En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-04-05 09:30:00-04 | AO003AW0936465 | Sujeto Pasivo | Alvaro Melys | ASUNTO: Presentar innovación terapéutica para tratamiento COVID-19 Los representantes de la compañía presentan molnupiravir, antiviral oral que aún está en fase de estudios y que está demostrando ser efectivo para inhibir la replicación viral en etapas tempranas de la infección, disminuyendo los síntomas, contagios y agravamiento de la enfermedad. Los antecedentes ya fueron presentados a ETESA. Aún no tiene registro de emergencia en alguna agencia de alta vigilancia. ASISTEN: MSD: Leslie Uribe, Fiorella Cagliostro, Claudio Lobos, Alvaro Melys, Magaly Andres CENABAST: Claudia Bravo, Susana Bobadilla, Tania González. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Lobos | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Uribe | |||||
2021-03-30 09:30:00-03 | AO003AW0934501 | Sujeto Pasivo | Ignacio Labra | ASUNTO: explorar opción de licitar servicios asociados a instrumental usado en pabellones. Como bien se indica en la solicitud, esta audiencia es para informar que existen procesos de mucha sensibilidad que podrían licitarse y que están asociados a productos que actualmente se adquieren sin servicios relacionados, como instrumental quirúrgico y contenedores. La idea es mostrar antecedentes que permitan demostrar las ventajas de una eventual adquisición de estos servicios, como disminución de costos, menor riesgo para los pacientes, cirugías oportunas. B. Braun, ha generado un modelo de servicio, denominado Fleet Management, que permite a las instituciones de salud asegurar la disponibilidad de los equipos quirúrgicos necesarios, en perfecto estado de mantenimiento, monitoreados directamente por la empresa fabricante (se recibe minuta con más detalles). Si bien estos servicios existen en otros países, este modelo de venta no cuadra con la realidad nacional, en donde, por ejemplo, debiesen asegurarse los presupuestos para la compra de servicios, en lugar de activos. Debido a que Cenabast es solo un intermediario en la cadena de abastecimiento y que en esa lógica solo compra productos que tienen demanda, se sugiere presentar su propuesta a nivel ministerial, en Fonasa y en la dirección de compras públicas. ASISTEN: B/Braun: Ignacio Labra, Aldo Arata, Carlos Barona CENABAST: Catalina Rodríguez, David Opazo, Tania González. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aldo Arata | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Barona |