Carmen Silva - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-20 12:30:00-04 AI009AW1845695 Sujeto Pasivo Cyntia Soto Cifuentes Explorar puntos de encuentro para el desarrollo de iniciativas vinculadas al entorno digital de los niños y niñas. Ver Detalle
2025-05-13 11:00:00-04 AI009AW1823030 Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO PLANIFICACION ESTRATEGICA 2025 Ver Detalle
2025-05-07 09:00:00-04 AI009AW1816858 Sujeto Pasivo Paulina Fernández Entregar a la Subsecretaria de la Niñez de un documento que elaboramos como consejeras del COSOC de Niñez referido a una propuesta de Armonización normativa de los derechos de la niñez y adolescencia, como aporte al proceso que debe impulsarse de armonización de las leyes específicas a la ley de garantías y protección integral de la niñez (21.439). Es un documento que presenta los resultados del análisis y sistematización de algunas leyes chilenas vinculadas a los derechos de la niñez, identificando las disposiciones legales que requieren ajustes para consolidar el Sistema de Protección Integral. Siendo un aporte desde la sociedad civil (Aldeas Infantiles SOS y ACHNU) para que el Estado inicie estos procesos de armonización y asegure el funcionamiento del Sistema de Garantías y Protección de derechos establecidos en la Ley. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francis Valverde
2025-04-29 09:00:00-04 AI009AW1829883 Sujeto Pasivo César Leyton Nuestro propósito es dar a conocer a la subsecretaria los avances alcanzados en Un Gran Lugar para Crecer y plantear algunas propuestas en el marco de nuestra iniciativa y de los desafíos de la autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Araneda
2025-04-24 10:00:00-04 AI009AW1818925 Sujeto Pasivo Juan Venegas Conversación sobre colaboraciones sostenidas entre 2023, 2024 y 2025, proyección de acciones y acuerdos de colaboración en general para la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia y la prevención de sus vulneraciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martha Yaneth Rodriguez Merchan
2025-02-24 15:00:00-03 AI009AW1751031 Sujeto Pasivo Paulina Araneda Nos interesa comentar a la subsecretaria los avances 2024 en el proyecto Un Gran Lugar para Crecer y los desafíos para el presente año, así como algunas sugerencias. Ver Detalle
2025-02-18 16:30:00-03 AI009AW1749952 Sujeto Pasivo Jorge Rivas Solicito entrevista con la subsecretaria sra. Silva para abordar la posibilidad de crear una campaña de difusión de contenidos de educación financiera para motivar a los niños, niñas y adolescentes a incorporarse de manera responsable al sistema financiero y aprender la importancia del ahorro y la prevención ante imprevistos. Esta campaña podría ser de carácter audiovisual y podría contar con mi participación de manera gratuita.

Se exploran posibles iniciativas para generar educación financiera para NNA.
Ver Detalle
2025-02-18 09:00:00-03 AI009AW1734700 Sujeto Pasivo Denisse Quezada Nuestro objetivo es poder concretar la adquisición de ejemplares del libro infantil TERREMOTOOOO, un libro que ofrece una guía práctica y entretenida para que los niños aprendan a actuar con seguridad y tranquilidad ante estas emergencias.

A través de las vivencias de Matías, el protagonista del texto, los niños descubren estrategias simples, pero efectivas, para reducir riesgos y estar preparados. El libro no solamente busca educar, sino también empoderar a los más pequeños para que, en momentos de crisis, puedan actuar con confianza y sin miedo.
Ver Detalle
2025-02-11 10:00:00-03 AI009AW1749002 Sujeto Pasivo Nora Valencia Las convenciones internacionales La Ley de garantías de la niñez la ley 21,302 entre sus normas obligan a que el estado en el diseño ejecución e implementación de políticas públicas tenga especial resguardo en el interés superior del niño y que sea capaz de generar una oferta especializada de atención. En ese contexto a la fecha el programa de licitaciones que desarrolla mejor niñez no tiene a la vista el principio de especialidad y por ende vulnera el interés superior del niño debido a que en el diseño que actualmente tiene el servicio no considera una serie de aspectos de especialidad , que lleva dejar afuera con la por ahora acreditado que no pueden postular la línea de atención que han desarrollado históricamente en el país lo que priva de mayores alternativas y de mayor cobertura son colaboradores acreditados de reconocida calidad
Desde el servicio se nos ha planteado que es la ley la que exige ciertos requisito o modalidades no obstante no hemos logrado que se respete esa especialidad y entendiendo que estos subsecretaría es la jerárquica administrativa es que solicitamos esta reunión con el objetivo que se pueda tener a la vista y en definitiva conocer el problema y si es pertinente realizar alguna modificación legal si es que así lo fuera que permita que los niños que a la fecha se atienden con esta especialización no disminuyen en su calidad independientemente del futuro colaborador
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Vásquez
Sujeto Pasivo José Olavarría
2025-01-06 11:00:00-03 AI009AW1721066 Sujeto Pasivo Raquel Cabrera . En la reunión se presenta a red de Mapadres y se efectúa una conversación sobre glosas presupuestarias 2025 relativas a PAIG. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Ahumada
2025-01-03 15:00:00-03 AI009AW1722102 Sujeto Pasivo Francisco Aboitiz Proyecto ANID de Interés Nacional con foco en Adversidad, Trauma y resiliencia. Se exploran y analizan posibles vías de colaboración en el mediano plazo. Ver Detalle
2024-12-20 12:00:00-03 AI009AW1472020 Sujeto Pasivo Alejandra Stevenson Multivulnertabilidad de infancias viviendo en campamentos
Necesidad de censar y conocer la realizar y consecuencias de vivir en campamentos para las infancias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Martinic
2024-12-20 12:00:00-03 AI009AW1472020 Sujeto Pasivo Alejandra Stevenson Multivulnertabilidad de infancias viviendo en campamentos
Necesidad de censar y conocer la realizar y consecuencias de vivir en campamentos para las infancias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Martinic
2024-12-13 11:00:00-03 AI009AW1715756 Sujeto Pasivo Angelina Orellana En San Joaquín aún está en funcionamiento la Oficina de Protección de Derechos infantojuvenil, Según la ley y las nuevas directrices sabemos que prontamente esta pasará a ser OLN y que si bien tenemos la experiencia de otras OLN de la región Metropolitana cada una de ellas es un caso particular distinto de la realidad de nuestro territorio, Por lo que solicitamos una audiencia para conocer los pormenores de dicho transición, los tiempos, las formas y modalidad de funcionamiento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaqueline Zúñiga
Sujeto Pasivo Marcela Gálvez
2024-12-10 15:00:00-03 AI009AW1712567 Sujeto Pasivo Javiera Cerda Gutierrez Se solicita audiencia con la Subsecretaria de la Niñez, Carmen Silva, para dar cuenta de propuesta de universalización de servicios de Triple P, en el marco del trabajo que lleva a cabo actualmente en el componente de crianza positiva del Sistema Chile Crece Más. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Carreño
Sujeto Pasivo Daniela Vildosola
Sujeto Pasivo Camila Padró
2024-12-06 09:30:00-03 AI009AW1705700 Sujeto Pasivo Marta Edwards Evaluar posibles usos del test TADI-2, construido por medio de un proyecto FONDEF de interés público, cuya institución mandante fue la Subsecretaría de la Niñez Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Pardo
2024-12-05 16:30:00-03 AI009AW1701139 Sujeto Pasivo Delia Del Gatto Reyes Ley de Armonización / Oferta programática del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Se aborda asimismo DCE y derivación a programas.
Igualmente se aborda proceso de licitación de cuidado alternativo.
Finalmente, se abordó participación en mesa de trabajo junto al Servicio de Protección Especializada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Maria de la Luz Gonzalez
2024-12-04 11:00:00-03 AI009AW1710027 Sujeto Pasivo Francisca Cofré Estimada Subsecretaria Verónica Silva:
Junto con saludar, me presento. Mi nombre es Francisca Cofré Acosta y, junto a Francisca Riquelme, somos estudiantes de quinto año de la carrera de Periodismo en la Universidad de Santiago. Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitar una audiencia para efectuar una entrevista en el marco de nuestro proyecto de título: “Influencia de las expresiones artísticas en el desarrollo de habilidades socio emocionales en niños y jóvenes vulnerables de Chile: un estudio del Programa de Apreciación de la Música Nacional y la Fundación Operación Infancia " .
Este trabajo busca profundizar en cómo iniciativas como el Programa de Apreciación de la Música Nacional, junto a la labor de organizaciones como la Fundación Operación Infancia, están contribuyendo al bienestar socioemocional de niños y jóvenes vulnerables en nuestro país.
Para nuestro proyecto de título es fundamental contar con su perspectiva y experiencia para enriquecer nuestro análisis, especialmente considerando las políticas públicas y el impacto social que usted lidera desde la subsecretaría para colaborar con una mejor calidad de vida de los niños y niñas.
Estamos a su disposición para realizar la audiencia de manera presencial o virtual, en la fecha y horario que sean más convenientes para usted. Agradecemos de antemano su disposición y quedamos atentas a cualquier consulta o requerimiento adicional para concretar esta solicitud.
Desde ya agradecemos su colaboración y disposición para obtener la audiencia solicitada la cuál nos permitirá incorporar valor agregado a nuestro proyecto de título, el cual, puede contribuir a esta materia tan importante que es la de mejorar el bienestar de todos los niños y niñas vulnerables.
Saludos cordiales.
Francisca Cofré Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Anais Riquelme Briones
2024-12-02 17:00:00-03 AI009AW1689254 Sujeto Pasivo Ena von Baer Jahn Desarrollo de trabajo colaborativo para impulsar mejoras en la investigación de muertes sospechosas y homicidios de niñas, niños y adolescentes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isidora Sotomayor García
Sujeto Pasivo Loreto Moore Infante
Sujeto Pasivo Nicolás Pietrasanta
Sujeto Pasivo Carolina Sobarzo
2024-11-28 16:00:00-03 AI009AW1695458 Sujeto Pasivo Andrés Hojman Interés en explorar colaboración de Subsecretaría en la postulación a un Centro de Interés Nacional (financiado por ANID) en Infancia para apoyar la generación de evidencia, implementación y propuestas en torno a la Ley de Garantías y protección integral de derechos de la niñez.

En la audiencia se aborda lo siguiente:

1. Generación de conocimiento en transformación digital.
2. Se analiza estudio encuesta Kids online.
3. Apoyo para el trabajo de evidencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magdalena Claro
2024-11-11 15:00:00-03 AI009AW1674802 Sujeto Pasivo Javiera Cerda Gutierrez Se solicita audiencia con la Subsecretaria de la Niñez, Carmen Silva, para dar cuenta del trabajo realizado por Triple P en el marco del sistema Chile Crece Más. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Carreño
Sujeto Pasivo Daniela Vildosola
Sujeto Pasivo Camila Padró
2024-11-07 14:30:00-03 AI009AW1687118 Sujeto Pasivo María Guzmán Se remite presentación de red Egresa, quienes exponen sobre indicaciones a la ley N°21.30 respecto de atenciones a egresados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Fernández
Sujeto Pasivo Julio Cifuentes
2024-11-05 16:30:00-03 AI009AW1691549 Sujeto Pasivo Maria Jose Ananias Salcidua - Presentar a Arigatou International como ONG que trabaja derechos de niñez desde una perspectiva interreligiosa.
- Como Coordinadora de Redes y Programas de GNRC (Red Global de Religiones a favor de la Niñez, iniciativa de Arigatou) para América Latina y el Caribe, quisiera presentar las herramientas que hemos desarrollado y ponerlas a disposición para los proyectos relacionados a la niñez.
- De manera personal, como parte del Directorio de la Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso (ADIR) ofrecer apoyo para los planes de acción que estén desarrollando.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Neira
2024-09-26 12:30:00-03 AI009AW1671263 Sujeto Pasivo Arturo Celedón Inciativa para promover el bienestar de la niñez, asociado a las políticas públicas Ver Detalle
2024-09-12 15:00:00-03 AI009AW1660936 Sujeto Pasivo GEORGE MONYEMANGENE Una delegación proveniente de Sudáfrica está interesada en realizar una visita de cortesía a la Subsecretaria de la Niñez para compartir temas de mutuo interés. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PATIENCE VUYELMA NHLAPO
Sujeto Pasivo MASHADI VIOLET MOKONE
Sujeto Pasivo FUNDISWA CHERYL MOLEFE
2024-09-03 09:00:00-04 AI009AW1654196 Sujeto Pasivo Paula Leal Revisión PAIG. Se realiza una presentación del trabajo y testimonio de la Agrupación Kairos. Se realiza una presentación del trabajo realizado por la Subsecretaría de la Niñez y de los flujos entre las OLN y PAIG. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Deborah Ventura
2024-09-03 09:00:00-04 AI009AW1642405 Sujeto Pasivo Paula Leal Revisión PAIG Ver Detalle
Sujeto Pasivo Deborah Ventura
2024-08-30 09:00:00-04 AI009AW1643902 Sujeto Pasivo Carlos Gatica 1. Revisión de proceso de traspaso de casos desde OPD-OLN. 2. Coordinación con BBNN para ver posibilidad de comodato de inmueble para OLN. 3. Análisis del proceso de instalación de OLN para el año 2024. Ver Detalle
2024-08-23 15:00:00-04 AI009AW1649177 Sujeto Pasivo Andrea Álvarez Oficio Reservado N° 1185 / 2024 Defensoría de la Niñez. ( Tema denuncias graves vulneraciones derechos NNA 2019) acaecidos dentro de la Comunidad Escolar del CIRC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Manríquez
2024-08-23 10:00:00-04 AI009AW1651697 Sujeto Pasivo David Órdenes Espacio de Dialogo y reflexion con subsecretaria de niñez y ejecutores programas abriendo caminos 2023 pertenecientes a la sociedad civil Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Del Carmen Jaramillo
Sujeto Pasivo Richard Contreras
Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda
Sujeto Pasivo Verónica Assef
Sujeto Pasivo Simón Gallardo
Sujeto Pasivo Cristina Flores
Sujeto Pasivo Ivonne Ipinza
Sujeto Pasivo Eduardo Villanueva
Sujeto Pasivo Carla De la Rivera Romo
Sujeto Pasivo XIMENA CANALES IRRAZABAL
Sujeto Pasivo Daniela Arancibia Castillo
Sujeto Pasivo Maribel Sanchez
Sujeto Pasivo Viviana Sepulveda
Sujeto Pasivo Pamela Ramirez
Sujeto Pasivo Carla Núñez Matus
Sujeto Pasivo Guillermo Poveda
Sujeto Pasivo Marcela Alvarado
Sujeto Pasivo Carolina Melo
Sujeto Pasivo Alejandra Rodriguez
2024-08-13 03:00:00-04 AI009AW1634019 Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO PREVENCION EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Teresa Serpúlveda Carreira
Sujeto Pasivo Paulina Leiva
Sujeto Pasivo Ana María Salinas
Sujeto Pasivo Juan Carmona
2024-06-19 09:00:00-04 AI009AW1599463 Sujeto Pasivo Magdalena Simonetti Presentar diagnóstico y prouestas para una correcta implementación del Servicio de Protección Especializada desde la experiencia del Proyecto Juntos x Infancia.
1. Se expone el trabajo que realiza Juntos por la Infancia.
2. Se expone diagnóstico de la implementación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, desde el proyecto Juntos por la Infancia.
Ver Detalle
2024-06-12 15:00:00-04 AI009AW1599786 Sujeto Pasivo María Teresa Serpúlveda Carreira Presentación de Proyecto de Prevención, que se esta ejecutando en la Fundación Ciudad del Niño, y la presentación del trabajo en Red. Se compromete una segunda reunión, para continuar análisis del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Salinas
Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO
2024-06-04 15:00:00-04 AI009AW1591848 Sujeto Pasivo Francis Valverde Analizar indicaciones a la ley de armonización entre la Ley de garantias y las Ley del servicio de proteccióm especializada Ver Detalle
2024-05-20 17:00:00-04 AI009AW1591604 Sujeto Pasivo Washington Lizana Ormazabal 1) Situación de la ONG La Casona de los Jóvenes con Servicio Mejor Niñez; implicancia y efectos de la situación en los NNA y los trabajadores, ante el SPE. 2) Viabilidad de una reacreditación y asistencia técnica de la OCA. 3. Casona de los Jóvenes informa que intentará nuevo recurso administrativo contra Res. 405. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo
Sujeto Pasivo Francisco Barnes
Sujeto Pasivo Iván Isaías Vergara Arroyo
2024-04-04 15:00:00-03 AI009AW1524910 Sujeto Pasivo Paulina Fernández Abordar el tema de las muertes de niños, niñas y adolescentes producto de balaceras y conocer las acciones que está realizando el gobierno para abordar esta situación y prevenir más muertes. Abordar posibles soluciones y plantear las propuestas desde la sociedad civil y nuestra contribución.
Ayer nuevamente, una vez más, ocurre la muerte de un niño de 13 años, producto de una balacera en su barrio, posiblemente por ajustes de cuentas entre bandas. Esta situación es muy compleja e insostenible.


Audiencia realizada:
-sociedad civil levanta preocupación en torno a materias de seguridad y NNA.
-Se presentan medidas que se han adoptado, con foco en gabinete pro-seguridad y Plan Integral de Bienestar.
-SN enviará listado de comunas priorizadas en el marco del PIB.
-Sociedad civil enviará oferta de sus propuestas, en listado, para conocimiento de SN.
-Subsecretaría de la Niñez será invitada a actividad de Pacto Niñez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Florencia Paulina Hepp Castillo
Sujeto Pasivo Alejandra Riveros
2024-03-12 16:00:00-03 AI009AW1519406 Sujeto Pasivo Carolina Díaz Lobos Intervención por posible vulneración sistemática de derechos de niños sujetos de protección de nuestra fundación.
Debilidades en la colaboración intersectorial para el abordaje de situaciones de criticidad que afectan a NNA atendidos en residencias. Necesidad de estrategias de intervención en crisis con alta desprotección. Rol de las comisiones de coordinación de protección.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jennifer DONOSO
2024-03-12 15:00:00-03 AI009AW1526124 Sujeto Pasivo Carolina Bascuñán Funcionamiento de la directora regional y su gabinete del Servicio de Protección Especializado a la niñez y adolescencia.
Escaso conocimiento de la política de infancia por parte de la directora regional.
Oferta programática residencial deficitaria y vulneratoria para los niños, niñas y adolescentes en la región del Biobío, entre otros.
Ver Detalle
2024-01-18 10:00:00-03 AI009AW1484458 Sujeto Pasivo Iván Zamora Revisar implementación de temáticas abordadas por Oficio Ordinario N° 56 de MIDESO, que tiene como antecedentes los ORD. N° 829 de 4/09/2023 de la Directora NAcional del SPE a la Niñez y Adolescencia, oficio N° 2026/2023 de 14/08/2023 de Fiscal del MIDESO, y Oficio Circular SES N° 2146/2023 de 28/08/2023 de MIDESO, todas las que se refieren a la Circular N° 20 del Ministerio de Hacienda, respecto de exigencias ahí contenidas y su aplicabilidad respecto de instituciones que reciben aporte del Estado a través de Ley 20.032, bajo modalidad de aporte posterior a la ejecución mensual de prestaciones, específicamente respecto de Organismos colaboradoras del SPE Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo Gonzalo Fernando Araos Melendez
Sujeto Pasivo Loreto Caro
Sujeto Pasivo Ramiro González
Sujeto Pasivo Vanessa Mancilla
2024-01-02 09:00:00-03 AI009AW1458477 Sujeto Pasivo Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo Compartir con la Subsecretaria la preocupación, las implicancias y consecuencias de las decisiones administrativas que afecta a nuestra ONG La Casona de los Jóvenes (perdida de acreditación como OCA) que a realizado un trabajo de 30 años de trayectoria comprometida con la promoción y protección de los derechos de la niñeces a través de los 34 proyectos con el Servicio Mejor Niñez, que implementa a lo largo de todo el país con propuesta interventiva centrada en el trabajo comunitario como factor relevante en el proceso de restitución y protección de derechos de niños, niñas y jóvenes.
La ultima resolución que nos afecta
Ver Detalle
2023-12-06 10:00:00-03 AI009AW1456134 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Relacionados con recién nacidos .
impacto de la droga a niños expuestos a la droga durante el embarazo,
puérperas
programa Naciste Tú y otros
Ver Detalle
2023-10-31 12:00:00-03 AI009AW1444651 Sujeto Pasivo Fuad Chahin La Comunidad Palestina de Chile convoca para poder ayudar en el peligro inminente a la vida de miles de niños de palestinos en Gaza. buscamos el apoyo para un proyecto para poder recibir y tratar a la infancia tan golpeada que nos necesita, siendo la diáspora Chilena la más grande palestina del mundo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sohad Sarras
Sujeto Pasivo Bernardita Jacob
2023-09-26 15:00:00-03 AI009AW1411524 Sujeto Pasivo Delia Del Gatto Reyes Reglamento Ley 20032 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Fernández
Sujeto Pasivo Maria Pino
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo Rafael Mella
Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO
Sujeto Pasivo Milagros Nehgme
2023-09-11 10:30:00-03 AI009AW1409467 Sujeto Pasivo Nicolás Silva Cárdenas Como representantes de la Plataforma Actuar es Urgente en contra de la Explotación Sexual Comercial contra niños, niñas y adolescentes, solicitamos audiencia con la Subsecretaria de la Niñez, doña Verónica Silva Villalobos a fin de hacer entrega formal de nuestro segundo Boletín sobre "Cómo el Estado Protege a las Víctimas de ESCNNA", el cual contiene recomendaciones para el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de la Niñez al respecto.
Además de conocer otras acciones que ha ejecutado la Subsecretaría en relación a este fenómeno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pérez
Sujeto Pasivo Cristina Carvallo
Sujeto Pasivo Nicolás Porcella Aldana
Sujeto Pasivo Jorge Sepúlveda
Sujeto Pasivo Laura Cid
Sujeto Pasivo Carla Ljubetic
Sujeto Pasivo Susana Gutiérrez
Sujeto Pasivo Mirko Andres Zuvic Torres
Sujeto Pasivo Mauricio Eduardo Martínez Reyes
2023-08-30 09:00:00-04 AI009AW1408107 Sujeto Pasivo Sebastián Cornejo Debido a la emergencia climatica e inundaciones de nuestro pais, deseo coordinar acciones de cruz roja chilena con la subsecretaria de la niñez. Para ver la posibilidad de capacitaciones y entrega de kits lúdicos para niños, debido a que no tenemos recursos para hacerlo nosotros.
Materias Tratadas:
- coordinación acciones para trabajar con niños durante la emergencia
- curso de capacitación en apoyo psicosocial
- albergues
Ver Detalle
Sujeto Pasivo aracelly barraza
2023-08-30 09:00:00-04 AI009AW1408107 Sujeto Pasivo Sebastián Cornejo Debido a la emergencia climatica e inundaciones de nuestro pais, deseo coordinar acciones de cruz roja chilena con la subsecretaria de la niñez. Para ver la posibilidad de capacitaciones y entrega de kits lúdicos para niños, debido a que no tenemos recursos para hacerlo nosotros.
Materias Tratadas:
- coordinación acciones para trabajar con niños durante la emergencia
- curso de capacitación en apoyo psicosocial
- albergues
Ver Detalle
Sujeto Pasivo aracelly barraza
2023-08-22 11:00:00-04 AI009AW1647605 Sujeto Pasivo Juan Álvarez Trato discriminatorio y sesgado con de programa PPF Ver Detalle
2023-06-30 14:00:00-04 AI009AW1352258 Sujeto Pasivo Gabriela Hilliger La situación de niños, niñas y adolescentes en contexto frontera. Las dificultades para su regularización que están enfrentando niños, niñas y adolescentes venezolanos y problemas de riesgo de apatridia de niños que llegan sin documentación de identidad. Ver Detalle
2023-06-27 12:00:00-04 AI009AW1337543 Sujeto Pasivo María Mujica Presentar los resultados e impacto de nuestro programa "Conversemos Mama". Dirigido a embarazadas y madres con hijos e hijas de hasta 3 años


A la fecha tenemos importantes resultados que avalan nuestro programa:

- Trabajamos a través de los Cesfam beneficiando a 1000 mamás y susbhijos e hijas a lo largo de todo Chile.

- Tenemos una evaluación de impacto del programa a 600 mamás (340 de intervención y 260 de control) con interesantes resultados en factores protectores de salud mental de las madres y desarrollo infantil

- Hemos calculado (c9n la ayuda de una consuktora) el impacto que tiene para el estado invertir en programas orientados a potenciar la primera infancia.

- Nuestro programa es facil de escalar y de bajoncosto: se realiza principalmente por whatsapp y otras plataformas virtuales
Ver Detalle
2023-06-15 15:00:00-04 AI009AW1352214 Sujeto Pasivo Fabiola Salinas Protección y políticas publicas para niñas y niños de la población La Legua a través de articulaciones con organizaciones publico privadas sin fin de lucro. Ver Detalle