Ariel Espinoza - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-05-03 15:30:00-04 AW002AW1325311 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos PUSU REP
Reunión de lobby: 03 de mayo de 2023

Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica
• Claudia Alfaro, Abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental
• Franco Arias, Abogado del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental
• Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Economía Circular
• Bárbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Economía Circular
• José Domingo Ilharreborde, en representación de AB Chile
• Pedro Echeverría, en representación de AB Chile
• Ignacia Parker, en representación de AB Chile

Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar sobre problemáticas asociadas a la implementación de la Ley N° 20.920 y la Ley N° 21.368, así como posibles alternativas regulatorias para abordar dichos problemas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSÉ Ilharreborde
Sujeto Pasivo PEDRO ECHEVERRÍA
2023-05-03 11:00:00-04 AW002AW1326333 Sujeto Pasivo Catalina Catalina Mentz Ley de Responsabilidad Extendida del Productor.

Asistentes por el MMA:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica
• Claudia Alfaro, Abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental
• Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Economía Circular
• Paz Maluenda, Profesional de la Oficina de Economía Circular
• Ximena González, Profesional de la Oficina de Economía Circular
Asistentes:
• Catalina Mertz Kaiser, Asociación Gremial de Supermercados de Chile
• Javiera Escanella Novoa, Asociación Gremial de Supermercados de Chile
• Constanza Flores Ferrada, Cencosud
• Soledad González Mansilla, Rofil
• María Soledad Traub Guesalaga, Walmart
• Susan Holzapfel Inzunza, SMU
• Carlos Soto Durán, Tottus
• Gabriela Toledo Poblete, Cencosud

Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar sobre el concepto "consumidor industrial" asociado a la Ley N° 20.920, que Establece Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Escanella
2023-04-26 11:30:00-04 AW002AW1315652 Sujeto Pasivo Federico Fanta Rojas Derogación DS Salud que prohíbe transporte transfronterizo de residuos peligrosos.

Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica.
• Claudia Alfaro, Abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
• Antonio Carracedo, en representación de Recimat.
• Álvaro Fuentealba, en representación de Recimat.

Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar sobre el estado del "Reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos", la derogación del D.S. N° 2/2010 del Ministerio de Salud y la capacidad instalada para tratar baterías en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo álvaro Fuentealba
2023-04-12 10:00:00-04 AW002AW1309849 Sujeto Pasivo Luis Del Solar El monocultivo en el reglamento sobre instrumentos de gestión del CC.

Asistentes.
Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Ministerio del Medio Ambiente
Andrés Troncoso, Profesional Departamento Legislación y Regulación Ambiental
Felipe del Solar (CORMA)
Andrés Meneses (CORMA)

Resumen.
Se consulta por el cronograma estimado para la dictación del reglamento que establece procedimientos asociados a los instrumentos de gestión del cambio climático a que se refiere los artículos 6, 7, 8, 9, y 11 de la Ley N° 21.455. Se expone de manera sintética las etapas consideradas para el proceso reglamentario hasta su dictación.
Asimismo, se consulta por el concepto de monocultivo y su relación con el señalado reglamento, respecto de lo cual, se indica que esta materia no es objeto del proceso reglamentario en curso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Fernando Meneses
Sujeto Pasivo Victoria Ester Saud Muñoz
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2023-04-05 15:00:00-04 AW002AW1312506 Sujeto Pasivo Felipe Pino Conciliación causa R-308-2021 Segundo Tribunal Ambiental.

Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica.
• Bruno Raglianti, Jefe (s) Dpto. Legislación y Regulación
• Gabriel Bustos, Abogado del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
• Pablo Donoso Christie, San Antonio Ambiental
• Felipe Pino, ONG FIMA
• Francisco Contreras, Asesor Técnico
• Sheref Ibañez, abogada Ilustre Municipalidad San Antonio
• Victor Godoy, reclamante

Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar y conocer posturas sobre aspectos de las propuestas de conciliación, en el marco de los autos seguidos ante el 2TA, Rol R-308-2021, caratulados “Schaaf Maldonado María Soledad y otros con Ministerio del Medio Ambiente (Res. Ex. Nº1086 de fecha 24 de septiembre de 2021)”, y de la causa acumulada R-312-2021.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Christie
Sujeto Pasivo Sheref IBÁÑEZ
2023-04-05 10:00:00-04 AW002AW1313138 Sujeto Pasivo Martín Astorga Respuestas entregadas por el Ministerio en relación a la exclusión de las materias primas en el cálculo de las emisiones para incluir un establecimiento en la Resolucion Exenta 1628, Fija Listado de Establecimiento afectos la obligacion de reportar.

Se realizaron las consultas en la plataforma, pero las respuestas no se hacen cargo del punto de fondo, el cual dice relación con la errónea cuantificación que detonó la inclusión del establecimiento en el listado. Consultas realizadas con los siguientes números de seguimiento 1-2023-RM-232 1-2023-OC-326.

Adjunto última respuesta entregada.

Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica
• Martín Astorga de Cerámicas Santiago

Temas abordados: fue respondida las consultas hechas por la Resolución Exenta 1628.
Ver Detalle
2023-03-16 17:00:00-03 AW002AW1295476 Sujeto Pasivo Beatriz Recart Apfelbeck Evaluación del plan de gestión de resiudos de Coca-Cola de Chile S.A., con relación a envases y embalajes. Posibilidad de que consumidores industriales celebren convenios con más de un sistema de gestión, segregando residuos según quien sea su productor.
Participaron en la Reunión:
Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica.
• Claudia Alfaro, abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
• Paz Maluenda, profesional de la Oficina de Economía Circular.
• Alexandra Narr, profesional de la Oficina de Economía Circular.
• Bárbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Economía Circular.
• Beatriz Recart, en representación de Coca Cola.
• Jorge González, en representación de Coca Cola.
• Carlos Jara, en representación de Coca Cola.
• Thamires Furtado, en representación de Coca Cola.

Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto abordar interrogantes en relación al D.S. N° 12/2020 que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de envases y embalajes, en particular: (i) el alcance de la obligación establecida en el artículo 38 del decreto, de informar la tarifa para los sistemas de gestión; y, (ii) posibilidad de que los consumidores industriales puedan celebrar convenios con más de un sistema de gestión. Finalmente, se hizo presente que se ingresó una solicitud formal al Ministerio para interpretar el alcance del artículo 24 en relación al punto (ii) antes descrito. Se aclararon las etapas y procedimientos para dar respuesta a dicha presentación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Jara
Sujeto Pasivo Jorge Eduardo González Santana
Sujeto Pasivo Thamires Furtado Teixeira
2023-03-07 16:00:00-03 AW002AW1292173 Sujeto Pasivo Martín Walsen Estado reglamento movimiento transfronterizo

Reunión de lobby: 7 de marzo de 2023
Asistentes:
• Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica.
• Bruno Raglianti, Jefe del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
• Claudia Alfaro, abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental.
• Jorge Canals, en representación de ANIR.
• Antonia Biggs, en representación de ANIR.
• José Francisco García, en representación de ANIR.

Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto abordar el estado del reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSÉ GARCÍA
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Antonia Biggs
2023-03-07 15:00:00-03 AW002AW1290941 Sujeto Pasivo ANtonio Jesus Carracedo Diez Reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos.

La reunión no se realizó porque el solicitando no puedo hacer concordar agendas para esta reunión, y será solicitada de nuevo dicha reunión
Ver Detalle
2023-02-15 15:30:00-03 AW002AW1279018 Sujeto Pasivo Maria Paula Ballesteros Paipilla En atención a las instrucciones que se nos fueron entregadas para efectos de presentar nuestra plataforma a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente- Subsecretaría de Medio Ambiente, es que presentamos la siguiente solicitud de audiencia.

vLex es una empresa tecnológica internacional que, junto con ser el proveedor líder de información jurídica y contenidos especializados a nivel mundial, es la compañía pionera en el uso de inteligencia artificial para el tratamiento, difusión y presentación de estos contenidos, ofreciendo una solución de optimización de consulta que aplica tecnologías de aprendizaje automático y pone a disposición de los usuarios, herramientas de personalización exclusivas que facilitan las tareas de los funcionarios de las instituciones públicas.

De esta forma, el objetivo de esta audiencia sería poner en conocimiento y presentar a vuestra institución nuestra solución de optimización de consulta basada en inteligencia artificial, que aportará certeza y seguridad jurídica a los usuarios.

Sin otro particular,

Saluda atentamente.

Maria Paula Ballesteros

Asistentes:
Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica
Maria Paula Ballesteros

En la reunión la empresa vLex tecnológica internacional quien realizo una presentación de su plataforma de la información jurídica.
Ver Detalle