Yasmina Viera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-10 11:00:00-04 AO001AW1132971 Sujeto Pasivo Nancy Araneda “Explicar brevemente (no más de 15 minutos) las consideraciones de hecho en relación al reclamo interpuesto por Laboratorio Chile S.A., contra Rx 1581 de 2022 del ISP por medicamento EXIM/TADALAFILO” Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Cárdenas
Sujeto Pasivo Jorge Hubner
2022-06-03 11:00:00-04 AO001AW1133224 Sujeto Pasivo Andrea Abascal Estimados:

Junto con saludar, queríamos solicitar reunión con Yasmina y con Marcelo Olivares, respecto de la nómina 2280094, ingresada por la oficina de partes del Ministerio.

Esta hace referencia a una solicitud de pronunciamiento sobre la publicidad de alimentos de uso médico y el uso de mensajes que promueven hábitos de vida saludable.

Muchas gracias,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Sepúlveda
2022-05-20 10:00:00-04 AO001AW1118347 Sujeto Pasivo Andrea Abascal Solicito una reunión de seguimiento para abordar la posibilidad de una modificación reglamentaria del Decreto Supremo N°79 que aprueba el “Reglamento aplicable a la Elaboración de Preparados Farmacéuticos en Recetarios de Farmacia” para introducir una nueva normativa sobre Sistemas de Dosificación Personalizada de Medicamentos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Vergara
2022-05-19 10:00:00-04 AO001AW1119675 Sujeto Pasivo Claudio Muñoz Abordar en la Audiencia tema relacionado con “utilización y usufructo sin consentimiento” de derechos de propiedad de obra científica, a propósito de la utilización masiva del llamado “pase de movilidad” adoptado por el Estado de Chile para abordar la crisis sanitaria del COVID 19, junto a sus distintas variantes.
La titularidad de dicha patente de invención fue desarrollada por don Claudio Andrés Muñoz Ramírez, C.I. 11.863.943-K, que con fecha 12 de mayo del año 2021 logra inscripción de dicho proyecto, con número de registro No: 2021-A-3777, bajo registro de propiedad de Obra Científica (proyecto de ingeniería).
Ver Detalle
2022-05-13 11:00:00-04 AO001AW1107110 Sujeto Pasivo Jaime Astaburuaga Estimada Yasmina,
Le escribo ya que hemos estado conversando con el equipo de Dpto de Salud Ambiental, quién nos indicaron que nos pusiéramos en contacto con usted para intentar avanzar en el siguiente tema.

Desde que se inició la pandemia, se ha empezado a masificar el uso de la luz ultravioleta en distintos paises, utilizándose desde el metro de nueva york, hospitales, clínicas, incluso en sanitizar el agua potable o líneas de producción de alimentos. En Chile aún no esta regulado.

Si bien la gran mayoría de las autoridades conoce desde hace tiempo esta metodología de desinfección sin estar expuesto a los efectos de los productos químicos, ya que en varias instituciones, tienen el problema de no contar con una ventilación apropiada, o con el tiempo necesario para dejar el lugar libre de residuos químicos, por lo que esta metodología de esterilización les es muy viable, pero al no estar regulada por el MINSAL o ISP, se pierden poder contar con una opción más al momento de elegir con producto sanitizar.

Le escribo este correo directamente a usted, ya que nos gustaría saber cómo podemos colaborar en la aprobación del borrador del reglamento de productos de acción antimicrobiana, para que de esta forma las personas e instituciones puedan contar con un recurso más a la hora de utilizar metodologías de esterilización limpias y no químicas.

De antemano muchas gracias.
Quedo atento a sus comentarios.

Jaime Astaburuaga
+56 9922 00886
Jad@ultrauv.cl
Ver Detalle
2022-05-13 10:00:00-04 AO001AW1114601 Sujeto Pasivo Andrea Abascal Estimados:

Junto con saludar, solicitamos reunión para hacer consultas sobre el futuro reglamento de productos antimicrobianos, poder realizar apreciaciones sobre el contenido del borrador del mismo y en definitiva poder discutir aquellos puntos más relevantes del mismo.

Saludos,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Sepúlveda
2022-05-12 10:00:00-04 AO001AW1113555 Sujeto Pasivo David CADEMÁRTORI Regulación de las lagunas artificiales cristalinas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Gutiérrez
2022-04-08 10:30:00-04 AO001AW1101226 Sujeto Pasivo Eduardo Villa Se desea lograr por parte de la autoridad la obtención del pago de facturas asociadas a órdenes de compra del Ministerio de Salud, en el contexto de urgencia producto de la pandemia del Covid -19. Existen órdenes de compra en procesos Regulariza y en manos de Difai con facturas desde el 31 de agosto de 2021 que están pendientes de pago a la espera de aprobación del ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Salas
2022-04-08 10:00:00-04 AO001AW1101039 Sujeto Pasivo Carlos Paredes Situación venta a Minsal de Ag Nasofaringeo según OC 757-151-SE22. Ver Detalle
2022-04-01 10:00:00-03 AO001AW1095398 Sujeto Pasivo Roberto Narbona El día lunes 14 de marzo ingresé una presentación dirigida a la Ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza, denunciando graves delitos que han cometido funcionarios del ISP.
Entre otros delitos, mintieron a funcionarios de la Contraloría (artículo Nº 65 de la ley 10.336), como ya ha comprobado el Ente Contralor. Ocultaron documentos y, es muy probable que destruyeran documentos y bienes públicos.
La presentación se realizó por oficinadepartesnc@minsal.cl y ayer me llegó un correo señalando que fue recibida en la Oficina de Partes de la División de Administración y Finanzas de la Subsecretaría de Salud Pública. Desconozco el motivo por el cual llegó a ese lugar.
Ver Detalle