En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-06-12 15:00:00-04 | AR006AW0681148 | Sujeto Pasivo | Santiago SIlva | Cumplimiento protocolo de Acuerdo AFSAG -Gobierno Política de las Personas Implementación SAG Circular Decreto 90 Respeto acción gremial dirigentes AFSAG Por parte del SAG, participaron en la reunión el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez, la Jefa (S) de la División Subdirección Nacional Sra. Verónica Bahamondes y el Asesor de la Dirección Nacional Sr. Leopoldo Pérez. Temas tratados: Protocolo mejora de grados - Existe una reunión pendiente con DIPRES para obtener más información sobre este tema. Política de las personas - Se informa que trabajaremos en forma conjunta con AFSAG esta nueva propuesta de política de personas. Circular Decreto 90 Programa de Mentoring - Vendrá dentro de la nueva política de las personas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO BANDA | |||||
Sujeto Pasivo | Boris Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Salas | |||||
2019-05-14 17:00:00-04 | AR006AW0652496 | Sujeto Pasivo | Francisco Cox | Sector carne Internación de Carne - Tipificación - Nombre cortes Por parte del SAG participaron las siguientes personas: Director Nacional Sr. Horacio Bórquez, Jefe División de Protección Pecuaria Sr. Oscar Videla y el Asesor de la Dirección Nacional Sr. Leopoldo Pérez. Tema Principal : Tipificación de la Carne - Plantean preocupación por la forma en que se certificarán los sellos de la nueva ley de tipificación - SAG les explica el significado de los dos sellos que se incorporarían (Primer Sello SAG y Segundo Sello de Atributos) - SAG define que serán los representantes de los gremios de la cadena de la carne, quienes van a proponer los atributos a definir para el segundo sello |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gastón Escudero | |||||
2019-05-08 12:00:00-04 | AR006AW0669290 | Sujeto Pasivo | José Manuel Allende Vial | Habilitación para China Planta COMAFRI Por parte del SAG, participaron el Director Nacional y el Jefe (S) de la División de Protección Pecuaria Sr. David Guerra. Comafri plantea inquietud en relación a “demora” de su habilitación al mercado de China. Se informó por parte del Servicio, que se envió la información solicitada por el mercado a fin que se de la aprobación de este establecimiento. Se está en espera de respuesta de República Popular China. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Bascuñan Noguera | |||||
2019-05-06 12:00:00-04 | AR006AW0658774 | Sujeto Pasivo | Alberto Del Pedegral Labbé | Consulta sobre enfermedades equinas. - Se presenta el caso de un caballo de competición que ingresa al país y que arrojó un resultado positivo a Anemia Infecciosa Equina, durante su cuarentena en Lo Aguirre. - Actualmente se está realizando un segundo análisis en Estados Unidos, para comprobar el resultado. - SAG informa al dueño del equino que por obligación se debe informar a la OIE. Se propone un plan de acción: - Tomar una segunda muestra en Chile y enviarla a Estados Unidos para pedir adicionalmente un análisis de PCR. - El club donde se encuentra el equino, debe trabajar en un plan preventivo en conjunto con SAG. - Seguir monitoreando a los caballos que estuvieron en contacto con el positivo a la enfermedad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Isabel Iturrate Del Puerto | |||||
Sujeto Pasivo | María Paz Villalobos Campino | |||||
Sujeto Pasivo | Haydée Humeres | |||||
2019-04-23 17:00:00-04 | AR006AW0653525 | Sujeto Pasivo | Jorge Alejandro Vial Lira | Solicitan abrir mercado de ganado en pie con destino a Kazakhstan. Por parte del SAG, participan las siguientes personas: Director Nacional Sr. Horacio Bórquez; Jefe (S) de la División de Protección Pecuaria Sr. David Guerra, Jefe Departamento Proyectos Transversales Sr. Miguel Peña y el Asesor de la Dirección Nacional Sr. Leopoldo Pérez. • Plantean la necesidad de exportar ganado vivo (hembras jóvenes) a Kazajistán y Marruecos • Se comprometen a enviar protocolo con Uruguay para esta misma materia, con el fin de tener como referencia • SAG se compromete a realizar el contacto con la Embajada de esos países para conocer quiénes son las autoridades sanitarias competentes y avanzar en un protocolo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jeanott Algoet | |||||
2019-04-17 15:00:00-04 | AR006AW0642590 | Sujeto Pasivo | Pedro Gili | - Especificaciones y normativas con respecto a la Elaboración de Alimentos destinados para el consumo animal en las plantas rendering del pais. Por parte del SAG, participa el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez, el Jefe (S) de la División Subdirección de Operaciones Sr. Domingo Rojas, el Jefe (S) de la División de Protección Pecuaria Sr. David Guerra y la Jefa Subdepartamento de Alimentos de Consumo Animal Sra. Mónica Contreras. • Proceso de esterilización de harina de carne debido al prion de vaca loca • Unión Europea dejo de utilizar la práctica de 3 BAR y solo aplican temperatura para esterilizar • Se comprometen a enviar una propuesta con alternativa para que sea analizada por la División de Protección Pecuaria • SAG revisará y validará el sistema equivalente que presentan • SAG visitará rendering y realizará análisis del proceso |
Ver Detalle | |
2019-04-10 09:30:00-04 | AR006AW0644618 | Sujeto Pasivo | Angelica Ampuero Valderas | Proyecto Nueva Planta SAG Por parte del Sag, participaron el Director Nacional y el Asesor Sr. Leopoldo Pérez. Temas tratados: Proyecto de Planta SAG - Proyecto actualmente en DIPRES - AFSAG señala que buscará reunirse con DIPRES por este tema Reposición de cupos en distintas unidades del SAG - Nivel central está implementando medidas para transparentar todos los movimientos de personas Consulta por proyecto de Mentoring - Se informa que durante el mes de mayo se presentará una propuesta y se espera que el segundo semestre del año 2019 esté operativo. Situación Bienestar – CDT Campaña Mosca de la fruta - Preocupación por funcionarios que están apoyando en campaña - Aumento de carga laboral - Supuesto desorden administrativo Control fronterizo Los Libertadores - Preocupación por viáticos - Diferencias salariales entre funcionarios SAG y ADUANA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago SIlva | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Salas | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Contreras | |||||
2019-04-09 09:30:00-04 | AR006AW0640172 | Sujeto Pasivo | BORIS LUCAS SIMUNOVIC VODANOVIC | Importaciones de menudencia de ternero de Holanda Por parte del SAG, participaron el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y el Jefe de la División de Protección Pecuaria Sr. Oscar Videla. Se acogió la solicitud y se comprometieron las siguientes acciones: 1. Se reiterará la solicitud a las autoridades de Holanda para establecer una propuesta de certificado para exportar menudencias de ternero a Chile y se le solicitará a la Agregaduría Agrícola de Chile en la UE , realizar un seguimiento a esta Solicitud. 2. Si no hay avances ante esta solicitud, se coordinará una reunión con el Servicio Holandés en el marco de la Asamblea general de la OIE en París la última semana de mayo , a fin de tener una conversación directa a esta respecto. |
Ver Detalle | |
2019-04-08 10:00:00-04 | AR006AW0629580 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Solicitud de Protocolo de Exportación de Almendras a la República de China. En representación del SAG participaron las siguientes personas: Horacio Bórquez, Director Nacional; Domingo Rojas , Subdirector de Operaciones y Rodrigo Astete, Jefe División de Protección Agrícola y Forestal. Temas: Solicitud de cómo avanzar en apertura de almendras para mercado China. Protocolo congelados a la espera de APEC noviembre Situación avena respecto de glosa arancelaria Compromisos: - Rodrigo Astete enviará formato tipo para levantamiento de monografías para avanzar mientras se logra ingresar la solicitud de producto con las autoridades chinas - Guillermo enviará antecedentes de avena respecto de problemas con glosa arancelaria para coordinar reunión SAG –Aduanas para avanzar en este tema |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Whittle | |||||
2019-03-29 14:30:00-03 | AR006AW0636728 | Sujeto Pasivo | Giovanna Velilla | Facultades del SAG/SMA en materias ambientales En representación del SAG participan el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y la Jefa (S) de la División Jurídica Sra. Andrea Collao. Los representantes, plantean preocupación respecto a la publicación en diarios regionales del Ñuble, en torno al cierre del plantel Santa Josefina, aduciendo que aún tienen vías judiciales pendientes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Urquidi Fell | |||||
2019-03-20 15:30:00-03 | AR006AW0621079 | Sujeto Pasivo | Francisco Cox | Inspección de la carne en puertos La reunión fue atendida por el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y el Jefe (S) de la División de Protección Pecuaria Sr. David Guerra. Se trataron los siguientes puntos: 1. Modificación a Sistema de Tipificación. 2. Inspección tipo Aforo a camiones en Puerto 3. Programa de Inspección de Frigoríficos externos 4. Poder reetiquetar en puerto por re-exportación 5. Abrir inscripción empresas certificadoras de carne 6. Situación Peste Porcina Africana |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Viviana Segovia | |||||
2019-03-15 11:00:00-03 | AR006AW0620547 | Sujeto Pasivo | Juan Sutil | Ley de Muestra y Contramuestra y texto decreto N°20 Artículo 9. Modificación. Por parte del SAG, participaron en la reunión el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y la Jefa del Departamento de Transacciones Comerciales y Autorización a Terceros Sra. Vanessa Bravo. Temas tratados: - Ley de Muestra y Contra muestra : plantean una diferencia de criterios e interpretación de la ley. - Servicios de guarda de Maíz: Coagra ofrece un servicio que se ve afectado por ciertos aspectos de la Ley de muestra y contra muestra. - Luego de la recepción del grano existen descuentos por % de impurezas, % de humedad, % de grano partido. - Cobro de servicio complementarios - Compromiso SAG para revisar multas cursadas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Max Donoso Mujica | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Vidaurre | |||||
Sujeto Pasivo | Luis José Larraín | |||||
2019-03-13 17:00:00-03 | AR006AW0631071 | Sujeto Pasivo | Rafael Fernández Morandé | Trazabilidad Animal. La reunión es atendida por el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez C., el Jefe de la División de Protección Pecuaria Sr. Oscar Videla y el Jefe del Departamento Proyectos Transversales de la misma División Sr. Miguel Peña B. El solicitante planteó las dificultades e inconvenientes que él tenía al estar obligado a emitir el Formulario de Movimiento Animal (FMA) en formato electrónico, ya que sus proveedores lo realizaban en papel y por lo tanto él debía actualizar los movimientos de los animales para comercializarlos, indicando claramente que él prefería seguir emitiendo el FMA electrónico, pero requería que el SAG estimulara la utilización de este formato en los otros participantes de la cadena de comercialización de ganado bovino. El Servicio se comprometió a evaluar la factibilidad técnica y jurídica de establecer una obligatoriedad paulatina del uso del FMA electrónico, en los otros actores de la cadena de comercialización de ganado bovino. |
Ver Detalle | |
2019-03-12 16:30:00-03 | AR006AW0623383 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN PARRA | Desarrollo de Registro Bovino y Ovino. Certificado SAG. La reunión es atendida por el Director Nacional y el Jefe de la División de Protección Pecuaria. Los solicitantes presentaron su iniciativa de Banco Ganadero en la Región del Maule y solicitaron lo siguiente: 1. Que se conformara el protocolo de exportación de bovinos vivos para faena desde Chile a la UE. 2. Que se incluyera en los campos de SIPEC, información de la composición genética de los bovinos Como respuesta, el SAG se comprometió a confirmar lo solicitado en el punto 1, o a actualizar este protocolo, en el caso del punto 2, se analizará la factibilidad de acoger la solicitud, si no es posible se evaluará su inclusión en los nuevos desarrollos del sistema. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Luis Salas Gatica | |||||
2019-03-06 11:00:00-03 | AR006AW0625355 | Sujeto Pasivo | javiera ugarte | Determinar cuales serán las alternativas para regularizar la internación de un Gato Serval que se mantiene con el CDA pendiente. La reunión es atendida por el Director Nacional y el Jefe de la División de Protección Pecuaria Sr. Oscar Videla Pérez. • Como respuesta se informó que el SAG una vez analizado los antecedentes, ha determinado definir un protocolo de verificación de condición sanitaria del individuo, para lo cual se realizará una reunión con la Dirección Regional del SAG en la Región Metropolitana y se definirá un cronograma de acciones destinadas a aplicar el protocolo definido. • Estas acciones se desarrollarán dentro de los próximos 15 días. |
Ver Detalle | |
2019-02-13 11:00:00-03 | AR006AW0600297 | Sujeto Pasivo | Christian Kast Rist | Ley de la Carne - Tipificación de la carne Relación Médico Veterinario Oficial con Plantas faenadoras Participan las siguientes personas: Diego Correa (Bavaria), Christian Kast (Bavaria) y Francisco Cox (ACHIC). SAG: Horacio Bórquez C., Director Nacional, Oscar Videla P., Director División Protección Pecuaria y Leopoldo Pérez, Asesor de la Dirección Nacional. Temas tratados: Nueva Tipificación de la Carne –> Que pasará con la cantidad de certificadores que se necesitan actualmente en las plantas de faena? - Podrían cambiar debido a los sellos que incorporaría el SAG (1 obligatorio y 1 voluntario) Escasez de empresas certificadoras -> Comentan que es muy complicado abrir nuevas empresas certificadoras debido a los requisitos establecidos por INN. Esto genera que la oferta se este servicio sea limitada y por ende podríamos encontrarnos con un aumento de precios. Piden Unificar criterios - De los veterinarios a cargo de fiscalizar en las plantas - Entre la autoridad competente del Ministerio de Salud y el SAG Frigorífico Buin (Bavaria) - Prestan servicios a muchas empresas del rubro - Tienen mucha capacidad de congelado en túnel - Quieren acreditarse para la mayor cantidad de mercados posibles, están en proceso de habilitación Diego Correa - Pone a disposición del SAG su servicio para participar y colaborar en temas relacionados con la carne - Propone participar de las mesas de trabajo público-privadas, relacionadas al rubro de la carne |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Correa Ariztia | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Cox | |||||
2019-02-11 00:45:00-03 | AR006AW0610216 | Sujeto Pasivo | José Miguel Figueroa | Presentación Centro de Investigación a la autoridad. Asisten los Sres. José Miguel Figueroa (CER - Centro de Estudio Rosario) y Álvaro Alegría (Horticrece) – Sexta Región. Por parte del SAG participan el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y el Jefe del Subdepartamento de Plaguicidas y Fertilizantes Sr. Roberto Tapia CER es una estación experimental donde se realizan ensayos de eficacia para cumplir con los requisitos de autorización de plaguicidas. Horticrece - Debido a ciertas plagas que afectan a las hortalizas, necesitan ampliaciones de uso en productos fitosanitarios cuya etiqueta no incluye las especies afectadas. - Necesitan disponer de envases más pequeños, ya que el rubro de las hortalizas no utiliza las mismas cantidades que otros sectores productivos como la fruticultura CER - Es un centro privado pero con un enfoque al servicio público - Buscan poner los servicios del CER a disposición del SAG (están acreditados por SAG y por CORFO) - Cuentan con programas regionales de Drosophila, Lobesia y los correspondientes a Horticrece. - Proponen ofrecer a las químicas las pruebas de eficacia para agilizar la situación actual de las ampliaciones de uso y autorizaciones de nuevos productos fitosanitarios. - Solicitan incorporarse a las mesas de plaguicidas de la “Comisión Asesora de Agilización de Normativas” |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Alegría | |||||
2019-01-16 18:00:00-03 | AR006AW0596005 | Sujeto Pasivo | Ernesto Eguiluz Rodríguez | Solicitar incentivo al sector arrocero de la región de Ñuble. Por muchos años, en la región del Bíobio se entregaron fondos SIRSD-S especiales para potenciar el tema del arroz. Desde hace 3-4 años este fondo dejó de existir en la región dado que esta no es principalmente arrocera. No obstante, hoy en la región de Ñuble, con el nuevo embalse de Punilla, existe un potencial muy grande de producción. Actualmente hoy se producen alrededor de 4.000 hectáreas de arroz y podrían llegar a aproximadamente 10.000 há. Hoy se entregan recursos en la región del Maule para producción de arroz, bajo el financiamiento de la práctica de micronivelación laser. Solicitan colaboración para coordinar y ver disponibilidad de recursos para este tema. SAG: Se averiguará en qué estado se encuentra la creación del comité regional. A su vez, se realizarán las gestiones con la región para fomentar la incorporación de una práctica que permita a los arroceros a postular a estos fondos, por ejemplo, la micronivelación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Francisco Saldía Morales | |||||
Sujeto Pasivo | VICTOR HUGO PARRA SAN MARTIN | |||||
2019-01-09 12:30:00-03 | AR006AW0590518 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | Temas expuestos en carta enviada al Director del SAG Temas discutidos: - Avances solicitud predio Bellavista, Región de Ñuble para comodato proyecto Fedefruta. - Se acuerda visita a terreno para fines de febrero para conocer predio en detalle |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Becerra Córdova | |||||
2019-01-07 15:00:00-03 | AR006AW0583916 | Sujeto Pasivo | Víctor Valentín | Información, detalle y alcance de la Resolución del SAG que autoriza importar reproductores bovinos provenientes de Argentina Asociados de la SOFO manifestaron inquietud por autorización de ingreso de Toros reproductores desde Argentina. Se les explicó que se están tomando todas las precauciones correspondientes frente al posible ingreso de estos animales, que vendrían desde la zona libre sin vacunación por fiebre Aftosa en Argentina y se está acordando un certificado con todas las exigencias sanitarias necesarias para no poner en riesgo el patrimonio zoosanitario nacional. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAMÓN WERNER | |||||
Sujeto Pasivo | ISMAEL CASTRO | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago Chamorro Ortis | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Vera Junemann | |||||
Sujeto Pasivo | GERMAN GOMEZ | |||||
2018-12-19 15:04:00-03 | AR006AW0576658 | Sujeto Pasivo | Francisco Cox | TEMA DE HABILITACIÓN DE FRIGORÍFICO LEY DE LA CARNE, INSPECCIÓN EN PUERTOS DE ENTRADA Por parte del SAG, participaron el Director Nacional, Sr. Horacio Bórquez, el Jefe (S) de la División de Protección Pecuaria Sr. Miguel Peña y el profesional de la misma División Sr. Julio Urzúa. Temas: Inspección del SAG en frontera aplica en Ley de la Carne. Actualmente, el Servicio realiza inspección de la carne en controles fronterizos para fiscalizar la ley de la carne. Se propone realizar aforos físicos y no revisar todos los camiones de carne al ingresar al país, ya que esto genera demora en la disponibilidad de la mercadería, la apertura del camión rompe la cadena de frío y se produce deterioro de las cajas al ser pisoteadas durante la inspección. Se analizará la propuesta, la cual fue enviada por ACHIC al SAG. Se está preparando un estudio que involucra este tema. Respecto de la peste porcina africana, se solicita al SAG poder enviar información periódicamente |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Freire | |||||
2018-12-10 09:00:00-03 | AR006AW0564585 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Necesidad de robustecer actual normativa indicada en Resolución N°3410 con el objetivo de ampliar su alcance respecto los requisitos de Ley de Inocuidad de Los Estados Unidos (LEY FSMA) Temas tratados: 1. Saludo protocolar 2. Resolución 3410 3. Muestreo realizado por FDA 4. Protocolo congelados a China 5. Auditoría UE 6. Alimentos orgánicos 7. Maqui 8. Avena 9. Exportación liofilizado a China |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Leiva | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Domínguez | |||||
2018-12-06 16:00:00-03 | AR006AW0588649 | Sujeto Pasivo | Bo YANG | Antecedentes sanitarios para exportación de pinos Por parte del SAG participaron el Director Nacional Sr. Horacio Bórquez y el Jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal Sr. Rodrigo Astete. El tema planteado por el señor Jouannet al Director Nacional es la preocupación y dificultades para exportar maderas en rollizos a China de productores de Araucanía, esto debido a las exigencias de la aplicación de tratamientos. Por parte del SAG, se le dio a conocer las distintas alternativas para realizar estas exportaciones y la forma de aplicación del tratamiento de fosfina. Como compromiso del SAG, quedó que a partir de la entrega de la logística de cómo harían la exportación por parte del interesado, el SAG buscará la mejor forma de certificar estas partidas, dentro del marco que nos da el requisito establecido por la parte China. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Alfonso Jouannet Valderrama | |||||
2018-12-04 15:15:00-03 | AR006AW0571150 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Hevia | Presentación de caso en producción de papa semilla que nos afecta en región de Los Rios. Referencia actas SAG 1056 y 1057 Temas tratados: - Situación actas denuncia y citación levantadas por incumplimientos a ley de papa. - Se expone que en primer caso asume error, pero segundo no tiene culpabilidad producto de que no tiene sentido la situación, solicita considerar para emisión de la resolución. - Se plantea por parte de SAG las alternativas que tiene al momento de recibir la resolución para apelar. No hay compromisos. |
Ver Detalle | |
2018-11-29 12:30:00-03 | AR006AW0570194 | Sujeto Pasivo | MARIA TERESA ARANA | Preocupación por intercepciones de Potenciales Plagas para Chile Temas tratados: 1. Preocupación por aumento de intercepciones de plagas con riesgo forestal y bosque nativo 2. Atribuciones MMA que podría impactar negativamente en el ingreso de nuevos controladores biológicos 3. Comité asesor forestal 4. Situación de plagas de mayor relevancia 5. Emergencias 6. Sanidad de productos de exportación |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CLAUDIO ALBERTO GOYCOOLEA PRADO | |||||
Sujeto Pasivo | Luis De Ferrari Fontesilla | |||||
Sujeto Pasivo | PIA SILVA C. | |||||
2018-11-21 16:00:00-03 | AR006AW0569435 | Sujeto Pasivo | Eugenio Cristian Lira Miranda | Conversar acerca de las normas referentes a la utilización de agua en los procesos de vinificación, a la vez que la vinificación de uva de mesa y otros temas relevantes para la actividad vitivinícola nacional. Temas tratados: 1. Relevancia del vino dentro de la estructura del SAG 2. Agua en el vino 3. Vinos de uva de mesa 4. Digitalización del SAG |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Aliaga Coronel | |||||
Sujeto Pasivo | Adriana Maria Ceron Araya | |||||
2018-11-08 11:00:00-03 | AR006AW0548228 | Sujeto Pasivo | Catalina Cohen Aguilo | Evaluar gestiones por parte del Servicio Agricola y Ganadero con su contraparte institucional del del Gobierno de EEUU, USDA, con el objeto de facilitar el sistema approach para la uva de mesa de la region Metropolitana. Evitando así la fumigacion de la uva de mesa en el destino de ambas costa de EEUU. Agricultores de Chacabuco exponen problemas que viven respecto de fumigación con bromuro de metilo para exportar uva a Estados Unidos y solicitan apoyo del Servicio para lograr medidas alternativas a esta aplicación de productos. Adicionalmente, manifiestan preocupación por el tiempo de cuarentenas para importación de plantas lo que complica el renuevo de variedades generando un impacto comercial negativo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Irarrázabal Alfonso | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Godoy Delgado | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Telleria | |||||
2018-10-11 12:00:00-03 | AR006AW0526131 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Hananías | 1) Saludo protocolar. 2) Carta Nº 3276/2018 del SAG a nuestra Asociación, con motivo de la revisión de normativa USDA sobre sellado de fruta en pallets, y posibilidad de personal 24 hrs. disponible en temporada alta. 3) Problemas en AMB con dotación del SAG. 4) Vigencia de declaración jurada de los pasajeros al arribar al país. 1. Presentación y saludo 2. Situación exportación vía aérea, contexto. 3. Problema unidad de medida Certificado Fitosanitario |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Patricio Silva Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Philip John Alex Thiermann Yeomans | |||||
2018-10-11 08:30:00-03 | AR006AW0533443 | Sujeto Pasivo | Pablo Elgueta | Presentación de la Directiva de la Asociación de Laboratorios de Productos Veterinarios A.G., y abordar temas relacionados con las Regulaciones de productos y fármacos veterinarios. Relaciones del SAG con ALAVET. • Presentación de la Asociación • Trabajo conjunto Laboratorios-Productores-SAG • Solicitan continuar trabajo conjunto con el SAG como fue en farmacovigilancia • Implementación de sistemas en línea, también es una línea a desarrollar de manera conjunta • SAG informa que seguirá en la misma línea del trabajo conjunto y lo reforzará • Se explica la creación de la Comisión de agilización de normativas, donde habrá coordinación público-privada. • Habrá una reunión con la OIE para resistencia en antimicrobianos • Proponen realizar reunión de coordinación, para dar respuesta al requerimiento de la asociación respecto de la seguridad de la información. • En Diciembre se espera reponer nuevamente el sistema de información y procesos en línea, los cuales tuvieron que bajarse por los ciberataques. • Tema del botón de pago online también está en la agenda del SAG. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Axel Cruz Farga | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Briceño Montagna | |||||
Sujeto Pasivo | Stephan Bort | |||||
Sujeto Pasivo | Tiago Papa | |||||
2018-10-10 09:00:00-03 | AR006AW0530478 | Sujeto Pasivo | Gabriel Ormeño Hofer | RECURSOS APELACIÓN SANCIÓN A ANASAC PRESENTACIÓN PROTOCOLO - Presentan saludo y felicitaciones por nuevo nombramiento. - Contexto de la empresa y líneas de trabajo que están realizando. - Entrega documento mejoras realizadas por situación plaguicida frontal No hay compromisos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Lara Essedin | |||||
2018-10-01 17:00:00-03 | AR006AW0545841 | Sujeto Pasivo | PATRICIO MADARIAGA MUÑOZ | Control Epidemiológico de las enfermedades apícolas La reunión fue solicitada por el Seremi de Agricultura de la Región de O'Higgins, quien asistió a la misma. Temas Planteados; Preocupación por enfermedades y falta de certificaciones/control; Uso de Sipecweb para levantar el universo de apicultores Compromisos Invitación a participar en comisión de agilización de procesos MINAGRI Pecuaria analizará como avanzar concretamente, programa de predios libres por ejemplo SEREMI enviar información conversada con IICA para capacitaciones |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Perez Marín | |||||
Sujeto Pasivo | Lisette Bosshard Peña | |||||
2018-09-27 15:20:00-03 | AR006AW0541167 | Sujeto Pasivo | Arturo Carvacho | Traspaso de aguas Los Llanos Asisten acompañados por la Diputada Sra. Joanna Pérez Olea y solicitan traspaso derechos de Aguas Colonia Bío-Bío de la Comuna de Quilaco, los cuales actualmente se encuentran inscritos a nombre la Caja de Colonización Agrícola |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gerardo Heraldo Solar Jara | |||||
2018-09-27 12:00:00-03 | AR006AW0545399 | Sujeto Pasivo | Tomás Rivas Montes | - Contrabando de caballos Temas planteados: - Preocupación por pasos fronterizos no habilitados por donde ingresan y salen caballos, sin resguardo de la sanidad - Que acciones concretas puede tomar el SAG para aumentar el control en esta materia. |
Ver Detalle | |
2018-09-26 09:00:00-03 | AR006AW0524951 | Sujeto Pasivo | Mario Schindler | Específicamente quisiéramos entregar los saludos por parte de nuestra asociación, por el nuevo rol de don Horacio Bórquez como Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero. Temas tratados: 1. Presentación y felicitaciones por nombramiento Director Nacional SAG 2. Temas atingentes al negocio vigentes - Tarifas - Externalización certificación - Agroquímicos (uso y aviso) 3. Temas atingentes importantes - Comercio Ilegal - System approach - Biotecnología/NBT - Comité papa ANPROS - Tiempo respuesta importaciones |
Ver Detalle | |
2018-09-24 16:30:00-03 | AR006AW0534699 | Sujeto Pasivo | Rafael Lecaros van der Goes | La presentación del nuevo Presidente de la Asociación Gremial de Plantas Faenadoras y Frigorificas de Carnes de Chile, FAENACAR AG, compartir la agenda pro transparencia y comercio Justo de la AG y e informar los aspectos que podrían revisarse para mejorar esto. Temas tratados: - Presentación y felicitaciones por cargo - Entrega de propuestas con visión de industria bovina - Entrega de Propuestas con visión industria ovina Compromisos: - Analizar propuestas entregadas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Anwandter Grallert | |||||
2018-09-13 15:58:00-03 | AR006AW0522164 | Sujeto Pasivo | Veronica Silvestre | Tramitación IFC PMGD El Castaño Los representantes del Castaño Spa solicitan esta reunión para conocer posiciones respecto del proyecto presentado al sistema de evaluación ambiental, el que se encuentra con resolución de rechazo a la solicitud de IFC. Se solicita al SAG que explique los criterios que se aplican en el marco del SEIA y porqué el cambio de criterio en el permiso sectorial. A su vez la empresa plantea sus criterios e interpretación a la normativa. Se deja claro en este punto tratado, que la singularidad del Castaño responde a la redacción con la que quedó la resolución de la instancia de reclamación resuelta por el Servicio de Evaluación Ambiental. Como alternativa al inconveniente que se ha presentado en el IFC del Castaño, la empresa plantea la disposición de incluir una propuesta de medidas compensatorias, la que se sugiere sea presentado como un nuevo “téngase presente” y que el Servicio señala que tiene la obligación de evaluarlo tanto en la parte técnica como jurídica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristina Ibars Mayor | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Molina |