Valentín Aguilera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-12 10:00:00-04 AJ001AW1112074 Sujeto Pasivo Antoine Liane Presentación del proyecto de hidrógeno verde H2M de Total Eren y la formación de futuros profesionales y técnicos, estudios de impacto ambiental y su trabajo en conjunto respecto a investigaciones con UMAG, destinados a generar estudios y oportunidades laborales con profesionales de la región de Magallanes. Se señala que plantas de trabajo e investigaciones estarían instaladas en un plazo máximo de 3 años en la localidad de San Gregorio. Se solicita la coordinación y articulación con establecimientos educacionales de la región con carreras a fines para generar charlas de conocimiento y oportunidades de formar parte de este proyecto, además de la difusión a través de NODOS (charlas), directas con estudiantes y las empresas para elaborar oportunidades de visitas, pasantías, prácticas laborales y una vez egresados poder formar parte de los equipos de trabajo en sus distintas áreas. Se adoptan los compromisos de generar las coordinaciones con CORMUPA y establecimientos para que conozcan el proyecto y se formen trabajos en conjuntos además se les invita para el día 28 de junio de 2022 a la reunión de RED FUTURO TÉCNICO organizada por este servicio, a modo de participar en conjunto con directivos, docentes y estudiantes de carreras a fines a modo de presentar y difundir el proyecto de mejor manera, generando lazos y contactos directos para el trabajo a futuro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Toledo
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
Sujeto Pasivo Cecilia Delgado Barría
Sujeto Pasivo Juan Callahan
2022-05-03 16:00:00-04 AJ001AW1121804 Sujeto Pasivo Jaime Bustamante Presentación proyecto Magapedia, enciclopedia virtual con definiciones y noticias de relevancia asociadas a nuestra región y dirigida principalmente a estudiantes, la enciclopedia virtual cuenta con más de 2.000 definiciones y filtros de búsqueda basados en publicaciones de diarios a través de los años, esta enciclopedia es de carácter diccionario histórico, biográfico y geográfico. Se solicita y propone gestionar vínculos con bibliotecas regionales y de los establecimientos educacionales de nuestra región para la difusión e incorporación de esta enciclopedia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentín Aguilera
Sujeto Pasivo Juan Callahan
2022-05-03 15:00:00-04 AJ001AW1118818 Sujeto Pasivo Jorge Risco Los señores Risco y Simunovic, como Concejales Directores de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena (AMUMAG), y en su representación, solicitan reunión junto a los Concejales que presiden la comisión de educación de cada concejo Municipal, junto a los directores de establecimientos educacionales rurales. Participan en la audiencia las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, y comunas rurales de San Gregorio, Río Verde, Laguna Blanca, Torres del Paine, Primavera, Timaukel, Cerro Sombrero, además de representantes de los departamentos de Planificación y Educación de esta Secretaría Regional ministerial de Educación. Se aborda en reunión como tema principal Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), y se agradece la instancia para reunir a los protagonistas y escuchar las problemáticas, necesidades y requerimientos de cada comuna, así como también se abordan temas respecto a FAEP (Gestión y orientación), salud mental de funcionarios de sus dependencias, sugieren articular reunión con Coordinador Regional designado de SLEP y sostenedores de las comunas de la región para conocimiento en terreno del trabajo y las reales necesidades y requerimientos por comuna, señalando la falta de claridad e información ante la implementación del SLEP y sus traspasos. Se adoptan compromisos para la generación de espacios en donde resolver dudas y se solicitarán mayores antecedentes a nivel central para ser transmitidos a los sostenedores de establecimientos educacionales de la región y sus comunidades educativas, respecto a procesos, financiamientos, entre otros. Se solicita la posibilidad de encargado territorial, generar contactos directos para la resolución de necesidades, ante la problemática de no existir reuniones previas de conversación con autoridades correspondientes, y se plantea la posibilidad de postergar la implementación del SLEP en nuestra región. Se plantea y solicita en audiencia la generalización de dudas e inquietudes en común, manifestándose las necesidades de información clara y certera respecto al proceso para fortalecer a los equipos y se solicita generar instancias para reunión con gestores territoriales, recopilar información desde las comunas para su sistematización y derivación a nivel central, y toda vez recibida la información ser transmitida y dar respuestas a las inquietudes de cada comuna. Secretaría Regional Ministerial de Educación compromete actuar como ente mediador entre las comunas y nivel central para recabar los antecedentes y requerimientos y derivarlos a nivel central para luego ser transmitidos a nivel regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso de Lourdes Simunovic Ojeda
Sujeto Pasivo Valentín Aguilera
Sujeto Pasivo Juan Aguilar
Sujeto Pasivo Juan Callahan
Sujeto Pasivo José Martínez
Sujeto Pasivo Tatiana Burgos Ruíz
Sujeto Pasivo Carol Tavie
2022-05-02 10:00:00-04 AJ001AW1116986 Sujeto Pasivo Sergio Huepe Ortega Se destaca el uso seguro del gas y la "Eficiencia energética", se presenta proyecto GascoEduca que es un programa cultural y educativo de Fundación Gasco, dirigido a estudiantes, profesores, público en general y que ofrece servicios y recursos educativos gratuitos relacionados con las energías, el gas y la transición energética. Su principal objetivo es dar a conocer a la comunidad las ventajas del gas como recurso para la transición energética, junto con promover el uso eficiente y responsable de todas las fuentes de energía, conducta fundamental para el cuidado del medio ambiente, desarrollando actividades en forma virtual y presencial en el Centro de Extensión GascoEduca en Santiago y en los Centros de Experiencia ubicados en la Casa Terminal de Gas Caldera y en el Museo Maggiorino Borgatello en Punta Arenas. Proyecto acogido a la LEY DE DONACIONES CULTURALES. Se solicita gestionar la coordinación con CORMUPA para difundir y dar a conocer el trabajo principalmente a establecimientos educacionales municipalizados. Se acuerda visita al laboratorio de investigación con funcionarios del departamento de educación de la SECREDUC para conocimiento y difusión del programa, antecedentes y materiales para su incorporación a cada establecimiento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo GONZALO HERRERA
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Espina Echeverría
Sujeto Pasivo José Martínez
Sujeto Pasivo Juan Callahan
2022-04-22 09:00:00-04 AJ001AW1111063 Sujeto Pasivo Alexander David Díaz Márquez Presentación de www.civicamente.cl, multiplataforma y APP que enseña educación cívica a través del juego. Enfoque: 3°básico a 2° medio. Metodología: Plataforma que contiene un dinámico y moderno plan que contiene y aborda más de 130 temáticas enlazadas con los planes y programas ministeriales y con OA del área de formación ciudadana. Cívicamente, (www.civicamente.cl) lleva 5 años trabajando con más de 80 escuelas y 25.000 estudiantes. La multiplataforma (web, tablet, smartphone) se dedica a apoyar a los establecimientos educacionales en la elaboración y ejecución de los planes de formación ciudadana para dar cumplimiento a la ley 20.911. Su metodología consiste en enseñar a través del juego las temáticas cívicas que todo ciudadano debe conocer. El apoyo es muy profundo, se entrega todo el trabajo anual, sin ser una carga adicional para el docente, quien solo debe escoger las temáticas que según los OA desee dejar que los estudiantes aprendan. Se genera autonomía, ya que los estudiantes después de un tiempo ingresan y avanzan solos. Periódicamente entregamos premios por constancia, altos puntajes, mejoras, etc. La experiencia en general es muy satisfactoria. Se señalan las restricciones en cuanto a presupuestos para el costo que implica la implementación de esta plataforma; es por ello que, se coordina reunión con Gobierno Regional la generar estrategias para su financiamiento además de la coordinación y gestiones con sostenedores de establecimientos educacionales de nuestra región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Peribonio
Sujeto Pasivo José Martínez
Sujeto Pasivo Juan Callahan
2022-04-19 09:00:00-04 AJ001AW1108741 Sujeto Pasivo José Saavedra Se plantea la necesidad de reconocimiento a docentes y sus trayectorias educacionales, se propone rescatar el patrimonio histórico educacional de establecimientos educacionales de nuestra región, haciendo referencia a la vasta trayectoria de la madre del solicitante, Señora María Angélica Dollenz Ojeda, quien por más de 50 años se dedicó a la docencia y orientación en diversos establecimientos. Por lo anteriormente señalado en reunión, se acuerda realizar ceremonia simbólica y privada para reconocer a la docente y su trayectoria en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se coordina desayuno para el día viernes 29 de abril a las 11:30 horas para entrega de galvano por parte de nuestra autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentín Aguilera
Sujeto Pasivo Juan Callahan
2022-04-18 15:00:00-04 AJ001AW1111285 Sujeto Pasivo Violeta Andrade Velásquez Se reúnen en audiencia representantes de Colegio de Profesores y autoridad regional, para abordar materias principalmente relacionadas con Titularidad y su acreditación además de incentivos a retiro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Ovando
Sujeto Pasivo Gusmenia Rain
Sujeto Pasivo Alexis Luengo Miranda
Sujeto Pasivo Valentín Aguilera