En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2022-06-14 12:00:00-04 | AW002AW1133687 | Sujeto Pasivo | Diela Alarcón | Proyecto de Ley de Turberas y pomponales. Reservas de agua archipiélago de Chiloé AW 1133687 Sindy Urrea Proyecto de Ley de Turberas y Pomponales Reservas de agua archipiélago de Chiloé • Resumen de la reunión: La Asamblea de Mujeres Insulares por las Aguas presenta su inquietud por la discusión de la “Ley del Pompon” en el Senado. Comentan que ha entrado muy fuerte el enfoque de “sustentabilidad en la extracción del pompón, donde advierten que por un lado se habla de protección y por otro lado se permite la extracción sustentable. Se les comentó que se está trabajando en un catastro de turberas y seguimiento en la discusión legislativa del proyecto de Ley en mención. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Vanesssa Durán | |||||
| Sujeto Pasivo | Sindy Urrea | |||||
| 2022-06-06 12:00:00-04 | AW002AW1102878 | Sujeto Pasivo | José Morán | Presentar plan de trabajo de Agryd a las nuevas autoridades. AW1102878, José Morán Agryd Resumen de la reunión: La Asociación Gremial de Riego y Drenaje realizó una presentación corporativa de su asociación, cuyo propósito es contribuir al uso eficiente del agua y la energía. La labor de la asociación está abocada a labores gremiales, capacitación, negocios y RSE. Destacan su experiencia en rendimiento y optimización de los recursos hídricos, en temáticas como desalinización, reúso de agua y recuperación de agua servida para riego. Se ponen a disposición para colaborar en las líneas de acción que están impulsando el Ministerio. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Walter Frindt | |||||
| Sujeto Pasivo | Gonzalo Muñoz | |||||
| 2022-06-02 12:00:00-04 | AW002AW1115110 | Sujeto Pasivo | Luis Coz | AW1115110, UC Davis FCHLL El objetivo de esta reunión es poder presentarle nuestro Centro de Excelencia Internacional de la University of California Davis Chile y Fundación Chile Lagos Limpios, compartir nuestro trabajo con el sector medioambiental del país en estos siete años de existencia y ponernos a su disposición para apoyar las distintas acciones durante este periodo de gobierno. • Resumen de la reunión: Durante la primera sección de la reunión se realizó una presentación de UC Davis, orígenes y líneas de acción, principalmente en agricultura, alimentos y medio ambiente. Se comentó que están trabajando un proyecto con la NASA en calidad de aire y forman parte del Consorcio Hídrico de CORFO en la macrozona Sur. La segunda sección de la reunión fue a cargo de Fundación Chile Lagos Limpios, enfocado en el trabajo en Llanquihue y el convenio de colaboración vigente con el Ministerio. Se plantearon dos temas de interés: a) trabajar en conjunto en modelación que permita identificar impactos por cambios en uso de suelos, b) coordinar comunicaciones entre MMA y Lagos Limpios, anuncio del convenio vigente y posterior cuña. Se realizará una reunión técnica para revisar objetivos de la modelación e información disponible. Se coordinará apoyo para avanzar en los temas comunicacionales. El objetivo de esta reunión es poder presentarle nuestro Centro de Excelencia Internacional de la University of California Davis Chile y Fundación Chile Lagos Limpios, compartir nuestro trabajo con el sector medioambiental del país en estos siete años de existencia y ponernos a su disposición para apoyar las distintas acciones durante este periodo de gobierno. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Mauricio Alejandro Cañoles Salvo | |||||
| 2022-05-27 12:00:00-04 | AW002AW1139116 | Sujeto Pasivo | Ramón Avendaño | Ver posibilidad de promover una idea de apoyo a la reutilizacion del agua como un mecanismo de aporte medio ambiental y reducción de la huella de carbono de particulares y empresas AW1139116, Ramón Avendaño, Aliwenko Agua Purificada Ver posibilidad de promover una idea de apoyo a la reutilizacion del agua como un mecanismo de aporte medio ambiental y reducción de la huella de carbono de particulares y empresas • Resumen de la reunión: Se presentó el emprendimiento Aliwenko, focalizado en la purificación de agua potable, abordando el desafío de reutilización de las aguas de descarte en procesos de osmosis inversa. Comentan experiencia de “donación” de agua residual para uso en riego, con la Municipalidad de San Joaquín. Se les hace mención respecto al Decreto de Envases y Embalaje, como también el Acuerdo de Producción Limpia Certificado Azul, al cual eventualmente pudieran considerar según su modelo de negocios. |
Ver Detalle | |
| 2022-05-26 10:00:00-04 | AW002AW1115624 | Sujeto Pasivo | Victoria Pérez | AW1115624, Victoria Pérez En relación a la ley Nº21.202 sobre humedales urbanos, me gustaría poder tener una audiencia con el encargado que realiza los oficios para determinar humedales urbanos. Esto en el alcance, según la guía de caracterización y delimitación de humedales, de un posible humedal urbano en la municipalidad de las Condes que cumpliría los requisitos. • Resumen de la reunión: La interesada presentó los antecedentes sobre un ecosistema que eventualmente pudiese reunir los requisitos para declararse como humedal urbano, en la comuna de Las Condes. También puso a disposición de sus servicios y conocimiento del territorio, como insumo al proceso de declaratoria. Se le explicó el proceso de declaración de humedales urbanos, el cuál contempla recepción de antecedentes relevantes. Además, se le sugirió mantener el contacto con los encargados de la Municipalidad y de la SEREMI RM. En relación a la ley Nº21.202 sobre humedales urbanos, me gustaría poder tener una audiencia con el encargado que realiza los oficios para determinar humedales urbanos. Esto en el alcance, según la guía de caracterización y delimitación de humedales, de un posible humedal urbano en la municipalidad de las Condes que cumpliría los requisitos. |
Ver Detalle | |
| 2022-05-17 12:00:00-04 | AW002AW1128503 | Sujeto Pasivo | Luis Sepúlveda | AW1128503, Luis Sepúlveda Low O2 LOW O2 es una empresa de ingeniería chilena con experiencia en sector acuícola nacional e internacional que desarrolla “barreras de burbujas” que permiten el bloqueo de elementos contaminantes tales como: bloom de microalgas, medusas, basura, ruido submarino y derrames de hidrocarburos, entre otros, en el mar, ríos y lagos. Tecnología que ha sido aplicada con éxito en mas de 180 proyectos salmoneros tanto en el sur de Chile como en Irlanda. Permitiendo la conservación del medio submarino y aportando a la sustentabilidad de las industrias. Esta tecnología puede ser aplicada en diversas áreas tales como desaladoras, hincamiento de pilotes, temas de regadío, entre otros. • Resumen de la reunión: Se presentó la empresa LOW O2, respecto a sus orígenes, objetivos, experiencias y tecnologías desarrolladas. Principalmente destacan su tecnología de “barreras de burbujas”, correspondientes a microburbujas destinadas a bloquear el Bloom de algas, ruido submarino y medusas (entre otros), que afectan principalmente a zonas costeras y plantas desalinizadoras. Además, el aporte a la maximización de transferencia de O2 sin remoción del fondo mediante la inyección de aire. LOW O2 es una empresa de ingeniería chilena con experiencia en sector acuícola nacional e internacional que desarrolla “barreras de burbujas” que permiten el bloqueo de elementos contaminantes tales como: bloom de microalgas, medusas, basura, ruido submarino y derrames de hidrocarburos, entre otros, en el mar, ríos y lagos. Tecnología que ha sido aplicada con éxito en mas de 180 proyectos salmoneros tanto en el sur de Chile como en Irlanda. Permitiendo la conservación del medio submarino y aportando a la sustentabilidad de las industrias. Esta tecnología puede ser aplicada en diversas áreas tales como desaladoras, hincamiento de pilotes, temas de regadío, entre otros. |
Ver Detalle | |
| 2022-05-12 15:00:00-04 | AW002AW1103632 | Sujeto Pasivo | Christian Heiss | Deseo abordar la declaración de Humedal Urbano que afecta a mi propiedad de Avenida Gramados , Puerto Varas, ROL 48-53 AW1103632, Christian Heiss Deseo abordar la declaración de Humedal Urbano que afecta a mi propiedad de Avenida Gramados , Puerto Varas, ROL 48-53 • Resumen de la reunión: El interesado presentó su preocupación por las implicancias de la declaración de humedal urbano en un área que involucra su propiedad. Se le comentó el proceso de declaración de humedal urbano, y que las actividades a realizar en esta área deben ser consultadas al SEA por un análisis de pertinencia. |
Ver Detalle | |