Virginia Reginato - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-04-18 10:00:00-04 AN002AW1316674 Sujeto Pasivo Daniel Salcedo Revisar temas de bandas de frecuencias y tecnologias para zonas rurales Ver Detalle
2023-04-12 10:00:00-04 AN002AW1305696 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma ANAC A.G., gremio que agrupa a los importadores de vehículos motorizados livianos, medianos, pesados y maquinarias (automóviles, buses, camiones) dese aclarar una serie de dudas y coordinaciones que los socios de ANAC necesitan para implementar sistemas de asistencia en caso de emergencia y Centros de Atención Telefónica en caso de accidentes, tanto dentro como fuera del territorio chileno. La idea es aclarar la normativa, trámites y requisitos que deben cumplir estos centros de monitoreo para estar en línea con la regulación chilena. En la audiencia se explicará en detalle el funcionamiento de estos mecanismos según los distintos origenes de los vehículos motorizados Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
2023-04-05 10:00:00-04 AN002AW1302063 Sujeto Pasivo Ximena Rojas Revisión uso banda 11 GHz Ver Detalle
2023-04-04 10:00:00-04 AN002AW1304276 Sujeto Pasivo Caroline Ellison Cálculo de los derechos de utilización del espectro radioeléctrico respecto de estaciones terrenas (módulos de usuario) en el contexto de un servicio de transmisión de datos móvil satelital (Internet de las Cosas). Solicitamos por favor también incluir a algún oficial de Subtel que trabaje con cálculo de derechos de uso de espectro.

Finalmente, solicitamos por favor que la reunión sea a contar del 3 de abril, debido a que Yulia no podrá estar disponible hasta al 31 de marzo.

Muchísimas gracias y saludos,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAIME EDUARDO ANDRES MARTIN
Sujeto Pasivo Matías Osses
2023-03-30 10:00:00-03 AN002AW1310110 Sujeto Pasivo Patricio Cáceres Comentarios a Oferta de Facilidades roaming nacional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Robert Masse
Sujeto Pasivo Claudio Lorca Salas
Sujeto Pasivo Patricio Varas
2023-03-27 10:00:00-03 AN001AW1300400 Sujeto Pasivo German Arias Avanzar en el desarrollo de una de las políticas públicas más relevantes de los últimos años, como lo es el despliegue del 5G y el desarrollo de infraestructura. Ddr a conocer el trabajo que está realizando a lo largo del territorio nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Alexandra Vélez
2023-03-23 10:00:00-03 AN002AW1288862 Sujeto Pasivo Alexis Mignogna Acreditación del laboratorio de ensayos de Telecomunicaciones de DEKRA bajo la ISO 17.025 usando el alcance de la normativa Multibanda.
Revisión de la certificación de alcance reducido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe San Martín
2023-03-20 10:00:00-03 AN002AW1297747 Sujeto Pasivo Marcos Lizana Explicar detalles técnicos de solicitud de Certificación 25002 de equipo GPS Tracking System Tobillera electrónica Ver Detalle
Sujeto Pasivo cesar herrera
2023-03-10 10:00:00-03 AN002AW1291782 Sujeto Pasivo Rodrigo Castillo Murillo Utilización de tecnología de telecomunicaciones en actos ilícitos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Eberle
Sujeto Pasivo Daniela Bustos
Sujeto Pasivo Cristián Aguila Vera
2023-02-23 10:00:00-03 AN002AW1283744 Sujeto Pasivo Hazem Moakkit Planes de asignación de espectro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mohaned Juwad
Sujeto Pasivo Sherille Ismail
2023-02-17 10:00:00-03 AN002AW1281465 Sujeto Pasivo Andrés Medina quiero plantear el siguiente tema television prepago antenas de television prepago (llamese directv y tudes hd) quien regula las tarifas de la television prepago por antenas prepago que no es posibre portar de una empresa a otra y por que cobran por hora y no por dia ya que al cobrar por dia completo y estan empresas descuentos el tiempo del decodificador que esta apagado y suman el total de las horas que uno no ve television ya que al apagar el aparato lo siguien cobrando Ver Detalle
2023-02-16 10:00:00-03 AN002AW1282358 Sujeto Pasivo Ezequiel Terradillos Estimados,

Les escribo respecto a la respuesta recibida para la solicitud de certificacion de implantes cardiacos de la firma Medtronic bajo Oficio No. 16945 /DO N° 94.056/F60. En el cual se indica que no es posible otorgar la certificación a estos equipos implantables (interfaz Bluetooth LE en 2.4GHz) ya que resulta necesario actualizar la letra g) de la Resolución Exenta N° 1.985 de 2017 para incluir la operación BT LE, que esta incluido en la letra j.1 de esta resolución.

Al respecto, le informo que durante el año 2022 se han concretado tres audiciencias por este tema con esta dirección, donde estuvo además presente un Project Manager del fabricnate Medtronic Inc. de Holanda para explicar el funcionamiento de los equipos. A raiz de dichas audiciencias, se logró con exito modificar la Resolución adaptando el inciso h) para lo cual se agregó:
“También podrán acogerse al presente literal los EXENTA, equipos y sus características, que sean certificados por la TRANSPORTES
letra j.1 de esta resolución.”
Esto permitiría la certificación de equipos médicos amparados por el inciso h) a utilizar la frecuencia de Bluetooth LE en 2.4GHz. Sin embargo, en la ultima revisión por parte del area de certificaciones, están exigiendo que dicho apartado se incluya también al inciso g), ya que consideran que el inciso g) es exclusivo de dispositivos implantables, y dada que la naturaleza de nuestros equipos es un "implante cardiaco", dicho inciso g) deberá modificarse al igual que se hizo con el h).

A nuestro criterio y del fabricante no es necesario, ya que el inciso h) contemplaria cualquier equipo medico, pero entendiendo la postura del area de certificación, solicitamos cuanto antes que se corrija también el inciso g) para solventar esto.

Podriamos por favor en esta reunión definir el accionar para resolver de una vez por todas esta problematica? ya que esta impidiendose la comercialización de implantes cardiacos criticos para la salud de la población, por una redacción regulatoria.

Muchas gracias,
Saludos,
Ezequiel Terradillos
Ver Detalle
2023-02-02 10:00:00-03 AN002AW1271987 Sujeto Pasivo Diana Mejia Solicitamos comedidamente reunion con Política Regulatoria para exponer un caso particular de un fabricante. Debe ser con Política Regulatoria para alinear desde la parte legal. Ya que HP adquirió al fabricante Poly y antes de que procedamos a realizar 32 ingresos para solicitud de recertificación bajo el nuevo nombre de fabricante, también queremos exponer el caso, ya que los productos no sufren ningún cambio en su parte radioeléctrica y se necesita aceptación de la parte Legal de SUBTEL de los reportes de ensayos originales (donde estaba a nombre del fabricante anterior y con otra marca). Tenemos para presentar la documentación legal de la adquisición de las empresas. Ya nos habíamos reunidos con Fiscalización, y todo está alineado desde la parte técnica, pero nos sugieren tambín mirar con Política Regulatoria la parte Legal y administrativa. Muchas gracias. Ver Detalle
2023-01-26 10:00:00-03 AN002AW1254080 Sujeto Pasivo Rodrigo Velásquez Solicita información para operación de numeración corta previamente asignada a cliente (una Municipalidad). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Frías
2023-01-23 10:00:00-03 AN002AW1271807 Sujeto Pasivo Patricio Núñez Identificación y aclaración de información requerida para avanzar con la tramitación de los ingresos 170251 y 205290. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Cabrera
Sujeto Pasivo Irvin Arnal
2022-12-26 10:00:00-03 AN002AW1252811 Sujeto Pasivo Patricio Núñez Buenas tardes, necesitamos reunirnos con la División de Política Regulatoria con el fin de exponer nuestro caso en el que solicitamos numeración adicional para implementar nuestro modelo de agregador móvil virtual.
Esta solicitud se ha extendido a través del requerimiento n° 170251 de fecha 23 de septiembre del 2022, el que fue complementado con el requerimiento N° 205290 de fecha 01 de diciembre de 2022.
Nuestra solicitud es poder contar con un mayor rango de numeración con el fin de poder cumplir con nuestra proyección de base de clientes.
Sin otro particular, les saluda atentamente;

Patricio Nunez F.
9387110-3
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irvin Arnal
2022-12-05 10:00:00-03 AN002AW1239053 Sujeto Pasivo Claudio Anabalón Despliegue Infraestructura TELCO 5G en Hospitales Públicos Ver Detalle
2022-12-02 10:00:00-03 AN002AW1242893 Sujeto Pasivo LUIS ARANGUIZ JOIN VENTURE - INGRESO DE DOCUMENTOS A SUBTEL Ver Detalle
2022-11-30 11:30:00-03 AN002AW1237680 Sujeto Pasivo Mario Norero Necesito consultar sobre regulación existente para servicio de mensajería corta, SMS. Si existe algún documento emitido por SUBTEL, sobre SMS, sobre servicio de empresa que generan SMS y los envían a usuarios de redes móviles,
También si hay alguna diferencia entre SMS nacionales e internacionales.
Cantidad de SMS en Chile, encontré en la web de SUBTEL solo SMS más MSM, no por separado.
Todo lo anterior porque me encuentro realizando un estudio sobre SMS en Chile y necesito información de SUBTEL sobre el tema si esta existe.
Ver Detalle
2022-11-25 11:00:00-03 AN002AW1234277 Sujeto Pasivo Ignacio PERA Aclarar dudas acerca del marco fiscalizador que emplea Subtel respecto a dos materias: (i) las centralitas telefónicas privadas (EPABX, Electronic Private Automatic Branch Exchange); y (ii) los requisitos existentes para recibir llamadas provenientes desde el extranjero, especialmente la posibilidad de enmascarar las llamadas con un número nacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Jara
2022-11-24 10:00:00-03 AN002AW1233038 Sujeto Pasivo Roberto Baltra Solicito audiencia para exponer la necesidad de financiamiento a iniciativa de creación de Observatorio de datos de brecha digital, proyecto a ser desarrollado por la F. País Digital. Ver Detalle
2022-11-04 10:00:00-03 AN002AW1214868 Sujeto Pasivo Rodrigo Arriaza Leonardo Rivera se adjudicó un fondo CORFO del programa CVRI para desarrollar un proyecto ecommerce para las telecomunicaciones. El proyecto apunta a crear la primera plataforma pública de portabilidad numérica y contratación de servicios de telecomunicaciones, es decir, combinando app móvil + cloud + telcos, pretendemos estrechar la brecha entre usuarios y empresas proveedoras de red móvil e internet aportando mayor seguridad, trazabilidad, eficiencia y optimización de recursos. Cabe señalar que el proyecto fue aprobado con la nota más alta de la convocatoria y pretendemos obtener detalles sobre los actores clave dentro del sector, regulaciones y estrechar alianzas una vez tengamos el sistema completamente listo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leonardo RIVERA
2022-11-03 10:00:00-03 AN002AW1219054 Sujeto Pasivo Rodrigo Serrano Somos Bai Consulting SpA, www.baiconsulting.cl, firma consultora enfocada en brindar servicios de gestión y operación comercial a nuestros clientes internacionales, facilitando su ingreso al mercado chileno. Para ello contamos con un equipo multidisciplinario, agentes comerciales, contadores, agentes de aduanas y abogados.

BAI Consulting ha participado en diferentes proyectos tanto en el sector privado como público. BAI Consulting también forma parte del registro del DIT (Department for International Trade) de la Embajada Británica en Chile, como proveedor oficial de servicios para empresas con sede en el Reino Unido.

B.- BAI Consulting ha representado a clientes de varias industrias, por ejemplo, dentro de la industria del metal, actualmente representamos y hemos establecido una empresa subsidiaria en Chile de una empresa con sede en el Reino Unido, y estamos a cargo de toda la administración de su entidad chilena, como también, de su gestión comercial. Para ello trabajamos directamente con fabricas de China, Taiwán, Indonesia, Vietnam y Turquía e importamos acero inoxidable y aluminio, entre otros metales. Debido a nuestra red, proveemos estos metales a importantes empresas en Chile dentro de la industria minera, industria vitivinícola, industria acuícola, industria química y petroquímica.

C.- También hemos representado a otras empresas europeas y americanas especializadas en la industria militar, con el fin de presentar sus productos a las Fuerzas Armadas y Policiales de Chile (Fuerza Aérea, Ejército, Armada y Policía (Carabineros de Chile, PDI).

D. Actualmente, estamos involucrados con una empresa del Reino Unido que está interesada en nuestros servicios para registrar sus productos ante los Servicios de Salud de Chile (ISP), así como con una empresa de Suecia dentro de la industria financiera que ha solicitado nuestra ayuda para encontrar un socio local para su joint venture.

E.- Es del caso señalar que en esta oportunidad, hemos sido contactado por la consultora del Reino Unido, MAP, www.mapukinetrnational.com, firma especializada en asesorar a empresas del Reino Unido a internacionalizarse, con experiencia en los mercados de Latinoamérica, con el fin de proveer de información acerca de algunas industrias en Chile que son de gran interés para inversionistas.

Por este motivo, quisiéramos realizar consultas, en lo que respecta a lo siguiente:

A.- Principales organismos gubernamentales/reguladores del sector en Chile;
B.- Descripción general de las principales leyes/regulaciones del sector en Chile consecuencias del incumplimiento de la legislación de la materia.
C.- Pros y contra
D.- Oportunidades comerciales y/o áreas clave de cumplimiento.
E.-Descripción general de los desarrollos actuales en el sector/subsector o campo de aplicación, tendencias y desafíos clave, ejemplos de desarrollos locales, oportunidades comerciales potenciales y cómo acceder.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo BLAS GALLEGOS BRIONES
Sujeto Pasivo MAURICIO CONTRERAS BRAVO
2022-10-19 03:00:00-03 AN002AW1214810 Sujeto Pasivo Oscar Cabello La UIT y la Universidad Católica de Rio de Janeiro están realizando un trabajo de consultoría para Anatel, el regulador de las telecomunicaciones de Brasil, que se denomina "Gestão de Espectro e Órbita da Anatel". Ese trabajo exige investigar de manera general la experiencia de varios países (Australia, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Reino Unido y Sud África) en materia de flexibilización de la gestión del espectro radioeléctrico y de compartición de algunas bandas de este recurso entre distintos usuarios.
Para tal efecto, los consultores que apoyan a Anatel desearían hablar por teléfono, o por alguna plataforma tipo Zoom, con uno o más expertos de SUBTEL, de modo de conocer la experiencia de Chile en la materia anterior.
Por parte de los consultores, la persona responsable de la entrevista sería el ing. Julián Gómez Pineda (de la empresa Tachyon Consultores SAS, de Colombia). En la entrevista también participarían eventualmente los expertos Marta Pudwell y Clovis Baptista. De ser necesaria mi presencia, como solicitante de esta reunión, también participaría yo.
Gracias de antemano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julián Gómez Pineda
2022-10-17 10:00:00-03 AN002AW1212215 Sujeto Pasivo Luis Emilio Solis Plaza Presentar el proyecto de Desarrollo de la Cooperativa COTEL
Solicitar coordinación para revisar los proyectos de nuestros socios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Halpern
Sujeto Pasivo Ximena Rodríguez
Sujeto Pasivo Bernardo Quezada
2022-10-13 10:00:00-03 AN002AW1209010 Sujeto Pasivo Cristian Núñez Interpretación de la inclusión de las soluciones complementarias en la verificación del 85% de cobertura poblacional (15 quater de la ley 18.838 Ver Detalle
2022-10-11 11:30:00-03 AN002AW1210010 Sujeto Pasivo Jaime Avilés La materia dice relacion con la VARIACION DE LOS PRECIOS fijados en los diferentes CONTRATOS DE OPERABILIDAD DEL SERVICIO DE MENSAJERIA CORTA DE TEXTO (SMS), de las diferentes empresas MOVILES DOMINATES con espectro de RF, y la opinión de la autoridad sobre esta materia. Debemos dejar claro que este asunto NO ESTA EN DISCUSION EN NINGUN TRIBUNAL DEL PAIS, y la norma en cuestión fue dictada por la SUBTEL, y adolece de algunas claridades sobre materias que dicen relacion con al OBLIGACION de sentarse a CONVERSAR los acuerdos TECNICOS y COMERCIALES. Ver Detalle
2022-09-28 10:00:00-03 AN002AW1204581 Sujeto Pasivo Matías Danús Impacto de normativa sobre cableado en desuso. Ver Detalle
2022-09-22 10:00:00-03 AN002AW1202473 Sujeto Pasivo Patricio Núñez Reglamento sobre Roaming Automático Nacional y Operación Móvil Virtual. Decreto 138
Necesitamos conocer los plazos de implementación del decreto, según entendemos los operadores debieron haber presentado su oferta en marzo de este año. Al mismo tiempo necesitamos conocer la manera de interpretar el decreto en lo referente a la relación con precios minoristas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Irvin Arnal
2022-09-14 09:00:00-03 AN002AW1195758 Sujeto Pasivo Jaime Avilés Analizar los retrasos en documentación presentada por el suscrito, y como se pueden acortar los plazos de tramites. Ver Detalle
2022-09-07 10:00:00-04 AN002AW1189446 Sujeto Pasivo Miguel Mora Presentar red de misión crítica de comunicaciones basada en LTE. Ver Detalle
2022-09-01 09:00:00-04 AN002AW1183848 Sujeto Pasivo Gerardo Carrizo - Visita del Director del área regulatoria de Apple Americas, Sr. Victor Galvis (USA).
*Disponibilidad:
Miércoles 31 de Agosto de 14:00 a 15:00
Jueves 1 de Septiembre, de 9:00 a 10:30 - 12:30-14:00
- Presentación del equipo regulatorio de Apple en Chile: Sr. Gerardo Carrizo ; Sr. Hernan Concha
- Conversatorio respecto a la Res.Ex. 1985 (Norma Técnica de Equipos de Alcance Reducido).
- Conversatorio respecto al uso de la Banda de 6GHz en Chile: Limites de Potencia y densidad espectral (equipos en exterior con bateria interna) en 6GHz, Comunicación Persona a Persona (P2P) en la Banda de 6GHz.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Concha
Sujeto Pasivo Victor Galvis
2022-08-31 15:00:00-04 AN002AW1182095 Sujeto Pasivo Matteo Cappella Leaf Space is a ground-segment-as-a-service provider, owning and operating a global network of satellite earth stations. Leaf Space is interested in expanding its network of satellite earth stations in Chile, and we have some regulatory and earth station spectrum licensing questions.

We would need to ask questions about ITU filings, local frequency availability, and processes to submit one or more earth station licenses requests.
In particular:
- Confirmation that S-band 2025-2110 MHz (Earth-to-space), 2200-2290 MHz (space-to-Earth), EESS X-band 8025-8400 MHz (space-to-Earth), as well as EESS Ka-band, 25.5-27 GHz (space-to-Earth) would be available for space operations, and at what conditions

- Information on the stage that a satellite ITU filing be (API "As received", published in a IFIC, etc.) for Leaf Space to be able to obtain authorization earth station licenses to communicate with said satellites? For your context: In some countries we cannot obtain authorizations unless the satellites have been registered in the ITU MIFR, in other countries we can obtain authorizations as soon as the satellites is published in a IFIC (New Zealand, Bulgaria, among others), in other countries we can obtain authorizations as soon as the satellite is "As Received" on the ITU website (Iceland, Italy, Sri Lanka, Portugal, among others).

- Information on processes, forms to fill in, necessary requirements (e.g., Chilean legal entity) and costs to obtain satellite earth station licenses in the country.
Ver Detalle
2022-08-24 10:00:00-04 AN002AW1181286 Sujeto Pasivo Ricardo Vergara Junto con saludarle, le informo que presentamos a vuestra Subsecretaría por ley del lobby la Aplicación de Emergencias para la comunidad. Esto se hizo con fecha 26 de julio de 2022, en la que nos recibió el señor Luis Flores.
Ese día el Señor Flores tuvo muy buena apreciación del aporte de nuestra aplicación a la comunidad y a los servicios de Emergencias, ya que no sólo facilita la comunicación de los usuarios que viven una emergencia, sino también permite descongestionar los servicios a cargo de estas solicitudes de forma eficiente, identificando fácilmente a delincuentes en hechos policiales como Portonazos, encerronas, asaltos, actos ilícitos desde las cárceles, etc., mediante un algoritmo propio que logra identificar también a los usuarios cercanos que podrían ser testigos o responsables del evento. Esta aplicación también permite enviar evidencia por los afectados y/o terceros.
Por lo anterior y para dar a conocer este trabajo y lo que podríamos implementar para lograr muchos objetivos que hoy están en la mirada nacional, es que solicitamos a usted una reunión presencial o virtual.
Ver Detalle
2022-08-22 10:00:00-04 AN002AW1181712 Sujeto Pasivo Juan Leighton Numeración especial para prestación de servicios complementarios Ver Detalle
2022-08-17 10:00:00-04 AN002AW1180590 Sujeto Pasivo Jorge Adolfo Wahl Silva Solicito una reunión por Lobby con doña Virginia Reginato, en conjunto con mi jefe, Jorge Wahl; para comentar, aclarar y
comprender dudas que han surgido del estudio de la Resolución 1985 Exenta del Ministerio de Transporte y
Telecomunicaciones. En específico, estamos estudiando la normativa de equipos de alcance reducido en relación a
aparatos de radar a incorporarse en vehículos motorizados, y necesitamos entender una parte de la norma, relativa al
límite de potencia entregada a la antena de 10mW y ganancia máxima de 40dB, en relación con los estándares exigidos
en el extranjero, en que el foco se pondría en la medida EIRP expresada en dBm (potencia isotrópica radiada efectiva, o
algo así). Al parecer, la norma chilena se traduciría en dificultades para la introducción al país de equipos más modernos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Cabello
2022-07-29 10:00:00-04 AN002AW1167214 Sujeto Pasivo Ramiro Valencia Barahona Estimada Ing. Virginia Reginato Contreras
División Política Regulatorio y Estudios - SUBTEL

Reciba un cordial saludo.

Mi nombre es Ramiro Valencia. Estoy como consultor para Telecom Advisory Services LLC.

Telecom Advisory Services, liderada por el Dr. Raúl Katz, se encuentra trabajando en un proyecto coordinado por el Dr. Ángel Melguizo enfocado en el despliegue de infraestructura para promover la expansión de cobertura móvil. El objetivo es analizar el impacto económico del sector de infraestructuras, con un foco en los proyectos que tiene la administración, en términos normativos o política pública, para ampliar la cobertura de red.

Como parte del estudio, nos encontramos realizando una ronda de entrevistas a actores líderes regionales para abordar el papel de los proveedores de infraestructura en el mercado móvil y su importancia para el despliegue de nuevas tecnologías. Asimismo, el estudio busca comprender el rol que desempeñó la industria de torres en el contexto de la crisis sanitaria por COVID19.

En ese sentido, solicitamos muy cordialmente que nos pueda conceder una entrevista entre 30 y 45 minutos para abordar los temas descritos en las preguntas que se adjuntan o pueda dirigirnos con algún representante que pueda aportar con la información requerida. Estamos programando las mismas hasta el 18 de julio inclusive.

Agradezco de antemano su respuesta a la recepción de este correo y su disponibilidad para la realización de la entrevista. Cualquier inquietud sobre el desarrollo del estudio quedo atento también a responder sus inquietudes.

Dejo mi contacto en caso de requerir una comunicación expedita.

Muchas Gracias y Saludos Cordiales

Ing. Ramiro Valencia B.
+593 985 321 394
ramiro.valencia@teleadvs.com
Ver Detalle
2022-07-27 10:00:00-04 AN002AW1165391 Sujeto Pasivo Jesús De Pablo Whale Cloud Technology es un proveedor de soluciones para empresas de telecomunicaciones, deseamos saber los planes de creacion de un operador de telecomunicaciones de gobierno para poder ofrecer nuestros servicios Ver Detalle
2022-07-25 10:00:00-04 AN002AW1162448 Sujeto Pasivo Alberto Mordojovich 1. Atraso en habilitación de numeración corta para mensajería SMS de un operador
2. Trabas a la portabilidad numérica en el caso de usuarios empresariales
3. Asignación de numeración para nuevos servicios
4. Redes inalámbricas privadas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Angel Villar
2022-07-18 10:00:00-04 AN002AW1159865 Sujeto Pasivo Rodrigo Cabrera Compartir mejores prácticas para la prevención de fraude y la protección de la identidad en la suscripción y uso de servicios de telecomunicaciones. Ver Detalle
2022-06-23 10:00:00-04 AN002AW1148656 Sujeto Pasivo Vicente Gamboa En Bomberos queremos implementar el sistema de localización móvil avanzado (AML por sus siglas en ingles), el cual es utilizado por la Unión Europea y otros países. Este sistema permite localizar de forma precisa la ubicación de los llamados a teléfonos de emergencia, esto por medio de la integración del estándar en iOS (>V. 11.3) y Android (>V. 2.3.7), por lo que no requiere la instalación de ninguna aplicación adicional.
La implementación debe iniciarse desde alguna entidad de gobierno, como la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). Esta debe realizar el contacto con Google y Apple para tener los accesos a esta información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Recio
Sujeto Pasivo Juan Krauss
Sujeto Pasivo Daniel Carrasco
Sujeto Pasivo Juan Oyanedel
2022-06-22 10:00:00-04 AN002AW1147589 Sujeto Pasivo Matías Jarpa Estimada Virginia.

Vengo a solicitar a usted una reunión para postular un tema referido a la aplicación la ley n° 20.808 (Ley de Ductos) para el caso de Inmuebles con protección patrimonial, que fueron construidos en zonas urbanas y, que cuentan con Permisos de Obra y Recepción Final otorgada por su Dirección de Obras Municipales respectiva.
Nuestro Estudio de Arquitectura se dedica a promover y realizar proyectos de Recuperación y Rehabilitación de Inmuebles que sugieren valor en la ciudad. Con el fin de valorar las edificaciones existentes con proyectos que integren oferta habitacional a menor escala, el cual tiene como público objetivo personas que privilegian la rehabilitación de edificios, el carácter urbano y la vida de barrio.
Tal como se señala anteriormente, los proyecto que desarrollamos no corresponde a una obra nueva, sino a una alteración del inmueble en el contexto de una restauración de carácter patrimonial, pues los Edificios se ubican en “Zona de Conservación Histórica” o bien son “Inmuebles de Conservación histórica” o bien se emplazan dentro una “Zona Típica”; por lo mismo, se puede deducir que sus interiores no están preparados para recibir todas las demandas de espacio y exigencia que señala la ley de ductos.
Por lo antes, el año pasado realizamos una consulta a la Subtel, teniendo como resultado una Ordinario Nº 8854, DJ Nº 279 (adjunto), que expone en el punto 8, que no se le será exigible la ley de ductos. Sin embargo, diferente direcciones de obras municipales no han tomado garantías de este ordinario y exigen de igual forma el “Registro de Proyectos Inmobiliarios (RPI)”.
Por lo anterior, vemos necesarios poder tener una aclaratoria que permita entregar facultades a las direcciones de obras municipales para que no sea necesario el RPI o bien, tener una alternativa.
Sin otro particular, saluda atentamente a Usted,
Ver Detalle
2022-06-09 10:00:00-04 AN002AW1139220 Sujeto Pasivo Kylie Chick Presentar el proyecto HIF (producción de combustibles carbono neutral a base a hidrógeno verde y energía eólico) y sobre la necesidad de instalar radares de alta frecuencia para la detección de aves en los proyectos eólicos asociados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Delmastro
Sujeto Pasivo Juan TRENKLE
2022-06-08 11:30:00-04 AN002AW1142407 Sujeto Pasivo Manuel Araya Reordenamiento del Espectro Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Anabalón
2022-06-08 10:00:00-04 AN002AW1134617 Sujeto Pasivo Daniel Henríquez 1) Implementación Middleware Ginga-D en sistema de Televisión Digital Terrestre (ISDB-TB) gratuito y de libre recepción

2) Implementación del Early Warning Broadcasting System (EWBS) en el sistema de TV Digital Terrestre

3) Corrección de "distorsión del mercado" en relación a nula oferta de receptores One-Seg (1-seg) en Chile.
Dispositivos móviles no sintonizan "1-seg" ni se ofrecen adaptadores.
Antecedente de la ley 21.285 en relación a radio FM.

4) Eventuales interferencias entre el sistema 5G y el sistema de TVD-T de Libre Recepción cuandos ambos operan en la banda UHF.
Ver Detalle
2022-06-06 10:00:00-04 AN002AW1137686 Sujeto Pasivo Pedro Suárez Resolución N° 605 (Cambio de SIM CARD) Ver Detalle
2022-06-01 15:00:00-04 AN002AW1136789 Sujeto Pasivo Jimena Torres Marco normativo y políticas públicas referidas a pluralismo mediático, así como los desafíos regulatorios que presentan las grandes plataformas de Internet a los países de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Gómez
2022-05-23 10:00:00-04 AN002AW1134011 Sujeto Pasivo Juan Leighton Numeración especial para prestación de servicios complementarios Ver Detalle
2022-05-19 11:30:00-04 AN002AW1125612 Sujeto Pasivo Sebastian Grove Presentar Sistema Cell Broadcast (CBS) de la empresa Everbridge.
Experiencia de uso de CBS Everbridge en otros países.
CBS como servicio en la Nube.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Bottner
Sujeto Pasivo Cornelis (Nico) van Oosten
Sujeto Pasivo Mauricio Antonio Godoy Miranda
2022-05-13 15:00:00-04 AN002AW1122001 Sujeto Pasivo Nicolás Schubert Conversar acerca de la organización de webinar para el día de las telecomunicaciones e intercambiar información sobre potenciales áreas de colaboración Ver Detalle