María Eliana Vega - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-21 12:03:00-04 AW004AW1819045 Sujeto Pasivo Fernando Illanes El titular del EIA “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” solicita información sobre el proceso de evaluación ambiental de este proyecto, específicamente sobre: consulta indígena, observaciones ciudadanas incluidas en el ICSARA Ciudadano, participación de la CCHEN, posibilidad de reuniones con OAECAs.
Al respecto profesionales del SEA Biobío señalan que el proceso de consulta indígena lo lleva a cabo el SEA, que va dentro de lo planificado y que en caso que la Asociación consultada solicite que el titular le presente información del proyecto se lo comunicaremos con la debida anticipación para que puedan preparar la información necesaria. En relación a las observaciones ciudadanas se indica que solo debe remitirse a responder las OC presentadas en el ICSARA Ciudadano, dado que hubo un proceso de admisión y pertinencia de las mismas que llevó a cabo el SEA. La Adenda fue remitida a la CCHEN para su evaluación dado que este organismo es parte de los OAECAs que están evaluando el EIA. Respecto de reuniones con los Servicio participantes de la evaluación, se indicó que en estos momentos están enfocados en la revisión de la Adenda, y como sugerencia se indica que, en caso que lo amerite y lo estimen conveniente pueden solicitar reuniones a posteriori del ICSARA Complementario.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Lissette Flores Gálvez
Sujeto Pasivo Nelson Horacio Donoso Navarrete
2025-04-16 16:03:00-04 AW004AW1814761 Sujeto Pasivo Claudia Briones El titular presentó 2 estrategias para dar respuesta a las observaciones realizadas por el CMN en relación con la Adenda, en particular, aquellas relacionadas con la caracterización del componente arqueológico, en atención a la DIA del proyecto Parque Fotovoltaico Monte Águila.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobio
Catalina Contreras, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales.
María Luisa Gómez, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Toro
Sujeto Pasivo Surimana Concha
Sujeto Pasivo Valeria Ahumada
Sujeto Pasivo Francesca Iva Mengozzi Fuentes
2025-04-16 15:30:00-04 AW004AW1799260 Sujeto Pasivo María Fortt La empresa se presenta formalmente como una entidad técnica de certificación ambiental, autorizada por la superintendencia de medio ambiente, informan sobre sus capacidades actuales y futuras en la certificación ambiental.

Participó en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz
Sujeto Pasivo Alejandra Tejeda
2025-04-15 11:33:00-04 AW004AW1813209 Sujeto Pasivo Carmen San Juan La empresa Enel Chile realiza visita protocolar y presenta agenda y avances del proceso de construcción de la Central Termoeléctrica Bocamina. Se presentan las condiciones actuales de las instalaciones, los cronogramas de trabajo preliminares y autorizaciones vigentes que permitirían comenzar el proceso. Se discute la necesidad del ingreso al SEIA de un proyecto que involucre el cierre de la primera unidad de Bocamina y los plazos de evaluación ambiental. También se muestran los avances en el cierre del vertedero de cenizas de la empresa.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Cristian Urrutia N., Evaluador, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos González
Sujeto Pasivo Gonzalo Ruiz Cisternas
Sujeto Pasivo Nicolás Espinoza
2025-04-15 10:05:00-04 AW004AW1809317 Sujeto Pasivo Felipe Pezo La empresa Grenergy realiza visita protocolar con plana directiva Chilena. Presenta agenda y avances del desarrollo de proyectos fotovoltaicos en el país. Se discuten los plazos de evaluación ambiental de los últimos años y para este tipo de proyectos. También se discute acerca de la Modificación legal que se tramita en el parlamento. Se discute sobre el avance en la tramitación ambiental del proyecto Parque Fotovoltaico Monte Águila en la Región del Biobío, los temas pendientes asociados permisos ambientales sectoriales y de participación ciudadana.
Participan en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Cox
2025-04-14 12:00:00-04 AW004AW1813915 Sujeto Pasivo Diego Ulloa La reunión contó con la presencia de profesionales de ESSBIO S.A. y del Servicio de Evaluación Ambiental, Región del Biobío. Tuvo el objetivo de presentar un adelanto de lo que será la DIA Ampliación PTAS Santa Juana, la cual según lo informado por ESSBIO, estaría próxima a ser ingresada al SEIA. Los temas tratados principalmente se enfocaron en las partes, obras y acciones del proyecto; y de los principales componentes ambientales susceptibles a ser impactados por este.
Durante la reunión se resolvieron dudas de ambas partes y finalizó sin más dudas de parte de los asistentes.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada, SEA Región del Biobío
Helen Pereira R., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Badilla
Sujeto Pasivo Viviana Diaz
Sujeto Pasivo Daniela Isabel Vargas Aspe
2025-04-03 12:00:00-03 AW004AW1812554 Sujeto Pasivo Samuel Cueto La reunión se desarrolla de manera telemática por medio de la plataforma Teams y tiene por objetivo dialogar entorno al desarrollo de la próxima reunión del Proceso de Consulta Indígena que se desarrolla con la Comunidad Indígena Pedro Segundo Huincamán, en atención al EIA Proyecto Parque Eólico Junquillos, esto en el marco de la etapa de diálogos del proceso. Por parte del Servicio, se informan los objetivos de la próxima reunión de la Consulta Indígena, el cual corresponde a conocer las medidas y compromisos ambientales voluntarios propuestas por la Comunidad.
Participan en la reunión:
Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío
Cristian Aravena O., Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Herrera Peralta
Sujeto Pasivo Lorena Urrutia Flores
Sujeto Pasivo DANIELA PEIRANO
Sujeto Pasivo DIEGO DA SILVA
Sujeto Pasivo Alejandra Arratia
2025-04-02 12:03:00-03 AW004AW1809179 Sujeto Pasivo Carolina Rojas Lopez La actividad se desarrolla de manera presencial en dependencias de la D.R. SEA Biobío, la cual tiene por objetivo dialogar entorno al eventual Proceso de Participación Ciudadana a decretar en consideración de Modificaciones Sustantivas a la DIA del Proyecto Parque Fotovoltaico Monte Águila. Durante el desarrollo de la instancia el equipo proponente del proyecto realiza consultas asociadas a los fundamentos que sustentan la decisión del Servicio, y se coordinan gestiones necesarias para el desarrollo de la participación ciudadana, esto es: materiales a requerir, programación tentativa de las actividades, plazos de participación, entre otros.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Cristian Aravena O., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSÉ Ilharreborde
Sujeto Pasivo Betzabé Ortega
Sujeto Pasivo Claudia Briones
2025-04-01 10:24:00-03 AW004AW1808612 Sujeto Pasivo Paulo Fariña La empresa Icafal Lancuyen presenta avances preliminares de un proyecto de almacenamiento de energía tipo BESS en la comuna de Mulchén que incluiría línea de conexión de 66KV a lo largo de 1 kilómetro hacia la subestación Mulchén. Se consulta sobre los alcances del literal b.1 y b.2 del artículo 3 del Reglamento del SEIA y como este proyecto podría caer o no dentro de esta tipología de ingreso al SEIA. Se discuten los plazos de evaluación ambiental de los últimos años y para este tipo de proyectos. También se discute acerca de la Modificación Reglamentaria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (D.S. N°40, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente), actualmente en proceso de consulta pública, la que incluye propuesta de modificaciones al literal b.1 citado.
Participaron en la reunión:
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Marcela Nuñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC SEA Región del Biobío.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Acuña
Sujeto Pasivo Álvaro Silva
2025-03-28 11:30:00-03 AW004AW1827241 Sujeto Pasivo Sonia Acevedo Profesional de CMPC presenta el estado de la DIA Proyecto de Modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja, y los avances en los pozos de sondeo realizados en el marco de la caracterización arqueológica del área de influencia del proyecto, junto con los profesionales arqueólogos encargados de estas actividades en terreno.
Señalaron que actualmente llevan más de 150 pozos, donde la mayor densidad de los hallazgos se ha localizado en el Fundo Santa Julia. Además, indican que en los últimos pozos del sector se están encontrando con material aislado, solo un fragmento de cerámica, pero por tema metodológico deben seguir realizando pozos. Por lo anterior, consultan si es necesario continuar realizando pozos cuando se considera que el sitio arqueológico ya estaría caracterizado. Por otra parte, se señala que en esta área (Fundo Santa Julia) se llevarán a cabo las fundaciones de las correas transportadoras del proyecto.
Al respecto la profesional del CMN, señala que, si bien ella no es la evaluadora del proyecto, considera que el sitio ya se encontraría caracterizado y que los pozos que se pretender seguir ejecutando ya estarían fuera del área de influencia del proyecto, por lo cual, sugiere que se realice una consulta a la evaluadora vía e-mail indicando lo conversado en esta reunión, y que estiman que ya tiene información suficiente del sitio, la cual permite presentar los antecedentes del PAS 132.
Por otra parte, CMPC indica y fundamenta la solicitud de extender el plazo para entregar la Adenda complementaria.
Profesionales del SEA Biobío consideran atingente tanto la consulta planteada por CMPC como la sugerencia del CMN.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Melisa Masquiarán, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Espinosa
Sujeto Pasivo Andrea Fernanda Acuña Córdova
Sujeto Pasivo Camilo Robles Guazzini
Sujeto Pasivo Jessica Velásquez
Sujeto Pasivo Francisco Durán Nehgme
Sujeto Pasivo Richard Muñoz
2025-03-26 10:05:00-03 AW004AW1786123 Sujeto Pasivo IGNACIO HOLA La empresa informa que ingresará más o menos dentro de tres semanas un proyecto Inmobiliario denominado Edificio Prieto de la Titular ICC Inmobiliaria Spa.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Bielenberg
2025-03-19 10:10:00-03 AW004AW1797657 Sujeto Pasivo Juan Ulloa En la reunión el solicitante adelantó que entre los meses de junio y julio de 2025 presentarán al SEIA un proyecto de ampliación de estanques de almacenamiento de petróleo en recinto de la misma empresa, donde ya existen 2 estanques previos, que se encuentra aledaño a Refinería ENAP. Indicaron que han socializado el proyecto con la autoridad comunal y con otras autoridades regionales.
De parte del SEA se les recomendó considerar las guías, instructivos y criterios técnicos vigentes
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Nelson Cortés M., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquín Mantelli
Sujeto Pasivo Beatriz Carrillo Pérez
Sujeto Pasivo Elena Schulz Zunzunegui
2025-03-18 15:30:00-03 AW004AW1797277 Sujeto Pasivo Sonia Acevedo Profesional de CMPC, presenta aspectos generales de la DIA “Proyecto de modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja”, junto con los argumentos técnicos en los cuales se funda la solicitud de extensión del plazo para responder la Adenda Complementaria. Presentan y explica la carta Gantt con la proyección de las actividades que faltan por ejecutar para dar respuesta a la Adenda Complementaria, donde la actividad que toma mayor tiempo corresponde a los sondeos arqueológicos que se están ejecutando, donde señalan que a la fecha ya se han realizado más de 100 pozos.
Profesionales del SEA Biobío señalan que es relevante que sostengan una reunión con el CMN, donde se les presente gráficamente los polígonos de las partes y obras que serán intervenidos por el proyecto junto con la ubicación de los pozos de sondeos y los resultados obtenidos a la fecha. Además de indicar las dimensiones de las fundaciones, características, fotografías de referencia, entre otros.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Espinosa
Sujeto Pasivo Jessica Velásquez
2025-03-12 15:30:00-03 AW004AW1790431 Sujeto Pasivo Alejandro Vera En la reunión, dirigentes de las distintas juntas de vecinos del sector aledaño al emplazamiento del proyecto inmobiliario Antilhue, junto con exponer las aprensiones sobre el proyecto, especialmente asociados a la calidad de vida y al impacto que sufrirá el sector por el aumento del flujo vehicular y aumento en los tiempos de desplazamiento, solicitaron información relacionado a la dinámica y a los plazos asociados al proceso de participación ciudadana.
Participaron en la reunión:
Nelson Cortés M., Evaluador SEA Región del Biobío
Cristian Aravena, Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Yañez
Sujeto Pasivo Ana María Oliveros de Echevarría
Sujeto Pasivo Allan Albert Backarzick Muñoz
Sujeto Pasivo Angélica Maldonado Riveros
Sujeto Pasivo Luis Alejandro Cabrera Sepúlveda
2025-03-12 11:07:00-03 AW004AW1784932 Sujeto Pasivo Ricardo Moreno En la reunión se comentaron las características de la Consulta de Pertinencia del proyecto Planta de Elaboración de Quesos Callaqui, que se trata de una planta de baja escala, de tipo familiar artesanal, que realizan la Consulta de Pertinencia, dado que para terminar sus trámites en salud requieren el pronunciamiento del SEA. Se expusieron los antecedentes presentados en el recurso de reposición y por parte del SEA se indicó que este se encuentra en proceso de análisis, y que para su resolución se debe considerar tanto lo dispuesto en la norma aplicable, así como los criterios establecidos por la institución en sus instructivos.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Hernández Gormaz
2025-03-10 16:00:00-03 AW004AW1789794 Sujeto Pasivo Samuel Cueto En relación con el EIA Proyecto Parque Eólico Junquillos, se realizó la reunión, en la cual se trató el tema asociado al proceso de consulta indígena del proyecto. Se informó al titular los avances del proceso para cada una de las 5 comunidades y asociaciones participantes. Se informa que hubo un retraso por motivos administrativos y a solicitud de las propias comunidades, situación que no afectan los plazos establecidos. Se indicó que se enviará la nueva calendarización de las próximas reuniones con los grupos.
Participaron en la reunión:
Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío
Cristian Aravena O., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Herrera Peralta
Sujeto Pasivo Lorena Urrutia Flores
Sujeto Pasivo DIEGO DA SILVA
Sujeto Pasivo Alejandra Arratia
2025-03-06 10:02:00-03 AW004AW1783568 Sujeto Pasivo Lorenzo Fluxá En relación a la DIA del Proyecto Inmobiliario Terreno Korner, el titular presentó las principales observaciones asociadas a los PAS 156 y 157, por obras de modificación de cauce y obras de defensa fluvial, respectivamente, que fueron plasmadas en el ICSARA Complementario y una propuesta de respuesta general, lo que dio paso a una conversación sobre cuales son los aspectos ambientales relevantes que derivan de las obras sobre el Humedal "Sistema Humedal Rocuant - Rio Andalién", reconocido en el Inventario Nacional de Humedales, tales como: Tipología de ingreso, PAS aplicables y significancia de el o los impactos asociados a la alteración del humedal.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Mariela Henríquez, Profesional DGA Región del Biobío
Manuel Mellado, Profesional DGA, Región del Biobío
Juan Reveco, Profesional de la DOH, Región del Biobío
Hernán Pérez, Profesional de la DOH, Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Quintana
Sujeto Pasivo Erik Cabrera
Sujeto Pasivo Lissette Méndez
Sujeto Pasivo PAZ BELEN CONCHA CHAVEZ
Sujeto Pasivo Mario Chuescas
Sujeto Pasivo Nicole Vyhmeister
Sujeto Pasivo Francisco San Martín
2025-03-04 11:10:00-03 AW004AW1773300 Sujeto Pasivo Nelson Horacio Donoso Navarrete · Profesionales de CONAF realizaron observaciones respecto de lo presentado por el titular sobre el EIA del proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras, en el Estudio de Hábitat, principalmente respecto de la interanualidad del estudio y la representatividad del estudio para el naranjillo. También señaló revisar el uso correcto del concepto de bosque nativo de la plantación que se realizará en el plan de cierre.
· Profesionales del SEA Biobío indican la necesidad de que el titular presente la información en la Adenda, respecto del componente flora y vegetación, de manera clara y precisa en cuanto a conceptos tales como: impactos significativos, no significativos, medidas de mitigación, reparación y compensación, planes de contingencias y emergencias y compromisos ambientales voluntarios.
Por otra parte, también se indica la necesidad de que se defina, de manera clara y precisa, las distancias de las partes, obras y/o acciones del proyecto a individuos en categoría de conservación y a bosque nativo de preservación.
Y que el titular señale claramente si las zonas de protección (áreas buffer) son consideradas respecto de los individuos en categoría de conservación o del bosque preservación. Se sugiere el uso de imágenes y/o georreferenciación.
Finalmente se hace presente, que la información presentada en la Adenda sobre flora y vegetación, es la que será evaluada.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Nuñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Ricardo Latorre, Especialista Flora y Vegetación Dirección Ejecutiva, SEA
Ricardo Díaz, CONAF, Nivel Central
Yazmín Villa, CONAF, Nivel Central
Alejandra Porras, CONAF, Nivel Central
Esteban Krause, Director CONAF Región del Biobío
Edgardo Castro, Profesional CONAF Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Larraín
Sujeto Pasivo Eduardo Martinez Herrera
Sujeto Pasivo Sebastián Rojas
Sujeto Pasivo Natalia Vargas
Sujeto Pasivo Marcelo Diaz Riveros
2025-02-26 12:00:00-03 AW004AW1773315 Sujeto Pasivo Nelson Horacio Donoso Navarrete Los solicitantes de la reunión realizan una presentación sobre información general obtenida desde levantamiento en terreno asociada a los GHPPI de Penco, relacionada con las observaciones del ICSARA del EIA “Proyecto de desarrollo minero de extracción de arcillas para producción de concentrado de Tierras Raras”, en esta materia.
Profesionales del SEA indican la importancia de reunir información de los GHPPI desde actores claves y que como Servicio también se han realizado visitas a terreno a estos grupos.
Participan en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Illanes
2025-02-12 11:05:00-03 AW004AW1756277 Sujeto Pasivo Jaime Hernán Fuentes Millar La Empresa de los Ferrocarriles del Estado, vino a presentarse protocolarmente con la directora regional del SEA y a presentar personalmente los antecedentes de la consulta de pertinencia que están tramitando actualmente denominada "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA LÍNEA 2 DEL BIOTREN" . El proyecto pretende mejorar la infraestructura de la Línea 2, debido a que se considera contar con trenes más largos, pasando de 3 cuerpos a 6 cuerpos, por lo cual, se requerirá extender los andenes al doble de su largo actual y reforzar el sistema de alimentación de energía eléctrica actual mediante una nueva Subestación Rectificadora (SER) y de catenarias.
Participaron en la reunión:
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Pérez
2025-01-23 11:30:00-03 AW004AW1751527 Sujeto Pasivo EMILIO FRANCISCO GARRIDO ASTETE En la reunión solicitada el titular del proyecto: Subestación Seccionadora El Arenal y Seccionamiento línea 2x220 kV Quilleco-Rucúe-Charrúa. actualmente en proceso de elaboración de Adenda complementaria,, el titular del proyecto solicitó aclarar dudas respecto a las observaciones formuladas por CONAF respecto a los planes de corta y reforestación de dos polígonos adyacentes al proyecto y la fundamentación de no inclusión de parte de la superficies en observación en el PAS 149.
Participaron por parte del SEA el señor Nelson Cortes Matamala, además de Edgardo Castro de CONAF
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Bravo
Sujeto Pasivo Natalia GALLARDO
Sujeto Pasivo Ricardo Molina
Sujeto Pasivo Joaquin Lledó Gamblin
Sujeto Pasivo Javiera Sáez
2025-01-14 10:03:00-03 AW004AW1737388 Sujeto Pasivo Pablo Andrés Daud Miranda En la reunión comentaron los avances la elaboración del EIA Viento Lomas, principalmente relacionamiento comunitario previo, los efectos, características del artículo 11, que dan origen al EIA, el layout definitivo e informan que pretenden ingresar el EIA en marzo de 2025.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Helen Pereira R., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Leiva
Sujeto Pasivo Francisca León
2025-01-13 12:00:00-03 AW004AW1739234 Sujeto Pasivo Nemesio Rivas Con el objetivo de mantener periódicamente informada a las autoridades, Compañía Siderúrgica Huachipato presenta al SEA la situación actual de sus operaciones, de sus permisos ambientales y anuncia gestiones con terceros para prestar apoyo de recepción y almacenamiento de graneles, entre ellos carbón de petróleo.
Participa en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Ramírez
Sujeto Pasivo ALEXIS Mosquera
2025-01-08 15:35:00-03 AW004AW1737935 Sujeto Pasivo Fernando Illanes En atención al EIA Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras, el titular presenta los avances en el levantamiento de información de medio humano indígena, obtenida desde fuentes primarias, de manera de abordar correctamente las observaciones planteadas en el ICSARA relacionadas con esta componente. Señala, además los esfuerzos realizados para tomar contacto con los grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas del área de influencia.

Profesionales del SEA señalan que la información obtenida de los grupos humanos indígenas debe ser representativa y actualizada, con la finalidad de concluir fundadamente si se generan o no impactos y su significancia.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Nuñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANGELA CATRILEF SANTANA
Sujeto Pasivo Ana Millanao
2025-01-08 10:02:00-03 AW004AW1730411 Sujeto Pasivo Rodolfo Bickell La empresa titular efectuó un análisis a las observaciones de SUBPESCA respecto al área de vertimiento de los desechos de dragado de la empresa ENAP, presentando propuestas sobre la definición de la áreas y de las condiciones de actualización de condiciones de línea de base, todo en el marco del EIA proyecto Optimización y Dragado en Terminal Marítimo San Vicente, ENAP Refinerias S.A. Modificación RCA 325/2001.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Julieta Siemsen, Profesional SUBPESCA
Jorge D'albora, Profesional SUBPESCA
Cristian Acevedo, Profesional SUBPESCA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Pincheira
Sujeto Pasivo CLAUDIO PEREZ RUDOLPH
Sujeto Pasivo Claudia Cendra
Sujeto Pasivo Catherine Calvo
2025-01-07 12:04:00-03 AW004AW1738601 Sujeto Pasivo Fernando Molina En el marco de la preparación del Adenda del EIA Continuidad operacional del Proyecto Relleno Sanitario Los Ángeles para extensión de vida útil de proyecto Centro Integral de tratamiento de Residuos, y a la luz de los oficios con observaciones realizadas en la última semana y publicados en el expediente, el titular presentó avances y aclaraciones respecto a lo que será la Adenda complementaria a profesionales de la Seremi de Salud y de la Seremi de medio Ambiente en materias de su competencia. Titular solicitó la posibilidad de realizar otra reunión mas adelante para presentar últimos avances en detalle de la documentación nueva que prepara.
Participaron en la reunión:
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Helen Pereira R., Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ernesto Bravo P., Profesional de la Seremi de Salud
Rodrigo Otárola, Profesional de la Seremi de Medio Ambiente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Katerin Bustamante
Sujeto Pasivo ANTON CATALAN
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Vanesa Lobos
Sujeto Pasivo Marcia Barrero
2025-01-07 10:04:00-03 AW004AW1708170 Sujeto Pasivo Rodrigo Hernandez Presentación por parte de la empresa Titular. Breve descripción de proyecto. Informe de nuevas modificaciones que se presentarán en la adenda. Informan que tienen como plazo estimado para el ingreso de la adenda, fines de enero de 2025.
Participa en la reunión.
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Briones
2025-01-06 15:03:00-03 AW004AW1716063 Sujeto Pasivo David Alfredo Ilabaca Soto El titular del proyecto presenta los avances en el desarrollo de las respuestas a las observaciones 43, 242, 243, 292, 293 y 294 del ICSARA del EIA Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras.
Al respecto, profesionales de CONAF señalan la confusión conceptual sobre planes de contingencias y emergencias y compromisos ambientales voluntarios en lo planteado por el titular, y señala la necesidad de que esto venga resuelto en la Adenda.
Profesional del SEA señala que se deben presentar en la Adenda los argumentos técnicos que permitan concluir sobre la afectación o no al hábitat de las especies en categoría de conservación que forman parte de un bosque nativo de preservación (BNP) y se realice este análisis a para todas las partes, obras y/o acciones generadas por el proyecto cercanas a BNP.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Alejandra Porras, Profesional CONAF
Katherina Monje, Profesional CONAF
Jazmín Villa, Profesional CONAF
Ricardo Díaz, Profesional CONAF
Edgardo Castro, Profesional CONAF
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Larraín
Sujeto Pasivo Sebastián Rojas
Sujeto Pasivo Carlos Magni Díaz
Sujeto Pasivo Natalia Vargas
2025-01-02 10:05:00-03 AW004AW1733672 Sujeto Pasivo Fernando Molina La reunión se basó principalmente en que el titular indicó que ocurrió un error en la plataforma para subir los documentos de la Adenda del EIA "Proyecto Continuidad Operacional del Proyecto Relleno Sanitario Los Ángeles, para extensión de vida útil del proyecto Centro Integral de Tratamiento de Residuos". Al respecto se le indicó que el SEA solicitó un informe a DTGI en forma inmediata, para corroborar lo anterior. La respuesta dada fue que no existe error en la plataforma e-seia, lo cual también se le respondió formalmente al titular.

A su vez el titular indicó su interés por solicitar una reunión con la SEREMI de Salud, y la SEREMI de Medio Ambiente, se les indicó que la soliciten por plataforma lobby, y que haremos las gestiones para coordinar agenda con los servicios aludidos.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada SEA Región del Biobío
Helen Pereira R., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO EMILIO PARDO FERES
Sujeto Pasivo ANTON CATALAN
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Vanesa Lobos
2024-12-30 11:36:00-03 AW004AW1726570 Sujeto Pasivo Jorge Brito En la reunión, la empresa titular, a través de sus consultores, hace una presentación respecto de los principales aspectos que está abordando en relación a las observaciones efectuadas por la DGA, en el marco de los requisitos técnicos y formales de los PAS 155 y 157 aplicables al proyecto, a lo cual el profesional de la DGA señaló,en términos generales"
Participaron en la reunión:
Nelson Cortes M. Evaluador SEA Región del Biobío
Matías Mendoza, Director Regional de Aguas, Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Quintana
Sujeto Pasivo Erik Cabrera
Sujeto Pasivo Mariana Rodríguez
Sujeto Pasivo Francisco San Martín
Sujeto Pasivo Andrés González
Sujeto Pasivo Katherine Chamblas
2024-12-18 10:00:00-03 AW004AW1711572 Sujeto Pasivo Andrés Fernández Los solicitantes presentan el proyecto de aumento de producción de papeles Tissue en la planta de FPC Tissue ubicada camino a Coronel, en aproximadamente un 16% de lo aprobado mediante RCA. Señalan que ingresarán este proyecto mediante consulta de pertinencia, aproximadamente en el mes de enero 2025.
El SEA Biobío indica que debe venir un análisis fundado técnicamente de los literales aplicables a la actividad, además del análisis de los literales s) y p) de artículo 3 del RSEIA, relacionados con la localización del proyecto. Además del análisis del literal g.3 del artículo 2 del RSEIA, justificando la generación o no de modificaciones sustantivas del proyecto con RCA.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Monsalve
Sujeto Pasivo Cristian Rubio
Sujeto Pasivo Luis Eduardo Izquierdo Valdés
2024-12-11 12:00:00-03 AW004AW1717133 Sujeto Pasivo Carlos Zúñiga La reunión se solicitó con el objetivo de informar la presentación al SEIA de una DIA asociada al tratamiento y disposición de residuos hospitalarios, a instalarse en el sector industrial de la comuna de Los Ángeles. Se indicó, por parte de la empresa, que trabajan con este tipo de residuos hace años en el centro y sur del país. El proyecto consistiría en la instalación de una maquina autoclave que esteriliza los residuos hospitalarios y luego los tritura, el material triturado iría a disposición final.

Se indicó que no tratarán residuos peligrosos, solo los tendrán almacenados un tiempo para luego ser llevados a disposición final a lugar autorizado. Además indicaron que el proyecto comprendía la revalorización de residuos, la cual sería realizada en los propios centros de salud. Finalmente se les indica que Los Ángeles está declarada zona saturada por PM 2.5 y se les indica que el SEA posee guías, instructivos y criterios técnicos publicados en su sitio web, los que deseablemente pudieran observar para una presentación al SEIA completa y robusta.
Participaron en la reunión
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada SEA Región del Biobío
Rodrigo Martínez M., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RICARDO ESTEBAN MORENO LIZANA
Sujeto Pasivo PEDRO VILLAGRAN CASTILLO
Sujeto Pasivo Cristina Oliveras
2024-12-11 10:00:00-03 AW004AW1717190 Sujeto Pasivo KARIN SOTO COX La reunión se trató sobre la consulta de pertinencia del Proyecto Paseo Ribereño La Higuera, comuna de Quilaco y su posible ingreso al SEIA, el titular planteó diversas interrogantes respecto al proceso administrativo que deberán llevar a cabo. Se puso énfasis en la necesidad de estudios ambientales específicos de acuerdo a la tipología del proyecto y se aclararon dudas relacionadas a los literales del artículo 11 de la Ley 19,300.
Participaron en la reunión:
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angélica Jorquera
Sujeto Pasivo Carol Andaluz Sandoval
2024-12-09 16:04:00-03 AW004AW1716175 Sujeto Pasivo Alvaro Badilla La Empresa ESSBIO, presentó la Consulta de Pertinencia del Proyecto Encapsulamiento Sedimentadores Primarios PTAS del Gran Concepción, se le hicieron sugerencias respecto de lo que presentaron, y se les indicó en qué debían poner mayor atención.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada, SEA Región del Biobío
Rodrigo Martínez M., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marietta Montenegro
2024-12-09 11:35:00-03 AW004AW1716969 Sujeto Pasivo Orieta García Muñoz Las personas representantes de la JJVV de Los Lirios vinieron a solicitar un proceso de PAC para el proyecto inmobiliario "Los Lirios", sin embargo, se les indicó que el proyecto que ingresó a evaluación ambiental con ese nombre, desistió el 10 de enero de 2024 y que el titular a la fecha, no ha presentado un nuevo ingreso. La señora Orieta García con la Sra. Maria Gómez, indicaron que al parecer el proyecto "Los Lirios" ha sufrido modificaciones que contempla la reducción del número de departamentos. Al respecto se informó que los proyectos que deben ingresar a evaluación ambiental son aquellos descritos en la Ley y el reglamento del SEIA, en el caso de los inmobiliarios el umbral es de 300 unidades habitacionales, entre otras características.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Helen Pereira R., Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Gómez
2024-12-06 10:00:00-03 AW004AW1715981 Sujeto Pasivo Fernando Illanes El titular del EIA Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para producción de concentrado de Tierras Raras, consulta por los hallazgos arqueológicos encontrados en el área de influencia del proyecto los cuales serán rescatados, específicamente si es factible que se resguarden en el Museo de Penco, dado que su interés es que puedan permanecer en esta comuna, pero el Director del Museo les había indicado la necesidad de que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) señale si es posible realizar la conservación en este lugar.
Profesional del CMN señala que deben presentar en la respectiva Adenda los antecedentes que acrediten que el Museo cuenta con los requisitos mínimos para la conservación, tales como: profesionales a cargo y condiciones de lugar de conservación (espacio, climatización de temperatura, humedad, entre otros) luego de la revisión de estos antecedentes, el consejo se podría pronunciar. Por otra parte, les señala que el Museo de Historia Natural de Concepción tiene las condiciones necesarias para la conservación, por lo cual se puede considerar como alternativa de resguardo.

Por otra parte, el SEA les señala la necesidad de que en la Adenda se presente la justificación técnica fundada de afectación o no al patrimonio cultural de acuerdo a lo indicado en artículo 10 del RSEIA, en virtud de los nuevos antecedentes que se puedan levantar en la preparación de la Adenda
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Melissa Masquiarán, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Orleans Romero, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Lissette Flores Gálvez
2024-12-03 16:04:00-03 AW004AW1711260 Sujeto Pasivo Alejandro Donoso La empresa Inversiones San Carlos SpA, presenta el EIA Central Hidroeléctrica San Carlos que se pretende ubicar sobre el río Biobío entre las comunas de Mulchén y Los Ángeles.
Presentan además la metodología de PCT de acuerdo a la nueva guía.
La Empresa solicita que se vean en conjunto los temas referente a la evaluación ambiental del río Biobío como humedal.
Trabajo realizado sobre la DIN de proyecto.
Participaron en la reunión:
Nelson Cortes M., Evaluador SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Pino Cox
Sujeto Pasivo Luisa Torres Chiappa
Sujeto Pasivo Deyanira Henríquez
Sujeto Pasivo Marcelo Andrés Rivas Cohen
2024-12-03 15:00:00-03 AW004AW1713184 Sujeto Pasivo Karen Pradenas El Titular del proyecto, solicita información respecto del permiso de intervención arqueológica que se encuentra ingresado al consejo de monumentos nacionales.

Se le informa al titular que dicha solicitud se encuentra tramitándose en el CMN y la profesional a cargo es la Sra. Jacqueline Moreno. Se dieron los datos de contacto al titular para que se comunique directamente con ella

También el titular consultó sobre los plazos asociados a la extensión de la suspensión, y se recomendó considerar en el cálculo los plazos asociados a la PAC y la entrega del informe del CMN. No obstante se informó que el titular tiene 2 posibilidades de extensión de plazos por Adenda.
Participó en la reunión:
Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Muñoz
Sujeto Pasivo Mauricio Riveros
Sujeto Pasivo Elena Estrada
Sujeto Pasivo María Bravo
Sujeto Pasivo Florence Marie . Constantinescu Cabrera
Sujeto Pasivo Nicolas Newell
Sujeto Pasivo Carlos Lagos
2024-11-22 12:19:00-03 AW004AW1707086 Sujeto Pasivo Juana Toro La reunión con la Comunidad Indígena del Pilguen, ubicada en la comuna de Mulchén, tuvo como propósito principal conocer a la Directora Regional y dialogar sobre los plazos estimados para la calificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Parque Eólico Newen Küruf.

Asimismo, se abordó la participación de integrantes de la comunidad como observantes durante el proceso de caracterización del área de influencia del componente de patrimonio arqueológico.

La comunidad señaló que llevan casi 10 años trabajando y dialogando con el titular del proyecto, destacando que han mantenido una relación positiva. Además, subrayaron que su única representación formal como comunidad es su directiva.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Nelson Cortes M., Evaluador SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel González Mardones
Sujeto Pasivo Yocelyn Dávila Gutierrez
Sujeto Pasivo Rafael Rozas Aguilera
2024-11-19 09:30:00-03 AW004AW1706240 Sujeto Pasivo Pablo Andrés Daud Miranda La reunión se trató principalmente sobre el Proyecto Parque Eólico Viento Sur, sobre el recurso de reposición, se informa que recientemente se cargó en el expediente del proyecto, además sobre el procedimiento a seguir para su resolución y los tiempos asociados a él. Se informa que el recurso se cargo recientemente a la página debido a carga laboral, además que para su resolución debe ser llevado a la COEVA, y para ello se espera se agende una nueva sesión y, una vez resuelto por la COEVA , se procederá a emitir la resolución que le da termino al procedimiento.
Participó en la reunión
Sra. Angélica Riffo S., Abogada SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Leiva
Sujeto Pasivo Claudio Ulloa
2024-10-25 15:32:00-03 AW004AW1689302 Sujeto Pasivo Claudia Briones Se realizó una reunión con profesionales del CMN, el SEA y el Titular. El objetivo fue consultar por parte del titular, el estado actual de
la solicitud realizada del segundo permiso para la ejecución de los pozos de sondeo, dada la relevancia en cuanto a plazos, debido a que el plazo otorgado para presentar la Adenda es hasta el 15 de noviembre del presente año. Por parte del CMN se indicó el estado actual de la tramitación y algunas observaciones sobre antecedentes necesarios para dar continuidad a la tramitación.
Participaron en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación
María Luisa Gomez, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Catalina Contreras, Profesional Consejo de Monumentos Nacionales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Vidal
Sujeto Pasivo Catalina Toro
Sujeto Pasivo Valeria Ahumada
2024-10-22 10:03:00-03 AW004AW1685687 Sujeto Pasivo MARIANNE PATRICIA HOFFMANN RABIE El proponente comenzó la reunión con una presentación resumen de la consulta de pertinencia, del proyecto Modificación de Proyecto RCA N° 242/2019 Quinta Las Cruces, se realizaron comentarios y observaciones, principalmente respecto a los análisis de impactos, enfocados en ruido, emisiones atmosféricas y vibraciones. El proponente comprometió ingresar un análisis complementario de vibraciones a través de Oficina de Partes Virtual del SEA.
Participó en la reunión:
Sebastián Marín Obreque, Evaluador SEA Región del Biobío.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Alvear
Sujeto Pasivo Cristian Zapata
2024-10-18 10:00:00-03 AW004AW1672275 Sujeto Pasivo Alex García Lancaster En la reunión se presentó una breve descripción de proyecto Parque Fotovoltaico Monte Águila, para contextualizar, luego, en relación al estudio hidrogeológico se informó de un error en el cálculo (asociado al coeficiente de escorrentía) y por ende, en los resultados de la modelación presentada en la DIA. Por lo tanto, en la Adenda se presentará la modelación rectificada, lo que a su vez, genera una reducción en los canales cuyas obras son aplicables al PAS 156.
Participó en la reunión:
Paula Jerez B., Evaluadora SEA Región del Biobío
Carla Bravo, Profesional Dirección Regional de Aguas, Región del Biobío
Manuel Mellado, Profesional Dirección Regional de Aguas, Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ugalde
Sujeto Pasivo Claudia Briones
Sujeto Pasivo Andrea Rubi
Sujeto Pasivo Catalina Toro
Sujeto Pasivo Fernando Henriquez
2024-10-15 10:00:00-03 AW004AW1682994 Sujeto Pasivo Diego Urrejola La Municipalidad de Concepción, junto a la Seremi de Medio Ambiente y la Fundación Cosmos, presentaron un proyecto de infraestructura en el humedal Paicaví, en un área de propiedad municipal que actualmente tiene el uso de área verde, aledaño al Colegio Inmaculada Concepción. Se trata de un proyecto que pretende poner en valor el humedal y que sea un apoyo a la educación ambiental. Indicaron que presentarán una consulta de pertinencia de ingreso al SEIA, al respecto se les indicó que para el análisis de la pertinencia deben tener en consideración que el Humedal Paicaví está catalogado como sitio prioritario para la conservación, una parte está declarada humedal urbano, y el humedal en sí está en el catastro de humedales del MMA como asociado al límite urbano. Se le indica también que el SEA posee un instructivo asociado al análisis de los literales p y s del artículo 3 del RSEIA, asociados a la pertinencia que presentarán.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Angélica Riffo S., Abogada SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Correa
Sujeto Pasivo Andrea Aste
Sujeto Pasivo Pablo Pinto
Sujeto Pasivo Cristian Cornejo
Sujeto Pasivo Loreto Álvarez Amado
Sujeto Pasivo Bárbara Miller Catalán
Sujeto Pasivo DANILO VARGAS ESPEJO
Sujeto Pasivo Catalina Marianjel Sanhueza
2024-10-09 15:00:00-03 AW004AW1676821 Sujeto Pasivo Samuel Cueto Durante la reunión se exponen los avances logrados con las distintas comunidades y asociaciones indígenas, en relación con la firma de los respectivos acuerdos metodológicos, la contratación de asesores y la programación de reuniones tripartitas con participación del titular. Se abordan las necesidades logísticas para el adecuado desarrollo de las reuniones tripartitas.
Participaron de la reunión:
Javier Monsalves H., Evaluador SEA Región del Biobío
Cristian Aravena O., Profesional de PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Herrera Peralta
Sujeto Pasivo DANIELA PEIRANO
Sujeto Pasivo DIEGO DA SILVA
Sujeto Pasivo Alejandra Arratia
2024-10-09 12:10:00-03 AW004AW1670912 Sujeto Pasivo Jorge Brito En el contexto del proceso de evaluación ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental del "Proyecto Habitacional Condominio Fuentes de Piedra 4 y 5, junto con la obra de regularización del Canal Sin Nombre 1, de la comuna de Penco", se lleva a cabo una reunión en la que participan el titular del proyecto y la consultora. Esta reunión se realiza con el fin de abordar las observaciones emitidas por CONAF en el primer ICSARA, en relación a un compromiso pendiente de reforestación en el predio donde se desarrollará el proyecto.
La intención principal es coordinar una conversación con los evaluadores del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y de CONAF que participaron en el pronunciamiento anterior, a fin de presentar la información recogida por el titular respecto a dicho compromiso, previo al ingreso de la Adenda al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Participaron en la reunión:
Nelson Cortes M., Evaluador SEA Región del Biobío
Rodrigo Fuenzalida, Profesional CONAF Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Erices
Sujeto Pasivo Lissette Méndez
Sujeto Pasivo Mariana Rodríguez
Sujeto Pasivo Francisco San Martín
Sujeto Pasivo Andrés González
2024-10-09 10:07:00-03 AW004AW1670845 Sujeto Pasivo Nonoy Velasco Se reconoce que los antecedentes tenidos a la vista al día de hoy aún no permiten descartar fundadamente y concluir que el proyecto no generará o presentará alguno de los efectos, características o circunstancias establecidas en el artículo 11 de la Ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en atención a las observaciones emitidas en este informe y en particular los descritos en literal b) del artículo 7 del del reglamento del SEIA.
El titular del proyecto anuncia que está realizando nuevos estudios viales que permitan demostrar que no existirán impactos significativos en el área de influencia del proyecto.
Se concuerda en la necesidad de robustecer la evaluación ambiental de tal forma de descartar impactos significativos y por otro lado se mencionan algunos compromisos ambientales voluntarios que está definiendo y preparando la empresa titular para ser un aporte a problemas de congestión vial históricos en el área del proyecto.
Se acuerda que el titular presentará la Adenda complementaria lo antes posible con nuevos y mejores antecedentes según lo solicitado en el Informe consolidado de solicitud de aclaraciones, rectificaciones y/o ampliaciones a la adenda publicado el 02/08/2024 por el Servicio de Evaluación Ambiental.
Participaron en la reunión:
Cristian Urrutia N., Evaluador SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Javier Puentes, Profesional Seremi de Obras Públicas, Región del Biobío
Cristian Haussmann, Profesional Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Región del Biobío
Héctor Araya, Profesional Dirección Regional de Vialidad, Región del Biobío
Edison Vergara, Profesional Dirección Regional de Vialidad, Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ramírez
Sujeto Pasivo Eduardo Del Río
Sujeto Pasivo Rodrigo Fuentes
Sujeto Pasivo Felipe Echeverría
Sujeto Pasivo María Cruz
2024-10-01 16:00:00-03 AW004AW1669591 Sujeto Pasivo Gonzalo Velásquez La Empresa HIDRONOR hizo una presentación respecto de los avances de los estudios asociados a la hidrogeología del sector de las Quebradas 1 y 2, tema de discusión de la aplicabilidad de los PAS 156 y 157.
Se indicó de parte de la DGA la existencia de cauce en esas zonas de acuerdo con la lectura de la carta IGM.
Se indicó de parte de la Seremi de Salud la necesidad de definir bien las distancias asociadas al articulo 10 del DS 189.
El SEA por su parte señaló la importancia de presentar los requisitos asociados a los PAS y describir las obras asociadas, considerando la nueva condición de drenaje luego de implementadas estas, con los respectivos análisis y significancia de impactos asociados a esta componente.
Se hace hincapié en las respuestas a las observaciones ciudadanas que se relacionan con esta temática y donde se requiere una respuesta fundada, pero sin incluir tecnicismos, para una mejor comprensión por parte de la ciudadanía.
Participaron en la reunión:
Sandra Barrera F., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación SEA Región del Biobío
Matías Mendoza, Profesional DGA Región del Biobío
Carla Bravo, Profesional DGA Región del Biobío
Ernesto Bravo, Profesional Seremi de Salud, Región del Biobío
José Alfredo Vergara, Profesional Seremi de Salud Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo paola ibañez|
Sujeto Pasivo Marialis Ojeda
Sujeto Pasivo Javier Naranjo
2024-10-01 12:00:00-03 AW004AW1669814 Sujeto Pasivo Claudia Poblete La Empresa venía a presentar iniciativas de proyectos eólicos en mar, indicaron que están trabajando para desarrollar proyectos en la Región de Valparaíso 1, en la Región del Maule 1 y en la Región del Biobio y 3 en la Provincia de Arauco (Punta Lavapie e Isla Santa Maria)
Indicaron todos los estudios que van a realizar, especialmente en medio marino, así como la fauna marina, especialmente cetáceos.
Se informa además que los Sres. Marcos Gallegos, Juan Amate y José Luis Guerra, participaron de la reunión en forma on line.
Participaron en la reunión:
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluacion, SEA Región del Biobío
Javier Monsalves H., Evaluador SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Inostroza
Sujeto Pasivo Marcos Gallegos
Sujeto Pasivo Juan Amate
Sujeto Pasivo José Luis Guerra
2024-09-30 11:33:00-03 AW004AW1670463 Sujeto Pasivo Fernando Illanes Solicitantes consultan sobre el proceso de consulta indígena del EIA “Proyecto minero de extracción de arcillas para producción de concentrado de tierras raras”, inicio, etapas, plazos, etc. También consultan por el ICSARA Ciudadano, plazos y consultan por algunos temas técnicos del ICSARA Técnico, relacionado con los temas de sinergia con otros proyectos principalmente.
Al respecto profesionales del SEA Biobío, le explican el procedimiento de consulta indígena en el marco del SEIA, también le indican que hay un instructivo en la página del sea donde se explica con más detalle este proceso. En el caso del ICSARA Ciudadano, se indica que la mayor parte de las Observaciones ciudadanas están en el expediente electrónico del proyecto dado que la ciudadanía realizó sus observaciones de manera on line y en papel se recibieron aproximadamente 93 OC; se está trabajando en este ICSARA pero primeramente se realiza una etapa de transcripción y evaluación de pertinencia de cada OC. En relación a las observaciones del ICSARA Técnico, El Servicio hizo presente la necesidad de realizar un buen análisis sobre las sinergias e impactos acumulativos de los proyectos con RCA vigente con los cuales comparte área de influencia, lo cual fue solicitado explícitamente en el ICSARA.
Participaron en la reunión:
Valeria Saavedra P., Evaluadora SEA Región del Biobío
Marcela Núñez R., Encargada de Evaluación, SEA Región del Biobío
Pamela Haro S., Profesional PAC, SEA Región del Biobío
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Horacio Donoso Navarrete
Sujeto Pasivo Viviana Lissette Flores Gálvez