Carolina Neira - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-07-26 09:00:00-04 AO001AW1621838 Sujeto Pasivo Iderta Carvajal Se solicita una audicencia para presentar los resultados del estudio “Desigualdad en el impacto económico de la espondilitis anquilosante en Chile 2024” desarrollado de forma independiente por la Dra. Magdalena Walbaum, investigadora de la London School of Economics. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-07-25 15:00:00-04 AO001AW1622884 Sujeto Pasivo Jennipher Valeska Johnson Moreno Presentación data Clínica de Semaglutide Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flavio Del pino
2024-07-25 12:30:00-04 AO001AW1618663 Sujeto Pasivo CLAUDIA CUELLAR VALLE Abordar la relevancia sanitaria del dolor neuropático periférico (DNP) y la importancia de incorporar tratamientos para su cobertura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Ramos
2024-07-25 11:00:00-04 AO001AW1615716 Sujeto Pasivo Ingrid Olivares Hands On Training en insumos para manejo avanzado de heridas Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Morales
2024-07-25 11:00:00-04 AO001AW1581395 Sujeto Pasivo Manuel Godoy Conocer de primera fuente , los desafios actuales y futuros en el aspecto de manejo de heridas complejas incluidad en los programas ministeriales ,y Fofar , como pie diabetico , Ulcera venosa y Lesiones por presion , los nuevos lineamientos en las Orientaciones tecnicas en este aspecto y modo de financiamiento de dichos planes tanto a nivel secundario - terciario como a nivel de Atencion Primaria , tambien en el aspecto educativo para estar alineados a las directrices ministeriales . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf
Sujeto Pasivo CAMILA LEPE
Sujeto Pasivo Angelica Kart
Sujeto Pasivo Ingrid Olivares
Sujeto Pasivo Javier Pizarro
2024-07-25 10:00:00-04 AO001AW1611742 Sujeto Pasivo Iderta Carvajal Se solicita audiencia para presentar tratamiento de asma grave según fenotipo en contexto GES 2025-2028. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-06-27 12:00:00-04 AO001AW1581899 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita reunión para presentar data y antecedentes sobre nueva terapia LABA-LAMA-CSI con indicación en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Ariel Blua
2024-06-27 10:00:00-04 AO001AW1597718 Sujeto Pasivo Guillermo Hernandez Presentación sobre estado de la Psoriasis en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Aguilera
Sujeto Pasivo ANNA HEVIA
2024-06-27 09:00:00-04 AO001AW1598609 Sujeto Pasivo Horacio Meléndez Se realiza presentación de tecnica minimamente invasiva queproduce ahorro ahast de un 25% y ayudaria resolver parte d ela lista de espera. Ya ssotuvieron Lobby con Fonasa para solicitar codificación
Se manifiesta que la actualización GPC de HNP aun no esta programada
Se sugiere Lobby con DIGERA
Se averiguara en que va el proceso de codificación con FONASA
Se solicita enviar PPT con evidencia y costos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Huaiquilaf
2024-06-06 10:30:00-04 AO001AW1572927 Sujeto Pasivo Marisel Cepeda Buenas tardes,

Solicito reunion con el objetico de poder comentarles acerca de una interesante tecnologia sanitaria para Profilaxis de Angioedema Hereditario, patologia presente en LRS y sus imortantes antecedentes que favorecen la calidad de vida de un grupo de pacientes que estan siendo refractarios a la terpapia garantizada.

Atentamente

Marisel
Ver Detalle
2024-06-06 10:00:00-04 AO001AW1570622 Sujeto Pasivo Esmeralda Herrera Deseo abordar sobre los lineamientos para la prevención y recuperación de enfermedades crónicas no transmisibles debido a que estamos impulsando empresas innovadoras de Chile y de fuera de Chile que abordan mediante soluciones innovadoras y digitales este tipo de enfermedades. en especial en salud para la mujer debido al rezago que existe en dichas investigaciones e innovaciones, la prevalencia de estas enfermedades y el impacto en sus familias. Ver Detalle
2024-06-05 14:30:00-04 AO001AW1572144 Sujeto Pasivo Mauricio Bustamante El objetivo de la reunión es abordar la problemática del subdiagnóstico de la "Apnea del Sueño" y otros trastornos del sueño en Chile, en comparación con otros países; indagando en la escasez de prestadores que ofrecen servicios diagnósticos, lo que impacta negativamente en la accesibilidad y aumenta los riesgos y consecuencias para la salud de los afectados. Adicionalmente, se propone la necesidad de desarrollar una "Guía Clínica" que aborde la falta de especificaciones técnicas en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos. El propósito es fomentar políticas públicas que contribuyan al desarrollo de la Medicina del Sueño en el país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Pascual
2024-05-23 09:00:00-04 AO001AW1568687 Sujeto Pasivo Elsa Bruce En la Audiencia, deseo presentar y discutir el desarrollo y la implementación de la tecnología ThyroidPrint, un avance significativo en el diagnóstico de nódulos tiroideos, desarrollado en Chile tras más de 17 años de investigación.

ThyroidPrint representa un cambio paradigmático en la precisión diagnóstica para los pacientes con nódulos tiroideos indeterminados, proporcionando resultados que mejoran sustancialmente la toma de decisiones clínicas. Sin embargo, nos enfrentamos a un desafío considerable que limita el acceso a esta tecnología: la obtención de la codificación FONASA. Sin esta codificación, ThyroidPrint no puede ser integrado dentro del sistema público de salud, lo que impide que esta tecnología sea accesible para todos los chilenos, especialmente aquellos que dependen exclusivamente del sistema público.

Durante la Audiencia, propongo discutir los siguientes puntos clave:
Impacto Clínico de ThyroidPrint: Demostración de cómo la tecnología puede mejorar la precisión diagnóstica y reducir la necesidad de procedimientos invasivos innecesarios.
Barreras en la Codificación FONASA: Exploración de las dificultades actuales para obtener la codificación y cómo estas restringen el acceso al test en el sistema público.
Propuestas para la Integración al Sistema Público: Sugerencias y estrategias para facilitar la inclusión de ThyroidPrint en el listado de pruebas cubiertas por FONASA, permitiendo así un acceso equitativo.
Colaboración con Instituciones Públicas: Explorar posibles colaboraciones entre el sector público y nuestra empresa para facilitar estudios adicionales y la adopción del test.
Apoyo Gubernamental a Startups: Discutir la importancia del apoyo gubernamental en la facilitación de la comercialización de innovaciones desarrolladas por startups chilenas, como es el caso de ThyroidPrint, para mejorar la competitividad y la capacidad de innovación en el sector salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Segura
2024-05-09 14:30:00-04 AO001AW1530982 Sujeto Pasivo Claudia Torrealba Díaz Nos gustaría solicitar una reunión para discutir la posibilidad de colaborar en un proyecto conjunto. Tenemos un gran interés en apoyar el aumento de la concientización y del reconocimiento de síntomas de IAM y ACV a la población.
Para lograr esto, hemos obtenido datos abiertos de las atenciones de urgencia desde DEIS pero nos interesaría conversar para discutir la interpretación de los datos y así poder generar campañas e iniciativas que ayuden al aumento de pacientes que lleguen en la ventana de tiempo adecuada.
Esperando una positiva respuesta.

atte.
Eduardo Ganem
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Ganem
2024-05-09 10:00:00-04 AO001AW1562481 Sujeto Pasivo Eduardo Lorca Revisión de consenso chileno sobre uso de inhibidores de SLGT-2 en Chile, elaborado por un grupo de expertos representantes de 4 sociedades científicas, el cual será de gran ayuda para los equipos de salud de todo el país y pacientes. Ver Detalle
2024-05-09 09:00:00-04 AO001AW1564283 Sujeto Pasivo Francisco Pinto Se solicita reunión para presentar data y antecedentes sobre tratamiento de patologías cardio-renal-metabólicas con dapagliflozina como alternativa terapéutica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Álvaro Sepúlveda
Sujeto Pasivo Noelia Sforza
2024-05-03 12:00:00-04 AO001AW1551463 Sujeto Pasivo María Zuleta Presentación de resultados de estudio y propuesta de uso de carboximaltosa férrica en procesos quirúrgicos; los beneficios para los pacientes y ahorros para sistema de salud, en especial, en lo que dice relación con Enfermedades No Transmisibles distintas del Cáncer. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Cardemil Mattensohn
Sujeto Pasivo Javiera Araya
2024-05-03 09:30:00-04 AO001AW1541329 Sujeto Pasivo Wilfredo Orellana En relación a la patología N° 62 del GES Enfermedad de Parkinson y recomendación 7 y 8 sobre el uso de Rotigotina en enfermedad de Parkinson.
Laboratorios Biopas comercializa un agonista dopaminérgico ( Rotigotina) que se encuentra en las guías, sin embargo no esta incluido en la canasta.
Ante la salida del mercado de Ropirinol, Rotigotina queda como única alternativa distinta al pramipexol como agonista dopaminérgico.
Quisiéremos una cita para complementar la aplicabilidad del principio activo con nuevos estudios que agregan valor al uso del preparado, toda vez que la última actualización de la guía del 2017.
Numerosos médicos especialistas en enfermedad de Parkinson nos han hecho saber la necesidad de poder contar con este recurso en la canasta GES de Parkinson
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Gómez
2024-04-24 10:00:00-04 AO001AW1549786 Sujeto Pasivo Patricia Herrera Incorporación Hemodiafiltración dentro de las garantías y prestaciones de salud para directo beneficio de Pacientes Fonasa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Cifuentes
Sujeto Pasivo Eduardo Muñoz
2024-04-19 09:00:00-04 AO001AW1545302 Sujeto Pasivo María Soublette Seguimiento de la carta entregada en la Subsecretaría con fecha 6 de octubre de 2022, en la que se solicitaba:

- Se oficie a los hospitales de un instructivo de autorización de compra directa del auto-inyector para los pacientes en el servicio público que sea hospitalizado por una anafilaxia.
- Elaborar un Protocolo Único Nacional de Acción ante una anafilaxia en el servicio de urgencias del país.
- Elaboración de una Guía Clínica de Anafilaxia y Alergias Graves
- Elaboración de un estudio de incidencia de la enfermedad en Chile

Se enviara propuesta por parte de fundación
Se analizara factibilidad de trabajar con MINEDUC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Carmelo
Sujeto Pasivo Carolina Olivares
Sujeto Pasivo Jessica Salinas
2024-03-21 10:00:00-03 AO001AW1521667 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Esclerosis múltiple GES-Psoriasis severa LRS Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2024-03-19 12:00:00-03 AO001AW1515791 Sujeto Pasivo Lorena González Estimada Sra. Carolina Neira,
Desde Roche Diabetes quisiéramos presentarle la linea de productos que disponemos para los pacientes de Diabetes Tipo 1 y tipo 2, lo mas novedoso es la próxima tecnología en Sensores de Monitoreo Continuo que prontamente tendremos disponibles y quisiéramos que ustedes sean los primeros en conocerlos y saber de sus propiedades.
Agradeceremos mucho la aceptación de esta solicitud,
Saludos
Lorena González
Acceso Diabetes
Ver Detalle
2024-03-19 11:00:00-03 AO001AW1520844 Sujeto Pasivo Mauricio Urra Presentacion aposito de cobre para tratamiento de heridas infectadas Ver Detalle
2024-03-19 10:30:00-03 AO001AW1522414 Sujeto Pasivo Kevin Morales Espero que este mensaje le encuentre bien. Siguiendo los procedimientos establecidos por la Ley de Lobby y tras nuestra reunión previa con el Ministerio de Salud, deseamos solicitar una audiencia con usted para abordar los siguientes puntos relacionados con nuestro proyecto "Virgilio Rays", enfocado en la cura del pie diabético:

Seguimiento del Proyecto Virgilio Rays.
Revisión y discusión del protocolo del ensayo clínico.
Ver Detalle
2024-03-15 11:00:00-03 AO001AW1530692 Sujeto Pasivo Alejandra Álvarez Presentacion de Direcrorio periodo 2023-2025 de la sociedad de reumatologia
tratar temas como : Actualización de los protocolos de los problemas de salud LRS Artritis reumatoide , Artritis psoriasica y Lupus con la evidencia actual .
Dar a conocer condicion de los comite de expertos actuales y proyeccion en los 3 problemas de salud
Ver Detalle
2024-02-29 10:30:00-03 AO001AW1470063 Sujeto Pasivo Marcelo Concha Consultar sobre el estatus del estudio del biomarcador INNOVATIO ND2 Ver Detalle
2024-02-21 09:30:00-03 AO001AW1465315 Sujeto Pasivo Felipe Varas Presentar una iniciativa para incluir los cannabinoides en las guías clínicas de enfermedades crónicas cubiertas por los planes de salud del gobierno,

Asisten
Carla Hernández
Carolina Neira

Presentan la necesidad de agregar estas intervenciones a las políticas publicas
Se informa el abordaje de esta temática desde el Depto. ENT (epilepsia)
Ver Detalle
2024-02-21 08:30:00-03 AO001AW1462772 Sujeto Pasivo María Schwerter Se desea presentar informacion relevante sobre estudio de farmacoeconomia de dispositivo VNS . Este dispositivo esta precrito para cierto gurpo de pacientes con epilepsia refractaria y es parte de el protocolo de uso de VNS elaborado por el grupo de trabajo de Epilepsia del Minsiterio.
Nos gustaria aportar mas informacion y entender los plazos y tiempos para poder avanzar en incorporar el dispositivo dentro de los tratamientos para pacientes de esta patologia en particular.
Ver Detalle
2024-02-15 09:30:00-03 AO001AW1504149 Sujeto Pasivo Macarena Gutierrez En virtud de la actualización de las Guías clínicas en Asma y la priorización GES, queremos presentar Nucala en pediatría y realizar una actualización de Bx en Asma Grave (Nucala). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Consuelo Rodriguez
2024-02-01 10:00:00-03 AO001AW1499715 Sujeto Pasivo Kevin Morales Propuesta de desarrollo piloto para implementación de tecnología propia basada en rayos UVC con inteligencia artificial (IA) en la prevención y tratamiento de infecciones en pacientes con pie diabético. Enfoque en la eficacia de la tecnología, integración de la IA para diagnósticos precisos y potencial impacto en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Bravo
2023-12-29 09:00:00-03 AO001AW0716604 Sujeto Pasivo Vania Irane Astorga Rodriguez Presentación de proyecto de Salud Integral, destinado al tratamiento y prevención de enfermedades crónicas, sistema que posee un abordaje diferente de la salud y que logra mejores y mas rápidos resultados en la resolución de patologías
cuento con un centro de rehabilitación que actualmente se encuentra en La Serena, pero deseo acercar este tipo de tratamiento a todos los segmentos de la población

Son recibidos por otras dependencias
Ver Detalle
2023-12-20 12:00:00-03 AO001AW1479211 Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez Se solicita audiencia para presentar nueva información sobre tratamiento de patologías cardio-renal-metabólicas con iSGLT2. Consultar sobre los desafíos de la dirección en torno a la prevención y manejo de Diabetes tipo II, ERC e IC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Colina
Sujeto Pasivo Natalia Gandolfi
2023-12-20 10:00:00-03 AO001AW1479322 Sujeto Pasivo Cristian Urra Presentación de programa HIIT tratamiento para diabetes, hipertensión y obesidad problema que afecta al 83% de nuestros adultos mayores y al 58% de nuestros jóvenes y niños. segunda caulas de muerte Ver Detalle
2023-12-13 11:00:00-03 AO001AW1472745 Sujeto Pasivo Elsa Bruce Se rechaza la solicitud de audiencia, ya que no corresponde con las materias, sugiero derivar a DIPRECE. Esta respuesta recibimos el día 05-12-2023 a nuestra solicitud de audiencia a Secretaría Técnica de GES.

Nosotros estamos en contacto con FONASA para codificación de nuestro test de diagnóstico molecular, y nos sugirieron conversáramos con cualquiera de las dos entidades, de maneara paralela a lo de FONASA (DIPRECE o Sec. Técnica GES)

Presentar una herramienta de diagnóstico molecular, para pacientes de patología tiroidea, que aportará en disminuir las listas de espera en cirugías tiroideas, y correlacionar la prestación con las garantías GES.

"ThyroidPrint" es un test genético molecular, capaz de diagnosticar Benignidad con un 95% de certeza, en pacientes con nódulos tiroideos, de diagnóstico indeterminado (Bethesda III o IV).
Ver Detalle
2023-11-30 10:30:00-03 AO001AW1455677 Sujeto Pasivo Melanie Paccot Se solicita una audiencia para discutir el tratamiento de la psoriasis severa en la red pública de salud y los programas de fototerapia en el país.
Se solicita invitar a la reunión a la jefatura del depto. de redes complejas e invitar a don Cristian Matamala y Sra. Carolina Isla de la DIGERA.

Asisten
Melanie Paccot - Novartis
Karina Díaz - Novartis
María Jose Guzmán- Novartis
Cristian Matamala - DIGERA
Karina Trujillo - Digera
Carolina Neira - Depto ENT

Se resuelven dudas sobre la disponibilidad en la red de fotocabinas a lo cual se refiere que no esta instaurado en la red al igual que el Fármacos biológicos.
Se les indica que se esta trabajando en Canasta con Fonasa y se tendran reunión para visibilizar temas
acta realizada por Depto ENt
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Guzmán
2023-11-30 09:30:00-03 AO001AW1450455 Sujeto Pasivo Macarena Gutierrez Actualización de data vida real en Asma grave para Nucala y Autoinyector

Asisten a reunión
Consuelo Rodriguez
Macarena Gutierrez
Paula Silva Depto ENT
Carolina Neira Depto ENT

Se realiza presentación de los avances de los estudios que evaluan la respuesta a NUCALA Mepolizumab el cual se adiciona cuando no existe respuesta a tratamiento tradicional + corticoides
disminuye un 71 % exacerbaciones, 80% las consultas al SU y 77% las hospitalizaciones en el grupo de estudio.
Se presenta la nueva presentación de NUCALA autoinyector en lapiz que muestra la misma farmacocinetica y farmacodinamia con mejor aceptación por parte de los pacientes.

Acta realizada por Depto ENT
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Consuelo Rodriguez
Sujeto Pasivo Vanina Giovini
2023-11-17 10:00:00-03 AO001AW1449355 Sujeto Pasivo Anne Volker Presentación de Belimumab para Nefritis Lúpica, data clínica y de vida real.

ASISTENTES

Consuelo Rodriguez – Glaxos GSK
Anna Marie Volker – Glaxos GSK
Carolina Neira - Jefa (s) Depto. ENT – DIPRECE - MINSAL
Carla Hernandez Mercado – Depto. ENT– DIPRECE - MINSAL
Se inicia la reunión con la presentación de los asistentes y explicando el objetivo de ésta: Eficiencia y seguridad de Belimumab IV en pacientes con Nefritis Lúpica activa.

Dentro del 30%de las personas con Lupus desarrollará Nefritis Lúpica. Casi el 50% de personas con Lupus desarrollara nefritis lúpica dentro de curso de la enfermedad.

25% de los pacientes con lupus desarrollan ERCT

El estudio Bliss-LN, estudio fase 3 aleatorizado doble ciego controlado con placebo, de 104 semanas, que se realizó con personas con Nefritis lúpica clase iii, iv y v (nefritis lúpica severa), demostró que las personas tienen menor incidencia de nuevos cuadros de nefritis lúpica, que tienen mejor calidad de vida y que disminuye la mortalidad y complicaciones de lupus.

Se conversa en relación a poder ampliar el criterio de la garantía de tto de la ley Ricarte Soto, por el alto costo que esto lleva.

Se orienta a que GSK puedan realizar la solicitud para ampliar el criterio por la plataforma establecida para ello.



Elaborada por: Departamento Enfermedades No Transmisibles. DIPRECE – MINSAL

Fecha:21/11/2023
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Consuelo Rodriguez
2023-11-08 10:00:00-03 AO001AW1436430 Sujeto Pasivo Claudia Alcayaga Diseño programa de formación, Magister Enfermería Práctica Avanzada mención APS

Asisten a Reunión
Claudia Alcayaga- docente UC
Carolina Neira - Depto ENT

Se presenta proyecto de EPA en Salud Familiar
Se orienta sobre las tematicas importantes a abarcar en este magister profesionalizante
Ver Detalle
2023-11-06 09:00:00-03 AO001AW1265647 Sujeto Pasivo Felipe Hernán Palma Traro Soy director del proyecto de investigación titulado "Caracterización de la salud del pie y sus alteraciones musculoesqueléticas en población chilena adulta, a través de mediciones clínicas, función dinámica y escala de calidad de vida." Este proyecto fue adjudicado en el marco del programa FONIS 2022 (folio SA22I0149), y uno de los objetivos de este fondo es poder realizar transferencias de información a entidades de salud, con el fin de favorecer la resolución de problemas de salud pública o que contribuyan con la Estrategia Nacional de Salud para los Objetivos Sanitarios al 2030. Solicito reunirme con el Dr. Fernando Gonzalez para poder definir todas las formas de transferencias de información de los resultados que obtendremos con este proyecto, hacia el Ministerio de Salud, considerando los puntos de interés que tenga la División de Prevención y Control de Enfermedades, y así, potenciar los objetivos nombrados anteriormente. Ver Detalle
2023-10-25 12:30:00-03 AO001AW1418598 Sujeto Pasivo María Jara Reunión por ley de Lobb realiada el 10 de Abril del presente año, no aparece en el regiustro de audiencias y no hemos podido dar seguimiento a los acuerdos conversados en dicha ocasion. en la que abordamos la necesidad de actualizar el ORD N°29N°747 del 9 de Febrero de 2022, acerca de los Métodos recomendados por el ISP para el diagnostico de Diabetes Mellitus, debido a que dicho Instituto ya habia actualizado el Documento "Recomendaciones sobre el uso de Hemoglobina Glicada A1 (HaA1c) en el diagnostico de diabetes mellitus " en Mayo de 2022. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gino Alfaro
Sujeto Pasivo Pedro Aravena
2023-10-25 11:00:00-03 AO001AW1437416 Sujeto Pasivo Francisco Tapia En virtud de carta enviada a MINSAL, recepcionada en oficina de partes en fecha 02.10.2023, quisiéramos reunirnos con usted para dar a conocer Fundación Padece como la primera organización sin fines de lucro en Chile dedicada a concientizar y brindar apoyo a pacientes afectados por enfermedades dermatológicas crónicas inmunomediadas, reconocida e incorporada al registro de asociaciones o agrupaciones de pacientes de enfermedades o problemas de salud contemplados en el sistema de protección financiera de la Ley Nº20.850, mediante Resolución Exenta N°193/2023.
Deseamos colaborar estrechamente con el Ministerio de Salud para desarrollar estrategias efectivas que aborden las enfermedades dermatológicas crónicas (Hidradenitis Supurativa, Dermatitis Atópica, Psoriasis, Urticaria Crónica Espontánea y Vitíligo) de manera integral. Estamos dispuestos a aportar nuestra experiencia y conocimientos para trabajar juntos en la mejora de la atención y el bienestar de los afectados por estas enfermedades en Chile.


Asisten Fran Benier
Cristobal Salazar
Macarena Gomez
Victor Rebolledo (depto ENT)
Carolina Neira (depto ENT)

explican inicativa de la realización de encuesta de calidad de vida de las personas que padecen enfermedades dermatologicas , trabajando en la metodología con UC, se desea crear información usada por MINSAL
Acuerdos
se sugiere solicitar Lobby con Depto de epidemiología encargados de encuestas , una vez que este más avanzado presnetar nuevamente para gestionar apoyo en la distribución , comunicación y patrocinio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeska Chiang
Sujeto Pasivo María-José Aragón
Sujeto Pasivo Cristóbal Salazar Vivanco
Sujeto Pasivo Antonella Frioli
2023-10-25 09:30:00-03 AO001AW1431455 Sujeto Pasivo María Pons Presentación de Ozurdex, implante de dexametasona intravitreo para el tratamiento de Edema Macular Diabético, en el contexto de una posible ampliación de la canasta GES de Retinopatia Diabética para el 2025 considerando el costo y la menor cantidad de inyecciones al año que se requieren. Producto actualmente incluido en canasta CEM y recomendado en guias clínicas ministeriales

Asisten
Lobbista
Maria Pons
Francisco Ceppi
Minsal
Natalia Burattini (Depto ENT)
Victor Rebolledo (Depto ENT)
Ximena Neculhueque (Depto ENT)
Carolina Neira (Depto ENT)

Se expone fármaco corticoide intravitreo
2,7 inyecciones versus 8,6 tecnología actual
mayor adherencia

Se sugiere tener Lobby con secretaria GEs
Se revisara evidencia al respecto costo efectividad de esta tecnología
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Ceppi
2023-10-06 11:00:00-03 AO001AW1419001 Sujeto Pasivo Patricio Vélez -Solicitar se aumente la canasta de prestación FONASA para la cirugía DBS de estimulación cerebral profunda
-Actualizar el manual del protocolo de atención de enfermos de Parkinson, incorporando la evaluación para cirugías DBS y otros tratamientos complementarios como fonoaudiología, entre otros
-Iniciar gestiones para incorporar la cirugía DBS al GES

Asisten

ASISTENTES

Yani Aguilar – Secretaria Agrupación Enfermos con Parkinson de Arica
Patricio Velez- Presidente Agrupación Enfermos con Parkinson de Arica
Philippe Salles - Neurólogo
Pedro Chaná - Neurólogo
Carolina Neira - Jefa (s) Depto. ENT – DIPRECE - MINSAL
Víctor Rebolledo – Depto. ENT– DIPRECE - MINSAL
Katherina Hrzic –Depto. Rehabilitación – DIPRECE-MINSAL
Ximena Neculhueque – Depto. ENT– DIPRECE - MINSAL

Solicitud
1.- Solicitud de actualización del protocolo de atención de Parkinson, ya que hoy solo contiene atención por neurólogo, y no otros profesionales o especialidades.
2.- Solicitud de incorporación de Cirugía dentro del GES.

Se explican prestaciones existentes
Se exponen brechas en la atención


ACUERDOS:
Depto. ENT realizará consulta a DIGERA con el referente de Neuro Fernando Ramirez para conocer como está organizada la red en relación con cirugía.
Depto. ENT realizará consulta en FONASA para conocer las canastas valoradas.
Agrupación de personas con Parkinson de Arica, solicitará reunión por ley Lobby con secretaria técnica GES, FONASA y DIGERA.
Elaborada por: Departamento Enfermedades No Transmisibles. DIPRECE – MINSAL
Ver Detalle
2023-10-04 10:00:00-03 AO001AW1384384 Sujeto Pasivo Patricia Herrera Avances en Morbi-mortalidad para pacientes con Insuficiencia renal Crónica y Hemodiálisis en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Perez Cifuentes
Sujeto Pasivo Rodrigo Fernández
2023-10-03 10:00:00-03 AO001AW1380524 Sujeto Pasivo Marcelo Bravo Me interesaria presentar propuesta que por medio de la generacion de un ecosistema de soluciones digitales, apoyar el despliegue en las personas de acciones que busquen promover la vida saluable con foco en la reduccion de las enfermedades no transmisibles, el que se ha construido tomando como referencia un modelo sudafricano de salud. Ver Detalle
2023-10-02 12:00:00-03 AO001AW1317344 Sujeto Pasivo Marcelo Concha Presentar una herramienta Clinica
INNOVATIO ND2 es una prueba de biomarcadores específicos vinculados con el inicio de la Nefropatía (Enfermedad Renal) en pacientes diabéticos tipo 2.

Con esta herramienta de tamízaje y seguimiento del riesgo podríamos minimizar o al menos enlentecer la llegada a dialisis. Permitiendo focalizar los recursos a los diferentes niveles de riesgo (alto, medio, bajo)

Asisten Depto ENT
Carla Hernández
Carolina Neira
Lobbista presentan herramienta de estratificación , prevención del daño renal con biomarcadores especificos de inicio de nefropatia.
Acuerdos
Enviar evidencia a MINSAL
Se preguntara a ETESA sobre la factibilidad de realización de busqueda de esta nueva herramienta
Ver Detalle
2023-10-02 12:00:00-03 AO001AW1406249 Sujeto Pasivo Marcelo Concha Presentar una herramienta clinica que permite contribuir a identificar el riesgo de desarrollar la nefropatia diabética en pacientes tipo 2; que es la principal causa de ingreso a diálisis.

Informar que INNOVATIO-ND2 es un biomarcador específicamente vinculado con el inicio de la nefropatia. Este biomarcador en términos simples es un examen de sangre en ayunas (5 pruebas en 1), procesado en un laboratorio clínico certificado
Se entregan dos resultados, un diagnostico y un pronostico siendo este ultimo la gran diferencia de los examenes actuales (TFG, Ratio Albumina Creatinina) ya que estos son solo confirmatorios (el daño ya esta presente)
Ver Detalle
2023-10-02 10:00:00-03 AO001AW1410538 Sujeto Pasivo Patricia Carmelo - Solicitar apoyo para la incorporación de dermatitis atópica y psoriasis en la Ley Ricarte Soto
- proponer nuestro trabajo colaborativo para desarrollar programas y estrategias comunicacionales que mejoren la calidad de vida de los pacientes afectados

Asisten a Reunión
Carolina Olivares - Organización En tu piel
Patricia Carmelo - Organización En tu piel
Javier Arellano Lorca – Dermatólogo, asesor médico Organización En tu piel
Carolina Neira - Jefa (s) Depto. ENT – DIPRECE - MINSAL

El Dr Javier Arellano López, inicia la reunión con la realización de una presentación sobre Dermatitis Atópica (DA) Severa, reforzando que el foco del tratamiento no es solo mejorar la piel.
Prevalencia DA severa: sobre el 2%
Incidencia DA severa: 0.21 -0.39 x 100.000 año/persona.
La prevalencia proyectada de la DA severa es entre 3 y 9%
La DA severa genera mucho impacto en la SM de las personas que la sufren.
Los medicamentos son específicos y de alto costo tanto para DA severa como moderada.
El costo mensual del tratamiento varía entre 400.000 a 1.500.000 pesos.
El propósito final de la fundación es mejorar el acceso de las personas con DA al tratamiento.

Se comenta que hace años atrás se realizó un trabajo con FONASA para valorizar algunas prestaciones y fármacos.
Dr. Arellano consulta por posibilidades de incluir alguna pregunta en la Encuesta Nacional de Salud, ya que no existen datos concretos de la prevalencia en nuestro país.
Surge la idea también de poder realizar algún otro estudio epidemiológico a nivel nacional con el mismo objetivo.

El mail del Dr. Arellano es javierarlo@uchile.cl

Se aclara que para proponer a incorporación del tratamiento de la DA severa, primero es necesario y excluyente tener el dato de la prevalencia a nivel nacional.



ACUERDOS:
Depto. ENT realizará consulta a FONASA, para obtener información de lo trabajado previamente y reactivar ese trabajo.
Depto. ENT consultará con Depto. de Epidemiología por posibilidad de incorporar alguna pregunta de DA severa en la ENS.
Elaborada por: Departamento Enfermedades No Transmisibles. DIPRECE – MINSAL

Fecha: 11/10/2023

Carla Hernández – Depto. ENT– DIPRECE - MINSAL
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Olivares
Sujeto Pasivo JAVIER ARELLANO
2023-08-31 11:00:00-04 AO001AW1406063 Sujeto Pasivo Claudia Fuentes Presentar las necesidades no cubiertas de los pacientes con asma grave: llevamos años sin acceso a las terapias biologicas, expuestos a tratamiento con alta dosis de corticoide, lo que impacta nuestra capacidad de trabajo y calidad de vida Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Trujillo
2023-08-29 12:00:00-04 AO001AW1393117 Sujeto Pasivo Rony Lenz Presentar el Impacto Presupuestal de implementar el uso de Finerenona en pacientes con Diabetes Mellitus T2, en el Sistema Público de Salud chileno.
A pesar de los actuales tratamientos disponibles, como los inhibidores del sistema renina angiotensina y los inhibidores SGLT2, el riesgo de progresión de la enfermedad renal en los pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica (ERC) se mantiene alto. El origen de la ERC en el paciente con diabetes incluye factores hemodinámicos, metabólicos, inflamatorios y fibrosis.
La finerenona es un antagonista no esteroideo altamente selectivo del receptor mineralocorticoide, la cual, a diferencia de los tratamientos actuales, actúa en la inflamación y la fibrosis.
En la actualidad finerenona están aprobados para la protección renal en sujetos con ERC (estadios 3 y 4 con albuminuria) y diabetes. En la actualización 2022 de las guías de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), se ha recomienda el empleo de la finerenona para enlentecer la progresión de la ERC y reducir los eventos CV en los pacientes diabéticos con ERC con un riesgo aumentado de eventos CV o de progresión de la ERC o que no puedan usar iSGLT2, con alto nivel de evidencia (clase A).
Atendiendo a que de acuerdo a la disponibilidad de las autoridades se programan las audiencias, respetuosamente se sugiere, por disponibilidad del Sr Lenz, alguno de los siguientes fechas; 22, 25 o 29 de agosto entre 9 y 13 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Waldo Leiva