro sectores. c) Bono Trabajador/a Cultural: Se indica que para sus representados/as hay una gran deuda pendiente con la figura de Patricio Manns y su familia. Este bono debía llamarse Patricio Manns y no quedó establecido finalmente como tal. Se indica que la Federación interpuso dos denuncias en contraloría por falta de prolijidad en el proceso, se exponen algunos casos. Desde la Federación se mandaron oficios al Ministerio sin respuestas. El Ministro se compromete a averiguar que sucedió con esas respuestas. d) Incorporación de Teatro Musical a la ley de AAEE: Se explica durante el Lobby, por parte del ministerio, que este tema fue consultado al Consejo de las AAEE y que no hubo mayoría para apoyar la moción, es por ello que no se ha avanzado en un proyecto de modificación de la Ley. e) Situación Parque Cultural de Valparaíso: se presenta problemática asociadas al directorio del parque y se solicita poder revisar lo que sucede en ese lugar. f) Convenios Audiovisual paralizados: Se solicita revisar el convenio de Quito, para el festival iberoamericano de Cine y el un convenio con un festival Europeo, que a la fecha no permiten avanzar con el desarrollo del sector para coproducciones y otros. g) Políticas quinquenales: se expone que las políticas sectoriales están muy atrasadas y que no fueron invitados los gremios a la convención nacional. Se expone que fueron enviados oficios sin respuesta. h) Asociaciones de funcionarios/as Mincap: se expone que las asociaciones son parte de CICE. i) Puntos de Cultura: Desde la Federación se expone una disconformidad con el proceso de implementación de los Puntos de Cultura. Presentan preocupación por el cierre en GAM durante el año 2022 y la falta de claridad de como se utilizarán los recursos. j) Trabajo Cultural Digno: y NO trabajo cultural decente como ha sido nombrado en la agenda de trabajo MINCAP. Se menciona un estudio elaborado por abogados de la Federación que da cuenta que el término está mal utilizado |
Ver Detalle | |
2023-07-03 16:00:00-04 | BC001AW1321941 | Sujeto Pasivo | Elodie Fulton | Asisten: Jaime de Aguirre, Ministro Elodie Fulton, directora CHACO Miguel Droguett, jefe de gabinete Noela Salas, asesora Tabla: a) Presentación CHACO b) Solicitud de apoyo Desarrollo: a) La directora presenta la Feria, sus principales líneas de acción y los preparativos para la edición N°14. La Feria se realiza entre el 8 y 12 de noviembre, queriendo de esta forma consolidar ese mes como El mes de las Artes Visuales. Se realiza esta versión en convenio con la CORDESAN de la alcaldía de Santiago. Este año también, lanzarán una plataforma de diseño para la divulgación de esta disciplina. Los ejes de este año serán Turismo Cultural y Economía Creativa. Actualmente, para la realización de esta versión CHACO cuenta con un Fondart adjudicado, el pago de las galerías por la participación y un acuerdo de colaboración para el levantamiento de financiamiento con la Cámara de Comercio. b) Se sugiere establecer comunicación con: Subdirección de Museos de SERPAT, Subsecretaría de Turismo, CORFO, Unidad de Asuntos Internacionales, Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa y Secretaría Ejecutiva de Artes Visuales de MINCAP. Además, desde gabinete ministerial se hará la conexión con Santiago 2023, ya que CHACO estará funcionando en las mismas fechas que los juegos Panamericanos 2023. |
Ver Detalle | |
2023-07-03 16:00:00-04 | BC001AW1335607 | Sujeto Pasivo | Elodie Fulton | Asisten: Jaime de Aguirre, Ministro Elodie Fulton, directora CHACO Miguel Droguett, jefe de gabinete Noela Salas, asesora Tabla: a) Presentación CHACO b) Solicitud de apoyo Desarrollo: a) La directora presenta la Feria, sus principales líneas de acción y los preparativos para la edición N°14. La Feria se realiza entre el 8 y 12 de noviembre, queriendo de esta forma consolidar ese mes como El mes de las Artes Visuales. Se realiza esta versión en convenio con la CORDESAN de la alcaldía de Santiago. Este año también, lanzarán una plataforma de diseño para la divulgación de esta disciplina. Los ejes de este año serán Turismo Cultural y Economía Creativa. Actualmente, para la realización de esta versión CHACO cuenta con un Fondart adjudicado, el pago de las galerías por la participación y un acuerdo de colaboración para el levantamiento de financiamiento con la Cámara de Comercio. b) Se sugiere establecer comunicación con: Subdirección de Museos de SERPAT, Subsecretaría de Turismo, CORFO, Unidad de Asuntos Internacionales, Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa y Secretaría Ejecutiva de Artes Visuales de MINCAP. Además, desde gabinete ministerial se hará la conexión con Santiago 2023, ya que CHACO estará funcionando en las mismas fechas que los juegos Panamericanos 2023. |
Ver Detalle | |
2023-07-03 16:00:00-04 | BC001AW1357750 | Sujeto Pasivo | Elodie Fulton | Asisten: Jaime de Aguirre, Ministro Elodie Fulton, directora CHACO Miguel Droguett, jefe de gabinete Noela Salas, asesora Tabla: a) Presentación CHACO b) Solicitud de apoyo Desarrollo: a) La directora presenta la Feria, sus principales líneas de acción y los preparativos para la edición N°14. La Feria se realiza entre el 8 y 12 de noviembre, queriendo de esta forma consolidar ese mes como El mes de las Artes Visuales. Se realiza esta versión en convenio con la CORDESAN de la alcaldía de Santiago. Este año también, lanzarán una plataforma de diseño para la divulgación de esta disciplina. Los ejes de este año serán Turismo Cultural y Economía Creativa. Actualmente, para la realización de esta versión CHACO cuenta con un Fondart adjudicado, el pago de las galerías por la participación y un acuerdo de colaboración para el levantamiento de financiamiento con la Cámara de Comercio. b) Se sugiere establecer comunicación con: Subdirección de Museos de SERPAT, Subsecretaría de Turismo, CORFO, Unidad de Asuntos Internacionales, Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa y Secretaría Ejecutiva de Artes Visuales de MINCAP. Además, desde gabinete ministerial se hará la conexión con Santiago 2023, ya que CHACO estará funcionando en las mismas fechas que los juegos Panamericanos 2023. |
Ver Detalle | |
2023-07-03 12:00:00-04 | BC001AW1334686 | Sujeto Pasivo | Alejandra Serrano Madrid | Oportunidades y desafíos del Museo Nacional de Bellas Artes | Ver Detalle | |
2023-06-29 15:30:00-04 | BC001AW1323460 | Sujeto Pasivo | Claudia Miralles Abarca | Película Roberto Parra. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Gesswein | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Quercia | |||||
Sujeto Pasivo | Joaquín Dourthe Orrego | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Bofill | |||||
2023-06-28 11:00:00-04 | BC001AW1341613 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | Presentación protocolar. Plantear inquietudes como CChC de los procesos relacionados con hallazgos arqueológicos y su impacto en el retraso de proyectos tanto de vivienda como de infraestructura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Armando Vicuña Marín | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Echeverria | |||||
Sujeto Pasivo | Amaya Irarrázaval | |||||
Sujeto Pasivo | David Soto Trujillo | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Pinto | |||||
2023-06-27 15:30:00-04 | BC001AW1341035 | Sujeto Pasivo | harriet eeles | Asisten: Jaime de Aguirre, Ministro Elizabeth Harriet, Presidenta Corporación Ivan Vergara, Director Corporación Karina Glasinovic, Directora Corporación Noela Salas, asesora ministerial Tabla: a) Presentación Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar. b) Exposición de las principales problemáticas de sostenibilidad de la institución Tema: a) Se presenta a la Corporación y sus 56 años de trayectoria. Sus ejes de trabajo y la diversidad de públicos que atienden en el territorio. Se pone énfasis en la exposición en la necesidad de des-elitizar las semanas musicales y se menciona la importante alianza que hoy existe con la Casa de la Música de la Municipalidad de Frutillar. Se invita al Ministro a participar entre el 24 y el 28 de julio en sus próximas actividades. b) En relación a los problemas de sostenibilidad, se le presenta al Ministro el agotamiento por parte de la institución de seguir concursando todos los años por los fondos para la sostenibilidad anual de la institución. Quieren solicitar acceso a un financiamiento sostenido en el tiempo. c) Se le informa a la institución de los nuevos horizontes del programa PAOCC, del nuevo programa de ecosistemas creativos para apoyar algunos modelos, como la venta de tickets. d) La corporación ofrece colaborar con la gestión del Ministro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ivan vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Glasinovic | |||||
2023-06-23 12:30:00-04 | BC001AW1340545 | Sujeto Pasivo | Antonella Estevez | Visita protocolar de nueva Directora Ejecutiva Centro Cultural la Moneda | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Regina Rodríguez Covarrubias | |||||
2023-06-23 11:00:00-04 | BC001AW1343037 | Sujeto Pasivo | Tiago Costas Madariaga | Explorar espacios de colaboración para potenciar el desarrollo del patrimonio cultural a través de la publicidad y la industria creativa. Estar presentes en la conversación sobre derechos de autor. Estar presentes en la conversación sobre la ley de patrimonio cultural. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Ferrari García | |||||
2023-06-16 15:30:00-04 | BC001AW1331670 | Sujeto Pasivo | Xavier Gómez | En el marco de la implementación de la nueva política del libro, en cuyas mesas de trabajo para su construcción hemos colaborado durante 2022, quisiéramos informar de manera directa al Ministro sobre los alcances y proyección de esta organización particular, nacida al alero de un Fondo del Libro concursable, desarrollado en 2021 (Proyecto flo. 542403) en la que participaron 8 comunas de escasos recursos, certificando a 18 nuevos mediadores, entre bibliotecarios/as municipales, gestores culturales de corporaciones municipales y coordinadores(as) de clubes territoriales. Además, nos acompañaría en esta audiencia, Gonzalo Ilabaca Astorga, artista visual de amplia y reconocida trayectoria, y autor de libros destinados a la puesta en valor del matrimonio inmaterial, que es nuestro nuevo consejero en esta materia. Cabe consignar, además, que Ilabaca ostenta la calidad de Ciudadano Ilustre de Valparaíso. | Ver Detalle | |
2023-06-15 15:30:00-04 | BC001AW1323148 | Sujeto Pasivo | Joaquín Maluenda | Hola estimado Jaime de Aguirre Hoffa, Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Le saluda Fernando Sanchez Director General del Circo Gigante de México. Don Jaime soy mexicano hace 25 años llegue a chile con el circo de los Hermanos Fuentes Gasca, y usted era en esa época el director de TVN, gracias a que usted me recibió y me permitió mostrarle a través de fotos y videos quienes éramos los Hermanos Fuentes Gasca logramos hacer convenio con TVN en el programa buenos días a todos, usted me presentó a Mauricio Correa el director del programa y lo demás es historia hicimos una mancuerna muy potente entre el circo y el buenos días a todos 10 años consecutivos saliendo en el programa. El motivo por el cual le escribo este correo es por que me quede en Chile ya que mi tío el Sr. Gustavo Fuentes Gasca murió tres días después que falleciera Felipe Camiroaga, y llegaron sus hijas tomaron la administración y cambiaron abruptamente el destino de la empresa pero lamentablemente en forma negativa así que tuve que salirme, y abrí un circo en sociedad con unos amigos chilenos y formamos el Circo Gigante de México, tengo 12 años trabajando con ellos y gracias a dios tenemos un circo de primer nivel y con éxito, pero a pesar de que el circo en Chile está declarado como Patrimonio Inmaterial de las Artes y Las Culturas es solo de titulo por que lamentablemente el 90 % de las municipalidades en el país no apoya al circo a través de convenios que la ley del circo Chileno la 20216 que les permite y faculta a los alcaldes para poder hacer la rebaja parcial o total en los derechos municipales a traves de convenios con donaciónes de entradas para las personas de escasos recursos en sus respectivas comunas, y ademas los cobros por derechos de publicidad (carteles, publicidad móvil y patentes) son excesivamente costosos y la cantidad de documentos que exigen para que los circos puedan trabajar es impresionante pareciera que estamos pidiendo permiso para construir un Mall, y aun así cumplimos con todas las exigencias pero cada dia se pone cuesta arriba la situacion para poder trabajar en los locales o los terrenos que cada dia son mas escasos, no existe un lugar designado por los municipios para que el circo pueda llegar e instalarse sin problema, como en el caso de los teatros que en todas las regiones ya tienen un lugar asignado.Solo el 10% de las municipalidades en chile apoya al circo con convenios de hasta un 90% de descuento en todos los costos municipales. A pesar de que el circo en Chile tiene asociaciones como Emarcich (Asociacion de Empresarios y Artistas Circenses de Chile) Representado por su director el Sr. Gaston Maluenda Quesada dueño de uno de los circos más representativos de Chile el de los Tachuelas, y también está el Sindicato de Artistas Circenses de Chile representado por la Sra Yolanda Sandoval que recientemente fue invitada como jurado en el festival de circo Elefante de Oro en la ciudad de Girona en España(este festival es el segundo más importante en el mundo solo detrás del festival de Montecarlo que es el número uno). Don Jaime con todo respeto le pido de la manera más humilde me reciba junto con las asociaciones antes mencionadas para que a través de el ministerio de cultura el circo chileno reciba el apoyo no solamente del 10% de las municipalidades si no en todo el territorio a nivel nacional y usted es la persona que tiene la manija para poder cambiar el destino del circo tradicional chileno y de esa manera me permita poder devolverle al circo chileno lo mucho que me a dado durante estos 25 años. Sin más por el momento y en espera de su pronta respuesta a lo solicitado quedo agradecido por sus finas atenciones. Magic Circus Fernando sanchez magiccircusfernando@gmail.com +56968303346 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Yolanda Sandoval | |||||
2023-06-15 12:00:00-04 | BC001AW1332455 | Sujeto Pasivo | Andrea Pérez De Castro | Presentar el Festival Internacional de teatro Familiar Famfest 2023, en el mes de la niñez y los 50 años del golpe. | Ver Detalle | |
2023-06-09 16:00:00-04 | BC001AW1340112 | Sujeto Pasivo | Esteban Larraín | Propuesta de programa de difusión de artes escénica online Somos fundadores de la plataforma escenix.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Rivadeneira | |||||
2023-06-08 16:30:00-04 | BC001AW1338416 | Sujeto Pasivo | Carmen Romero | Analizar la situación actual de Fundación Teatro a Mil. | Ver Detalle | |
2023-06-06 12:00:00-04 | BC001AW1320246 | Sujeto Pasivo | Mauricio González | Presentarle al Ministro la directiva de la Fundación Andrés Pérez Araya y ponerle en conocimiento de las actividades programadas por los 35 años de la obra de teatro "La Negra Ester", de Andrés Pérez Araya; además de las que se realizarán en el día nacional del Teatro (11 de mayo) y otras obras de teatro de la Fundación y del Gran Circo Teatro. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROSA REGINA RAMÍREZ RIOS | |||||
Sujeto Pasivo | Mónica Toro | |||||
2023-06-05 15:30:00-04 | BC001AW1318321 | Sujeto Pasivo | Carlos Basulto | Presentarse frente a la nueva autoridad, con el fin de entregar antecedentes de la actualidad del sector y futuros desafios | Ver Detalle | |
2023-06-02 11:00:00-04 | BC001AW1348074 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Luksic | VISITA PROTOCOLAR Y CONVERSAR SOBRE EL PAIS Y LA TELEVISION | Ver Detalle | |
2023-06-02 11:00:00-04 | BC001AW1341449 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Luksic | Visita protocolar industria televisiva | Ver Detalle | |
2023-05-26 10:30:00-04 | BC001AW1340435 | Sujeto Pasivo | Arturo Navarro | Políticas culturales a contar de 2024 | Ver Detalle | |
2023-05-23 16:00:00-04 | BC001AW1323475 | Sujeto Pasivo | MARES SANDOR VALLESPIR | Mares Sandor es Decana de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño en la Universidad Católica de Temuco. Parte importante de su gestión ha sido fortalecer la formación, difusión e investigación en artesanía y oficios, no solo en la región de La Araucanía, también a nivel nacional con proyección internacional. Deseamos presentar al sr. Ministro el programa formativo que estamos desarrollando y que esperamos fortalecer en convenio con el Ministerio de Agricultura, con el fin de fortalecer las alianzas con la institucionalidad cultural desde un territorio descentralizado y con fuerte valor cultural y patrimonial. | Ver Detalle | |
2023-05-17 10:00:00-04 | BC001AW1319110 | Sujeto Pasivo | Tanya Hirsch | Reunión de presentación con el Ministro, con el objeto de dar a conocer el rol que cumple Fundación Artesanías de Chile, dado su vínculo con el ministerio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leslye Palacios | |||||
2023-05-16 15:00:00-04 | BC001AW1310516 | Sujeto Pasivo | Alex Chellew | Saludo Protocolar y presentación al Ministro de la Asociación | Ver Detalle | |
2023-05-16 10:00:00-04 | BC001AW1315735 | Sujeto Pasivo | omar sarras jadue | - Implementación de Política Nacional de la Lectura, el Libro.y las Bibliotecas, por lanzarse en abril del presente. - Otras cuestiones relativas al ecosistema del Libro y la Lectura |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vicente Neira | |||||
Sujeto Pasivo | Paulo Alejandro Slachevsky Chonchol | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Nuñez Navarrete | |||||
Sujeto Pasivo | María Eugenia Domínguez Saul | |||||
Sujeto Pasivo | Svenska Arensburg Castelli | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Symmes | |||||
2023-05-09 12:30:00-04 | BC001AW1309467 | Sujeto Pasivo | Amparo Cornejo | Presentación de la compañía y actividades relacionadas a la cultura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Musalem Ribera | |||||
Sujeto Pasivo | Hernán Allan Urrejola Ebner | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Ibacache | |||||
Sujeto Pasivo | SELVA BRAVO ORTÍZ | |||||
2023-05-09 10:00:00-04 | BC001AW1308387 | Sujeto Pasivo | omar sarras jadue | El objetivo de la audiencia es presentar formalmente al Directorio de la Cámara Chilena del Libro, compartir agenda del gremio para el año 2023 y abordar temas del sector del libro. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo ALBERS HOLZAPFEL | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Castillo García | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Roberto Parra Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Bernasconi Vera | |||||
Sujeto Pasivo | daniela marta diaz mallea | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Elgueta | |||||
2023-05-05 15:00:00-04 | BC001AW1307547 | Sujeto Pasivo | Gerardo Wijnant | Presentar el trabajo de nuestra institución y la disponibilidad para generar opciones de financiamiento al mundo de las industrias creativas, fundaciones y otras instituciones que ponen en valor el arte cultura y patrimonio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Baraona | |||||
Sujeto Pasivo | Lucila González | |||||
2023-05-05 10:15:00-04 | BC001AW1315130 | Sujeto Pasivo | Fernando Lataste | Dar a conocer al Ministro el proyecto de Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia e invitarlo al 30 Festival Internacional de Cine de Valdivia | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | raul alejandro camargo borquez | |||||
2023-05-04 04:30:00-04 | BC001AW1302905 | Sujeto Pasivo | Mario Rojas | Saludar al nuevo Ministro y dar a conocer nuestras prioridades para el sector en materia de políticas públicas e inciativas de ley | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Torres | |||||
2023-05-03 15:00:00-04 | BC001AW1302964 | Sujeto Pasivo | Francisca Muñoz | Estamos solicitando la presente reunión, para presentar al directorio de Editoriales de Chile, además de tener la oportunidad de conocer a el nuevo Ministro. Deseamos exponer brevemente el trabajo realizado por nuestra asociación en los últimos años, la importancia de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas para el ecosistema del libro, y de los proyectos futuros que incluye a diversos actores del sector. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Eugenio Silva Montes | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Precht | |||||
Sujeto Pasivo | María Paz Morales Mujica | |||||
Sujeto Pasivo | Aranzazu Martínez Antonio | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Cocq | |||||
2023-05-03 12:00:00-04 | BC001AW1302610 | Sujeto Pasivo | Carlos Muñoz | Prácticas de persecución laboral por parte de funcionario del MINCAP | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisca Jara | |||||
2023-05-02 16:30:00-04 | BC001AW1310108 | Sujeto Pasivo | Pablo Perelman Ide | Realización miniserie sobre cine chileno en relación con el golpe militar de 1973 | Ver Detalle | |
2023-05-02 12:00:00-04 | BC001AW1306756 | Sujeto Pasivo | Alex Chellew | Legislación sobre derecho de autor y artes visuales | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Arturo Duclos | |||||
Sujeto Pasivo | Clara Salina | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Carrillo | |||||
2023-04-25 17:00:00-04 | BC001AW1302810 | Sujeto Pasivo | Maria Garcia | Programación Museo 50 años Actividades conjuntas MINCAP MMDH |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magdalena Garretón | |||||
2023-04-25 12:00:00-04 | BC001AW1303605 | Sujeto Pasivo | Claudia Verdejo | Presentación del programa CCU en el Arte, el cual este año cumple 30 años. Presentación de la programación de actividades 2023. Alianza junto al Ministerio de Cultura por la Beca de Arte CCU, que este año se realiza. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Wolff | |||||
2023-04-25 09:30:00-04 | BC001AW1304560 | Sujeto Pasivo | Loreto Bravo | 1- Presentar la Corporación y sus autoridades corporativas 2- Conocer sus lineamientos respecto al campo de acción de esta institución colaboradora 3- Ponerse a disposición para colaborar con la gestión del Ministro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Cecilia Noton |